Sjlsjl, gracias por la aclaración. Aún así
sigo con mil dudas sobre reclamaciones.
En la tienda he visto que tienen un impreso de reclamaciones como el que podéis descargar en este
Debes estar logueado para poder ver los enlaces. , sin embrago en la OMIC que a mi me corresponde deben de tener el que se puede descargar en este otro
Debes estar logueado para poder ver los enlaces. .
Veo que en ambos se puede solicitar Arbitraje de Consumo. Es posible cubrir primero en la tienda la hoja de reclamación, poniendo en la misma que los de la tienda han comprobado que el
saldo baja y se han negado a darme por escrito el
saldo existente en mis líneas? Creo que este documento lo tienen que sellar y sería una buena prueba.
O será mejor el documento de la OMIC? Con este último pueden decir que te lo has inventado todo, no sé...
A lo mejor acabo de decir un montón de sandeces... Es que todo esto me parece más rápido y efectivo que la reclamación a "Usuarios teleco". Esta vía me parece más adecuada para una reclamación conjunta, que dicho de paso, no sé si es posible hacerlo.
Se pueden cursar raclamaciones paralelas? (refiriendome al formulario de la OMIC y al de la tienda simultáneamente, pero supongo que es un absurdo lo que acabo de decir) Y paralelas del siguiente modo?: (OMIC o Hoja del establecimiento) + conjunta a Usuarios teleco
Si sólo digo tonterías advertirme, porque en estos lares soy un absoluto ignorante.
Luis, pero yo la verdad
sigo sin tener muy claro que realmente me lo apuntaran... Además, máldita sea, que desde el supuesto apunte sólo me han cobrado una vez (y en una línea) y antes era siempre!! Y mira que llevo pruebas...
Vodainter, es que a mi lo de Facua no sé... Lo que me parece más efectivo a título individual es la reclamación en tienda, reflejando que ellas han sido testigos de la disminución y reflejando que se han negado a facilitarme por escrito el
saldo diponible en mi cuenta en ese momento. Pidiendo también arbitraje para la restitución del
saldo sustraído y una indemnización por daños y perjuicios (por puteo, hacerme dar mil vueltas y crisparme los nervios, que yo para estas cosas no valgo) de 1 euro por línea y día a
contar desde la primera reclamación efectuada a día 1 de junio, hasta la resolución de la situación: restitución del
saldo y solución de la incidencia.
SueltaMe, tanto probamos con el 103, como con el 1644 como con números normales. Si estamos en periodo de "evaporización" cobran los 14 céntimos en todo tipo de llamada.
Por cierto, mira que eres retorcido (retorcida?) con lo del hlr... No creo que guarde ninguna relación. Las mías una es una V1 de Airtel que siempre tuvo el mismo número y la otra es de una porta desde Yoigo, con lo cual son situaciones bastante diferentes... Aún así si te emperras te miro los hlr
Dios, vaya truño que acabo de volver a soltar...
Con estos ladrillos cuando se solucione el tema podemos dedicarnos a la construcción...