Comentarios del Comunity Manager de Vodafone en Facebook ... no tienen desperdicio ;)

42.730 197
 #61
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por totrangad
Explicalo de otra forma más sencilla.

Hace 2 años, un móvil tope de gama no llegaba a 500€, su equivalente actual vale 850€.

Hace 2 años se hacían unas 300.000 portabilidades al mes, ahora se hacen 550.000.


A las operadoras no les salen las cuentas si les multiplicas el gasto por 4 manteniendo los ingresos.


Podían haber empezado por ahí. No es tan complicado, y es más honesto! emoticon dormido


Saludos.

Tratos OK: msalas, michel30, blackperry, laztana10, abarranbe, albatross y más que no recuerdo.
 #62
Escrito   0  0  
Sí, jjoaqui. Soy el mismo. Disculpa el emplear vocabulario distinto, pero vamos ya me parece hasta surrealista tener que demostrar que soy el mismo en un sitio y en otro. Yo no pongo en duda nada de lo que decís, y parece que tengo que justificar todas y cada una de las cosas que digo.

Totrangad, eso no sería explicarlo de una manera más sencilla, sino más bien uno de los factores que lleva a las operadoras a eliminar la subvención para nuevas altas. Es que, lo vuelvo a decir, si se decide eliminar este modelo, una de las razones seguramente sea porque no salen las cuentas. Pero creo que en esto tampoco hay discusión ni lo voy a negar.

Perico33, te remito al hilo originalen el perfil de Facebook. Creo que el tema de la rentabilidad lo expuse también en su momento. Y de verdad que entiendo la postura que expones. En ningún momento he dicho que no lo entienda, de verdad. Que os puede sonar falso y poco honesto, pero que yo también soy cliente.

Otro cordial saludo.
 #63
Escrito (Editado )  0  0  
¿Si los moviles los regalaban, porque se hacia firmar permanencia?

¿O es que el cliente acepte permanecer en una linea durante un periodo de tiempo con un consumo mínimo obligado, que es lo que perseguia en realidad la empresa con el "regalo", no lo consideras contraprestación?

Si lo hubiera sabido, habria cogida varias docenas antes que dejarais de regalarlos.

En cuanto al símil de los coches y carburantes quiero puntualizar que quizá el coche te lo regala Shell, pero con el compromiso de que durante 24 meses repostes siempre en sus surtidores, con un mínimo de gasto cada mes que les permite sufragar el regalo y con unos precios bastante más elevados que los surtidores de otras tantas compañías de carburante ¿Eso es un regalo? ¿Solo concibes pagar los productos con dinero? Hay muchas formas de pagar un bien. Prefiero que me regalen las cosas sin pedirme obligaciones a cambio.

Un cliente se dirige a un taxi y le pregunta:
- "Cuanto me costaría que me acercara al centro?"
- "10 euros" - le responde el taxista.
- "Y llevar las maletas?"
- "No, eso gratis" - aclara el dueño del taxi.
- "Pues lléveme las maletas que yo voy andando."

SinCRoniZaDO
con El MUndO
 #64
Escrito   0  0  
Me debo explicar fatal para tener que responder contínuamente a lo mismo. Voy a responder una vez más a tus preguntas, xuspitin:


"¿Si los moviles los regalaban, porque se hacia firmar permanencia?"

Para que a las operadoras pudieran recuperar el coste del smartphone. Lo he dicho ya unas cuantas veces.

"¿O es que el cliente acepte permanecer en una linea durante un periodo de tiempo con un consumo mínimo obligado, que es lo que perseguia en realidad la empresa con el "regalo", no lo consideras contraprestación?"

¿He dicho que no lo sea? No hay duda que es la contraprestación. Si no lo fuera, no habría penalizaciones en caso de que el cliente incumpla el contrato.

En cuanto al ejemplo del taxi, me parece muy bueno. Vamos a suponer que siempre es así, sin suplementos por aeropuerto, estaciones y demás.

Tú coges un taxi. La carrera vale 10 euros. Y si llevas las maletas, también vale 10 euros. ¿Cuánto pagas de más por que te lleve las maletas en el caso de que vayas tú en el taxi? Cero. ¿Cuánto pagas de más por sacarte el móvil? Cero.

"Prefiero que me regalen las cosas sin pedirme obligaciones a cambio."

Tú y todos. Yo también.

Y con esta frase es con la que llegamos por fin a un acuerdo. No pagas por el móvil a cambio de una obligación, por mucho que esa obligación genere el margen suficiente para que te puedan regalar el smartphone. A esto precisamente es a lo que voy.

Un cordial saludo.
 #65
Escrito   0  0  
Con el chiste del taxi queria ponerlo facil, para ver si así se entendía mejor, pero veo que te empeñas en querer llamar gratis a algo que te dan a cambio de otro algo (que es la permanencia y lo que ganan manteniendote en su compañia)

Si el conductor llevara las maletas realmente gratis las llevaria sin pedir beneficio de ello. No llevara las maletas si no le pagas el viaje de 10 euros. Y es porque el viaje de 10 euros lleva todos los servicios incluidos. Es indiferente que lleves o no maleta, si la llevas, como dices tu no pagaras mas pero no porque eso sea gratuito, porque nada en el taxi lo es, menos no cogerlo.

Que la tarifa sea la misma para los clientes que no reciben un movil tanto como los que sí lo reciben no significa que ese movil no se este pagando, tiene su coste para el cliente, el pagar más de lo que pagaría en otra compañía con tarifas más baratas. La unica diferencia para los clientes es que los clientes que no reciben moviles son como los pasajeros que no llevan maleta, que estan pagando repercutido como los que sí.

Del mismo modo que tú repites continuamente lo mismo, muchos de nosotros también lo hacemos contigo. No es algo que tengas que explicar y que nosotros tengamos que entender, es algo en lo que simplemente no estamos de acuerdo.

Por último, la frase en la que me das la razón es esclarecedora:
"Prefiero que me regalen las cosas sin pedirme obligaciones a cambio."
Cuando te piden cosas a cambio no te estan regalando, es el principio básico.
Definicion de regalar RAE:
1. tr. Dar a alguien, sin recibir nada a cambio, algo en muestra de afecto o consideración o por otro motivo.
Así que recibir un compromiso es recibir algo, te pongas como te pongas.

SinCRoniZaDO
con El MUndO
 #66
Escrito   0  0  
"Que la tarifa sea la misma para los clientes que no reciben un movil tanto como los que sí lo reciben no significa que ese movil no se este pagando, tiene su coste para el cliente, el pagar más de lo que pagaría en otra compañía con tarifas más baratas. La unica diferencia para los clientes es que los clientes que no reciben moviles son como los pasajeros que no llevan maleta, que estan pagando repercutido como los que sí."

Insisto. Lo del coste repercutido ya he explicado que por supuesto que es así. Que el servicio es más caro que donde no te regalan el móvil por este motivo (entre otros) también he dicho que sí. A todo ese planteamiento no pongo ni un solo pero.

Vamos a probar con otro ejemplo.

Un día coincidimos tú y yo en la panadería habitual donde tú compras el pan. Los dos pedimos una barra de pan. A ti, como cliente habitual que eres, tienen el detalle de darte adicionalmente un colín. A mí, que es la primera vez que voy, no me lo dan. Seguramente en el precio de la barra, vaya incluido el coste de ese colín, porque no te van a regalar algo que les haga perder dinero. Con el precio que yo pago, también me podrían regalar uno, pero no lo hacen.

En el ticket de los dos, pone únicamente "1 barra de pan".

¿Consideras ese colín como un regalo, o como algo exigible sólo por el mero hecho de comprar allí todos los días?

¿Qué pasa si otro día vas y no te lo dan? Pues que te mosqueas, porque pagas lo mismo que antes y ahora no hay regalo.

Pues es exactamente lo mismo.
 #67
Escrito   0  0  
No entiendo que haya foreros intentando que Vodafone siga como antaño y que haya alguien exculpando a su vez a Vodafone.......no os dais por aludido....Vodafone ha echado el cerrojo, queda aguantar y joderse, aunque Vodafone vaya agarrándose de los machos por la estampida monumental que va a tener.....yo soy uno de los que va a echar a correr.
Saludos

Lo importante no es saber, es tener el número del que lo sabe
 #68
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por AlbertoFbv
Un día coincidimos tú y yo en la panadería habitual donde tú compras el pan. Los dos pedimos una barra de pan. A ti, como cliente habitual que eres, tienen el detalle de darte adicionalmente un colín. A mí, que es la primera vez que voy, no me lo dan. Seguramente en el precio de la barra, vaya incluido el coste de ese colín, porque no te van a regalar algo que les haga perder dinero. Con el precio que yo pago, también me podrían regalar uno, pero no lo hacen.

En el ticket de los dos, pone únicamente "1 barra de pan".

¿Consideras ese colín como un regalo, o como algo exigible sólo por el mero hecho de comprar allí todos los días?

¿Qué pasa si otro día vas y no te lo dan? Pues que te mosqueas, porque pagas lo mismo que antes y ahora no hay regalo.

Pues es exactamente lo mismo.

Sí es un regalo, pero Vodafone no "regala" así.

Te empeñas en obviar una cosa, y es lo que desmonta tu ejemplo.
Para adaptar el ejemplo deberias decir que el panadero te da el colín previa firma de un contrato donde te comprometes a ir a comprar la barra de pan durante varias semanas.

Eso no es regalar el colín.

SinCRoniZaDO
con El MUndO
 #69
Escrito (Editado )  0  0  
Claro, Xuspitin, y para que el ejemplo ya fuera real del todo, el colín debería valer 20 veces lo que vale la barra de pan.

El panadero te da el colín, a posteriori de haber ido repetidas veces a su tienda, y las operadoras te lo dan con el compromiso de que en el futuro vayas a ir. Porque mientras que si no vuelves a la panadería, por un colín no le generas pérdidas, si te vas de la operadora con el smartphone, sí.

Un saludo.
 #70
Escrito (Editado )  0  0  
quote:
Originalmente escrito por AlbertoFbv
Claro, Xuxpitin, y para que el ejemplo ya fuera real del todo, el colín debería valer 20 veces lo que vale la barra de pan.

El panadero te da el colín, a posteriori de haber ido repetidas veces a su tienda, y las operadoras te lo dan con el compromiso de que en el futuro vayas a ir.

Un saludo.

Claro, así es. Pues no digas que te lo regalan, que es falsear la realidad.
Te lo dan con el compromiso que permanezcas bajo su consumo mínimo y sus tarifas y no puedas utilizar el terminal en otras operadoras.

Estas cambiando el terminal por la libertad de poder cambiar a otras operadoras más economicas.

Si fuera un regalo, como el colin, no pedirian penalización por darse de baja. En tu primer ejemplo no pasaba nada si el proximo día ibas a comprar en otra panadería más barata ¿verdad? Nadie te hacia pagar el colin.
Pues Vodafone sí te hace pagar el terminal si te das de baja, si no cumples el compromiso. Porque lo puedes pagar mediante cumplimiento del contrato o pagando la penalización, pero de regalado y gratis nada.

Es como si dijeras que a Cristiano Ronaldo Nike le regala 30 millones de euros por lucir su marca en las botas. No, Nike le paga, porque es un acuerdo.

Un saludo AlbertoFbv.

SinCRoniZaDO
con El MUndO
Volver a Vodafone