quote:
Originalmente escrito por AlbertoFbv
Trialfa,
me parece que tu comentario plantea una visión muy coherente de lo que puede suceder.
Ahora bien. Si las operadoras que tienen tarifas más elevadas optan por dejar de subvencionar los terminales, que era por lo que mantenían a los clientes, deberían (a mi modo de ver) ocurrir alguno de estos escenarios:
1. Adaptar sus tarifas para competir en precio.
2. Justificar el "sobreprecio" aportando un mayor valor (calidad del servicio, por ejemplo) al hecho de pertenecer a ellas como cliente.
Y ése es el gran reto que ahora tienen.
Un saludo.
Macho, menudas horas teneis para trabajar (4:00 de la mañana), y vamos a ser realistas, si Vodafone realmente quisiera bajar las tarifas lo haría ya o al mismo tiempo que deja la subvención de terminales(por lo menos a los clientes sin permanencias y a los nuevos, que tontos no somos ninguno), cosa que Movistar no ha hecho en el mes que lleva con su sistema y dado el compadreo que se llevan unas compañías y otras no creo que lo hagan o al menos no al nivel de la competencia que le plantean las OMVs.
Segundo: Respecto a la atención al cliente, darle un buen servicio a un cliente no es dificil si no le marea excesivamente, puesto que la mayoría de las reclamaciones son siempre por culpa del operador.
1º. Activar buzones de voz por defecto.
2º. Activar servicios de tarificación adicional (cuando x defecto deberían estar desactivados ya que los demandan muy poca gente y la mayoría por desconocimiento o ir engañadas), tarifas de datos automáticas (de esto Vodafone es especialista)...
3º. Errores en facturación (muchas veces causadas por los puntos anteriores)
4º. Bloqueos de terminales, liberaciones, permanencias, retenciones... (Todos estos problemas generados otra vez por la operadora)
5º. Una mala página de zona cliente, con continuos cuelgues y muchas veces enrevesada para ocultarte información. (Mi línea está en Vodafone y la verdad es que ahora está mucho mejor que antes, aunque se cuelque con mucha frecuencia, pero es que la de Movistar es de Juzgado de Guardia, por ejemplo tienes que ponerte con un calendario para saber si tienes permanencia o no)
-COMO APUNTE x si conoces a alguien en la empresa decirle que estamos hasta las narices de que siempre se abra la zona cliente por lo de pasarse a la factura digital, vamos a ver aqui la gente no va a renunciar a que le llegue una carta a su casa con la factura por amor al arte o para salvar selva amazonica, si la compañía se ahorra en sellos, sobres y papel que sea a cambio de un pequeño beneficio para el consumidor, aunque sea un céntimo en la factura, no a cambio de nada el mundo no funciona así, no se le puede pedir a alguien que regale algo a cambio de nada o de algo irrisorio como un 1% de descuento el primer mes y el resto vuelta a la tarifa habitual.
En fin, no me enrollo mas que creo que he dejado bien claro mi punto de vista, aunque como ya ves el tema me encanta de hecho tengo amigos trabajando en Telefónica Madrid e incluso he tenido algún juicio con el abogado de Movistar en Murcia y siempre comentamos la situación, así que no sigas intentando justificar lo injustificable y sientate que empieza lo bueno.
Un saludo
5