"Te lo dan con el compromiso que permanezcas bajo su consumo mínimo y sus tarifas y no puedas utilizar el terminal en otras operadoras."
Eso es.
Gracias por expresarlo tan claramente. Esto mismo lo he dicho ya unas cuantas veces. Te lo dan, bajo ese compromiso, de pagar el consumo mínimo y pagar durante 24 meses las tarifas de voz y datos que contrates, pero te lo dan, no te lo venden ni te lo cobran.
Y si te lo dan sin cobrártelo, aunque sea bajo ese compromiso, si quieres no utilizo el término regalar (ya que hay un compromiso que cumplir a cambio), utilizo el de que te cuesta (monetariamente hablando) cero.
Comentarios del Comunity Manager de Vodafone en Facebook ... no tienen desperdicio ;)
42.724 197
Escrito 0 0
De nada.
quote:Claro, y cuando me voy a la Apple Store y pago el Iphone también me lo dan. Pero no me lo regalan, ni es gratuito, eso es lo que intento que entiendas.
Originalmente escrito por AlbertoFbv
"Te lo dan con el compromiso que permanezcas bajo su consumo mínimo y sus tarifas y no puedas utilizar el terminal en otras operadoras."
Eso es.
Gracias por expresarlo tan claramente. Esto mismo lo he dicho ya unas cuantas veces. Te lo dan, bajo ese compromiso, de pagar el consumo mínimo y pagar durante 24 meses las tarifas de voz y datos que contrates, pero te lo dan, no te lo venden ni te lo cobran.
De nada.
SinCRoniZaDO
con El MUndO
con El MUndO
Escrito 0 0
Estoy hablando de coste monetario. Y tú mismo lo habías dicho. Con el compromiso de contratar los servicios (voz y datos) de Vodafone, te dan el terminal. El coste monetario que te supone el smartphone, es cero, porque tú por lo que pagas es por los servicios de conexión a la red Vodafone.
Apple vende iPhones, no los servicios de conexión. Es distinto.
Apple vende iPhones, no los servicios de conexión. Es distinto.
Escrito 0 0
Si quieres hablar de coste monetario te empiezo a comparar el coste que tiene permanecer en las tarifas 24 meses de Vodafone contra las de Tuenti, por ejemplo. O Pepephone o Simyo.
El coste monetario de firmar la permanencia no es cero.
Apple vende moviles, a cambio de precio te da el movil, no gratuitamente, no regalado.
Vodafone vende servicios de telefonia, a cambio de que permanezcas en precios más altas que otra competencia te da un movil, no gratuitamente, no regalado.
Las dos opciones tienen un coste monetario.
Y es que además la situación conduce a otros costes. Como los usuarios estan bajo permanencia y hay un mercado seguro con las subvenciones la empresa se puede permitir ahorrar en el servicio de atención al cliente, porque aunque sea malo los clientes se quedan por haber firmado un compromiso. Si el servicio de voz y datos tiene problemas se pueden permitir el lujo de no ser plenamente eficaces, por la misma razón. Si la facturación es erronea mes si, mes también, no es una prioridad solventar los problemas porque hay una bolsa de clientes sujetos a permanencias.
Repito, no hay ni regalos, no hay gratuitidad y sí supone un coste, tanto monetarío como en calidad de servicio.
El coste monetario de firmar la permanencia no es cero.
Apple vende moviles, a cambio de precio te da el movil, no gratuitamente, no regalado.
Vodafone vende servicios de telefonia, a cambio de que permanezcas en precios más altas que otra competencia te da un movil, no gratuitamente, no regalado.
Las dos opciones tienen un coste monetario.
Y es que además la situación conduce a otros costes. Como los usuarios estan bajo permanencia y hay un mercado seguro con las subvenciones la empresa se puede permitir ahorrar en el servicio de atención al cliente, porque aunque sea malo los clientes se quedan por haber firmado un compromiso. Si el servicio de voz y datos tiene problemas se pueden permitir el lujo de no ser plenamente eficaces, por la misma razón. Si la facturación es erronea mes si, mes también, no es una prioridad solventar los problemas porque hay una bolsa de clientes sujetos a permanencias.
Repito, no hay ni regalos, no hay gratuitidad y sí supone un coste, tanto monetarío como en calidad de servicio.
SinCRoniZaDO
con El MUndO
con El MUndO
Escrito (Editado ) 0 0
"Vodafone vende servicios de telefonia, a cambio de que permanezcas en precios más altas que otra competencia te da un movil, no gratuitamente, no regalado."
¿Cuánto te costaría oficialmente (sin promociones) pagar durante 24 meses consecutivos sin tener permanencia, una tarifa de voz y datos de Vodafone?
¿Cuánto te cuesta oficialmente esa misma tarifa durante esos mismos 24 meses comprometiéndote a una permanencia?
¿Es lo mismo?
Si en el primer caso pagas 24 meses x 40 euros por servicios de voz y datos, y en el segundo caso pagas 24 meses x 40 euros por servicios de voz y datos y además te "dan" un smartphone... ¿Cuántos euros adicionales al primer caso has pagado por ese smartphone?
¿Cuánto te costaría oficialmente (sin promociones) pagar durante 24 meses consecutivos sin tener permanencia, una tarifa de voz y datos de Vodafone?
¿Cuánto te cuesta oficialmente esa misma tarifa durante esos mismos 24 meses comprometiéndote a una permanencia?
¿Es lo mismo?
Si en el primer caso pagas 24 meses x 40 euros por servicios de voz y datos, y en el segundo caso pagas 24 meses x 40 euros por servicios de voz y datos y además te "dan" un smartphone... ¿Cuántos euros adicionales al primer caso has pagado por ese smartphone?
Escrito 0 0
En cualquier caso, y con este mensaje ya me despido, me cuesta entender con el planteamiento de que estás pagando la totalidad del terminal en las cuotas, el hecho de que las grandes operadoras que han estado "dando" los smartphones acaparen el 90% del mercado, mientras que las OMV en las que tienes tarifas más baratas si llevas tú tu propio smartphone comprado libre (según tú pagado al mismo precio que en el otro caso), apenas lleguen al 10%.
A ver si es que ahora los clientes no nos hemos estado beneficiando de sacar smartphones a coste cero saltando de operadora en operadora cuando se nos acababa la permanencia y que son sólo imaginaciones mías.
Un saludo a todos y buen fin de semana.
A ver si es que ahora los clientes no nos hemos estado beneficiando de sacar smartphones a coste cero saltando de operadora en operadora cuando se nos acababa la permanencia y que son sólo imaginaciones mías.
Un saludo a todos y buen fin de semana.
Escrito 0 0
Pero de ahí a que el smartphone es gratuito, regalado o no suponga coste monetario hay un mundo.
Es como te decia antes:
"Es como si dijeras que a Cristiano Ronaldo Nike le regala 30 millones de euros por lucir su marca en las botas. No, Nike le paga, porque es un acuerdo."
Los acuerdos, los contratos, no son gratuitos. Cristiano podría no ponerse otra marca en las botas. Quizá si Adidas le paga 25 millones y le da una mansión en la Moraleja Cristiano prefiera ponerse Adidas. Pero la mansión no es regalada. La mansión pese a que no tenga que pagarla es a cambio de que lleve durante un tiempo la marca Nike en sus botas. Y tiene un coste monetario de 5 millones.
Lo mismo, que me quede en Vodafone durante esos 24 meses y que llegue a pagar 1000 euros en la @M con un Desire S a estrenar, respecto a los 700 euros que pagaria en Simyo pero sin Desire S (es un ejemplo) no quiere decir que el Desire S me salga gratis, regalado ni que no tenga coste monetario. El coste es de 300 euros que me hubiera ahorrado si hubiera sido libre de irme a la competencia con mejores tarifas.
quote:No es lo mismo, y por eso en el segundo caso, en el que te dan un smartphone te obligan a firmar un compromiso de permanencia, un contrato. Para que cumplas los 24 meses y aunque la empresa no gane tanto como en el caso que no te des cuenta que hay tarifas en la competencia mas competitivas o que puedes conseguir un smartphone permaneciendo ese periodo en Vodafone, el acuerdo final sea beneficioso para ambas partes.
Originalmente escrito por AlbertoFbv
"Vodafone vende servicios de telefonia, a cambio de que permanezcas en precios más altas que otra competencia te da un movil, no gratuitamente, no regalado."
¿Cuánto te costaría oficialmente (sin promociones) pagar durante 24 meses consecutivos sin tener permanencia, una tarifa de voz y datos de Vodafone?
¿Cuánto te cuesta oficialmente esa misma tarifa durante esos mismos 24 meses comprometiéndote a una permanencia?
¿Es lo mismo?
Si en el primer caso pagas 24 meses x 40 euros por servicios de voz y datos, y en el segundo caso pagas 24 meses x 40 euros por servicios de voz y datos y además te "dan" un smartphone... ¿Cuántos euros adicionales al primer caso has pagado por ese smartphone?
Pero de ahí a que el smartphone es gratuito, regalado o no suponga coste monetario hay un mundo.
Es como te decia antes:
"Es como si dijeras que a Cristiano Ronaldo Nike le regala 30 millones de euros por lucir su marca en las botas. No, Nike le paga, porque es un acuerdo."
Los acuerdos, los contratos, no son gratuitos. Cristiano podría no ponerse otra marca en las botas. Quizá si Adidas le paga 25 millones y le da una mansión en la Moraleja Cristiano prefiera ponerse Adidas. Pero la mansión no es regalada. La mansión pese a que no tenga que pagarla es a cambio de que lleve durante un tiempo la marca Nike en sus botas. Y tiene un coste monetario de 5 millones.
Lo mismo, que me quede en Vodafone durante esos 24 meses y que llegue a pagar 1000 euros en la @M con un Desire S a estrenar, respecto a los 700 euros que pagaria en Simyo pero sin Desire S (es un ejemplo) no quiere decir que el Desire S me salga gratis, regalado ni que no tenga coste monetario. El coste es de 300 euros que me hubiera ahorrado si hubiera sido libre de irme a la competencia con mejores tarifas.
SinCRoniZaDO
con El MUndO
con El MUndO
Escrito 0 0
De la misma manera que los clientes nos hemos estado beneficiando de saltar de operadora en operadora cuando se nos acababa la permanencia; Vodafone se beneficiaba de aquellos clientes que por dejadez no pedian nada, no se quejaban, ni exigian y pagaban las tarifas que Vodafone marcaba. Vodafone, y las demás grandes compañías ha creado el juego de portarse, de firmar permanencias, de ofrecer smartphones en retención; no los usuarios.
Ahora se ve que la tajada que saca Vodafone no le parece suficiente y cambia las reglas de su parte del juego para reorientar la parte de tajada. Y del mismo modo los clientes cambiaran sus reglas. Quiza a partir de ahora no salga a cuento, ni nos beneficiemos en permanecer en Vodafone.
Quizá a partir de ahora el 90% del mercado vaya bajando poco a poco, o drásticamente. Ya veremos.
La pena es que esto no es un libre mercado y parece como si las compañías se permiten pactar al estilo de un oligopolio. La suerte es que los clientes aunque lentamente nos podemos informar para ajustarnos a las estrategias conjuntas que idean las grandes operadoras. Y que somos libres de elegir quien nos da el servicio de conexion movil.
Pero desde el principio chirria que digas que el terminal es regalado, y es lo que te he discutido.
Un saludo y buen fin de semana.
quote:Yo no estoy diciendo que salga mejor o peor recibir subvención en móvil. Yo creo que sale mejor el sistema de subvención. Solo te discuto el que digas que Vodafone regala el móvil, como con magnanimidad. El movil tiene un coste, aqui cada parte sacaba su tajada.
Originalmente escrito por AlbertoFbv
En cualquier caso, y con este mensaje ya me despido, me cuesta entender con el planteamiento de que estás pagando la totalidad del terminal en las cuotas, el hecho de que las grandes operadoras que han estado "dando" los smartphones acaparen el 90% del mercado, mientras que las OMV en las que tienes tarifas más baratas si llevas tú tu propio smartphone comprado libre (según tú pagado al mismo precio que en el otro caso), apenas lleguen al 10%.
A ver si es que ahora los clientes no nos hemos estado beneficiando de sacar smartphones a coste cero saltando de operadora en operadora cuando se nos acababa la permanencia y que son sólo imaginaciones mías.
Un saludo a todos y buen fin de semana.
De la misma manera que los clientes nos hemos estado beneficiando de saltar de operadora en operadora cuando se nos acababa la permanencia; Vodafone se beneficiaba de aquellos clientes que por dejadez no pedian nada, no se quejaban, ni exigian y pagaban las tarifas que Vodafone marcaba. Vodafone, y las demás grandes compañías ha creado el juego de portarse, de firmar permanencias, de ofrecer smartphones en retención; no los usuarios.
Ahora se ve que la tajada que saca Vodafone no le parece suficiente y cambia las reglas de su parte del juego para reorientar la parte de tajada. Y del mismo modo los clientes cambiaran sus reglas. Quiza a partir de ahora no salga a cuento, ni nos beneficiemos en permanecer en Vodafone.
Quizá a partir de ahora el 90% del mercado vaya bajando poco a poco, o drásticamente. Ya veremos.
La pena es que esto no es un libre mercado y parece como si las compañías se permiten pactar al estilo de un oligopolio. La suerte es que los clientes aunque lentamente nos podemos informar para ajustarnos a las estrategias conjuntas que idean las grandes operadoras. Y que somos libres de elegir quien nos da el servicio de conexion movil.
Pero desde el principio chirria que digas que el terminal es regalado, y es lo que te he discutido.
Un saludo y buen fin de semana.
SinCRoniZaDO
con El MUndO
con El MUndO
Escrito 0 0
Defiende que el terminal te lo regalan y lo que pagas 24 meses es únicamente un servicio...
Recuerdo que en eBay vendían mecheros a 500€ y regalaban una entrada para un Real Madrid-Barcelona.
Si demuestras ser idiota, al menos di que es porque te pagan. El dice que siempre habla a nivel personal. Imbécil total.
La verdad es que en ese Facebook no debería entrar nadie, ya nos mienten al llamar al 123 como para que sigan con el mismo rollo por las redes sociales..
Recuerdo que en eBay vendían mecheros a 500€ y regalaban una entrada para un Real Madrid-Barcelona.
Si demuestras ser idiota, al menos di que es porque te pagan. El dice que siempre habla a nivel personal. Imbécil total.
La verdad es que en ese Facebook no debería entrar nadie, ya nos mienten al llamar al 123 como para que sigan con el mismo rollo por las redes sociales..

Escrito (Editado ) 0 0
"Yo no estoy diciendo que salga mejor o peor recibir subvención en móvil. Yo creo que sale mejor el sistema de subvención."
Para los clientes sí. Para las operadoras no.
"El movil tiene un coste"
Vuelvo al ejemplo anterior. Tienes contratada una @M. Se te acaba la permanencia. La @M te cuesta lo mismo que el mes anterior en el que tenías permanencia. Decides sacar otro móvil renovando permanencia. La @M te cuesta exactamente lo mismo. ¿El móvil tiene coste? Sí. Los 24 meses de permanencia adicionales. ¿Te han subido la tarifa con respecto al mes que no tenías la permanencia? No.
"Vodafone, y las demás grandes compañías ha creado el juego de portarse, de firmar permanencias, de ofrecer smartphones en retención; no los usuarios."
Totalmente de acuerdo. Y los usuarios se han estado beneficiando de este juego hasta que las operadoras han decidido que no les es rentable. Por lo que igual que los clientes se acostumbraron rápidamente al juego creado por las operadoras, ahora toca hacer el proceso inverso.
"Quiza a partir de ahora no salga a cuento, ni nos beneficiemos en permanecer en Vodafone. Quizá a partir de ahora el 90% del mercado vaya bajando poco a poco, o drásticamente. Ya veremos."
Quizá no. Con toda probabilidad. Y las operadoras habrán estimado que aún en este escenario, a ellas sí les salga a cuenta volver al modelo anterior.
"Ahora se ve que la tajada que saca Vodafone no le parece suficiente y cambia las reglas de su parte del juego para reorientar la parte de tajada. Y del mismo modo los clientes cambiaran sus reglas."
Totalmente lícito. Si uno cambia unas condiciones, el otro puede aceptarlas o no hacerlo y marcharse a otras operadoras. ¿Está en su derecho el primero? Sí. ¿Está en su derecho el segundo? También.
Pues entonces, se acabó la discusión. Yo tampoco entiendo tanto revuelo.
Buenas noches y un cordial saludo, xuspitin y el resto de participantes del hilo. Un verdadero placer conversar con vosotros. Intentaré (aunque no puedo garantizarlo) pasar de vez en cuando por aquí.
P.D: En cuanto al mensaje inmediatamente anterior al mío, nada más decirte que por mi parte nunca discutiré con un tipo como tú porque acabarás rebajándome a tu nivel y me batirás por experiencia. Y si no lo he hecho nunca, no voy ahora a hacer una excepción contigo. Y esto, que te quede bien claro, también te lo digo yo a nivel personal.
Para los clientes sí. Para las operadoras no.
"El movil tiene un coste"
Vuelvo al ejemplo anterior. Tienes contratada una @M. Se te acaba la permanencia. La @M te cuesta lo mismo que el mes anterior en el que tenías permanencia. Decides sacar otro móvil renovando permanencia. La @M te cuesta exactamente lo mismo. ¿El móvil tiene coste? Sí. Los 24 meses de permanencia adicionales. ¿Te han subido la tarifa con respecto al mes que no tenías la permanencia? No.
"Vodafone, y las demás grandes compañías ha creado el juego de portarse, de firmar permanencias, de ofrecer smartphones en retención; no los usuarios."
Totalmente de acuerdo. Y los usuarios se han estado beneficiando de este juego hasta que las operadoras han decidido que no les es rentable. Por lo que igual que los clientes se acostumbraron rápidamente al juego creado por las operadoras, ahora toca hacer el proceso inverso.
"Quiza a partir de ahora no salga a cuento, ni nos beneficiemos en permanecer en Vodafone. Quizá a partir de ahora el 90% del mercado vaya bajando poco a poco, o drásticamente. Ya veremos."
Quizá no. Con toda probabilidad. Y las operadoras habrán estimado que aún en este escenario, a ellas sí les salga a cuenta volver al modelo anterior.
"Ahora se ve que la tajada que saca Vodafone no le parece suficiente y cambia las reglas de su parte del juego para reorientar la parte de tajada. Y del mismo modo los clientes cambiaran sus reglas."
Totalmente lícito. Si uno cambia unas condiciones, el otro puede aceptarlas o no hacerlo y marcharse a otras operadoras. ¿Está en su derecho el primero? Sí. ¿Está en su derecho el segundo? También.
Pues entonces, se acabó la discusión. Yo tampoco entiendo tanto revuelo.
Buenas noches y un cordial saludo, xuspitin y el resto de participantes del hilo. Un verdadero placer conversar con vosotros. Intentaré (aunque no puedo garantizarlo) pasar de vez en cuando por aquí.
P.D: En cuanto al mensaje inmediatamente anterior al mío, nada más decirte que por mi parte nunca discutiré con un tipo como tú porque acabarás rebajándome a tu nivel y me batirás por experiencia. Y si no lo he hecho nunca, no voy ahora a hacer una excepción contigo. Y esto, que te quede bien claro, también te lo digo yo a nivel personal.
Volver a Vodafone