sabeis algo sobre los operadores virtuales

4.812 26
 #11
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por mrgambo


Pero en el caso de Amena si tenian codigo de red propio, por eso preguntaba si esto sería posible.

Mi duda se debe a que cuando liberas un movil por imei con un generador de codigos basado en un algoritmo debes introducir el codigo de red. De ahi mi deduccion de que el bloqueo dependa del codigo de red.

Un saludo


Las siglas con las que encabezo éste post son las del "Acuerdo" que el Gobierno impuso a finales del '98 a los dos Operadores GSM existentes entonces (Airtel y MoviStar) para que dieran cobertura a AMENA a partir del 1 de enero del '99. Amena empezaba con cuatro antenas propias y el gato, cómo aquel que dice, sólo en algunas capitales importantes. El resto del territorio nacional era "Terra Incognita". SOLUCIÓN: MoviStar daría cobertura a Amena en la mitad Norte de la Península y Airtel en la mitad Sur, Baleares y Canarias. Amena tenía, claro está, y tiene, su Código de Red: 214-01; ¿por qué os creéis que los Packs de Prepago "Amena Más" contenían UN MÓVIL LIBRE?: PUÉS POR NECESIDAD, SIMPLEMENTE; para poder hacer una especie de "Roaming Intraespañol" entre sus (pocas) BTS's y las de Airtel y MoviStar. Lo que pasa és que lo convirtieron en UNA FUERTE BAZA PUBLICITARIA. Como los Operadores ya asentados fueron forzados a alquilar sus Redes, el A.S.P.I.R. contenía una cláusula que dió origen a situaciones bastante jocosas: A PARTIR DE QUE AMENA INSTALARA SU PRIMERA BTS EN UNA PROVINCIA DÓNDE NO TUVIERA RED PROPIA Ó SOLO LA JUSTA DEL DÍA DE COMIENZO DE SU SERVICIO, SE EMPEZABAN A CONTAR SEIS MESES. Ó SEA, QUE A CORRER. El día que MoviStar cortó el grifo a Amena en la provincia de Barcelona, FUÉ APOTEÓSICO; JA, JA, JA...todavía me acuerdo: sólo había cobertura Amena en Barcelona Capital y (muy poquitas) poblaciones del cinturón industrial. Retevisión se vió obligada a movilizar toda la flota de BTS's portátiles montadas en camiones y a alquilar a Ericsson con extrema urgencia toda la infraestructura portátil de Red que hubiera disponible... poblaciones importantes de toda la provincia de Barcelona quedaron sin cobertura, algunas durante días (Sitges, Vilanova i la Geltrú, Igualada, Manresa, Berga, Terrassa, Sabadell, Vic, Granollers, Mataró...); y lo mismo se repitió, a menor escala, en otras provincias...
En fin, me he ido por los cerros de Úbeda, PERDÓN!!!; lo que está claro és, que si un Operador Virtual alquila la Red DE UN SÓLO Y ÚNICO PROVEEDOR, PUEDE BLOQUEAR SUS TERMINALES; SI RECURRE A MÁS DE UNO, TIENE QUE VENDER SUS PACKS CON UN MÓVIL LIBRE, TENGA Ó NO TENGA SPC (SERVICE PROVIDER CODE) PROPIO.
Espero haberos aclarado algunas cosillas; yo, personalmente, me he reído un rato recordando el primer año de Amena; paradójicamente, durante ése primer año FUERON EL OPERADOR GSM CON MEJOR COBERTURA DE ESPAÑA; CLARO: TENÍAN SU (MÍNIMA) RED; LA DE AIRTEL Y LA DE MOVISTAR A SU DISPOSICIÓN; CÓMO UN EXTRANJERO EN "ROAMING" POR ESPAÑA!!!
Bueno, perdón por la paliza y un saludo:
Juan Carlos emoticon sonrisa emoticon sonrisa emoticon sonrisa emoticon sonrisa
 #12
Escrito   0  0  
me acueerdo tambien de los comienzos de amena, con tlefonos librs y la mejor cobertura.¿alguien sabe cuando vamos a comenzar a operar los nuevos operadores?
 #13
Escrito (Editado )  0  0  
quote:
¿por qué os creéis que los Packs de Prepago "Amena Más" contenían UN MÓVIL LIBRE?: PUÉS POR NECESIDAD, SIMPLEMENTE; para poder hacer una especie de "Roaming Intraespañol" entre sus (pocas) BTS's y las de Airtel y MoviStar.

En esto no estoy de acuerdo:
Cuando me compré mi pack prepago MÁS (enero del 2000) el telefono ya era de uso exclusivo sin embargo lo he usado en Palencia con cobertura "paraguas" de Movistar sin problemas, en la pantalla de mi Motorola m3688 se encendia el triangulo que indicaba que estaba con un operador no local, como cuando estás en roaming internacional. Esto se debía a que el codigo de red no coincidia. Resumiendo, tenia mi SIM y mi telefono bloqueados al código 214-03 y estaba con cobertura Movistar.

Respecto a esa época en la que se acabaron los acuerdos de Roaming de Amena con las otras dos compañias solo añadir que en muchos casos como el de la provincia de Barcelona nos quedabamos practicamente sin cobertura fuera de las capitales pero muchas bts ya estaban instaladas desde meses antes, pero no estaban funcionando.

Salu2

Invitación SIMYO:
Llévate gratis 5€ euros extra si vienes a prepago o 10€ euros extra si vienes a contrato.
Utiliza mi código como referido:

Gracias
 #14
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por mrgambo


En esto no estoy de acuerdo:
Cuando me compré mi pack prepago MÁS (enero del 2000) el telefono ya era de uso exclusivo sin embargo lo he usado en Palencia con cobertura "paraguas" de Movistar sin problemas, en la pantalla de mi Motorola m3688 se encendia el triangulo que indicaba que estaba con un operador no local, como cuando estás en roaming internacional. Esto se debía a que el codigo de red no coincidia. Resumiendo, tenia mi SIM y mi telefono bloqueados al código 214-03 y estaba con cobertura Movistar.

Respecto a esa época en la que se acabaron los acuerdos de Roaming de Amena con las otras dos compañias solo añadir que en muchos casos como el de la provincia de Barcelona nos quedabamos practicamente sin cobertura fuera de las capitales pero muchas bts ya estaban instaladas desde meses antes, pero no estaban funcionando.

Salu2


mrgambo: el Código de Operador de Amena és el 214-01, no el 214-03, que (fué) de Airtel y hoy és de Vodafone; el de MoviStar és el 214-07. En cuánto a lo que hicieron el segundo año de andadura de Amena, cuando empezaron a bloquear sus terminales, fué muy sencillo: borrar de su lista de Operador de "redes prohibidas" a Airtel y a MoviStar hasta que el A.S.P.I.R. se extinguió definitivamente (31-12-00). Mientras tanto, el control de acceso a Redes se llevaba a cabo desde los HLR's de Airtel y MoviStar, tal y como si se trataran de clientes extranjeros los de Amena. Por éso te salía el típico triangulito indicador de Red ajena en "Roaming"; durante el primer año (yo también tenía un Motorola, un cd930 en concreto), en pantalla me salía el nombre del Operador que me estaba dando servicio en ése momento, pero no me salía el triangulito, aunque me estuviera dando cobertura Airtel ó MoviStar.
Saludos:
Juan Carlos emoticon sonrisa
 #15
Escrito   0  0  
Gracias por la aclaracion Juan Carlos, me paraece una explicación muy buena, aunque sigo no estando de acuerdo en lo del codigo de red:
214-01: Airtel/Vodafone
214-03: Amena
214-07: Movistar (Tambien tiene o tenía reservado el 214-02).

Salu2

Invitación SIMYO:
Llévate gratis 5€ euros extra si vienes a prepago o 10€ euros extra si vienes a contrato.
Utiliza mi código como referido:

Gracias
 #16
Escrito   0  0  
¿se sabe algo nuevo?

MADRID / SALAMANCA

Socio número 25



Me gusta leer pornografía en Braille. (Woody Allen; Bananas)
 #17
Escrito   0  0  
Aquí ya se han partido el pastel y "Los Tres Mosqueteros" parecen haber llegado a un "Pacto entre Caballeros", con la complacencia de la C.M.T., para impedir que lleguemos a una situación de COMPETENCIA REAL, de la que el Consumidor sería el beneficiario directo. :mad:
Fíjate si no: ¿SE ACUERDA ÁLGUIEN YA DE XFERA? :mad:
Saludos, y resignación:
Juan Carlos :mad:
 #18
Escrito   0  0  
estás mezclando la velocidad con el tocino. Q tiene q ver q xfera no salga con los pactos entre operadoras? q yo sepa, a nivel internacional (si no tenemos en cuenta a japón) sólo 3 (three) ha sido el único operador de tercera generación operativo,así q no entiendo esa afirmación. Lo de los operadores virtuales... pues seguramente sí. Como la CMT no obliga a las operadoras actuales a dejar un porcentaje de la red a los nuevos,es decir, son libres de vender sus servicios o no, pues hacen lo q quieren, o sea, no venderlos. Pero de ello a meter Xfera de por medio... es como decir que realmente Telefónica despide a sus empleados por falta de ingresos. Si no fuera por sus ansias de tirar el dinero en antena3,en admira,en vía digital,en UMTS por toda europa... no tendría q kitarse al 33% de la plantilla. O no tendrían excusa...
 #19
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por sPhere
estás mezclando la velocidad con el tocino. Q tiene q ver q xfera no salga con los pactos entre operadoras? q yo sepa, a nivel internacional (si no tenemos en cuenta a japón) sólo 3 (three) ha sido el único operador de tercera generación operativo,así q no entiendo esa afirmación. Lo de los operadores virtuales... pues seguramente sí. Como la CMT no obliga a las operadoras actuales a dejar un porcentaje de la red a los nuevos,es decir, son libres de vender sus servicios o no, pues hacen lo q quieren, o sea, no venderlos. Pero de ello a meter Xfera de por medio... es como decir que realmente Telefónica despide a sus empleados por falta de ingresos. Si no fuera por sus ansias de tirar el dinero en antena3,en admira,en vía digital,en UMTS por toda europa... no tendría q kitarse al 33% de la plantilla. O no tendrían excusa...

NI LA ENTONCES AIRTEL NI MOVISTAR ACEPTARON VOLUNTARIAMENTE EL A.S.P.I.R. ("Acuerdo" de Acceso Provisional a Infraestructura de Redes). Airtel arrancó sin ayuda de MoviStar y montó su Red básica (Air Touch, uno de sus socios mayoritarios de entonces, fué el autor) en menos de un año; al principio, sólo daban cobertura en ocho capitales españolas y en las seis Carreteras Nacionales Radiales (N-I a N-VI) y no muy estable que digamos. Amena, en cambio, salió al mercado desde el primer día con cuatro antenas propias y el gato, Y LA IMPOSICIÓN POR PARTE DEL GOBIERNO A AIRTEL Y A MOVISTAR DE ALQUILARLE SUS INFRAESTRUCTURAS DE REDES Y ENCIMA LA TASA DE INTERCONEXIÓN A UN PRECIO TASADO :mad:
Así pués (y me repito por enésima vez): AMENA SALIÓ AL MERCADO EN UNA POSICIÓN DE PRIVILEGIO, CON COBERTURA MOVISTAR EN LA MITAD NORTE DE ESPAÑA, Y COBERTURA AIRTEL EN LA MITAD SUR, BALEARES Y CANARIAS, Y ELLO POR IMPOSICIÓN GUBERNAMENTAL :mad:
De ahí que, paradójicamente, durante su primer año de andadura, Amena fué el Operador GSM español con mejor cobertura (¡CLARO!) emoticon sonrisa
Ergo: Xfera tenía ya cerrado con Vodafone el alquiler de su Red, con el beneplácito de la C.M.T., para salir al mercado provisionalmente con tecnología GSM/GPRS (2,5 G), en espera de tener infraestructura y terminales 3G operativos :mad:
Y también BT, Tele2, etc., teniendo otorgadas ya licencias de Operador Virtual GSM y asignadas series de numeración podrían quejarse también; ¿no? :mad:
Saludos, y viva la libre competencia:
Juan Carlos emoticon sonrisa
 #20
Escrito   0  0  
En el listado de prefijos reservado de la CMT no aparece todavía ni BT ni Tele2 lo que hace suponer que de momento no saldrán al mercado. En principio se hablaba que empezarían este verano.
Como la única operadora que estaba dispuesta a alquilar su red era Vodafone se comentó (lo leí en la noticias de yahoo mobile) que el gobierno tomaría cartas en el asunto pudiendo obligar a Telefónica a alquilar sus redes por se operadora dominante. Supongo que esto no fué viable por no ser Movistar la mas apta para ello dado que es la que mas clientes tiene y por ello la mas saturada. La mas apta para ésto sería Amena pero no la podían obligar (no es dominante).

Xfera tiene reservado el prefijo 622 desde finales del año 2000 y en principio iban a salir al mercado con cobertura Vodafone pero despues de tener cerrado el acuerdo la empresa decidió echarse para atrás y esperar al UMTS.

El ultimo prefijo reservado, el unico en este año es el 665 de Amena que aparece con fecha del mes de febrero.

Salu2

Invitación SIMYO:
Llévate gratis 5€ euros extra si vienes a prepago o 10€ euros extra si vienes a contrato.
Utiliza mi código como referido:

Gracias
Volver a Extranjeros