Yo tengo mucha manía a
Android, por que me parece un caos de sistema.
Muchos de aquí lo quieren por que se puede tocar en todos los aspectos. Pero se alejan de las verdaderas necesidades del usuario normal, que es mas del 90%, que no saben ni lo que es rootear, una rom, tocar el kernel o realizar jailbreak. Dale al cliente buen servicio postventa, buen soporte, buena estabilidad, buena experiencia de usuario, buena usabilidad.
No veo nada mas ignorante cuando tachan a Apple de ser cerrada(que lo es y mucho) y veneran a Google y venden su alma con sus productos y no se van dando cuenta que internet es de ellos, los modos publicitarios mas potentes de internet de ellos, en canal móvil.......... poco a poco van comiendo todos los terrenos, acabando con toda la competencia y cuando menos se espere, ya dominará todos los canales y tendremos que pasar todo por el aro de Google. Se creen que es una ONG y se pueden sorprender de sus "artes" pero no me voy a liar con eso, que no tiene que ver y existe libros que explica muy claro el peligro de esta empresa.
Volviendo a
Android, ahora mismo tengo un Note, hace unos días tuve el Xperia S, igual que el Nexus varias veces como el SII......... vamos, que aunque me encante el
Iphone, soy todavía mas seguidor de la tecnología y pruebo absolutamente todo. La prueba que llevo testando teléfonos mas de 13 años y llevo aquí mas de 10 y me apasiona la telefonía móvil.
Cuando decís que con el
Iphone se puede hacer tres cosas, me da la risa. Menos pasar fotitos o politonos por BT, que si quiero lo puedo tener y paso absolutamente, eso eran servicios de hace mas de 5 años, ahora existen mil alternativas mas interesantes. Pero no por que el
iphone no tenga el BT totalmente operativo, si no que cuando saco
Android, nadie me pide que le pase una fotito o un tonito. Normalmente me dicen, cuando llegues a casa mándame el video o la foto o lo que sea. Tampoco tengo radio y aunque se pueda con una app, me hubiera gustado mas incorporada.
Pero y que mas no puedo hacer? si quiero personalizarlo al máximo realizo jailbreak, que si se rootear y meter una rom, se enchufar mi móvil al ordenador y darle al programita para que lo haga.
Que mas? Tengo las mejores aplicaciones, muchas de ellas salen mucho antes en IOS que en
Android.... si es que salen. Luego por norma general está mejor conseguidas las aplicaciones para
Iphone. Pero eso es sencillo de entender,
Debes estar logueado para poder ver los enlaces. para un desarrollador, tiene un beneficio de mas de 300% para los desarrolladores.
Igual que en mi sector, el comercio electrónico, casi el 80% de los compradores vienen de terminales IOS.
En periféricos no hablemos, que por cada artículo que sale para un
Android, tienes
100 para
Iphone y algunos auténticas maravillas.
Pero volviendo a lo de antes...... que no puedo hacer con mi
Iphone? y también repito, os olvidáis de lo que necesita un cliente y os aseguro que sus aspiraciones no son leer Gsmspain o htcmanía, para ver la rom mejor y que el
Wifi le llegue al dormitorio, el
gps triangule bien, consuma bien la batería u otras cosas. Pero ahora de repente nadie mete rom, todos funcionan genial de inicio y los cocineros hacen rom por amor al arte, ya que todo va tan cojonudo que para que?
La diferencia que veo entre rootear y jailbreak, es que meterle una rom sacas mayor rendimiento, cosa que no fueron sacar provecho los propios fabricantes. Y jailbreak es quitar las manías de Apple de restringir ciertas cosas, como personalización u alguna aplicación. Yo por ejemplo lo tengo unicamente por el sbssetting y iblacklist, no por que me consuma la batería, no me vaya bien el
Gps o leches de esas.
Una cosa que admiro de los usuarios de
Android, es como no cogen de los huevos a los fabricantes y no piden que las últimas versiones de
Android se puedan adaptar a su terminal. Existe una falta de soporte brutal. 6 meses después y que terminales le pueden meter ICS? ahora están todo contentos los del SII por que pueden, pero no se si de forma oficial con Kies. Y luego para que?
Debes estar logueado para poder ver los enlaces.http://www.gsmspain.com/foros/h1103...-Galaxy-S2.html muchos como lo han solucionado? metiéndole otra rom. Vamos, que medio año esperando para luego comerse la cabeza para tener lo último.
Me hace gracia cuando un taliandroid famoso dice que sacan muchas versiones de
Android e IOS para solucionar problemas....... pues prefiero mil veces que me solucione el problema la empresa que le he comprado el producto que unos que hacen rom como locos y unos van como la seda y otros a saber que te metes. Eso se llama soporte y que tengas una empresa que intente solucionar los problemas. Por que lo de algunos Samsung como el Galaxy SI es increible.
Pero lo mas gracioso, es que opino como un artículo que leí y al final
Android se irá cerrando y un síntoma es la compra de Motorola. Tiempo al tiempo.
Quitando luego a nivel técnico las diferencias entre una aplicación programada en
Java respecto a ObjetiveC. Muchos dicen, "leche! mira lo que tengo! 20 núcleos 4 gb ram 30" de pantalla" y piensas! obvio! es que para arrastrar una consola
java, optimizarla lo mejor posible y que vaya con buena fluidez, o matas moscas a cañonazos o va a tirones. Pero si una compañía quiere optimizar
Android, ya sabe lo que le toca, vete metiendo madera a la caldera, para que pueda prender decentemente.
continúa......