http://www.usuariosteleco.es/Derech...+m%c3%b3vil.htm
Ahi lo tienes...
¡¡subida En Yoigo!!
47.999 214
Escrito 0 0
creo ke deberias esperar a ke se haga efectiva ese cambio de tarifa eh,espera un poco y ya despues lo haces.
Saludos
Saludos
SI LA MIERDA TUVIERA ALGUN VALOR, LOS POBRES NACERIAN SIN C U L O
Escrito 0 0
Yo creo que la ley permite la baja sin penalización en este caso, el artículo 107 del REAL DECRETO 424/2005, de 15 de Abril, no tiene sentido más que en el caso de tener permanencia por haber adquirido un terminal subvencionado, en caso contrario es redundante, ya que para darte de baja cuando no tienes permanencia, no es necesario que el operador unilateralmente cambie las condiciones.
En este caso Yoigo ha subido la tarifa 0 un 25%, ¿Qué pasaría si en lugar de eso subiera el consumo mínimo a 30€?, ¿creéis que una persona que se ha comprometido a gastar en 18 meses 108€ + IVA, quedaría obligada a gastar 540€ + IVA sin derecho a reclamar?, yo creo que no, si fuera así vaya seguridad jurídica existiría en España.
Yoigo intenta disuadir a sus clientes de cancelar permanencias metiendo miedo, dando a entender que una cosa es el contrato y otra es la subvención, pero ambas van vinculadas ya que la rotura del contrato se produce por causas ajenas al cliente, que se encuentra con un nuevo contrato con el que no está de acuerdo, y que de haberlo sabido en su día no habría firmado. En todo caso Yoigo podría exigir la devolución del terminal, previa devolución del importe pagado por el cliente.
En este caso Yoigo ha subido la tarifa 0 un 25%, ¿Qué pasaría si en lugar de eso subiera el consumo mínimo a 30€?, ¿creéis que una persona que se ha comprometido a gastar en 18 meses 108€ + IVA, quedaría obligada a gastar 540€ + IVA sin derecho a reclamar?, yo creo que no, si fuera así vaya seguridad jurídica existiría en España.
Yoigo intenta disuadir a sus clientes de cancelar permanencias metiendo miedo, dando a entender que una cosa es el contrato y otra es la subvención, pero ambas van vinculadas ya que la rotura del contrato se produce por causas ajenas al cliente, que se encuentra con un nuevo contrato con el que no está de acuerdo, y que de haberlo sabido en su día no habría firmado. En todo caso Yoigo podría exigir la devolución del terminal, previa devolución del importe pagado por el cliente.
Escrito 0 0
es inherente a cualquier empresa, sea de la indole que sea, que cuanto mas ganan, mas quieren y necesitan ganar, asi es que no es por no decirlo, yoigo la vuelve a liar y era de suponer.
a mi yoigo no me parece una empresa seria, sino más bien una empresa que aparece siendo la salvacion, para mas tarde irse convirtiendo poco a poco en un desastre.
suerte con las reclamaciones.
a mi yoigo no me parece una empresa seria, sino más bien una empresa que aparece siendo la salvacion, para mas tarde irse convirtiendo poco a poco en un desastre.
suerte con las reclamaciones.
MI LISTA DE IGNORADOS: m_fucker, horroroso69, pijoflauta (marcuss),Eloytxo, marranof
El administrador es connivente y tolerante con personas de ideología nacionalista o izquierdista. a los demás, nos desactiva o nos amenaza con baneo permanente
Soriano (foro de política): " Tanto los del PP como los de C's, para mí, no son catalanes "
El administrador es connivente y tolerante con personas de ideología nacionalista o izquierdista. a los demás, nos desactiva o nos amenaza con baneo permanente
Soriano (foro de política): " Tanto los del PP como los de C's, para mí, no son catalanes "
Escrito 0 0
JLPELAZ en twitter
Buzón lleno. Contactame por redes sociales.
Gracias a todos los que en algún momento os acordáis de este usuario.
EN ESTE HILO
Os dejo un modelo para reclamar tanto el fin de la permanencia como que mantengan el establecimiento de llamada publicitado.
Espero que os guste.
Se aceptan comentarios y valoraciones.
Sobre todo espero que os sea de utilidad
Os dejo un modelo para reclamar tanto el fin de la permanencia como que mantengan el establecimiento de llamada publicitado.
Espero que os guste.
Se aceptan comentarios y valoraciones.
Sobre todo espero que os sea de utilidad
JLPELAZ en twitter
Buzón lleno. Contactame por redes sociales.
Gracias a todos los que en algún momento os acordáis de este usuario.
Escrito 0 0
No basta con leer, además hay que interpretar el texto. En ese escrito no hay ninguna referencia a un posible cambio de las condiciones y se debe aplicar sólo si te cambias por capricho.
Cuando los motivos de cambio son debidos a un incumplimiento de las condiciones contratadas, ya sea por degradación del servicio o por incremento de tarifas, las claúsulas que sólo perjudican al cliente no pueden aplicarse, ya que debe existir un principio de reciprocidad que obliga a las dos partes y no sólo a una.
Por desgracia ellos no lo van a reconocer públicamente y usan la técnica de la intimidación, pero como en este país nadie va a la cárcel y robar es gratis, pues les va de coña.
Por eso te ves obligado a reclamar a través del OMIC o la SETSI, lo que te obliga a perder tiempo y hace desistir a la mayoría, pero siempre que he roto una permanencia (Vodafone, ADSL telefónica y ahora Yoigo) he acabado ganando el caso.
Así que no os acojoneis y pelead por vuestros derechos.
quote:
Originalmente escrito por BokeRocky
Weno pos como siempre nos pasa con estas cosas, nos sale el genio q tenemos dentro y empezamos a darle weltas de si me doy de baja, q si no se q....pero casi la mayoria tenemos contrato de permanencia con movil, y segun leo en la pagina del ministerio de telecomunicaciones:
"Es decir, si el abonado se da de baja no se le puede penalizar por ello, pero sí se le puede exigir el pago de las ventajas que haya tenido precisamente por haberse comprometido a un período mínimo (que ahora se incumpliría)"
No tenemos nada q hacer, si nos damos de baja estamos en nuestro derexo, pero tendremos q pagar la diferencia del movil jeje....
Saludos!!
No basta con leer, además hay que interpretar el texto. En ese escrito no hay ninguna referencia a un posible cambio de las condiciones y se debe aplicar sólo si te cambias por capricho.
Cuando los motivos de cambio son debidos a un incumplimiento de las condiciones contratadas, ya sea por degradación del servicio o por incremento de tarifas, las claúsulas que sólo perjudican al cliente no pueden aplicarse, ya que debe existir un principio de reciprocidad que obliga a las dos partes y no sólo a una.
Por desgracia ellos no lo van a reconocer públicamente y usan la técnica de la intimidación, pero como en este país nadie va a la cárcel y robar es gratis, pues les va de coña.
Por eso te ves obligado a reclamar a través del OMIC o la SETSI, lo que te obliga a perder tiempo y hace desistir a la mayoría, pero siempre que he roto una permanencia (Vodafone, ADSL telefónica y ahora Yoigo) he acabado ganando el caso.
Así que no os acojoneis y pelead por vuestros derechos.
Antes de descubrir este foro yo era una persona normal.
Luego conocí lo que eran los amagos, las portas de prepago con saldo gratis, los prepagos con movil a 0 €... etc.
Ahora soy un friki con tantos números que la gente no sabe a cual llamar y con tantos móviles que no sé cual usar.
¡Esto es una locuraaaaaaaaaaa!
Luego conocí lo que eran los amagos, las portas de prepago con saldo gratis, los prepagos con movil a 0 €... etc.
Ahora soy un friki con tantos números que la gente no sabe a cual llamar y con tantos móviles que no sé cual usar.
¡Esto es una locuraaaaaaaaaaa!
Escrito 0 0
quote:+1. Y abogo porque luchemos para conseguir que se prohiban los contratos de permanencia en cualquier empresa de telecomunicaciones. Debería de considerarse una clausula abusiva e introducir el concepto de "alquiler de terminal", que es más adecuado para todos estos casos.
Originalmente escrito por meyobikeim
No basta con leer, además hay que interpretar el texto. En ese escrito no hay ninguna referencia a un posible cambio de las condiciones y se debe aplicar sólo si te cambias por capricho.
Cuando los motivos de cambio son debidos a un incumplimiento de las condiciones contratadas, ya sea por degradación del servicio o por incremento de tarifas, las claúsulas que sólo perjudican al cliente no pueden aplicarse, ya que debe existir un principio de reciprocidad que obliga a las dos partes y no sólo a una.
Por desgracia ellos no lo van a reconocer públicamente y usan la técnica de la intimidación, pero como en este país nadie va a la cárcel y robar es gratis, pues les va de coña.
Por eso te ves obligado a reclamar a través del OMIC o la SETSI, lo que te obliga a perder tiempo y hace desistir a la mayoría, pero siempre que he roto una permanencia (Vodafone, ADSL telefónica y ahora Yoigo) he acabado ganando el caso.
Así que no os acojoneis y pelead por vuestros derechos.
Escrito 0 0
Esta subida si me parece un feo precedente y es muy distinto al cerazo o al coberturazo, y no lo digo porque me afecte personalmente.
Tengo la tarifa del 8 en una linea y en la otra la del 0 para llamr a otros yoigos, pero con permanencia hasta el mes de mayo, con lo cual tendre que estudiar si me sigue siendo rentable la hora gratis entre yoigos o salen mejores opciones.
Tengo la tarifa del 8 en una linea y en la otra la del 0 para llamr a otros yoigos, pero con permanencia hasta el mes de mayo, con lo cual tendre que estudiar si me sigue siendo rentable la hora gratis entre yoigos o salen mejores opciones.
En GsmSpain Lasarte-O decide por ti
Escrito 0 0
Lo han conseguido: ¡Me voy! Estaba planteándome pasar algunos números de familiares a Yoigo, pero ahora se van a quedar en Orange, de donde nunca debí irme, junto con el número de mi pareja.
Si ellos no son capaces de cumplir con sus compromisos, que no esperen que yo me quede de brazos cruzados. No soy de los que va portándose en busca de móvil. Me interesan las tarifas, y Yoigo ha demostrado que no vale para nada: Ni Internet, ni "tarifas planas a Yoigos", ni establecimientos de llamada baratos, ni nada que merezca la pena... ¡Adios, Yoigo, adios!
Nos veremos en el foro Orange, o en cualquier otros. Hasta siempre "yoigers".
Si ellos no son capaces de cumplir con sus compromisos, que no esperen que yo me quede de brazos cruzados. No soy de los que va portándose en busca de móvil. Me interesan las tarifas, y Yoigo ha demostrado que no vale para nada: Ni Internet, ni "tarifas planas a Yoigos", ni establecimientos de llamada baratos, ni nada que merezca la pena... ¡Adios, Yoigo, adios!
Nos veremos en el foro Orange, o en cualquier otros. Hasta siempre "yoigers".
Volver a Yoigo