Buenas noticias:
La nueva Ley 44/2006 de 29 de diciembre de mejora y protección de consumidores y usuarios impide el redondeo de las tarifas a las
compañías de móviles.
Desde el 1 de marzo de 2007, las llamadas se facturan sólo por
segundos utilizados, en lugar del primer minuto completo y el resto
de 30 en 30 segundos como se hacía hasta ahora.
¿A que es muy sencillo? Pues además te ayudará a ahorrar.
Así, la disminución en el coste es de aproximadamente un 15%. Sin embargo, Movistar, Vodafone y Orange aumentan sus tarifas (incluido
el establecimiento de llamada que sube un 25%, de 12 céntimos + IVA
pasa a 15 + IVA) para compensar.
En Yoigo no hemos subido nuestras tarifas con el redondeo.
Lo pone en su pagina web: http://www.yoigo.com/preguntas/tari...or_segundos.php
¡¡subida En Yoigo!!
47.994 214
Escrito 0 0
una cosilla,tened en cuenta la permanencia ke se debe de cumplir con The phone house,ok?
Aunke se pueda romper con yoigo kreo ke kon tph no,y son de 7 meses...
Tened cuidadin ke os pueden trinkar por ahi.
Saludos
Aunke se pueda romper con yoigo kreo ke kon tph no,y son de 7 meses...
Tened cuidadin ke os pueden trinkar por ahi.
Saludos
SI LA MIERDA TUVIERA ALGUN VALOR, LOS POBRES NACERIAN SIN C U L O
Escrito 0 0
"Tres móviles para los Reyes Naranjas bajo el cielo.
Siete para los Señores Rojos en palacios de piedra.
Nueve para los Azules Mortales condenados a morir.
Uno para el Señor Oscuro, sobre el trono oscuro
en la Tierra del oligopolio donde se extienden las Sombras.
Un móvil para gobernarlos a todos. Un móvil para encontrarlos, un móvil para atraerlos a todos y atarlos 18 meses en las tinieblas de la permanencia donde se extienden las Sombras de la penalización.”
Pues no se porque, pero me da a mi que esto es una maniobra para poco a poco ir cargandose la tarifa del 0. Empiezan con subir el establecimiento, seguiran por bajar los 60 minutos al dia a 0 centimos, y al final la peña acabara descartando esta tarifa, porque la del 8 sale mejor. Y esperate que no les de por subir el consumo minimo y/o no incluir en el todos los gastos que se hacen con el telefono.
Visto como se las gastan las compañias, hay una expresión que viene al pelo:
¡TODAS p*t*!
Visto como se las gastan las compañias, hay una expresión que viene al pelo:
¡TODAS p*t*!
"Tres móviles para los Reyes Naranjas bajo el cielo.
Siete para los Señores Rojos en palacios de piedra.
Nueve para los Azules Mortales condenados a morir.
Uno para el Señor Oscuro, sobre el trono oscuro
en la Tierra del oligopolio donde se extienden las Sombras.
Un móvil para gobernarlos a todos. Un móvil para encontrarlos, un móvil para atraerlos a todos y atarlos 18 meses en las tinieblas de la permanencia donde se extienden las Sombras de la penalización.”
Escrito 0 0
Como comente ayer, despues de leerme la normativa, envia una solicitud de información y me han respondido lo siguiente, copio tal cual:
Estimado Sr. XXXX,
En relación con su consulta recibida a través de nuestra página web el día 15 de marzo, le informamos de lo siguiente:
Los operadores pueden realizar modificaciones en los contratos avisándolo al abonado con un mes de antelación. Además tienen que informar en la notificación del derecho del abonado a darse de baja de su contrato de abono sin penalización alguna si no está de acuerdo con las nuevas condiciones.
Si su contrato de abono lleva anexada una cláusula de permanencia, es un contrato adicional al de prestación del servicio pero ajeno a éste, en el que el usuario se compromete a permanecer un tiempo mínimo a cambio de algún beneficio. Si un usuario rompe unilateralmente este compromiso deberá satisfacer una cantidad como compensación al operador a cambio de las condiciones de las que se ha beneficiado. En todo caso, la existencia de la cláusula de permanencia no impide ejercer el derecho a darse de baja, aunque de hacerlo podría perder ventajas u ofertas vinculadas a la permanencia.
La Secretaria de Estado de Telecomunicaciones no es competente en esta materia, sino que deberá dirigirse ante la Junta Arbitral de Consumo que le corresponda por razón de su domicilio, para lo cual debe contactar con el teléfono de información de su comunidad autónoma, normalmente el 010 ó 012, o también en la página web Debes estar logueado para poder ver los enlaces. .
Recuerde que para cualquier duda o consulta, puede contactar con nosotros a través del número 901 33 66 99 o bien en nuestra web www.usuariosteleco.es
Reciba un cordial saludo
Oficina de atención al usuario de Telecomunicaciones
Estimado Sr. XXXX,
En relación con su consulta recibida a través de nuestra página web el día 15 de marzo, le informamos de lo siguiente:
Los operadores pueden realizar modificaciones en los contratos avisándolo al abonado con un mes de antelación. Además tienen que informar en la notificación del derecho del abonado a darse de baja de su contrato de abono sin penalización alguna si no está de acuerdo con las nuevas condiciones.
Si su contrato de abono lleva anexada una cláusula de permanencia, es un contrato adicional al de prestación del servicio pero ajeno a éste, en el que el usuario se compromete a permanecer un tiempo mínimo a cambio de algún beneficio. Si un usuario rompe unilateralmente este compromiso deberá satisfacer una cantidad como compensación al operador a cambio de las condiciones de las que se ha beneficiado. En todo caso, la existencia de la cláusula de permanencia no impide ejercer el derecho a darse de baja, aunque de hacerlo podría perder ventajas u ofertas vinculadas a la permanencia.
La Secretaria de Estado de Telecomunicaciones no es competente en esta materia, sino que deberá dirigirse ante la Junta Arbitral de Consumo que le corresponda por razón de su domicilio, para lo cual debe contactar con el teléfono de información de su comunidad autónoma, normalmente el 010 ó 012, o también en la página web Debes estar logueado para poder ver los enlaces. .
Recuerde que para cualquier duda o consulta, puede contactar con nosotros a través del número 901 33 66 99 o bien en nuestra web www.usuariosteleco.es
Reciba un cordial saludo
Oficina de atención al usuario de Telecomunicaciones
Bokeron
Escrito 0 0
¿Y los de tarjeta 2 que teniamos el establecimiento a 12 cent? Ya es solo por curiosidad.
Yoigo, Orange, Simyo, Pepephone, por este orden.
Escrito 0 0
quote:Buena pregunta. Ni idea, pero supongo que lo dejarán igual (o no...)
Originalmente escrito por Ryuben
¿Y los de tarjeta 2 que teniamos el establecimiento a 12 cent? Ya es solo por curiosidad.
Cyberdyne Systems Model 101
Escrito 0 0
"
Cambio en el establecimiento de llamada
A partir del 7 de mayo de 2009, para todos los clientes, nuevos y antiguos, el establecimiento de llamada de La tarifa del Cero será 15 céntimos, impuestos indirectos no incluidos. Hasta esa fecha es 12 céntimos.
"
Podrían compensarlo de alguna manera, aunque fuera ridícula.
quote:
Originalmente escrito por Ryuben
¿Y los de tarjeta 2 que teniamos el establecimiento a 12 cent? Ya es solo por curiosidad.
"
Cambio en el establecimiento de llamada
A partir del 7 de mayo de 2009, para todos los clientes, nuevos y antiguos, el establecimiento de llamada de La tarifa del Cero será 15 céntimos, impuestos indirectos no incluidos. Hasta esa fecha es 12 céntimos.
"
Podrían compensarlo de alguna manera, aunque fuera ridícula.

1) 20 euros + 3GB al portar a contrato SIMYO con el código:
644220800
2) 45€ directos por invitarte a Crypto y cashback hasta 5% en tarjeta de débito --> Más información por privado
644220800
2) 45€ directos por invitarte a Crypto y cashback hasta 5% en tarjeta de débito --> Más información por privado
Escrito 0 0
Sube tb el establecimiento de llamada para la Tarjeta 2, puesto que todo lo demás era igual que la tarifa del 0, establecimiento, mensajes, llamadas internacionales... asi que tb sube a 15 ctms.
Saludos
quote:
Originalmente escrito por T101
Buena pregunta. Ni idea, pero supongo que lo dejarán igual (o no...)
Sube tb el establecimiento de llamada para la Tarjeta 2, puesto que todo lo demás era igual que la tarifa del 0, establecimiento, mensajes, llamadas internacionales... asi que tb sube a 15 ctms.
Saludos
Parece que algo cambia en telefonía móvil, pero.... esperamos mas...
Escrito 0 0
Han quitado lo de que no suben tarifas con el redondeo.
Ahora pone:
¿Qué es la tarificación por segundos?
Buenas noticias
La nueva Ley 44/2006 de 29 de diciembre de mejora y protección de consumidores y usuarios impide el redondeo de las tarifas a las
compañías de móviles.
Desde el 1 de marzo de 2007, las llamadas se facturan sólo por
segundos utilizados, en lugar del primer minuto completo y el resto
de 30 en 30 segundos como se hacía hasta ahora.
¿A que es muy sencillo? Pues además te ayudará a ahorrar.
quote:
Originalmente escrito por Winnie80
Buenas noticias:
La nueva Ley 44/2006 de 29 de diciembre de mejora y protección de consumidores y usuarios impide el redondeo de las tarifas a las
compañías de móviles.
Desde el 1 de marzo de 2007, las llamadas se facturan sólo por
segundos utilizados, en lugar del primer minuto completo y el resto
de 30 en 30 segundos como se hacía hasta ahora.
¿A que es muy sencillo? Pues además te ayudará a ahorrar.
Así, la disminución en el coste es de aproximadamente un 15%. Sin embargo, Movistar, Vodafone y Orange aumentan sus tarifas (incluido
el establecimiento de llamada que sube un 25%, de 12 céntimos + IVA
pasa a 15 + IVA) para compensar.
En Yoigo no hemos subido nuestras tarifas con el redondeo.
Lo pone en su pagina web: http://www.yoigo.com/preguntas/tari...or_segundos.php
Han quitado lo de que no suben tarifas con el redondeo.
Ahora pone:
¿Qué es la tarificación por segundos?
Buenas noticias
La nueva Ley 44/2006 de 29 de diciembre de mejora y protección de consumidores y usuarios impide el redondeo de las tarifas a las
compañías de móviles.
Desde el 1 de marzo de 2007, las llamadas se facturan sólo por
segundos utilizados, en lugar del primer minuto completo y el resto
de 30 en 30 segundos como se hacía hasta ahora.
¿A que es muy sencillo? Pues además te ayudará a ahorrar.
Parece que algo cambia en telefonía móvil, pero.... esperamos mas...
Escrito 0 0
Ya es un clásico de Yoigo. Modificaron hace meses y de forma descarada una nota de prensa publicada en su web y ahora cambian lo que no les interesa.
Lástima que no aprendan y la caché de Google no se dé por aludida hasta que no pasa un tiempo. Debería caérseles la cara de vergüenza, aunque tampoco hemos de extrañarnos.
Lástima que no aprendan y la caché de Google no se dé por aludida hasta que no pasa un tiempo. Debería caérseles la cara de vergüenza, aunque tampoco hemos de extrañarnos.
sjlsjl ha adjuntado esta imagen:
Saludos de un Luis, desde Zaragoza.
Volver a Yoigo