quote:
Originalmente escrito por Tavin
Hombre que bien que estudies empresariales. Yo acabé ADE hace tiempo, pero así vas a entender mejor esto:
¿Conoces el concepto del "dumping"? Es decir, vender un producto o servicio por debajo del precio de coste. Pues en algunos amagos (y últimamente la mayoría) se podría llegar a estar en esta situación, porque los ingresos mensuales no compensen la inversión en el nuevo móvil, las redes, la interconexión, etc
Eso se hace cuando se quiere dificultar la entrada de un nuevo competidor en el mercado, en este caso los OMV y Yoigo. ¿Consecuencias? en Italia prohibieron por ley el hacer contraofertas porque los virtuales de allí pusieron una denuncia a Competencia
Aquí ya se están quejando pepephone y otros de los amagos de las grandes, si siguen en esta línea acabaremos como en Italia, con portabilidad sin posibilidad de vuelta atrás y a tomar por saco. Y que las políticas de puntos, etc sean más justas para evitar que la gente tome la decisión de irse, no intentar convencerles a última hora...
juas, el dumping es a muchisima mayor escala, en plan vender moviles que de fabrica se adquieren a 300 euros y venderlos a 150, no esto de los amagos, que no estas mirando el valor que tiene un cliente durante 2 años, ese cliente genera en vodafone una cuota de mercado, a mayor clientela y cuota de mercado mayores inversores mayores beneficios mayor todo, que haciendo amagos salga el terminal a precio bajo no significa que haya dumping pero bueno.
Lo de las
OMV, ya se puede quejar lo que les de la gana como le salga de las pelotas a vodafone le quita la
cobertura, y si se siguen quejando, no les ceden las redes de
cobertura a las
OMV ninguna operadora grande y las
OMV dejarian de funcionar ya que la inversion en repetidores seria tan alta que estaria fuera del alcance de las
OMV.