MOVILONIA: Tengo una pregunta para Vd. :D

68.297 449
 #81
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por diverr
[B]Si, pero la tecnología PUSH tiene precisamente la ventaja del ahorro de energía. El iPhone en reposo y con el PUSH activado por defecto debería estar gastando lo mínimo de batería (de hecho así es en un iPhone de movistar), y ser desde los servidores de Apple donde en un momento dado se contacte con el movil para advertirle que tiene que descargarse algo, ya sea email, mensaje de whatsapp, etc... entonces el iPhone se tendría que poner en funcionamiento, conectar con el servidor oportuno y ponerse a descargar los datos pendientes.

Con PUSH activado SIEMPRE hay una conexión de datos activa con los servidores de Apple, gasta más que si se conecta cada 15 min al servidor de correo.
 #82
Escrito   0  0  
Vale, me estoy documentando algo más y por lo que leo si es cierto que en una conexión PUSH se establece un canal de conexión continua entre el movil y los servidores de Apple. Me acaba de descolocar un poco, por que yo pensaba que esto estaba enfocado precisamente para evitar la conexión continua y de esta forma ahorrar energía en los aparatos. Bueno, pues a ver si avanza la cosa por algún sitio porque lo que esta claro es que no podemos usar nuestros móviles con Pepephone al 100% sin ser esclavos del cargador. Un saludo.
 #83
Escrito (Editado )  0  0  
Pero no se supone que la ventaja de la tecnología push es que el móvil no tiene que estar siempre conectado o que tenga que comprobar cada x tiempo si hay emails??

Si recibes un nuevo email, es el servidor el que "empuja" el email hacia el móvil, y es entonces cuando se establece la conexión, y no el móvil el que se conecta para comprobar si hay nuevos mensajes.
De ahí el nombre de push=empujar.

Si resulta que hay una conexión permanente entre el móvil y el servidor, no le veo ninguna ventaja...
 #84
Escrito   0  0  
Precisamente lo que pienso yo. O pensaba.
 #85
Escrito (Editado )  0  0  
Yo desde que lo desconecté a la 01:30 am me marca 4h y pico de uso, lo cual habré utilizado 1h como mucho con la música.

Me baja la batería mucho menos que ayer, no sé si será por lo de operador manual, ahora tengo un 65% (me acosté con 100%).

Edito: he mandado un mensaje mediante Ping (usa internet), y me ha consumido un 2%.. excesivo consumo.

Operador: Yoigo
Tarifa: Sinfin (llamadas ilimitadas - 20GB)

No olvides el verde si te he ayudado! emoticon sonrisa
 #86
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por tdi_140
Pero no se supone que la ventaja de la tecnología push es que el móvil no tiene que estar siempre conectado o que tenga que comprobar cada x tiempo si hay emails??

Si recibes un nuevo email, es el servidor el que "empuja" el email hacia el móvil, y es entonces cuando se establece la conexión, y no el móvil el que se conecta para comprobar si hay nuevos mensajes.
De ahí el nombre de push=empujar.

Si resulta que hay una conexión permanente entre el móvil y el servidor, no le veo ninguna ventaja...


La idea principal detrás de la tecnología PUSH, hasta dónde yo sé (y puedo estar equivocado), no es el ahorro de energía (que no discutiré si lo hay o no porque no lo sé, aunque creo que la implementación de la idea en los móviles hace que se consuma mucho más), sino el hecho de no tener que estar preguntando todo el rato si se tiene la información lista.

En un escenario de la vida real, imagínate que una familia va en coche con niños que preguntan cada 2 minutos si ya han llegado. Es mucho más inteligente que el conductor se lo diga cuando hayan llegado. Esto alivia la carga del servidor de destino, así como la tarea del cliente de tener que ir preguntando periódicamente.

La otra ventaja es que, en vez de tener los resultados, digamos, cada 15 minutos (o X tiempo), los tendré en el momento que se produzcan.

Las ventajas pueden ser mayores o menores según como se implemente la idea, por ejemplo, en un ordenador con una conexión a Internet permanente, se puede mirar el correo preguntando al servidor cada cierto tiempo, o esperar a que se le notifiquen. Aquí la ventaja se ve más clara. En un móvil, como normalmente no tiene conexión permanente, puede que no lo sea tanto, pero eso es porque se depende de la conexión de datos para recibir los correos. Un SMS funciona mediante "PUSH" y no nos parece tan mala la idea (porque el móvil sí que está permanentemente conectado).

Saludos.
 #87
Escrito   0  0  
Bueno, creo que se puede decartar que el push sea el causante del gasto exagerado de batería, he he realizado dos pruebas con el PUSH activado, la primera bajo conexión 3G y la segunda bajo conexión WiFi, en la primera prueba (3G), la batería ha bajado en dos horas desde el 75% al 50% (aproximadamente), en la segunda prueba (WiFi) en otras 2 horas el consumo ha sido inapreciable, como digo con el PUSH activado en ambos casos
 #88
Escrito (Editado )  0  0  
A mí en reposo con el push activado ahora me dura bastante, pero a la que use a mano internet, aunque sea para enviar un simple mensaje push, me consume 1% o 2% porque sí

Edito: vale después de escribir el mensaje a los 5 minutos me ha bajado un 5% de batería porque sí jaja

Operador: Yoigo
Tarifa: Sinfin (llamadas ilimitadas - 20GB)

No olvides el verde si te he ayudado! emoticon sonrisa
 #89
Escrito   0  0  
Bueno, a las 7:30 lo he desconectado del cargador y tenía un 93% de carga.
Push para gmail contactos y calendario activados, wifi activada, gps activado, Twitter cada 15 min.

Se han descargado un total de 10 MB a través de 3G y a las 19:30 tenía un 45% de la batería.

El gasto de batería atribuible a la señal 3G es del 28%
 #90
Escrito   0  0  
Pues vaya tela... Seguimos igual de mal! emoticon triste Los que teneis las SIMs estas, habéis probado la otra que os venía en el paquete? La que tiene el chip "antiguo" vamos...

De verdad que es desesperante ver como en pocas horas te quedas sin batería en el iPhone!!! No tienes autonomía para ir a ningun sitio "seguro" de que no te quedarás sin batería! Una mierda, hablando claro!
Volver a Pepephone