Sí, suena mal pero es la realidad, la llegada del Motorola Moto G molesta y bastante a los rivales de Android. Lo más curioso es que MovilZona no ha necesitado pulsar el sentir de los fabricantes… han sido ellos quien en privado y sin preguntar nos han mostrado tu total desacuerdo con la esta estrategia de Google y su Moto G.
Según nos dice un alto directivo del sector “es incomprensible que Google ataque directamente a sus propios aliados”. La misma persona nos asegura que el malestar en las altas esferas es más que manifiesto, hablamos de las altas esferas internacionales.
Según hemos podido saber todas las marcas han advertido a Google de la poca gracia que les hace ver como lanza un modelo unos 200 ó 300 euros por debajo del precio de mercado y más cuando Google o en este caso Motorola no se anda por las ramas y aprovecha cualquier comparecencia para decir que su Moto G vale tres veces menos que otros modelos de Android. Al hilo de esto un director de márketing de un fabricante nos decía: “cualquier profesional no puede cargar ni basar su discurso sobre los puntos fuertes de su producto en detrimento no solo de la competencia más directa sino de sus partners” empresas que además, continuaba “colaboran en hacer crecer un sistema operativo del que Motorola se quiere beneficiar con el lanzamiento del Moto G”. Por si fuera además el Moto G se ha convertido en la niña bonita de las actualizaciones de Android, algo muy pero que muy importante para muchos usuarios. Otro detalle que también pone de manos a los fabricantes, hartos de lanzar modelos en todas las gamas y que están a merced de Google para estos temas.
En el día a día de los operadores es una realidad que el terminal está haciendo mucho daño: “todos lo que han llegado los hemos vendido y tengo lista de espera”, nos decía el máximo responsable de un potente OMV que veía en el modelo americano una buena baza comercial. Desde una de las más importantes cadenas de tiendas nos filtraban: “los fabricantes están que muerden, este modelo ha dejado fuera de mercado a muchos móviles de la gama media de Android”. Y es que pensemos que un Android con Quad Core y pantalla de 4.5 pulgadas que cueste más de doscientos euros ya está fuera de mercado.
Las alternativas toman forma
Puede sonar fuerte pero desde los fabricantes se empieza a hablar de una manera más abierta de las opciones de mercado que hay no solo en Firefox, sino en Windows Phone o Tizen. Podemos decir que es una situación de mercado que hasta hace poco tiempo era inprevisible, pero que se está tomando forma con la llegada de este terminal. “En una reunión internacional de nuestra marca ya se ha analizado el tema y lo que hasta ahora era impensable, hablar de algo que no sea Android, es ahora tema clave en cualquier reunión” nos relata otro directivo en relación al tema que nos ocupa. La misma persona nos dice “Creo que Google no se hace a la idea de cómo puede provocar a sus más importantes clientes”.
La oportunidad de la nube
Como todos sabemos las alternativas pasan por Firefox, Windows o Tizen, sistemas todavía sin la masa crítica necesaria como para enamorar a un fabricante, pero que tienen la suerte de nacer en una época “nubelizada” donde el usuario necesita cada día más apps o prestaciones que están en la nube y las que puede acceder desde cualquier dispositivo vía Internet. Esto abre un camino que se puede explorar y que con el apoyo de los operadores, también encandilados con la opción de desplazar a Google, puede tomar forma y complicarle las cosas a Android.
Veremos donde termina todo pero lo que es una realidad es que el Motorola Moto G no solo se ha hecho famoso por el precio, sino por causar malestar en las entrañas de los fabricantes, esos y solo esos que han hecho de Android algo grande. Lo dicho, esto no ha hecho más que empezar…
Debes estar logueado para poder ver los enlaces.
Yo no se el resto pero para mí la gama media debería costar lo que vale el moto g y la gama alta lo que vale el Nexus 5.Yo me niego ya a pagar más de 400 euros por un teléfono.
[NOTICIA] El Motorola Moto G no gusta nada a los fabricantes de Android
24.419 81
Escrito 0 0
Vaya tela!
Osea que Google que lanzó un sistema operativo abierto y "gratuito", varias decenas de compañías se han forrado con ello (aunque algunas como HTC ahora estén de capa caída, sí), y ahora se enfadan porque además no quieren competencia del creador...
Google de vez en cuando pega un golpe en la mesa y hace estas cosas. En mi opinión con el Nexus es en plan "ya os podeis bajar de la parra con los precio y la mierda de skins", y con el Moto G es "ya podeis mejorar la mierda de gama baja actual".
Y hacen bien, más bien le deben respeto esos fabricantes a Google.
Osea que Google que lanzó un sistema operativo abierto y "gratuito", varias decenas de compañías se han forrado con ello (aunque algunas como HTC ahora estén de capa caída, sí), y ahora se enfadan porque además no quieren competencia del creador...

Google de vez en cuando pega un golpe en la mesa y hace estas cosas. En mi opinión con el Nexus es en plan "ya os podeis bajar de la parra con los precio y la mierda de skins", y con el Moto G es "ya podeis mejorar la mierda de gama baja actual".
Y hacen bien, más bien le deben respeto esos fabricantes a Google.
Escrito 0 0
Encima?
Ganan millones y millones (solo hay que ver los precios en China) y se quejan.
Si yo fuese el dueño de Google me sacaba 4 teléfonos: gama baja por 99€, gama media por 199€, gama media-alta por 349€ y gama TOP por 499€ y me cepillaba el mercado.
Anda y que les peguen fuego ...
Ganan millones y millones (solo hay que ver los precios en China) y se quejan.
Si yo fuese el dueño de Google me sacaba 4 teléfonos: gama baja por 99€, gama media por 199€, gama media-alta por 349€ y gama TOP por 499€ y me cepillaba el mercado.
Anda y que les peguen fuego ...
Tratos OK: TODOS
Tratos KO: NINGUNO
Rojos en compraventa: 0.
Rojos por pataletas y ESTAFADORES devueltos: TODOS
Tratos KO: NINGUNO
Rojos en compraventa: 0.
Rojos por pataletas y ESTAFADORES devueltos: TODOS
Escrito 0 0
lo que se les tendria que caer la cara de verguenza a los demas fabricantes de vendernos modelos en caracteristicas similares al moto g con un rendimiento muchisimo peor y por un precio muchisimo mayor, tengo el moto g desde el viernes y estoy flipando, la bateria dura una eternidad (aunque viniendo de un xperia p no es dificil sorprenderse xD) y el movil mueve el SO con una soltura increible, juegos, apps todo perfecto, tendremos kitkat de aqui unas semanas...lo dicho, menos pataleo y que se pongan las pilas y dejen de timar a la gente
Escrito 0 0
Me parece tan absurda la queja que no hace falta comentarla mucho.
Si quieres vender más pon precios más competitivos y no quieras embolsarte más dinero y verás como triplicas las ventas.
Por el LG G2 a 350€ y vuela, el Note 3 a 400€ y vuelan, pon el Z1 a 350€ y tres cuartas de los mismo y suma y sigue.
Y por que aquí no llega el xiaomi mi3 que por menos de 300€ en materiales y prestaciones es lo mejor que hay en todo el mercado de teléfonos.
El problema es que siempre se quiere ganar más y más dinero, reduce lo márgenes de beneficio y facturarás el doble y si no es algo más.
Si quieres vender más pon precios más competitivos y no quieras embolsarte más dinero y verás como triplicas las ventas.
Por el LG G2 a 350€ y vuela, el Note 3 a 400€ y vuelan, pon el Z1 a 350€ y tres cuartas de los mismo y suma y sigue.
Y por que aquí no llega el xiaomi mi3 que por menos de 300€ en materiales y prestaciones es lo mejor que hay en todo el mercado de teléfonos.
El problema es que siempre se quiere ganar más y más dinero, reduce lo márgenes de beneficio y facturarás el doble y si no es algo más.
Sí quieres que las mujeres te sigan... ponte delante

Escrito 0 0
la verdad, que para las marcas de telefono es un grave problema,debido a que la ribalidad es muy fuerte y directa con google(creador de andorid) por lo que entiendo una batlla perdida.
pero para nosotros es lo mejor mas competencia mejores precio
pero para nosotros es lo mejor mas competencia mejores precio
Escrito 0 0
¿Se pensaban que habían comprado motorola por aburrimiento o algo?
Así se atraganten bien con la bilis y empiecen a espabilarse

Escrito 0 0
Es que la noticia no es que los fabricantes se enfaden con Google por lanzar móviles de gama media por 180 euros y móviles de gama alta por 380.
La noticia debería ser que Google se enfada con los fabricantes por lanzar móviles con Android por más 500 euros.
Todo se basa en una causa consecuencia. Si Google lanza móviles a ese precio es porque se puede y ha dejado en calzoncillos a los grandes fabricantes. Esos grandes fabricantes que llevan años dejándonos en calzoncillos a nosotros cobrándonos cientos de euros cuando ahora nos damos cuenta de que deberíamos pagar mucho menos por un Android.
La noticia debería ser que Google se enfada con los fabricantes por lanzar móviles con Android por más 500 euros.
Todo se basa en una causa consecuencia. Si Google lanza móviles a ese precio es porque se puede y ha dejado en calzoncillos a los grandes fabricantes. Esos grandes fabricantes que llevan años dejándonos en calzoncillos a nosotros cobrándonos cientos de euros cuando ahora nos damos cuenta de que deberíamos pagar mucho menos por un Android.
- Murcianico Style -
Escrito 0 0
Parece que se están dando cuenta de que la gente no es tonta y nadie va a pagar 700€ cuando tienes otro con las mismas características que te vale 350 o 400€.Con la gama de entrada o gama media está pasando tres cuartas partes de lo mismo.El Motorola Moto g está haciendo mucha pupita ya que su precio es muy atractivo al igual que pasa en Windows Phone con el Nokia Lumia 520 que es el teléfono más vendido con éste sistema operativo.
Luego la gente paga 350€ por un Samsung Galaxy S4 mini y piensan que han hecho el negocio del siglo.
Luego la gente paga 350€ por un Samsung Galaxy S4 mini y piensan que han hecho el negocio del siglo.

Volver a General