Juzgado por dirigirse en valenciano a dos guardias civiles en un control

55.611 351
 #51
Escrito   0  0  
esto se reduce a una mera cordialidad entre dos personas que intentan establecer una comunicación

si un ruso te para por la calle y tu no conoces el ruso ni él el castellano, lo que seguramente se hará es derivar la conversación a otro idioma, en este caso el inglés. yo en mi caso podré usar también el francés.
en caso de no poderse producir la conversación no lo podré ayudar.

si un inglés te para por la calle, y te pregunta algo, si conoces el idioma, inmediatamente le contestarás en el idioma que permita la comunicación (y no será el universal y mundialmente conocido CATALÁN). se hablará en inglés y punto.

En caso de que ese inglés, conozca el castellano, y su interlocutor no conozca el inglés, se supone que la persona de la gran bretaña usará el castellano para establecer la comunicación.

existe una máxima a aplicar en cualquier situación comunicativa: ninguna lengua prevalece sobre otra, y se usará la lengua entre interlocutores que haga prevalecer la comunicación y entendimiento frente a la preeminencia del idioma local. creo que no hace falta explicar lo que acabo de decir.

si el hombre comete una infracción, se dirige a los agentes en valenciano, y estos, no lo entienden, habida cuenta de que no pueden usar su mismo registro por desconocimiento, lo que debe de hacer el señor es cambiar al castellano para favorecer la comunicación y el entendimiento. es una norma de cortesía, a no ser que quiera montar el pitote y luego ampararse en " es que me han detenido por hablar valenciano ", lo cual a parte de risible, es para reirse de todos aquellos que en este hilo han creido dicho discurso.

como se ha dicho, los agentes de la guardia civil son agentes a nivel nacional, y no tienen la obligación de conocer ni entender lenguas cooficiales, entre otras cosas porque muchos de ellos proceden de regiones no bilingües.

este problema se dilucida simplemente aplicando la máxima antes mencionada. el problema, es que este hombre lo que buscaba era crear este problema, vete a saber por qué y para mi, este hombre es un bobo redomado. además, por el hecho de no renunciar a hablar su lengua evitando el entendimiento por parte de los agentes, suena bastante a nacionalista.

MI LISTA DE IGNORADOS: m_fucker, horroroso69, pijoflauta (marcuss),Eloytxo, marranof

El administrador es connivente y tolerante con personas de ideología nacionalista o izquierdista. a los demás, nos desactiva o nos amenaza con baneo permanente

Soriano (foro de política): " Tanto los del PP como los de C's, para mí, no son catalanes "
 #52
Escrito (Editado )  0  0  
quote:
Originalmente escrito por piskeante
esto se reduce a una mera cordialidad entre dos personas que intentan establecer una comunicación

si un ruso te para por la calle y tu no conoces el ruso ni él el castellano, lo que seguramente se hará es derivar la conversación a otro idioma, en este caso el inglés. yo en mi caso podré usar también el francés.
en caso de no poderse producir la conversación no lo podré ayudar.

si un inglés te para por la calle, y te pregunta algo, si conoces el idioma, inmediatamente le contestarás en el idioma que permita la comunicación (y no será el universal y mundialmente conocido CATALÁN). se hablará en inglés y punto.

En caso de que ese inglés, conozca el castellano, y su interlocutor no conozca el inglés, se supone que la persona de la gran bretaña usará el castellano para establecer la comunicación.

existe una máxima a aplicar en cualquier situación comunicativa: ninguna lengua prevalece sobre otra, y se usará la lengua entre interlocutores que haga prevalecer la comunicación y entendimiento frente a la preeminencia del idioma local. creo que no hace falta explicar lo que acabo de decir.

si el hombre comete una infracción, se dirige a los agentes en valenciano, y estos, no lo entienden, habida cuenta de que no pueden usar su mismo registro por desconocimiento, lo que debe de hacer el señor es cambiar al castellano para favorecer la comunicación y el entendimiento. es una norma de cortesía, a no ser que quiera montar el pitote y luego ampararse en " es que me han detenido por hablar valenciano ", lo cual a parte de risible, es para reirse de todos aquellos que en este hilo han creido dicho discurso.

como se ha dicho, los agentes de la guardia civil son agentes a nivel nacional, y no tienen la obligación de conocer ni entender lenguas cooficiales, entre otras cosas porque muchos de ellos proceden de regiones no bilingües.

este problema se dilucida simplemente aplicando la máxima antes mencionada. el problema, es que este hombre lo que buscaba era crear este problema, vete a saber por qué y para mi, este hombre es un bobo redomado. además, por el hecho de no renunciar a hablar su lengua evitando el entendimiento por parte de los agentes, suena bastante a nacionalista.


Y tu eres valenciano????? lo tuyo es pa descojonarse...
Alguien que no tiene respeto ni por su propia lengua, (mal que te pese, es el valenciano), tiene que dejar mucho que desear a sus conciudadanos. Al menos a mi me dejaria
 #53
Escrito   0  0  
Os estáis yendo por los cerros de Úbeda.

Lo que NO se puede hacer, es multar a alguien con acusaciones falsas, punto.

(Preguntarle al pueblo con referendums) sería una auténtica dictadura. Piske.

Que vuelva la HOGUERAAAAAAAAAA!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Pásate a Simyo con mi código y nos llevamos unos euros los dos!!!
CODIGO: 644242824
 #54
Escrito (Editado )  0  0  
quote:
Originalmente escrito por piskeante

...
existe una máxima a aplicar en cualquier situación comunicativa: ninguna lengua prevalece sobre otra, y se usará la lengua entre interlocutores que haga prevalecer la comunicación y entendimiento frente a la preeminencia del idioma local. creo que no hace falta explicar lo que acabo de decir.
...


Eso que llamas "máxima a aplicar" es tan solo tu opinión. Aparte es una falacia de pies a cabeza, cuando dices "se usará" usas el imperativo y no hay ninguna ley que me obligue a ello, es más, existe un derecho reconocido oficialemte que me permite escojer la lengua cooficial que me plazca dentro del ámbito territorial de mi C.A.


Y por supuesto dejas sin explicar por qué que la Guardia Civil o cualquier otro cuerpo de las FFCCSSEE han de estar exentos de aplicarse la misma normativa que acatan el resto de funcionarios y profesionales: médicos, enfermeros, dependientes, empresas de suministros básicos (teléfono, agua luz, gas,...), bomberos,...emoticon ummmmm


Si un profesional privado o público no da la talla para realizar su trabajo o cometido lo lógico es que este sea su problema suyo y solidariamente de la empresa administración. Lo lógico en estos casos sería suspenderlo de sus funciones y se buscar a otro que sí esté capacitado para realizar dicho trabajo o cometido acorde a las necesidades particulares requeridas. Esto sí que es una "máxima a aplicar" para cualquier empleado. emoticon inseguro

Donde no hay Justicia es peligroso tener la razón, ya que los imbéciles son mayoría.
Francisco de Quevedo.
 #55
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por silvia_xXx



Si no me equivoco son sentencias plenarias donde se expone obligatoriedad de las "autoridades públicas" a preservar el derecho de los ciudadanos ha hablar indistintamente cualesquiera de las lenguas cooficiales vigentes en sus respectivas C.C.A.A. sin restricción alguna.

Aquí tienes los links a ambas resolucones publicadas en el B.O.E. y por tanto plenamente vigentes.

Debes estar logueado para poder ver los enlaces.

Debes estar logueado para poder ver los enlaces.


Silvia sabes que la guardia civil NO es una autoridad pública? Las autoridades son los miembros de las cortes, el rey, magistrados... Todos ellos son autoridades, la guardia civil es un agente de la autoridad (tan sólo se les concede el título de autoridad cuando atentan contra sus vidas y cosas así).

Por lo que si es obligatorio para todas las autoridades públicas, para la guardia civil no lo sería, porque como te digo ella no es una autoridad.

Yo sigo sin tener nada claro que tengan que entenderlo, de hecho veo lógico que no.

Todos mis clones son mis amigos, gente de fiar emoticon sonrisa pero que no soy yo (además todos ellos se han registrado con sus nombres)
 #56
Escrito (Editado )  0  0  
quote:
Originalmente escrito por beta_trueb
Silvia sabes que la guardia civil NO es una autoridad pública? Las autoridades son los miembros de las cortes, el rey, magistrados... Todos ellos son autoridades, la guardia civil es un agente de la autoridad (tan sólo se les concede el título de autoridad cuando atentan contra sus vidas y cosas así).

Por lo que si es obligatorio para todas las autoridades públicas, para la guardia civil no lo sería, porque como te digo ella no es una autoridad.

Yo sigo sin tener nada claro que tengan que entenderlo, de hecho veo lógico que no.


Entonces si no es una autoridad publica, yo no tengo porque hacerles ni p... caso, no?

otra cosa, no ves logico que con una autoridad tu tienes DERECHO a expreserta en tu lengua, no?. Venga chavalote, que os estais retratando todos los del pensamiento unico... Sabias que Teruel existe? O solo España?
 #57
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por beta_trueb
Silvia sabes que la guardia civil NO es una autoridad pública? Las autoridades son los miembros de las cortes, el rey, magistrados... Todos ellos son autoridades, la guardia civil es un agente de la autoridad (tan sólo se les concede el título de autoridad cuando atentan contra sus vidas y cosas así).

Por lo que si es obligatorio para todas las autoridades públicas, para la guardia civil no lo sería, porque como te digo ella no es una autoridad.

Yo sigo sin tener nada claro que tengan que entenderlo, de hecho veo lógico que no.


Pero vamos a ver, me estás diciendo que yo como valenciano no puedo expresarme en valenciano en mi tierra?
 #58
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por silvia_xXx


Al fin y al cabo mis derechos constitucionales segun tú están por debajo de "mi deber a cooperar" con la guardia civil. Gracias por pintar el cuadro y dejar claro que en tú opinión vivimos en un ESTADO POLICIAL y debemos pasar por el aro.

En cuanto a mi, te aseguro que NO COOPERARÉ en ningún caso y bajo ningún concepto o intento de coaccion a renunciar a ninguno de mis derechos constitucionales, por mucho que me lo requiera un agente. Y en caso de que tal cosa me sucediese lo primero que haría inmediatamente después sería denunciarlo ante un juzgado, a mi familia, amigos, conocidos y por todo Internet. emoticon feliz



Silvia te repito que vuelves a confundirte, la constitución en ningún momento dice que tengas el derecho de expresarte en tu lengua ante cualquier persona ni nada por el estilo, tan sólo dice que se reconoce la lengua de cada comunidad y que el pluralismo lingüistico de España contribuye a su riqueza cultural, NADA MAS.

Por lo que no se está vulnerando ninguno de tus derechos constitucionales, de hecho en el capítulo de derechos de las personas en ningún momento habla de las lenguas de las comunidades autónomas, que si se vulnerara alguno de los artículos dispuestos en esos capítulos del título 1, entonces si se estarían vulnerando tus derechos y podrías ir ante la justicia.

Por otro lado también hablas de indultos y demás, sólo te digo que la televisión está haciendo mucho daño, si supieras las realidad y no lo que dicen los medios posiblemente cambiarías de opinión, no voy a ponerte ejemplos pero me se miles donde te quedarías a cuadros con la justicia española y a los guardias que dices que los indultan les ponen penas de 15 años pagando alomejor 400 euros de su sueldo todos los meses.

Si yo solo me limitara a ver la televisión posiblemente me producirian asco los guardias, pero tengo como te digo varios amigos en el cuerpo y se como es la realidad, tienen que tragar mucho, pero muchas de las cosas que hacen no sale por televisión.

Sólo por curiosidad, alguna vez un guardia te ha tratado mal? A mi cuando me han parado de tráfico siempre han sido super respetuosos conmigo, cuando he ido a los cuarteles lo mismo, por lo que sería mejor que te quedes con tu experiencia y no con lo que te cuentan.

Todos mis clones son mis amigos, gente de fiar emoticon sonrisa pero que no soy yo (además todos ellos se han registrado con sus nombres)
 #59
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por soriano
Entonces si no es una autoridad publica, yo no tengo porque hacerles ni p... caso, no?

otra cosa, no ves logico que con una autoridad tu tienes DERECHO a expreserta en tu lengua, no?. Venga chavalote, que os estais retratando todos los del pensamiento unico... Sabias que Teruel existe? O solo España?


Soriano la guardia civil no es autoridad pública, esmerate lo que quieras pero seguirá sin serlo, ya te he dicho arriba quien son autoridades.

Todos mis clones son mis amigos, gente de fiar emoticon sonrisa pero que no soy yo (además todos ellos se han registrado con sus nombres)
 #60
Escrito   0  0  
Yo lo único que veo es un empleado público destinado a una CCAA donde sabe que hay otra lengua oficial a parte del castellano y no se ha molestado en aprenderlo.

Nadie le pide que lo hable, sólo faltaría, pero poder entender a la gente de esa tierra es prestarles el mejor servicio posible, que para eso está. Vamos, que tampoco es tan difícil. Si fuera euskera pues aún, pero para entender el valenciano, catalán o galego si sabes castellano es bastante fácil.

Pásate a Simyo utilizando este número --> 657669172 y recibe 10 euros en contrato y fibra o 5 en prepago más la promoción actual (3Gb). Avísame que has usado mi código para comprobar que nos aplican correctamente la promoción a los dos y cuando sea efectiva la portabilidad te doy un verde. Gracias.
Volver a Política