Estafado por ZERO_6
270.581 593Thread edited by GSMspain on 17-10-2013 18:45.
Escrito 1 0
El miercoles me llamo para decirme que me ingresaba el dinero, me hizo un ingreso de 20€, para demostrarme que era de fiar, hoy se ha comprometido en devolverme todo lo que falta, parece ser que ha sido falsa alarma, pero lo unico que se es que llevo un mes sin mi dinero ni movil, espero que todo quede en una mala gestion!!
Pediria a los administradores que si todo queda solucionado, eliminaran este post, gracias.
Pediria a los administradores que si todo queda solucionado, eliminaran este post, gracias.
Escrito 1 0
Pues de p..a madre entonces, cuando te ingrese el resto lo comunicas para saberlo
saludos
saludos
Escrito 1 1
No es por nada pero un sgs por 250 euros????Mira que estamos muy hartos de repetirlo.Nadie da duros por pesetas.
Espero que recuperes tu dinero pero me da que no.Suerte
Espero que recuperes tu dinero pero me da que no.Suerte
DVC+ 30-1-2011
Escrito 1 0
Espero que en este intervalo de tiempo ya te haya echo el reintegro de todo lo que falta pero de todos modos para quien lo desconozca y lo duda os digo a ciencia cierta que acusar directament a traves de un medio como este con un nombre y apellido sin que ningun juez haya dictaminado si esta persona es culpable o no estais incidiendo en un delito de calumnias e injurias.
Escrito 1 0
En la semana pasada me hizo tres transferencias, para fraccionarme el pago 20+35+50, ayer tarde me llamo y me envio una foto de una "transferencia desde el Santander" cosa que no me fio mucho, ya que en la foto pone "va usted a realizar una transferencia", no que la haya hecho, de todos modos os mantendre informados.
Si hoy a las 12 no me ha llegado el dinero denunciare, ya que me han hecho transferencias desde este banco y me ha llegado al dia siguiente, por lo que con el historial de este individuo no me fio ni un pelo.
¿Que me aconsejais?
Porsupuesto ni que decir tiene, si hay alguien que trabaje en Santander y pueda comprobarme la veracidad de esta transferencia se lo agradeceria enormemente.
Si hoy a las 12 no me ha llegado el dinero denunciare, ya que me han hecho transferencias desde este banco y me ha llegado al dia siguiente, por lo que con el historial de este individuo no me fio ni un pelo.
¿Que me aconsejais?
Porsupuesto ni que decir tiene, si hay alguien que trabaje en Santander y pueda comprobarme la veracidad de esta transferencia se lo agradeceria enormemente.
Escrito 0 0
Si al final te devuelve la pasta por completo felicidades. Pero lo que parece es que este tío lo que ha hecho ha sido utilizarte como prestamista sin comisiones, o sea, le hacía falta dinero rápido y ha usado ese método para poder tenerlo.
Ultimamente esto lo usa mucha gente, pero bueno, lo importante es que te devuelva lo tuyo, aunque sea poco a poco.
Suerte.
quote:
Originalmente escrito por _bOON3_
En la semana pasada me hizo tres transferencias, para fraccionarme el pago 20+35+50, ayer tarde me llamo y me envio una foto de una "transferencia desde el Santander" cosa que no me fio mucho, ya que en la foto pone "va usted a realizar una transferencia", no que la haya hecho, de todos modos os mantendre informados.
Si hoy a las 12 no me ha llegado el dinero denunciare, ya que me han hecho transferencias desde este banco y me ha llegado al dia siguiente, por lo que con el historial de este individuo no me fio ni un pelo.
¿Que me aconsejais?
Porsupuesto ni que decir tiene, si hay alguien que trabaje en Santander y pueda comprobarme la veracidad de esta transferencia se lo agradeceria enormemente.
Si al final te devuelve la pasta por completo felicidades. Pero lo que parece es que este tío lo que ha hecho ha sido utilizarte como prestamista sin comisiones, o sea, le hacía falta dinero rápido y ha usado ese método para poder tenerlo.
Ultimamente esto lo usa mucha gente, pero bueno, lo importante es que te devuelva lo tuyo, aunque sea poco a poco.
Suerte.
Escrito 1 0
hazle caso a este forero que te esta dando un buen consejo y borra el nombre, esta tipificado en el codigo penal actualizado por la disposicion adicional septima del 2010 en varios articulos, aparte de lo que dictamine la agencia de proteccion de datos, que en este caso puede actuar de oficio por exponerlo en un sitio publico.
quote:
Originalmente escrito por pedruno
Espero que en este intervalo de tiempo ya te haya echo el reintegro de todo lo que falta pero de todos modos para quien lo desconozca y lo duda os digo a ciencia cierta que acusar directament a traves de un medio como este con un nombre y apellido sin que ningun juez haya dictaminado si esta persona es culpable o no estais incidiendo en un delito de calumnias e injurias.
hazle caso a este forero que te esta dando un buen consejo y borra el nombre, esta tipificado en el codigo penal actualizado por la disposicion adicional septima del 2010 en varios articulos, aparte de lo que dictamine la agencia de proteccion de datos, que en este caso puede actuar de oficio por exponerlo en un sitio publico.
no sera el mejor movil del mercado, pero es mi movil y no tengo otro. estos son mis principios pero si no te gustan me das tu movil y mis principios me los cambio rapidamente.
Escrito 1 0
Gracias por citarme pero se le puede caer el pelo y ganarse una buena multa al que inicio el post incluyendo el nombre de esta persona,ojito con esto que luego habra que untarse con mantequilla para que entren mejor el sablazo de unos 3000 euros por ejemplo como minimo.
Escrito (Editado ) 1 0
y no es el unico que necesitaria vaselina, el codigo penal es muy explicito y claro en este caso (asi de memoria creo que son los art. 211 y 212) en caso de calumnias e injurias.
por otra parte, la legislación española en materia de protección de datos se contiene básicamente en la L.O 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), el R.D 994/1999, de 11 de junio, por el que se aprueba el Reglamento de Medidas de Seguridad de los ficheros automatizados que contengan datos de carácter personal, y en el R.D 1332/1994, de 20 de junio, por el que se desarrolla determinados aspectos de la L.O 5/1992, de 29 de octubre, de Regulación del Tratamiento Automatizado de los Datos de Carácter Personal.
Pese a la relativa novedad de esta normativa, las obligaciones y requerimientos legales que se establecen no se ajustan adecuadamente al tratamiento de datos a través de Internet, y ni siquiera existe previsión alguna en cuanto a la publicación de datos personales en páginas web.
En cuanto a esto último, a pesar de que la normativa no lo contempla expresamente, la Agencia de Protección de Datos considera que la difusión de datos a través de Internet, en la medida en que se comunican datos a una pluralidad -indefinida- de personas distintas del interesado, constituye una cesión o comunicación a efectos de la LOPD.
Las direcciones de correo electrónico constituyen, a juicio de la Agencia de Protección de Datos, datos de carácter personal. Distingue aquellas direcciones de correo electrónico que contienen información acerca del titular, como el nombre o apellidos (o sus iniciales), la entidad en la que trabaja (por el nombre de dominio de segundo nivel) y el país en el que lleva a cabo su actividad (por el nombre de dominio de primer nivel), de aquellos en que la dirección de correo no muestra directamente datos relacionados con el titular de la cuenta, sino una denominación abstracta o un conjunto de caracteres alfanuméricos sin significado alguno
Uso de foros y listas de correo
A través de los foros y listas de correo uno puede manifestar opiniones, preferencias o inquietudes, ya sea a través del web o del correo electrónico. Hay que tener en cuenta que, dadas las facilidades de la informática, estos datos pueden almacenarse en servidores web sin dificultad durante varios años. Por tanto, un rastreo permitiría recopilar, sin que el afectado fuera consciente, una cantidad de información suficiente para el establecimiento de su perfil. En este sentido, tanto la Agencia de Protección de Datos como otros organismos, como el Consejo de Europa16, el International Working Group on Data Protection in Telecommunications17 o el Grupo de Trabajo sobre Protección de Datos de la UE18 aconsejan ser conscientes de que las opiniones vertidas en dichos foros y listas son públicas y pueden ser malinterpretadas. Se aconseja asimismo utilizar todos los mecanismos posibles para preservar el anonimato en la red.
aconsejo leerse por ejemplo esta sentencia firme de la sala de lo contencioso-administrativo de la audiencia nacional por ejemplo:
Debes estar logueado para poder ver los enlaces.
asi a modo de resumen, por publicar datos personales en la pagina web X en internet, 60000 euros de multa.
quote:
Originalmente escrito por pedruno
Gracias por citarme pero se le puede caer el pelo y ganarse una buena multa al que inicio el post incluyendo el nombre de esta persona,ojito con esto que luego habra que untarse con mantequilla para que entren mejor el sablazo de unos 3000 euros por ejemplo como minimo.
y no es el unico que necesitaria vaselina, el codigo penal es muy explicito y claro en este caso (asi de memoria creo que son los art. 211 y 212) en caso de calumnias e injurias.
por otra parte, la legislación española en materia de protección de datos se contiene básicamente en la L.O 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), el R.D 994/1999, de 11 de junio, por el que se aprueba el Reglamento de Medidas de Seguridad de los ficheros automatizados que contengan datos de carácter personal, y en el R.D 1332/1994, de 20 de junio, por el que se desarrolla determinados aspectos de la L.O 5/1992, de 29 de octubre, de Regulación del Tratamiento Automatizado de los Datos de Carácter Personal.
Pese a la relativa novedad de esta normativa, las obligaciones y requerimientos legales que se establecen no se ajustan adecuadamente al tratamiento de datos a través de Internet, y ni siquiera existe previsión alguna en cuanto a la publicación de datos personales en páginas web.
En cuanto a esto último, a pesar de que la normativa no lo contempla expresamente, la Agencia de Protección de Datos considera que la difusión de datos a través de Internet, en la medida en que se comunican datos a una pluralidad -indefinida- de personas distintas del interesado, constituye una cesión o comunicación a efectos de la LOPD.
Las direcciones de correo electrónico constituyen, a juicio de la Agencia de Protección de Datos, datos de carácter personal. Distingue aquellas direcciones de correo electrónico que contienen información acerca del titular, como el nombre o apellidos (o sus iniciales), la entidad en la que trabaja (por el nombre de dominio de segundo nivel) y el país en el que lleva a cabo su actividad (por el nombre de dominio de primer nivel), de aquellos en que la dirección de correo no muestra directamente datos relacionados con el titular de la cuenta, sino una denominación abstracta o un conjunto de caracteres alfanuméricos sin significado alguno
Uso de foros y listas de correo
A través de los foros y listas de correo uno puede manifestar opiniones, preferencias o inquietudes, ya sea a través del web o del correo electrónico. Hay que tener en cuenta que, dadas las facilidades de la informática, estos datos pueden almacenarse en servidores web sin dificultad durante varios años. Por tanto, un rastreo permitiría recopilar, sin que el afectado fuera consciente, una cantidad de información suficiente para el establecimiento de su perfil. En este sentido, tanto la Agencia de Protección de Datos como otros organismos, como el Consejo de Europa16, el International Working Group on Data Protection in Telecommunications17 o el Grupo de Trabajo sobre Protección de Datos de la UE18 aconsejan ser conscientes de que las opiniones vertidas en dichos foros y listas son públicas y pueden ser malinterpretadas. Se aconseja asimismo utilizar todos los mecanismos posibles para preservar el anonimato en la red.
aconsejo leerse por ejemplo esta sentencia firme de la sala de lo contencioso-administrativo de la audiencia nacional por ejemplo:
Debes estar logueado para poder ver los enlaces.
asi a modo de resumen, por publicar datos personales en la pagina web X en internet, 60000 euros de multa.
no sera el mejor movil del mercado, pero es mi movil y no tengo otro. estos son mis principios pero si no te gustan me das tu movil y mis principios me los cambio rapidamente.
Volver a Incidencias