Hola cabezote,
Aquí en UK hay 5 operadores de telefonía con red propia (y me imagino que unos cuantos OMVs, pero nunca he usado ninguno): Vodafone, O2 (que pertenece a Movistar), Orange, T-Mobile (que pertenece a la Deutsche Telekom) y 3 (que tiene ese nombre porque solamente operan en
3G con lo cual su
cobertura es regulera en algunas zonas). De todos estos yo diría que los "estrella" probablemente sean Vodafone y O2, al menos en un año que llevo viviendo aquí tengo la impresión de que son los que más clientes tienen. Yo personalmente tengo T-Mobile porque las tarifas se ajustan más a mi perfil de uso.
Dependiendo de para qué vayas a usar el móvil, es decir, si más para llamar dentro de UK o más para llamar a España, y eres más de llamadas o más de mensajes, te convendrá una compañía u otra. Por ponerte un ejemplo, mi contrato en T-Mobile tiene una tarifa fija de 10 pounds al mes y eso me incluye 100 minutos dentro de UK (cualquier número a cualquier hora), 100 mensajes y 60 minutos a cualquier teléfono fijo o móvil de Europa, Australia o Asia, a cualquier hora. En cualquier caso, esto es solamente un ejemplo, mírate las webs de los operadores que te he dicho y fíjate en las tarifas que tienen. Eso sí, fíjate en las tarifas de
prepago (prepay o pay as you go lo suelen llamar aquí), porque al principio lo necesitarás...ningún operador te va a hacer un contrato recién llegado al país, y mucho menos comprando un móvil y por tanto firmando una permanencia. Yo me hice de contrato a los 7 meses de vivir aquí, en tu caso puede ser más o puede ser menos, te lo digo como cifra orientativa solamente. Las facturas se pueden pagar de varias maneras, pero lo más cómodo lógicamente es el Direct Debit (domiciliación bancaria), para lo cual necesitarás una cuenta en un banco inglés...cosa que también te costará un cierto esfuerzo y unos cuantos papeles. Aquí no es como en España, donde con el DNI te abres una cuenta bancaria, aquí te van a pedir referencias y te van a hacer un estudio antes de concedértela o no. Lo bueno es que tú vas a estar matriculado en una universidad británica, por lo que irás directamente al sector de cuentas para estudiantes y ahí me imagino que será un poco más fácil el tema.
En cuanto a lo de comprarte un teléfono por contrato, como veo que quieres uno de gama alta y, como ya te he comentado, al principio no vas a poder hacerlo, mi consejo es que al llegar te compres cualquier móvil cutrecillo de
prepago para ir tirando y cuando ya "se fíen" de ti las operadoras pues intentas sacarte uno mejor haciendo migración o portabilidad. Las permanencias aquí son de 18 o 24 meses, si te das de baja antes tienes que pagar una penalización que consiste en el consumo mínimo de los meses que te quedaran de contrato, y los terminales te los liberan gratuitamente en cualquier momento (sí, como lo oyes), sin necesidad de esperar a terminar tu período de permanencia. En
prepago creo que cobran unos 10-15 pounds por
liberar si llevas menos de 6 meses.
Como dato curioso, aquí las portabilidades se hacen en unos tres días, y antes de pedirla tienes que llamar a tu operador actual para que te dé un código que se llama PAC (Port Authorization Code), y es en ese momento cuando te hacen una contraoferta para que te quedes. Luego llamas a tu operador nuevo, le das el PAC y a partir de ahí son unos 3 días como ya he mencionado.
En cuanto al internet móvil, lo que suelen hacer (al menos T-Mobile) es que si te pasas del cupo de descarga mensual, no te van a cobrar más, pero en función de cuánto te pases, con qué frecuencia te pases, y otros datos de tu perfil de uso, te lo pueden restringir (me imagino que bajar la velocidad, desactivarlo a ciertas horas o algo).
Y esto es todo lo que se me ocurre sobre la telefonía móvil británica

. Si tienes alguna otra pregunta, ya sabes. Saludos!.