Respecto a los comités de empresa ... al fin y al cabo están formados por personas. Por mi experiencia con los delegados sindicales en mi departamento, cambian de la "noche al día" según los turnos y las personas: algunos se lo curran (reclamando nóminas, revisando nóminas, se quedan muchas horas terminada su jornada ayudando, consultando dudas en personal, asistiendo a juicios de compañeros, en fin "dando por saco"...) y otros, ni los conocemos (no son tímidos...es que se toman las horas sindicales que ni la "semana blanca"). Ah, y no se puede atribuir a un único sindicato, porque pertenecían a CC.OO, UGT y USO. El año pasado , recordaréis que hubo un día de huelga contra el Gobierno cuando sacó el decretazo que eliminaba los salarios de tramitación. Una del comité se jactaba de que ése día se fué a la playa con "horas sindicales". Esto, compañeros, marca negativamente: hay compañeros que por cosas como éstas radicalizan su postura : "claro, ahora los sindicatos piden nuestra colaboración y nos utilizan...yo paso de que me descuenten 100 euros por las 15 horas".
* Estoy de acuerdo con Estómago en que la desinformación en estos paros por parte de los sindicatos ha sido grande; es triste que te puedas descargar los comunicados sindicales días antes por Internet que cuando los reparten en la cafetería. No se puede mantener la "tensión" y la cohesión así durante la negociación. Más transparencia, por favor.
* La gente que no hace huelga ¿sirve de algo?: recomiendo a la gente que busque por internet un modelo matemático llamado "el dilema del prisionero" (teoría de juegos, equilibrio de Nash)para explicar el comportamiendo de los agentes económicos. Básicamente postula que cuando los individuos buscan únicamente su bienestar de forma egoísta no obtienen el máximo beneficio a nivel individual ni a nivel colectivo. Es muy interesante. (Perdón por este ladrillo...)
* Por cierto .... la huelga ha sido un éxito de participación, pero... ¿os consta si la patronal se ha sentado a negociar? ... Supongo que ahora en verano se paraliza el tema, y me temo que llegará Septiembre y Octubre , y todavía sin convenio.
Un saludo
¿Alguno se apunta?
65.836 234
Escrito 0 0
Pues no sé niño, lo único que sé es que a estas horas en la página de COMFIA.NET, que es de comisiones no hay nada sobre el paro y en la de CGT.ES/TELEMARKETING tampoco aportan gran cosa.
Un sector como el nuestro, que es bastante fuerte ya que casi todas las empresas tienen subcontratas y así andamos. La patronal se debe estar frotando las manos, veremos el convenio que al final se firma.
Saludos.
quote:
Originalmente escrito por SRANDERSON
* Por cierto .... la huelga ha sido un éxito de participación, pero... ¿os consta si la patronal se ha sentado a negociar? ... Supongo que ahora en verano se paraliza el tema, y me temo que llegará Septiembre y Octubre , y todavía sin convenio.
Pues no sé niño, lo único que sé es que a estas horas en la página de COMFIA.NET, que es de comisiones no hay nada sobre el paro y en la de CGT.ES/TELEMARKETING tampoco aportan gran cosa.
Un sector como el nuestro, que es bastante fuerte ya que casi todas las empresas tienen subcontratas y así andamos. La patronal se debe estar frotando las manos, veremos el convenio que al final se firma.
Saludos.
Escrito (Editado ) 0 0
Buenas noches chicos, subo nuevamente este post debido a que posiblemente os vuelva a pedir vuestra ayuda. Seguimos sin tener convenio y la patronal según la última reunión del 15/9/04 no está muy por la labor. Ya se está hablando nuevamente de PAROS. Aunque eso sí, los sindicatos siguen sin aparecer y estamos completamente desatendidos, ¿para qué se van a molestar?
:mad:
Saludos.
:mad:
Saludos.
Escrito 0 0
Voy a poner una parte del comunicado como consecuencia que aquí hay mucho subcontratado y estaréis en la misma situación de desinformación que yo.
Copio el comunicado:
UN OTOÑO IGUAL QUE LA PRIMAVERA
Hoy día 15/9/04 hemos mantenido una reunión de convenio tras el periodo vacacional.
La reunión ha transcurrido sin cambios por parte de la patronal, únicamente esperan que la parte social movamos nuestras posiciones.
La patronal ha transmitido las mismas propuestas que en las últimas reuniones:
*SUBROGACION NO, puesto que según ellos "ES UN SIN SENTIDO" para el sector, restándolo la disponibilidad y flexibilidad que ellos tanto venden. Lo único que manifiestan es la posibilidad de estudiar el artículo 18 como sucesión de empresas.
*JORNADAS Y TURNOS: dicen estar abiertos a estudiarlo, pero sin concretar nada más al respecto.
*INCREMENTO SALARIAL: han manifestado que están dispuestos a "moverse un poco más".
*DESPIDOS POR DISMINUCIÓN DE LLAMADAS: también han dicho que están dispuestos a revisar el artículo para las campañas de emisión.
Hemos comprobado, una vez más, que la postura de la patronal sigue siendo inmovilista, no concretando nada ni aportando propuestas para darle una solución a nuestro convenio. Siguen instalados en la ambigüedad, alargando en el tiempo la negociación.
A estas alturas, esta estrategia nos parece una irresponsabilidad que nos aboca al mismo escenario vivido en primavera: MOVILIZACIONES.
Desde la parte social, esperamos que en la próxima reunión de convenio 6/10/04, la patronal realice propuestas concretas que nos permitan visualizar una vía de salida al convenio, en caso contrario, esta situación dará paso a un otoño-invierno caliente.
Pues esto es lo que hay de momento que sigue siendo más de lo mismo.
Saludos.
Copio el comunicado:
UN OTOÑO IGUAL QUE LA PRIMAVERA
Hoy día 15/9/04 hemos mantenido una reunión de convenio tras el periodo vacacional.
La reunión ha transcurrido sin cambios por parte de la patronal, únicamente esperan que la parte social movamos nuestras posiciones.
La patronal ha transmitido las mismas propuestas que en las últimas reuniones:
*SUBROGACION NO, puesto que según ellos "ES UN SIN SENTIDO" para el sector, restándolo la disponibilidad y flexibilidad que ellos tanto venden. Lo único que manifiestan es la posibilidad de estudiar el artículo 18 como sucesión de empresas.
*JORNADAS Y TURNOS: dicen estar abiertos a estudiarlo, pero sin concretar nada más al respecto.
*INCREMENTO SALARIAL: han manifestado que están dispuestos a "moverse un poco más".
*DESPIDOS POR DISMINUCIÓN DE LLAMADAS: también han dicho que están dispuestos a revisar el artículo para las campañas de emisión.
Hemos comprobado, una vez más, que la postura de la patronal sigue siendo inmovilista, no concretando nada ni aportando propuestas para darle una solución a nuestro convenio. Siguen instalados en la ambigüedad, alargando en el tiempo la negociación.
A estas alturas, esta estrategia nos parece una irresponsabilidad que nos aboca al mismo escenario vivido en primavera: MOVILIZACIONES.
Desde la parte social, esperamos que en la próxima reunión de convenio 6/10/04, la patronal realice propuestas concretas que nos permitan visualizar una vía de salida al convenio, en caso contrario, esta situación dará paso a un otoño-invierno caliente.
Pues esto es lo que hay de momento que sigue siendo más de lo mismo.
Saludos.
Escrito 0 0
Bueno chicos, después de casi 6 meses seguimos en la misma situación, sin subida, sin convenio, lo que ofrecen es un oprobio.
Se han convocado para el mes de Diciembre, en concreto los días 7, 23 y 30 paros de 24 horas cada uno de los días. Os avisaré con tiempo por si nos queréis volver a ayudar con las llamadas para saturar los call centers. Gracias.
Saludos.
Se han convocado para el mes de Diciembre, en concreto los días 7, 23 y 30 paros de 24 horas cada uno de los días. Os avisaré con tiempo por si nos queréis volver a ayudar con las llamadas para saturar los call centers. Gracias.
Saludos.
Escrito 0 0
Lo vuelvo a subir, espero que hagáis el favor de leerlo y nos apoyéis realizando llamadas a los call centers los días 7,23 y 30 de Diciembre. Para nosotros los subcontratados es muy importante, han pasado 12 meses y no nos han subido el sueldo. Cuando se acerce el día os lo volveré a comentar. Gracias.
Saludos.
Saludos.
Volver a Amena