<<<hilo sobre FITNESS>>alimentacion, complementos alimenticios, rutina...

46.990 411
 #341
Escrito   0  0  
ojo con el cardio q yo me pase tio y me quede echo una mierda,empiezas aperder yno mo la nada,y ve tranquilo pq si tienes bastante grasa la piel necesita tiempo para adpatarse a la perdida de volumen,salen estrias y quedan zonas flaccidas q hay q fortalezer,yo le pegaria mas a la eliptica y enos a la bici por eso de q mueves mas todo,en cuanto a la zona lo mio era de barriha no de c*l* ni muslos,en general con el cardio y dieta pierdes grasa de todo el cuerpo,primero de las zonas donde es mas facil para tu cuerpo y lo ultimo de las mas chungas q no se pq co*o,siempre son las q mas nos incomodan,..esta naturaleza!!!

Por lo q cuentas quizas no te vendria mal utilizar las maquinas q mas usan las chicas q son para toda esa zona,c*l*,cartuch´s etc..steppers y todo eso,yo es q eso no lo uso nuncaemoticon sonrisa

 #342
Escrito   0  0  
Cambiare entonces el orden de bici y eliptica. Es que cuando llego a la eliptica estoy demasiado quemado ya xDD

Saludos

~ Madrid ~
 #343
Escrito   0  0  
(Usuario baneado)

 #344
Escrito   0  0  
Q bonita la obesidad morbida!!como te envidio compiemoticon sonrisa..ese sonido de los muslos al andar,chakachá como los huevos golpeandoXDDDDDD

ejej bueno me retiro ya q esto se esta subiendo de tono...

 #345
Escrito   0  0  
(Usuario baneado)

 #346
Escrito   0  0  
Y lo agradacida que son las gorditas...emoticon ojos

Sudar me parece una ordinariez emoticon gafas
 #347
Escrito   0  0  
ese rudo de los huevos golpeando,chacka chaka...quiero entrar!!dejame pasarrr!!!XDDDDD

 #348
Escrito   0  0  
Duda...para los más expertos en la materia emoticon ojos

Entreno 3 días en semana grupos musculares y dos cardio y abdominales. Necesito que me recomendeis suplementación para subir peso y/o masa corporal.
Entreno a la 1 del mediodía normalmente y de 4 a 9 tengo clases, con lo cual, no puedo llevar un dieta en condiciones a esas horas.

¿Qué suplementación tomar y cuándo?

Graciasemoticon beso

Sudar me parece una ordinariez emoticon gafas
 #349
Escrito (Editado )  0  0  
Por no abrir otro hilo lo pongo aquí. Una segunda duda para los expertos emoticon sonrisa

Llevo casi 3 meses yendo a un gym que me cuesta unos 30€/mes DOS días a la semana (añadir transporte, porque me pilla lejillos).

Al ser la primera vez que iba a un gim pues fuí a ese porque tengo allí a algún colega, pero vamos, ahora en el mes de diciembre tengo pensado cambiar y tengo dos posibilidades:

1º) Ir a un polideportivo donde tienen sala de musculación, me cuesta 0'9€ cada hora (aunque según me han dicho si estás dos o tres horas no te dicen nada).

Es viejillo (es público...), y suele haber bastante gente, pero claro me pilla a 2 min de casa y es muuuuy barato.

La pega: no tiene bicicletas o cintas para hacer aeróbico. (yo tengo una en casa asique podría calentar aquí antes de ir).

2º) Uno que me pilla a 5 min andando, cuesta unos 48€ al mes yendo 5 días (no sé si hay opción de ir 2). No he estado, pero me han dicho que está bien (es grandecillo).


Peso 75kg y mido 1'82, vamos que tengo buen cuerpo, mis objetivos son echar abdominales (tengo algo de curvilla...) y algo de brazo (nada exagerado claro).



¿Vosotros qué haríais?, gim barato sin aeróbicos (posibilidad de hacerlos en casa) y MUY barato y adaptable a horarios(va por bonos, no por meses), o gim carete que está muy bien, pero no sé si me compensará.

Ah, y otra cosa, en el gim barato, no hay monitor, ya llevo 3 meses y me manejo en un gym, pero hago poco por lo que la tabla me la tendría que hacer yo (¿dónde encuetro?)


gracias
 #350
Escrito   0  0  
Mayormente el carete. Si en el público hay mucha gente tendrás que pedir turno para la máquina y eso te rompe el entreno.Además puedes ir hasta 5 dias a la semana (aunque con 4 ya vale sinó el músculo no se regenera) y si acabas de empezar ( 3 meses no es tiempo) un monitor simpre te corregirá posturas y te evitará lesiones a la larga.

konigsberg, para subir de peso de forma limpia nada mejor que los carbohidratos ( pan integral sin fibra, bolachas de arroz, pasta integral, alubias blancas o garbanzos..) acompañado de sus correspondientes proteinas.

Y la suplementación depende de la pasta que te quieras dejar. Ten en cuenta que si te suplementas un mes y luego te lo dejas es como si no hubieras hecho nada. Yo me he llegado a gastar 300€ al mes en suplementación emoticon emocionado
Volver a Deportes