[HILO OFICIAL] LTE 800Mhz.

108.149 368
 #71
Escrito   0  0  
pff, 4g tengo en mi pueblo, pero... no creo que los 800 sean en 1 o 2 meses... tardará, con suerte penetra bien en mi casa.
 #72
Escrito   0  0  
Anoche me fije al llegar al pueblo que tenia cobertura 4G cuando no lo habia visto nunca, y esta mañana lo postee en un hilo similar que hay en el subforo de Vodafone con la captura que adjunto a continuacion.

[HILO OFICIAL] LTE 800Mhz.

A lo largo del dia he estado investigando, la velocidad de bajada es ridicula y ronda como maximo los 5Mb mientras que de subida ha rondado los 8Mb. Tambien he intentado investigar sobre que frecuencia estoy usando (estoy suponiendo que es la 800) pero lo queria comprobar con certeza y despues de googlear un rato y descargar varias aplicaciones no lo tengo claro con nada, codigos USSD incluidos (se supone que en moviles Android el codigo *#0011# te lo muestra, aunque matizan que solo funciona con Samsung)

Adjunto una captura de pantalla con la app NetMonitor pero si alguien sabe como ver que frecuencia usa un Nexus 5 que me lo diga.

Por cierto, todo lo que comento con cobertura Vodafone, y con el terminal que tengo con cobertura Orange ni rastro del 4G en la zona a dia de hoy

Xkhar ha adjuntado esta imagen:
[HILO OFICIAL] LTE 800Mhz.


Pasate a contrato SIMYO con el codigo 680627680 y llevate 10 euros de saldo gratis
(Comentarmelo por privado para el seguimiento y la correspondiente valoracion positiva)

Telegram @Seis35
 #73
Escrito   0  0  
Para usar 4G ¿sirve cualquier SIM?, tengo una SIM que voy a cortar a microSIM, para usar en un teléfono 4G.
 #74
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por @r_valero1
Para usar 4G ¿sirve cualquier SIM?, tengo una SIM que voy a cortar a microSIM, para usar en un teléfono 4G.

No cualquiera no vale, tienen que tener al menos 88K, pero si no tiene más de dos o tres años servirá... a efectos prácticos, más o menos, si no tienen el chip que ocupe toda la SIM te vale casi seguro.

Por otra parte, ojalá encontráramos alguna aplicación Android que nos informara de en qué banda funciona, en iPhone sí se puede ver, os copio pego el método que ya he expuesto en el foro de Vodafone:

En iOS sin embargo, sí hay una manera de saber en qué banda está conectado y el ancho de banda de la misma sin que sea muy complicado. El método consiste en acceder al Field test.
Para ello marcaremos *3001#12345#* y descolgar, esto abre esta aplicación (que de hecho veréis que está en el formato de las versiones antiguas de iOS), pero lo importante, entramos en la opción "Serving cell info", ahí dentro nos pone Download Bandwith (ancho de banda de bajada, en 1800 MHz y 800 será 10), Download Frequencia, el código de antena y celda al que está conectado, el ancho de banda de subida "Upload Frequency", y... aquí lo importante para este caso:

"Freq Band Indicator": Ahí aparece un número, de las bandas que se usan en España, tendríamos la 3 (1800 MHz, recordemos, la que está más saturada por compartirse con 2G y porque es la que principalmente se ha usado hasta ahora), la 7 (2600 MHz, la más rápida y debido a que los operadores tienen mayor ancho de banda pero muy inestable por la altísima frecuencia que utiliza -esta se capta en zonas bastante pobladas con frecuencia y es junto a la 3 con la que han estado hasta ahora brindando el servicio LTE-A-), y finalmente de la que tratamos en este tema, la 20 (800 MHz, la del dividendo digital).

Os dejo estos datos por si queréis hacer alguna prueba y ver si finalmente descubrimos a alguien que capte la banda 20. En Madrid por donde me he estado moviendo, sigue en su mayor parte en la banda 3 y en zonas un poco más contadas en la 7, de la 20 ni rastro, esto con Vodafone. Luego he probado otra SIM de Yoigo pero como no tiene frecuencias solo se queda en la banda 3.

Saludos.

.
 #75
Escrito   3  0  
Buenas!!

Por lo que leo se están generando altas expectativas con esta frecuencia y sinceramente, os puede defraudar. En 800 el ancho de banda (10Mhz) es el peor de las 3 bandas y esto se traduce en menor velocidad.

En entornos urbanos, es un error pensar que habrá un despliegue masivo de LTE800. La razón es la siguiente: con esta banda el radio de cobertura será mayor, por lo que habrá muchos mas usuarios conectados a un mismo sector radiando esa frecuencia y por tanto, el throughput por usuario disminuirá. Esto es un auténtico reto de optimización para las operadoras (os lo aseguroemoticon guiño

Las bandas en LTE funcionan por prioridades definidas por el operador. Normalmente, la máxima prioridad la tiene 1800 Mhz (según los expertos del 3GPP es donde mejor trabaja LTE), y en entornos con mucha densidad de tráfico han puesto con mayor prioridad la 2600Mhz.

Entonces, ¿Cuando nos conectaremos a 800? en aquellos entornos en los que la cobertura de 1800 o 2600 no sea bien recibida por el terminal, ya que por prioridad, la banda de 800 será la menos prioritaria.

También es posible que en un futuro muy cercano esta banda sea utilizada para VoLTE y las otras para datos. Lo mismo que ocurre en 3G con 2100 y el 900 emoticon guiño

Por otra parte, utilizaremos 800, cuando nuestro móvil este recibiendo buena señal con varias bandas de LTE y por tanto, pueda hacer Carrier Aggregation(el movil se conecta a varias bandas a la vez para aumentar la velocidad). Esta funcionalidad a día de hoy la soportan muy pocos terminales.

He leído a algún usuario que la banda de 1800 en LTE está saturada y no es para nada cierto. Que en una banda haya dos tecnologías (2G y 4G) no significa que se compartan recursos entre ellas. Es decir, 2G tiene su ancho de banda propio y el 4G lo mismo (que normalmente en España varía entre los 10 y 15Mhz).


Por último, es posible forzar el terminal a que escuche una banda determinada de LTE lo que pasa que el software para hacerlo es difícil de obtener y comprar emoticon sonrisa (qxdm)


Me quedo por aqui, espero ayudaros con cualquier duda que tengáis!

Saludos!
 #76
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por @s0mbra
Esto es como el refarming de los 900mhz

Como mínimo pasaron meses y hay lugares en los que pasaron años hasta que lo hicieron.

+1
Incluso hay sitios en los que la cobertura sigue igual que hace 10 años...
Tampoco sorprende mucho

Ojalá llegue pronto el día que el foro sea por invitaciones...
 #77
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por @kakihara
Buenas!!

Por lo que leo se están generando altas expectativas con esta frecuencia y sinceramente, os puede defraudar. En 800 el ancho de banda (10Mhz) es el peor de las 3 bandas y esto se traduce en menor velocidad.

En entornos urbanos, es un error pensar que habrá un despliegue masivo de LTE800. La razón es la siguiente: con esta banda el radio de cobertura será mayor, por lo que habrá muchos mas usuarios conectados a un mismo sector radiando esa frecuencia y por tanto, el throughput por usuario disminuirá. Esto es un auténtico reto de optimización para las operadoras (os lo aseguroemoticon guiño

Las bandas en LTE funcionan por prioridades definidas por el operador. Normalmente, la máxima prioridad la tiene 1800 Mhz (según los expertos del 3GPP es donde mejor trabaja LTE), y en entornos con mucha densidad de tráfico han puesto con mayor prioridad la 2600Mhz.

Entonces, ¿Cuando nos conectaremos a 800? en aquellos entornos en los que la cobertura de 1800 o 2600 no sea bien recibida por el terminal, ya que por prioridad, la banda de 800 será la menos prioritaria.

También es posible que en un futuro muy cercano esta banda sea utilizada para VoLTE y las otras para datos. Lo mismo que ocurre en 3G con 2100 y el 900 emoticon guiño

Por otra parte, utilizaremos 800, cuando nuestro móvil este recibiendo buena señal con varias bandas de LTE y por tanto, pueda hacer Carrier Aggregation(el movil se conecta a varias bandas a la vez para aumentar la velocidad). Esta funcionalidad a día de hoy la soportan muy pocos terminales.

He leído a algún usuario que la banda de 1800 en LTE está saturada y no es para nada cierto. Que en una banda haya dos tecnologías (2G y 4G) no significa que se compartan recursos entre ellas. Es decir, 2G tiene su ancho de banda propio y el 4G lo mismo (que normalmente en España varía entre los 10 y 15Mhz).


Por último, es posible forzar el terminal a que escuche una banda determinada de LTE lo que pasa que el software para hacerlo es difícil de obtener y comprar emoticon sonrisa (qxdm)


Me quedo por aqui, espero ayudaros con cualquier duda que tengáis!

Saludos!

Lo que tienen que hacer es poner una red 4g en condiciones porque en 1800 y 4 antenas por ciudad la cobertura indoor es 0. De ahí que al menos con 800 mejore. Pero bueno lo suyo es que de una vez el 4G emita por al menos tantas antenas como el 3G. Pero en la mayoría de los sitios pocas antenas y frecuencia alta igual a perdida de cobertura.
 #78
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por @kakihara
Buenas!!

Por lo que leo se están generando altas expectativas con esta frecuencia y sinceramente, os puede defraudar. En 800 el ancho de banda (10Mhz) es el peor de las 3 bandas y esto se traduce en menor velocidad.

En entornos urbanos, es un error pensar que habrá un despliegue masivo de LTE800. La razón es la siguiente: con esta banda el radio de cobertura será mayor, por lo que habrá muchos mas usuarios conectados a un mismo sector radiando esa frecuencia y por tanto, el throughput por usuario disminuirá. Esto es un auténtico reto de optimización para las operadoras (os lo aseguroemoticon guiño

Las bandas en LTE funcionan por prioridades definidas por el operador. Normalmente, la máxima prioridad la tiene 1800 Mhz (según los expertos del 3GPP es donde mejor trabaja LTE), y en entornos con mucha densidad de tráfico han puesto con mayor prioridad la 2600Mhz.

Entonces, ¿Cuando nos conectaremos a 800? en aquellos entornos en los que la cobertura de 1800 o 2600 no sea bien recibida por el terminal, ya que por prioridad, la banda de 800 será la menos prioritaria.

También es posible que en un futuro muy cercano esta banda sea utilizada para VoLTE y las otras para datos. Lo mismo que ocurre en 3G con 2100 y el 900 emoticon guiño

Por otra parte, utilizaremos 800, cuando nuestro móvil este recibiendo buena señal con varias bandas de LTE y por tanto, pueda hacer Carrier Aggregation(el movil se conecta a varias bandas a la vez para aumentar la velocidad). Esta funcionalidad a día de hoy la soportan muy pocos terminales.

He leído a algún usuario que la banda de 1800 en LTE está saturada y no es para nada cierto. Que en una banda haya dos tecnologías (2G y 4G) no significa que se compartan recursos entre ellas. Es decir, 2G tiene su ancho de banda propio y el 4G lo mismo (que normalmente en España varía entre los 10 y 15Mhz).


Por último, es posible forzar el terminal a que escuche una banda determinada de LTE lo que pasa que el software para hacerlo es difícil de obtener y comprar emoticon sonrisa (qxdm)


Me quedo por aqui, espero ayudaros con cualquier duda que tengáis!

Saludos!

Totalmente de acuerdo.
Hay mucha gente que piensa, que lo de la banda de los 800mhz es la panacea y que el movil va a volar en velocidad. Solo es bueno, cuando la cobertura es baja. Los que vivimos en ciudades o pueblos grandes, poco veremos esa cobertura.

Agradecer no cuesta nada
 #79
Escrito (Editado )  0  0  
a ver... Se verá lo mismo que se ven los 900 mhz en 3G ahora en ciudades. Angtes entrabas a un local y te bajaba a 2G y ahora en ese mismo local tienes 3G en 900 mhz cuando la frecuencia 2100 no entra bien.
Con respecto a la velocidad, efectivamente se usan 10 mhz. Movistar de hecho utiliza 10 mhz en 1800 y de ahí la menor velocidad. Y de ahí que en velocidad al menos los de movistar no notaremos nada, pero con el despliegue actual tan pronto entras a un bar o tienda la cobertura pasa a 3G porque primero tienen pocas antenas y encima en 1800. Con los 800 es de esperar que al menos en las casas y en locales cuando no lleguen los 1800 pase a 800 como pasa en 3G y eso si se nota, no es lo mismo bajar a 2g que seguir en 3G en 900 o 4G en 800. Al menos con movistar en mi ciudad en E para enviar un wasap te tiras 3 minutos...
Bajo mi punto de vista si espero los 800 es para porfin tener un 4G con cobertura aceptable, a mi velocidad me da igual porque tanto en 1800 como 800 en movistar se alcanzará la misma.
Pero mucha gente que tiene móviles chinos que no soportan 3G en 900 dicen que con 2100 mas que suficiente es falso. En muchos locales ellos bajan a 2G y otros seguimos en 3G 900 con cobertura a tope. Por no decir pueblos donde ellos están en 2G y nosotros en 3G. Con los 800 será igual, unos bajaran a 3G y otros seguiran en 4G.
 #80
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por @nachoad
No cualquiera no vale, tienen que tener al menos 88K, pero si no tiene más de dos o tres años servirá... a efectos prácticos, más o menos, si no tienen el chip que ocupe toda la SIM te vale casi seguro.

Por otra parte, ojalá encontráramos alguna aplicación Android que nos informara de en qué banda funciona, en iPhone sí se puede ver, os copio pego el método que ya he expuesto en el foro de Vodafone:

En iOS sin embargo, sí hay una manera de saber en qué banda está conectado y el ancho de banda de la misma sin que sea muy complicado. El método consiste en acceder al Field test.
Para ello marcaremos *3001#12345#* y descolgar, esto abre esta aplicación (que de hecho veréis que está en el formato de las versiones antiguas de iOS), pero lo importante, entramos en la opción "Serving cell info", ahí dentro nos pone Download Bandwith (ancho de banda de bajada, en 1800 MHz y 800 será 10), Download Frequencia, el código de antena y celda al que está conectado, el ancho de banda de subida "Upload Frequency", y... aquí lo importante para este caso:

"Freq Band Indicator": Ahí aparece un número, de las bandas que se usan en España, tendríamos la 3 (1800 MHz, recordemos, la que está más saturada por compartirse con 2G y porque es la que principalmente se ha usado hasta ahora), la 7 (2600 MHz, la más rápida y debido a que los operadores tienen mayor ancho de banda pero muy inestable por la altísima frecuencia que utiliza -esta se capta en zonas bastante pobladas con frecuencia y es junto a la 3 con la que han estado hasta ahora brindando el servicio LTE-A-), y finalmente de la que tratamos en este tema, la 20 (800 MHz, la del dividendo digital).

Os dejo estos datos por si queréis hacer alguna prueba y ver si finalmente descubrimos a alguien que capte la banda 20. En Madrid por donde me he estado moviendo, sigue en su mayor parte en la banda 3 y en zonas un poco más contadas en la 7, de la 20 ni rastro, esto con Vodafone. Luego he probado otra SIM de Yoigo pero como no tiene frecuencias solo se queda en la banda 3.

Saludos.


4G Vodafone en Toén, Ourense en banda 1800 MHz aún

Manou ha adjuntado esta imagen:
[HILO OFICIAL] LTE 800Mhz.


Quién las hace, las piensa.

> Si quieres una invitación para Simyo para llevarte dinero, usa mi número 602110011.
> Si quieres 30€ de descuento en tus facturas al realizar una portabilidad a R móbil, envíame un mensaje privado que te envío código de descuento emoticon sonrisa (te pago €5)

Obviamente te llevarás un VERDE por usar mi número en Simyo o la invitación de R Móbil, mándame un mensaje privado emoticon sonrisa!
Y, si tienes una mínima duda durante el proceso tanto en Simyo como en R Móbil, mándame un correo electrónico a portabilidadesimyo@gmail.com que te ayudaré encantado emoticon sonrisa
Volver a General