Hoy es el dia...Windows 7

16.061 71
 #21
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por LaSepia
te contestaré brevemente, en una hipotética infección de GNU/Linux (porque Linux a secas es el núcleo) como mucho se infectaría la /home del usuario paleto que ha aceptado meter su contraseña de root, se crea un nuevo usuario, se trasladan los documentos importantes a ese usuario, se borra la antigua /home y ya está. Y es así en los sistemas unix, por tanto Mac OSX la incluyo. No nos hables de seguridad, por favor.

en Windows, muchas veces Format:\C

PD: yo soy linuxero, pero como vengan maqueros agárrate a los huevos porque te pueden sacar los colores, majo

Ya veo que de tus 7 puntos , se ha quedado en uno.
Y hablo seguridad porque otro usuario me ha preguntado sobre el tema.
Los usuarios de mac, tambien van a reprochar lo de monopolio, cuando apple ejerce ese monopolio a nivel de soft y hard, por no hablar de su DRM y su itunes

En GsmSpain Lasarte-O decide por ti
 #22
Escrito   0  0  
No os liéis la manta a la cabeza hombre!!!! Que esto no es para ver quien tiene el mejor SO xD. Ciertamente, todos, y digo todos los SO, tienen sus pros y sus contras, que si nos paramos a contrastarlos, quizás unos salgan ganando y otros perdiendo. Lo que importa es que el usuario este satisfecho con el. Tanto sea Windows, Linux o Mac, por nombrar los mas populares, que SO hay muchos.
 #23
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por matafone
Ya veo que de tus 7 puntos , se ha quedado en uno.
Y hablo seguridad porque otro usuario me ha preguntado sobre el tema.
Los usuarios de mac, tambien van a reprochar lo de monopolio, cuando apple ejerce ese monopolio a nivel de soft y hard, por no hablar de su DRM y su itunes

ah quieres que te responda sobre los 7 pecados de Window? no problem

1.- Envenenamiento de la educacion. ¿Por qué un software que es de una empresa privada tiene el monopolio en las aulas? ¿Por que muchas veces en vez de informática, se enseña Windows? Por suerte en España se apoya bastante Linux en las CCAA pero Windows sigue estando demasiado presente.

2.- Invasión de la privacidad. ¿Que Windows 7 no lo lleva? Eso es lo que tú te crees. Windows en general en un SO cerrado, el cual no puedes investigar, puede tener muchas puertas traseras y tú ni enterarte, y/o en caso de enterarte no poder arreglarlo porque al ser de código cerrado no se puede modificar. Has de esperarte a que los Sres. de Microsoft lancen el parche. Fiate de Windows...

3.- Monopolio. Tú te compras en España un PC y es no es fácil poder elegir si lo quieres con Windows o no. Te lo enculan a la fuerza, pagandolo, y con su maravillosa licencia de que no lo instales en otro equipo. Por no hablar de las presiones que hace a fabricantes para que no hagan hardware compatible con Linux u otras plataformas. Eso, en mi pueblo, en Monopolio.

4.- Bloqueos. Office, es muy bonito que un archivo creado con la versión actual de Office NO PUEDA SER ABIERTO por versiones anteriores, obligándote a que actualices (y pagues, of course). Y así, con todos los programas Microsoft.

5.- Estándares abusivos. Windows Media (wma,wmw), Office y sus formatos "evolutivos y no retrocompatibles), etc

6.- DRM. Más por detrás al usuario, claro que si. p*t* y pones la cama.

7.- Amenazas de seguridad a los usuarios. En Windows en 2 clics ya tienes el sistema operativo infectado, y en ocasiones hecho una basura. Seguridad a tope. Por eso la mayoría de servidores web funcionan bajo Linux.


Respecto a Mac, ellos te venden SU MAQUINA con SU SISTEMA, Microsoft IMPONE su SISTEMA en LAS MAQUINAS DE OTROS, por lo general casi todas. ¿QUIEN MONOPOLIZA?


Si te ganas la vida vendiendo licencias de Windows, o eres técnico y necesitas que Windows siga siendo usado para ganarte el pan con reparaciones de tan nefasto sistema, me parece perfecto, pero no vengas aquí a contar milongas.

Linux en la mesa, Android en el bolsillo. Bueno y un iPhone 4S.
Tratos OK: Gooool, rebordonit, vircotto, manumanu28, dino123, jjrpazos, caxadas, APM_18
 #24
Escrito   0  0  
Madre mia... parece una discusión de a ver quién la tiene más larga (o más corta...).
Yo hace ya meses que uso W7 Ultimate, y la verdad es que cero problemas...
No he probado nada más (por desinterés o desinformación) o porque sí, és cierto que Mocosoft tiene el monopolio de SO, y no sé si todos los programas informáticos no son compatibles con los demás SO
 #25
Escrito   0  0  
LaSepia, Windows se ve afectado por tantos virus porque es el sistema más utilizado en todo el mundo. Deja que Linux se haga un hueco en el mercado y veremos si sigue siendo tan "invulnerable" como os gusta venderlo (lo siento pero lo veo así).

Se meten con Windows porque sale rentable, porque es el que más tiene instalado la gente. Diseñan un virus para Linux y tardan siglos en ver los resultados porque NI DIOS lo tiene instalado.


Perdón... es que me he cabreado. emoticon sonrisa

Saludos de un Luis, desde Zaragoza.
 #26
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por angelicum
¿Alguien sabe algo de la versión para netbook?


Yo lo tengo funcionando en mi aspire one 735 y va mucho mejor ke el xp.... lo noto mas fluido...

Mis Ultimas Víctimas: Galaxy SII, Bq ElCano, Bq Edison, Miz Z3, Jiayu S3 Advance.

GRANADA
Contact: tombcat@@gmail.com
 #27
Escrito   0  0  
Pero no os cabreéis hombre, ¿acaso ganáis algo aparte de calentaros la cabeza de mala manera?. ¿Os paga Microsoft o por ejemplo Canonical porque defendáis a capa y espada Windows o Linux?, no lo creo xD. Todos estamos de acuerdo en que cada uno tiene unas cosas y el otro, otras. Es como si nos ponemos a discutir porque a mi me gustan los lacasitos y a vosotros los M&M xD. Seria una batalla eterna, llena de pros y contras, ataques y contraataques continuos, y total ¿para que?, para ver quien la tiene mas grande como dicen anteriormente xDDDD. Venga, tomaros la cosa con mejor humor emoticon guiño.
 #28
Escrito (Editado )  0  0  
Vamos por puntos. emoticon perdido

quote:
Originalmente escrito por LaSepia
1.- Envenenamiento de la educacion. ¿Por qué un software que es de una empresa privada tiene el monopolio en las aulas? ¿Por que muchas veces en vez de informática, se enseña Windows? Por suerte en España se apoya bastante Linux en las CCAA pero Windows sigue estando demasiado presente.
Sí, es una lástima. Deberían ser como los libros de texto, editados por el Estado... ay no calla, que los editan empresas privadas como Anaya, Santillana, SM. Si es que, qué vergüenza que los libros educativos estén privatizados.

quote:
Originalmente escrito por LaSepia
2.- Invasión de la privacidad. ¿Que Windows 7 no lo lleva? Eso es lo que tú te crees. Windows en general en un SO cerrado, el cual no puedes investigar, puede tener muchas puertas traseras y tú ni enterarte, y/o en caso de enterarte no poder arreglarlo porque al ser de código cerrado no se puede modificar. Has de esperarte a que los Sres. de Microsoft lancen el parche. Fiate de Windows...
Y con Linux, que tiene mil distribuciones diferentes, tienes que fiarte de lo que cualquier mindundi haya querido incluir en esa distribución. Sinceramente prefiero algo diseñado "en grupo" por una empresa con sus estándares, por muy conspiratoria que sea, que fiarme de lo que cientos de personas al tuntún hayan querido meter en una distribución de Linux.

quote:
Originalmente escrito por LaSepia
3.- Monopolio. Tú te compras en España un PC y es no es fácil poder elegir si lo quieres con Windows o no. Te lo enculan a la fuerza, pagandolo, y con su maravillosa licencia de que no lo instales en otro equipo. Por no hablar de las presiones que hace a fabricantes para que no hagan hardware compatible con Linux u otras plataformas. Eso, en mi pueblo, en Monopolio.
Compra ordenadores clónicos. Te vas a cualquier tienda de ordenadores (PCBox por ejemplo) y les dices que te hagan un presupuesto. Pones y quitas lo que quieres, ahorras aquí y allá, pero desde luego el Windows no te lo ponen si no quieres. A mí no me lo pusieron.

quote:
Originalmente escrito por LaSepia
4.- Bloqueos. Office, es muy bonito que un archivo creado con la versión actual de Office NO PUEDA SER ABIERTO por versiones anteriores, obligándote a que actualices (y pagues, of course). Y así, con todos los programas Microsoft.

Sí y no. Los programas evolucionan con el paso de los años e incluyen más y más funciones. Ya había archivos de Office XP ó 2003 que no se leían bien en la versión del 97 y anteriores.

Además, no sólo hay que limitarse al mundo malvado de Microsoft. Tú intenta abrir un archivo de AutoCAD nuevo en una versión antigua, a ver qué ocurre.

quote:
Originalmente escrito por LaSepia
5.- Estándares abusivos. Windows Media (wma,wmw), Office y sus formatos "evolutivos y no retrocompatibles), etc

6.- DRM. Más por detrás al usuario, claro que si. p*t* y pones la cama.

Acepto barco... pero no creo que Apple sea una hermanita de la caridad con su iPod, iTunes, etc. Éstos también quisieron hacerse un hueco con QuickTime, exclusivo de ellos y la verdad es que CREO que salieron bastante escaldados.

quote:
Originalmente escrito por LaSepia
7.- Amenazas de seguridad a los usuarios. En Windows en 2 clics ya tienes el sistema operativo infectado, y en ocasiones hecho una basura. Seguridad a tope. Por eso la mayoría de servidores web funcionan bajo Linux.
Y que a mí eso no me pase... Lo que decía en el hilo anterior: deja que Linux se haga un hueco en el mercado y veremos si dos clics infectan el sistema, o si basta con uno para conseguirlo.

quote:
Originalmente escrito por LaSepia
Respecto a Mac, ellos te venden SU MAQUINA con SU SISTEMA, Microsoft IMPONE su SISTEMA en LAS MAQUINAS DE OTROS, por lo general casi todas. ¿QUIEN MONOPOLIZA?
Microsoft impone porque puede. El resto de empresas ve que va a ganar muchísimo más dinero si diseña todo compatible con Microsoft. Así de simple. Microsoft busca ganar más dinero y el resto de empresas de hardware y software LO MISMO. Si se limitan a diseñar para Linux o para Mac no se comen una rosca. Y si se ponen a vender ordenadores sin sistema operativo o con Linux, sencillamente se mueren de asco, porque el grueso de la población quiere las cosas HECHAS (somos así de simples, pero TODOS y para TODO, incluído tú).

Los ordenadores con Linux de serie los comprarían los cuatro frikis que saben manejarlo (con todos mis respetos, pero en comparación, son cuatro), y lo que buscan las empresas de ordenadores es venderlos COMO CHURROS. Dinero, dinero y vuelta al dinero.

Y si no, mira los Mac, que siempre han logrado "arrasar" con el mercado... vamos, que no los compra ni Dios (siempre en comparación ojo).

Saludos de un Luis, desde Zaragoza.
 #29
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por LaSepia
ah quieres que te responda sobre los 7 pecados de Window? no problem

1.- Envenenamiento de la educacion. ¿Por qué un software que es de una empresa privada tiene el monopolio en las aulas? ¿Por que muchas veces en vez de informática, se enseña Windows? Por suerte en España se apoya bastante Linux en las CCAA pero Windows sigue estando demasiado presente.

2.- Invasión de la privacidad. ¿Que Windows 7 no lo lleva? Eso es lo que tú te crees. Windows en general en un SO cerrado, el cual no puedes investigar, puede tener muchas puertas traseras y tú ni enterarte, y/o en caso de enterarte no poder arreglarlo porque al ser de código cerrado no se puede modificar. Has de esperarte a que los Sres. de Microsoft lancen el parche. Fiate de Windows...

3.- Monopolio. Tú te compras en España un PC y es no es fácil poder elegir si lo quieres con Windows o no. Te lo enculan a la fuerza, pagandolo, y con su maravillosa licencia de que no lo instales en otro equipo. Por no hablar de las presiones que hace a fabricantes para que no hagan hardware compatible con Linux u otras plataformas. Eso, en mi pueblo, en Monopolio.

4.- Bloqueos. Office, es muy bonito que un archivo creado con la versión actual de Office NO PUEDA SER ABIERTO por versiones anteriores, obligándote a que actualices (y pagues, of course). Y así, con todos los programas Microsoft.

5.- Estándares abusivos. Windows Media (wma,wmw), Office y sus formatos "evolutivos y no retrocompatibles), etc

6.- DRM. Más por detrás al usuario, claro que si. p*t* y pones la cama.

7.- Amenazas de seguridad a los usuarios. En Windows en 2 clics ya tienes el sistema operativo infectado, y en ocasiones hecho una basura. Seguridad a tope. Por eso la mayoría de servidores web funcionan bajo Linux.


Respecto a Mac, ellos te venden SU MAQUINA con SU SISTEMA, Microsoft IMPONE su SISTEMA en LAS MAQUINAS DE OTROS, por lo general casi todas. ¿QUIEN MONOPOLIZA?


Si te ganas la vida vendiendo licencias de Windows, o eres técnico y necesitas que Windows siga siendo usado para ganarte el pan con reparaciones de tan nefasto sistema, me parece perfecto, pero no vengas aquí a contar milongas.

Ya te he replicado los 7 puntos asi que no voy a repetir la tanda de sandeces que has dicho,pero vamos si te preguntan por windows 7 y tu respondes con monopolios, standares, office y DRM y acabas con la tonteria de vendedor de licencias.

Eres el tipico chupiguay poseedor de la verdad suprema, que cree que linux es lo mas y microsoft una mierda y que cuando no tiene argumentos tecnicos se inventa bobadas.
Yo tengo todos los sistemas, ninguno me paga y al contrario que tu linux no me parece nefasto, pero ahora mismo windows es el mas completo.

Una cita de Linux torvald, le conoeces no?
Debes estar logueado para poder ver los enlaces.

Adios

En GsmSpain Lasarte-O decide por ti
 #30
Escrito   0  0  
Por cierto, añado: teniendo en cuenta que hay millones de personas interesadas en reventar ordenadores con Windows, que es donde está el grueso de los usuarios y donde está la mayor parte de lo que les interesa... me sorprende que aún sigamos vivos, de tan "vulnerable" que dicen que es.

A lo mejor es que Microsoft sí sabe diseñarlo para que sea seguro. Pero no puede ser perfecto evidentemente. Otra cosa es que les salgan auténticas mierdecillas de vez en cuando, como con el Vista y el Millenium, pero de inseguro yo diría que poco.

Saludos de un Luis, desde Zaragoza.
Volver a Informática