
[CLUB] Estas en Simyo? Cuentanos porque!
17.318 45
Escrito 0 0
Mucha gente que viene de otros operadores no conoce que en Simyo existe ese menú en la sim, y si se deja la opción por defecto (roaming nacional), la sim no funcionará en el extranjero (muy útil si se vive cerca de la frontera).
No se trata de que el operador tenga activo el romaing o no por defecto, porque al igual que en otros operadores, si que está activo por defecto. El problema es que en Simyo se puede cambiar esa opción desde la propia sim y viene desactivado por defecto desde el menú de la propia sim, por lo que la tarjeta no se conecta a redes extranjeras si no se cambia esa opción.
quote:Hay que tener en cuenta que las sim de Simyo traen una opción para configurar que coja solo roaming nacional (no funciona con redes extranjeras) o roaming automático o internacional (si funciona con redes extranjeras).
Originalmente escrito por jmroman
Es cierto que en el extranjero tienen ciertos problemas. Tengo amigos que han viajado este verano por Europa y en algunos países se han quedado sin roaming... Es bueno comprobar antes de viajar en qué países tienen acuerdos y en cuáles no.
Mucha gente que viene de otros operadores no conoce que en Simyo existe ese menú en la sim, y si se deja la opción por defecto (roaming nacional), la sim no funcionará en el extranjero (muy útil si se vive cerca de la frontera).
No se trata de que el operador tenga activo el romaing o no por defecto, porque al igual que en otros operadores, si que está activo por defecto. El problema es que en Simyo se puede cambiar esa opción desde la propia sim y viene desactivado por defecto desde el menú de la propia sim, por lo que la tarjeta no se conecta a redes extranjeras si no se cambia esa opción.
Escrito 0 0
Gracias por la info!.
La verdad es que me ha ayudado puesto que en breves semanas me voy de viaje a Italia!
quote:
Originalmente escrito por kaxera
Hay que tener en cuenta que las sim de Simyo traen una opción para configurar que coja solo roaming nacional (no funciona con redes extranjeras) o roaming automático o internacional (si funciona con redes extranjeras).
Mucha gente que viene de otros operadores no conoce que en Simyo existe ese menú en la sim, y si se deja la opción por defecto (roaming nacional), la sim no funcionará en el extranjero (muy útil si se vive cerca de la frontera).
No se trata de que el operador tenga activo el romaing o no por defecto, porque al igual que en otros operadores, si que está activo por defecto. El problema es que en Simyo se puede cambiar esa opción desde la propia sim y viene desactivado por defecto desde el menú de la propia sim, por lo que la tarjeta no se conecta a redes extranjeras si no se cambia esa opción.
Gracias por la info!.
La verdad es que me ha ayudado puesto que en breves semanas me voy de viaje a Italia!

“God´s in his heaven, all´s right with the world“, “Dios está en su cielo, todo bien en el mundo“. NERV, Plan de complementación humana...
Un ejemplo de buena venta CLICK
Un ejemplo de buena venta CLICK
Escrito 0 0
Por conservar mi número de teléfono (el segundo). Con la tarifa sin consumo mínimo, con hacer un gasto cada 6 meses, es suficiente.
Una gozada, la verdad.
Una gozada, la verdad.
Escrito 0 0
Yo estoy en simyo porque en su día me pareció revolucionaria su tarifa de internet diario de 500mb por 5€, una locura por aquel entonces.
Porté una vez a MasMovil y a Digimovil, buscando una tarifa más económica, pero no terminaron de convencerme.
Con Simyo estoy en casa :P
Porté una vez a MasMovil y a Digimovil, buscando una tarifa más económica, pero no terminaron de convencerme.
Con Simyo estoy en casa :P
Escrito 0 0
Hola.
Yo antes estaba en Vodafone y pagaba más de 25 euros mensuales. Un día me puse a revisar las facturas y a analizar las tarifas de las OMV. Me encontré con la tarifa que antes se llamaba del 5 (5 cts/min y 555 MB) y ahora creo que se llama Habla + 750 MB. Era la tarifa que mejor se adaptaba a mi consumo, y con lo que me iba a ahorrar a lo largo del año me podía comprar el smartphone que quería en ese momento, y lo mejor de todo es que no tenía permanencia, así que sin lugar a dudas di el paso, y aquí sigo, año y medio después más feliz que un regaliz.
Un saludo
Yo antes estaba en Vodafone y pagaba más de 25 euros mensuales. Un día me puse a revisar las facturas y a analizar las tarifas de las OMV. Me encontré con la tarifa que antes se llamaba del 5 (5 cts/min y 555 MB) y ahora creo que se llama Habla + 750 MB. Era la tarifa que mejor se adaptaba a mi consumo, y con lo que me iba a ahorrar a lo largo del año me podía comprar el smartphone que quería en ese momento, y lo mejor de todo es que no tenía permanencia, así que sin lugar a dudas di el paso, y aquí sigo, año y medio después más feliz que un regaliz.
Un saludo
En el Twitter de mi web @guia_smartphone podéis encontrar información de los últimos smartphones que se encuentran a la venta. Sígueme y estarás al tanto de las últimas novedades. También podéis enviarme un MP o un tweet si deseáis que incluya algún smartphone más.
Escrito 0 0
despues de muchisimos años con vodafone he cambiado a simyo,razones varias la primera mas de 2 meses con problemas (no podia realizar ni recibir llamadas)en mis lineas con red vodafone,nunca sabia cual de mis lineas funcionaria ese dia aun teniendo cobertura,ni eran las sim ni los telefonos ya que con otra red (orange ,movistar si funcionaban)y para postres Simyo me ofrece una tarifa perfecta para mis necesidades y me regalan 750 mb para internet....que mas se puede pedir
Escrito 0 0
Me cambie a simyo:
- Incompetencia de mi operador anterior y mal trato (cambio el nombre del titular del contrato al que pertenecía manteniendo el mismo DNI, me dijeron que lo habían solucionado; mentira solo cambiaron el nombre de la linea, no del contrato.)
- Posibilidad de un gasto mínimo teniendo contrato (antes de tener datos llegue a gastar 30 cents algún mes)
Sigo en Simyo por:
- Ahora con los datos poder disfrutar de consumo mínimo y no cuota mensual por disfrutar de los datos.
- Actualización de tarifa de vez en cuando (ojala vuelvan a subir los datos)
- Orange no me quiere. Me ofrecieron combina y ahorra por 2€/mes + iva y realizar el cambio no me aceptaron, dicen que fue mi compañía, pero simyo no tiene constancia de ningún intento de potabilidad. El cambio lo realizaba por el ahorro, la verdad que la idea de cambiar y volver a uno de los grandes no me atraía mucho, pero el ahorro es el ahorro.
- Incompetencia de mi operador anterior y mal trato (cambio el nombre del titular del contrato al que pertenecía manteniendo el mismo DNI, me dijeron que lo habían solucionado; mentira solo cambiaron el nombre de la linea, no del contrato.)
- Posibilidad de un gasto mínimo teniendo contrato (antes de tener datos llegue a gastar 30 cents algún mes)
Sigo en Simyo por:
- Ahora con los datos poder disfrutar de consumo mínimo y no cuota mensual por disfrutar de los datos.
- Actualización de tarifa de vez en cuando (ojala vuelvan a subir los datos)
- Orange no me quiere. Me ofrecieron combina y ahorra por 2€/mes + iva y realizar el cambio no me aceptaron, dicen que fue mi compañía, pero simyo no tiene constancia de ningún intento de potabilidad. El cambio lo realizaba por el ahorro, la verdad que la idea de cambiar y volver a uno de los grandes no me atraía mucho, pero el ahorro es el ahorro.
Volver a Simyo