quote:
Originalmente escrito por S123
Lo que se sale de la lógica y me sorprende a mi es que varíes la premisa bajo la que se sustenta mi argumento. Mi respuesta es la contestación a la duda de una persona que dijo que si veíamos bien cambiar un iphone5 por un nexus4, lo que se denomina trueque. Cambiar un producto por otro.
Y para que este trueque sea posible han de cumplirse 2 factores:
- Que el producto que te doy a cambio del tuyo te interese (quieras tenerlo)
- Que el producto que te doy tenga una utilidad análoga (o mayor) que mi producto.
Como ves el precio de mercado (valor subjetivo) del producto no interviene para nada.
En el momento en que la finalidad del trueque es cambiar el producto nuevamente por dinero estás introduciendo una nueva premisa totalmente distinta. Por eso no le ves sentido, porque estas alterando las reglas iniciales.
Si tu finalidad es conseguir dinero cambiar un producto por otro con un precio de mercado menor no tiene sentido.
Como ves tu razonamiento nada tiene que ver con la premisa original. Deberías aprender a discernir de que se habla para no contestar bajo en una premisa desvirtuada basandote en una lógica pueril.
Pero vamos a ver, por qué te empeñas en responder a una cosa tan simple con esa forma de expresarte, usando esa clase de términos y definiciones? Qué crees que por ello la gente te va a dar la razón? Con mucha gente la verdad que esa técnica es eficiente, ya que enmascaras las cosas llevándolas a donde tú quieres llegar. Pero lamentablemente esa técnica da a entrever una total falta de argumentos por parte de quien la usa.
A ver en resumen, no te vayas por caminos extraños y palabrerío amigo, la pregunta es simple: ¿vemos bien cambiar un iphone5 por un nexus4? La respuesta es aún más simple: NO. ¿Razones? En nuestro mundo las cosas valen dinero, unas más que otras, y guste más o guste menos, mientras sigamos teniendo dinero, este será quien rija el valor en el mercado de las cosas, valor que oscila debido a la famosa ley de oferta-demanda bla bla bla. Y todas las cosas tienen un valor monetario final, siendo este valor SIEMPRE el mismo, bien cambies un producto por otro, o bien lo compres directamente con dinero. Y bien sea un trueque como tú dices o lo que te de la gana, el mercado es SIEMPRE el mismo, mercado en el cual te repito, existe el dinero, no se por qué te empeñas en obviarlo... porque es la premisa más importante que no incluyes en tu hipótesis inicial, ya puestos a hablar de premisas, hipótesis y temas varios.
Y en serio, algunos os lo tenéis que hacer mirar... hay que ver como dais vueltas a las cosas para hacer intentar hacer pensar a la gente que este tema de los Nexus tiene algún sentido lógico... cambiar un móvil de
700 euros por uno de
350? Estamos locos o qué? La verdad que viendo lo que se ve no me extraña que este país vaya como va...
En fin culmino mi participación en este hilo, la verdad que cada vez se le quitan más las ganas a uno de participar, ya que cada vez se ven cosas más ilógicas y extrañas por aquí.
Un saludo.