[CONSEJO] venta n4

16.530 82
 #31
Escrito (Editado )  0  0  
Cuando compras o vendes algo por dinero lo haces siguiendo esta ecuación:

Comprar:
Dinero -> Producto

Vender:
Producto -> Dinero

Pero cuando cambias algo por otra cosa lo haces por esta ecuación:

Producto -> Producto

Luego cuando cambias algo no tiene sentido hablar de Dinero, es decir de cuanto costó tu producto porque es una caraterística subjetiva, no dice nada de las caracteristicas de tu producto. Por tanto hay que buscar algo objetivo que son sus características.

Por eso tiene sentido cambiar un iphone5 por un nexus4. Son 2 terminales gama alta de características comparables. Me da igual que uno valga la mitad del otro.


Si utlizais la variable precio en un cambio pueden surgir incoherencias como querer cambiar un nokia de hace 5 años que costó 500 euros por un iphone 5 de 500 euros simplemente... porque pagasteis lo mismo por los 2 productos.

Como veis la variable precio no dice nada de mi producto. Hacer un trueque corresponde más a un sentido pragmático o de utlidad.
 #32
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por loco_desk
Sii, otro hilo de Nexus 4
No pienso dejar escapar ninguno emoticon sonrisa


Por cierto... tengo entendido que esta semana han lanzado un teléfono nuevo y que Google tiene algo que ver... ¿has leído algo por aquí?


emoticon roto2

emoticon lengua
 #33
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por josite
nadie en su sano juicio cambiaría un seat León por un Mercedes por mucho que el León tuviera unos CV más.

emoticon ninja

Ahora vas y lo cascas ... tela telita.

Tratos OK: TODOS
Tratos KO: NINGUNO


Rojos en compraventa: 0.
Rojos por pataletas y ESTAFADORES devueltos: TODOS
 #34
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por S123
Cuando compras o vendes algo por dinero lo haces siguiendo esta ecuación:

Comprar:
Dinero -> Producto

Vender:
Producto -> Dinero

Pero cuando cambias algo por otra cosa lo haces por esta ecuación:

Producto -> Producto

Luego cuando cambias algo no tiene sentido hablar de Dinero, es decir de cuanto costó tu producto porque es una caraterística subjetiva, no dice nada de las caracteristicas de tu producto. Por tanto hay que buscar algo objetivo que son sus características.

Por eso tiene sentido cambiar un iphone5 por un nexus4. Son 2 terminales gama alta de características comparables. Me da igual que uno valga la mitad del otro.


Si utlizais la variable precio en un cambio pueden surgir incoherencias como querer cambiar un nokia de hace 5 años que costó 500 euros por un iphone 5 de 500 euros simplemente... porque pagasteis lo mismo por los 2 productos.

Como veis la variable precio no dice nada de mi producto. Hacer un trueque corresponde más a un sentido pragmático o de utlidad.

TODO tiene un límite jajajajaja

:: -> Mis Tratos <- ::
________________________________________________

Explicación de mis rojos aquí.
Quién sepa leer, que tome sus propias conclusiones...
 #35
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por S123

Por eso tiene sentido cambiar un iphone5 por un nexus4. Son 2 terminales gama alta de características comparables. Me da igual que uno valga la mitad del otro.


Si utlizais la variable precio en un cambio pueden surgir incoherencias como querer cambiar un nokia de hace 5 años que costó 500 euros por un iphone 5 de 500 euros simplemente... porque pagasteis lo mismo por los 2 productos.

Como veis la variable precio no dice nada de mi producto. Hacer un trueque corresponde más a un sentido pragmático o de utlidad. [/B]


No tiene ningún sentido querer hacer ese cambio, estamos hablando de 2 terminales actuales, y su precio vale y mucho, no vale que los 2 tengan similares características nada más, no sólo se paga eso en un teléfono.

El cambio de lógico sería y será en unas semanas un iPhone por el nexus + 200/250€. Cualquier persona con cabeza no haría ese cambio, por un lado vende el iPhone y por el otro compra el nexus y al fnal tiene el teléfono y 250€ en su bolsillo

Actualmente:
Movistar: OnePlusOne
 #36
Escrito   0  0  
esta claro que los que pasamos por aquí no aceptaríamos esos cambios, pero de verdad hay que abrir un post???
cuando exploto la burbuja inmobiliaria, según exptertos tasadores los pisos en españa se estaban vendiendo por un 50-60% mas de su valor real, todos lo sabiamos, y todo el mundo compraba, y ahora pasa lo que pasa, que aún con la crisis los pisos siguen por las nubes...
estamos en españa joder, si está de moda se paga, aunque sepas que no valga eso
 #37
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por kamaxito
emoticon ninja

Ahora vas y lo cascas ... tela telita.


S tu tienes esto Debes estar logueado para poder ver los enlaces.|0;d|bHbuJgYs2fNcjM:

Y te viene alguien con un a3 vamos a poner y te dice que te lo cambia por que tiene el mismo motor, lo cambiarías??

No sería un cambio lógico al igual que un N4 por un iPhone 5. Tampoco

Actualmente:
Movistar: OnePlusOne
 #38
Escrito (Editado )  0  0  
A todo esto... al respecto de lo que se ha dicho en algún post de por ahí arriba y de lo de la burbuja tecnológica en relación con los teléfonos...

Conviene dimensionar las cuestiones....

El primer teléfono que compró mi padre, no recuerdo en qué fecha, pero muy poco después del lanzamiento de Moviline, le costó nada más y nada menos que 80.000 pesetas... Fue el primero en el pueblo en tener un teléfono móvil (¡y llegaba la cobertura sin problemas... no, como ahora, co*o!) y no pasaba nada. Costaba eso y era la única forma, aunque encima se le quedó desfasado no demasiado tiempo después cuando los teléfonos empezaron a servir también para mandar mensajes (¡mandar mensajes a través de un teléfono, Dios mío!, ¡aún recuerdo a mi primo presumiendo y ligando porque su teléfono mandaba mensajes aunque no tenía a quien mandarlos!)

Ahora mismo los mejores teléfonos cuestan alrededor de 500 euros, o más. Los hay más baratos porque el mercado se ha extendido y "democratizado", pero si se quiere tener algo exclusivo, el móvil cuesta desde 500 en adelante (con la salvedad del Nexus 4 que por fin ha roto con esos precios y está por ver si no los sube)

¿Qué quiere decir eso? Pues que no estoy de acuerdo con que exista una burbuja... La exclusividad en la actualidad no cuesta más cara que hace más de una década... y si dimensionamos el precio de la vida y demás mandangas, lo que se puede ver es que se ha abaratado desde entonces hasta ahora... Y con exclusividad me refiero al hecho caro, el hecho que no puede tener el mercado en su generalidad (antes un teléfono móvil que parecía una cabina, sin más, y ahora un teléfono móvil de los mejores exceptuando el Nexus 4)... Y quien no quiera algo exclusivo, que compre algo más barato, que para lo que lo suele usar el 80% del mercado objetivo (llamar y recibir llamadas, mandar mensajes y, para los más inteligentes, usar el whatsapp y/o jugar a Apalabrados), le sirve igual.

[Un off topic... hace un par de semanas me reí muchísimo con un señor que estaba presumiendo de que había descubierto que su iPhone, con el que llevaba dos años, le servía ¡para recibir los emails en el móvil!... y lo peor es que los que tenía a su alrededor, también con iPhone, lo estaban descubriendo en ese momento...]
 #39
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por josite
S tu tienes esto Debes estar logueado para poder ver los enlaces.|0;d|bHbuJgYs2fNcjM:

Y te viene alguien con un a3 vamos a poner y te dice que te lo cambia por que tiene el mismo motor, lo cambiarías??

No sería un cambio lógico al igual que un N4 por un iPhone 5. Tampoco


Pero que A3 ni que 8 cuartos tronco.

Cada uno tiene sus pros y sus contras ... mientras que con Apple tienes un SO más eficiente, en el Nexus tienes mas pantalla y alguna que otra cosita más.

En uno te dejas un huevo y parte del otro, y en otro pues te dejas solo medio huevo.

En el diseño y materiales no entro porque es algo muy subjetivo.

Tú dices que un Nexus es un SEAT y yo te digo que no sabes lo que dices, con todos mis respetos.

Tratos OK: TODOS
Tratos KO: NINGUNO


Rojos en compraventa: 0.
Rojos por pataletas y ESTAFADORES devueltos: TODOS
 #40
Escrito (Editado )  0  0  
quote:
Originalmente escrito por josite
No tiene ningún sentido querer hacer ese cambio, estamos hablando de 2 terminales actuales, y su precio vale y mucho, no vale que los 2 tengan similares características nada más, no sólo se paga eso en un teléfono.

El cambio de lógico sería y será en unas semanas un iPhone por el nexus + 200/250€. Cualquier persona con cabeza no haría ese cambio, por un lado vende el iPhone y por el otro compra el nexus y al fnal tiene el teléfono y 250€ en su bolsillo


En el momento que usas dinero ya no es un trueque es una venta o una compra al estilo tradicional así que tu afirmación no me vale. Yo hablo de trueques, donde por definición no hay por medio dinero.

Aquí estamos hablando de cambiar un producto por otro, punto. Y al hacer eso el dinero desaparece de la ecuación, luego la única forma que tenemos de ver si uno gana o uno pierde con el trueque es a través de las caracteristicas de nuestros productos.

Mira para que lo veas claro, si te cambio un iphone 4s por un iphone 5 sales perdiendo. ¿Lo ves claro no? evidente, tienes menos caracteristicas que antes, independientemente de que mi iphone4s haya costado más que tu iphone5. ¿Y por que iba a costar más mi iphone4s que tu iphone5 ? pues porque quizá vivo en un pais donde era dificil comprarlo y se especulaba con él.

Es decir te doy un producto que cuesta más que el tuyo (es una realidad mira mi factura, vale más que tu iphone5) pero tu no accedes al cambio.

Entonces si intento cambiartelo me dirías oye me da igual lo que hayas pagado por tu iphone4s si te lo cambio salgo perdiendo porque tendría menos pantalla, procesador...tiene menos caracteristicas que el mio.

Como ves si atendemos al precio de mercado (valor subjetivo) mi iphone4s es más caro que tu iphone5 pero a la hora de hacer el cambio mi iphone4 tiene menos caracteristicas (valor objetivo) que tu iphone 5, que es lo que cuenta al intercambiar un producto por otro sin dinero.

En el momento que hay dinero por medio no es un trueque.

Por tanto una persona que cambia su iphone5 por un nexus4 no está saliendo perjudicada. Independientemente de lo que cuesten o dejen de costar esos productos, porque el precio no dice nada sobre la caracteristicas del producto.
Y si mañana google sube el precio del nexus o apple baja el preco las caracteristicas de ambos productos seguirían siendo las mismas.

Si google subiera el precio a 500 euros veríais bien el cambio no? pero si os doy un nokia de hace 5 años que me costó 500 euros seguro que no veríais bien el cambio.

Luego amigos, lo que define el producto no es su valor subjetivo (precio de mercado) sino sus características (precio objetivo).

Que tengan un precio de mercado mayor o menor es simplemente algo anecdótico.
Volver a General