quote:
Originalmente escrito por Antonioban
[B]Espero que lo hayas comentado sin pararte a pensar lo que has escrito, máxime si como comentas eres fumador y has intentado alguna vez dejar de fumar de golpe.
Siempre procuro pensar antes lo que digo/escribo, me parece un ejercicio bastante sano.
En ningún momento he dicho que haya que dejarlo de golpe, no espero que ZetaParo se levante un día por la mañana y decida que se prohibe el tabaco con caracter inmediato.
Tu puedes proponer dicha ley, a un año vista por ejemplo, y desde entonces hacer un plan de ayuda para que todos los fumadores puedan empezar a dejar el tabaco de una forma progresiva con ayuda de farmacos, o terapias, segun las necesidades de cada uno. Vamos, lo mismo que harias con cualquier otro tipo de adicto a las d**g*.
Evidentemente llegado el momento de prohibir la venta de tabaco los drogodependientes podrán continuar con sus tratamientos, pero en ningún caso podrán adquirir tabaco (al menos de forma legal).
No soy político, pero no me parece una opción descabellada, si no, bastante mas coherente con los mensajes sobre los efectos negativos del tabaco sobre la salud, que la opción de mandarnos a fumar a la p*t* calle.
Vamos, no se como lo verás, pero no me parece ninguna burrada. Si el nivel de adicción a una d**g* fuese impedimento para prohibirla, deberian de legalizar la cocaina, que para algo somos el pais que mas consume.
Lo que pasa es que es mas facil hacer medidas discriminatorias, aludiendo a temas de salud y libertades para ir de progre y por detras seguir poniendo el cazo porque deja un dinerito muy rico. Ya nos avisó Zapainutil que pretendia subir los impuestos del tabaco hasta ponerlo al nivel de otros paises de europa (Alemania o Inglaterra por ejemplo) eso si, olvidandose de que aqui los sueldos son aproximadamente del 50% menos y practicamente tras las últimas subidas, ya lo ha hecho.
Yo soy fumador, fumo 3-4 cigarros al día y te aseguro que los disfruto que te cagas cada uno de ellos y jamas me he planteado dejarlo. Hago deporte a diario, como bien y mi forma física es mucho mejor que la de mucha gente que conozco que no fuma, pero quizas lleva una vida mas sedentaria.
Por esto y porque el tabaco no condiciona mi vida pienso seguir fumando, pero claro, a mi no me supone un problema estar x horas sin fumar, cenar en un restaurante libre de humos o respetar las normas que me impongan. Soy consciente de que el que elige fumar soy yo y nadie tiene porque sufrirlo, pero tampoco me gusta sentirme como un apestado.
También he viajado lo suficiente tanto por europa, como al otro lado del charco (donde son aun mas restrictivos, en Canada no puedes fumar ni en la p*t* calle), como para saber que una vez que te acostumbras y cambias un poco tus habitos de vida, no pasa nada por no poder fumar en determinados sitios, los bares pasado el primer susto vuelven a recuperar los mismos porcentajes de clientes, y la vida continua.
Pero insisto, a mi lo que mas me jode de todo este asunto, es la doble moral que hay por parte de las partes competentes sobre el tabaco.
Venga, saludos y perdón por el tocho.