Sr. o Sra. Jomitez!!
En primer lugar si que me he enterado de las ganancias de su empresa, ganancias en portabilidades etc. etc...
Su mensaje en respuesta al mio es totalmente contradictorio, vamos a ver que si hay tantas y tantas ganancias como es que si se espera EBITDA positivo en el cuarto trimestre de 2010, y cash flow positivo en 2011, a poco más de dos meses de terminar el año no lo ha alcanzado, acaso han sido tan buenas esas ventas??, no, el cliente de Yoigo es o somos lo que somos, de bajo consumo, alrededor de esos 6 euros que le digo, puede que algo más, los de menos se van a una
OMV sin consumo mínimo, y los de mucho consumo se quedan en las otras tres grandes, que tienen mejor servicio.
Y si todo va sobre ruedas, ¿cómo es que se están cerrando tiendas??.
Un cliente que consume 6 euros repito es rentable, si no tiene este cliente un compromiso de permanencia a cambio de un terminal es más rentable, no sólo son las llamadas que haga, y las otras?? las que recibe no cuentan??, eso no lo explica?? Yoigo consigue móviles a menor costo que cualquiera de sus clientes, asique no me creo que no piensen en ello, pero esa inversión que han puesto en ese cliente, no lo van a recoger en un mes o dos, pero a la larga es rentable también para los que les han dado un terminal, sino para qué trabajar?? por amor al arte??
Yoigo empezó tarde en un mercado ya hecho, ha tenido y tiene más facilidades que las otras, aunque si bien es cierto no la dejaron salir en el año 2000, se vino encima una crsis tecnológica, aún peor, si hubiera empezado con los precios de Movistar, Vodafone u Orange, nadie se habría cambiado de operador, con la mala suerte que ha tenido que empezaron también las
OMV, no le quedó más que poner precios bajos o en España nada que hacer, ha tenido y tiene problemas, prueba de ello es la OPA que ha querido hacerle la francesita, también los americanos y ONO, le ofrecieron un precio de 6 euros por acción y les pareció poco, como a eso se le fueron sumando más clientes, y de bajo consumo le guste o no, los de mucho se quedan dónde están, decidieron no venderla a esos precios.
Le deseo mucha suerte en y con su tienda, cuando uno empieza un negocio o una inversión financiera tal o cual, a mi, a todos nos cuesta reconocer que nos hemos equivocado, por cierto Teliasonera es un valor a tener en cuenta, lo mire por dónde lo mire, en un tiempo sólo mirar, y después ver por dónde tira el mercado, podría ser interesante para adoptar posiciones cortas en un futuro próximo.
Saludos..