Marruecos tacha de provocación la visita de Rajoy a Marruecos

5.349 26
 #21
Escrito   0  0  
.el viento es de la tierra y las flores nos salpican de paz y amor puuuuaf pero que ZaPamierda es esta. Hay que inventar un virus Matamoros y que no dejen ni uno.Si los Reyes Catolicos no hubieran expulsa o a los moros mierdas hoy el cerdo se habría extinguido y estaríamos todos con el c*l* en pompa mirando a la Meca
 #22
Escrito (Editado )  0  0  
La reacción de Marruecos no es nueva. Está relacionada con un momento estratégicamente muy relevante en nuestra historia como Nación, que por si alguno aún anda despistado, es el que estamos viviendo. Tal es así que podríamos establecer ciertas relaciones de semejanza entre el periodo que vivimos y los últimos momentos de la dictadura franquista, sin los cuales resulta complicado entender todo esto que estamos viviendo.

Veamos qué ocurrió en 1975:

- En 1975, se produjo la conocida "marcha verde" por medio de la cual unas milicias marroquíes penetraron en las colonias que España poseía en el Sahara.

- Dicho movimiento coincide con un periodo de incertidumbre política de enorme importancia debido a que el General Franco atravesaba serios problemas de salud que, finalmente, acabarían con su vida en el segundo tercio de Noviembre de ese año.

- Al mismo tiempo, España vive un clima social muy tenso y con bastante desempleo derivado del azote de la crisis económica del 73, también conocida como la "crisis del petroleo".

- La respuesta de las autoridades españolas ante a la afrenta directa del reino marroquí para con España fue la INACCIÓN.

- Como consecuencia de ello, las tropas del ejército se retiraron de la zona y se accedió a la cesión de esas colonias para evitar un enfrentamiento militar.

Por otro lado:

- Ahora, en 2010, nos encontramos con una respuesta completamente agresiva de la 'diplomacia' marroquí, así como un agitamiento de la población limítrofe a las ciudades de provincia y un boicot de suministros marroquíes que, a buen seguro, irán a más.

- Nos encontramos con la mayor debilidad de las instituciones públicas desde la segunda república, incapaz de establecer un proyecto de estado y una dirección sobre hacia dónde quieren ir. Pero, lo peor de todo, nos encontramos con que la figura institucional más importante de España, que no es otra que el Rey, SE ESTÁ MURIENDO y, con él, es probable que hasta la institución en sí, dado que tanto desde el gobierno como desde sus terminales mediáticas intentarán lo posible para reabrir el debate acerca de mantener esa institución y, con ello, poder establecer un modelo de estado distinto al actual.

- Económicamente, nos encontramos con un país con uno de los índices de productividad más bajos de todo el mundo occidental, con las cuentas intervenidas debido a la quiebra del estado el pasado 7 de Mayo, con un déficit maquillado de las instituciones públicas de 600 mil millones de euros, con un déficit del sector público de casi 800 mil millones de euros, con un índice de paro rozando el 25%, con una alta morosidad, con unas previsiones de crecimiento (según FMI) insuficientes como para evitar que se destruya tejido industrial (entre los 9 países del mundo que menos crecerán en los próximos dos años) y con un grado de destrucción económica similar ya al de la guerra civil española.

- La respuesta de las autoridades españolas ante a la afrenta directa del reino marroquí para con España ha sido hasta ahora, al igual que en 1975, la INACCIÓN.

- Aún no sabemos las consecuencias que tendrá todo esto. Lo que sí parece probable es que, cuando uno hace lo mismo ante situaciones similares, lo más frecuente es que obtenga el mismo resultado.

Dicho lo cual, considero que actualmente se dan circunstancias quizá peores que hace 35 años. Si bien es cierto que nuestra pertenencia a la UE sirve de atenuante de cara a un conflicto o una agresión unilateral de un país no perteneciente a la Unión, no menos cierto es que actualmente nuestra pertenencia a dicha comunidad está en entredicho.

Personalmente, me parecen más relevantes y preocupantes las consecuencias "internas" que todo esto puede tener por el momento histórico al que nos enfrentamos que por una posible agresión de Marruecos contra nuestro territorio.

No os quepa duda que intentarán repetir la misma jugada con el Rey que emplearon en los últimos momentos de la vida de Franco. Y, visto lo visto, no creo que dicho momento quede muy lejos del presente actual...
 #23
Escrito   0  0  
Choped, dá gusto leerte.

Saludos.
 #24
Escrito   0  0  
(Usuario baneado)

 #25
Escrito   0  0  
Una agresión militar marroquí sobre España es algo imposible por varios factores.

-Los problemas que Marruecos mantiene con Argelia y el Polisario. Si no puede con el segundo imaginaros con España. Ademas Argelia tambien es mas poderosa militarmente que Marruecos y aprovecharia la situación.

-Marruecos no tiene con que darnos militarmente ya que su ejercito, aunque numeroso, está anticuado mientras España es una potencia militar en la región. Si algo bueno ha tenido la politica española es que los programas empezados por los gobiernos han sido seguidos por los posteriores sin tener en cuenta el color politico de cada uno. Ello hace que en la actualidad tengamos un Ejercito moderno.

Saludos.

Xiaomi Mi 10 5G
Xiaomi Redmi Note 8T
Xiaomi Redmi 9 Lite
Huawei Mate 20
Samsung Galaxy S9 Pro
Huawei P30 Pro
 #26
Escrito (Editado )  0  0  
repetido

Xiaomi Mi 10 5G
Xiaomi Redmi Note 8T
Xiaomi Redmi 9 Lite
Huawei Mate 20
Samsung Galaxy S9 Pro
Huawei P30 Pro
 #27
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por anton2000
Ello hace que en la actualidad tengamos un Ejercito moderno.

Saludos.


No hay que olvidar que tanto en Ceuta como en Melilla, muchos de los "militares" son moros.

Saludos.
Volver a Política