MOVILONIA: Tengo una pregunta para Vd. :D

68.269 449
 #31
Escrito   0  0  
La verdad es que llevo una semana solo en Pepephone (hoy he hecho una semana), y joder, solo por el trato que he recibido en atención al cliente (he llamado dos veces y he recibido un porrón de mails) no me cambio ni de coña, por mucha tarifa nueva que tenga Simyo.

A parte que los precios son cojonudos emoticon sonrisa Lo único lo de la batería, que a mí no me molestaba mucho del todo, pues no soy de los que usa internet siempre, pero otra gente imagino que sí.

Pero bueno, a hacer la prueba y a ver qué tal va. Me han dicho que recibiré la SIM mañana o el lunes emoticon sonrisa

Operador: Yoigo
Tarifa: Sinfin (llamadas ilimitadas - 20GB)

No olvides el verde si te he ayudado! emoticon sonrisa
 #32
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por mixtion
Esto ya paso en vodafone cuando era airtel. Y fue el modelo de tarjeta que consumía más.

es cierto y muy posiblemente aqui suceda lo mismo la sim de pepephone no es igual a las demás...

la de symio es igual a la de pepephone o es la "común"? si es de las normales y anda bien creo que ya sabemos por donde pueden ir los tiros del problema

saludos
 #33
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por larra182
es cierto y muy posiblemente aqui suceda lo mismo la sim de pepephone no es igual a las demás...

la de symio es igual a la de pepephone o es la "común"? si es de las normales y anda bien creo que ya sabemos por donde pueden ir los tiros del problema

saludos


¿A que te refieres con que si es de las normales?; de todas formas dudo que sea un problema de tarjeta ya que el problema de consumo de batería se da única y exclusivamente cuando se tiene activo el punto de acceso de pepephone (gprs.pepephone.com), si se borra el punto de acceso el consumo pasa a ser el normal.
 #34
Escrito   0  0  
me refiero a que el "chip" "banda magnetica" o bueno ya sabes que no me se el nombre , en la de pepephone tiene un tamaño bastante menor que las sim de movistar, vodafone, orange... pregunto la de symio pq tb es operadora virtual pero parece que no da problemas asi que si symio anda bien y resulta tener el mismo tipo de sim que mv,voda o orange creo que seria una de las cosas por donde empezar a mirar.

esto me he dado cuenta hoy ya que pensaba que todas las sim eran iguales pero cuando he visto la de pepephone me ha llamado la atención el que sea "mini" e imagino que los moviles estaran hechos para leer el tipo de sim generico no?
 #35
Escrito (Editado )  0  0  
Hola pantalan:

Veamos, los puntos de acceso se denominan APN... El tema es que es muy normal que con el APN desactivado el móvil consuma menos pues se deshabilita el tráfico de datos, eso incluye el uso de las redes 3G etc,...

Los terminales Android están diseñados para estar conectados constantemente con los servidores de Google y es vital, para no tener una factura desorbitada, tener un plan de datos contratado con la compañía de la que seas. Entonces es muy importante tener el APN activo. Evidentemente eso requiere mayor consumo de batería, pero hablamos de móviles que están preparados para ese tráfico de datos. Imagino que tienes un iPhone, es decir, lo mío es aplicable a las notificaciones Push tan famosas...

En mi caso he sido de otras compañías y con el APN activo las 24h me duraba la batería unos 2 días y más. En la actualidad con PepePhone no me dura un día entero (y eso que en mi territorio existe cobertura 3G muy buena), y eso para un Nexus One, con una batería de 1400 mAh, no es para nada normal.

Mi Samsung Galaxy S6 Edge y yo... Amor a primera vista...
 #36
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por AliasDVP
Acabo de recibir una llamada desde PepePhone al igual que kankalos.

Van a hacer pruebas con mi línea dado que poseo un Nexus One (android).

Esto si que es un buen servicio y lo demás chorradas!!!!

A ver si conseguimos arreglarlo.


Yo también tengo un nexus y también me envían las SIM's para probar.

Un 10 en cuanto a atención al cliente emoticon sonrisa
 #37
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por GwydionBCN
Yo también tengo un nexus y también me envían las SIM's para probar.

Un 10 en cuanto a atención al cliente emoticon sonrisa


Pues movilonia dijo que se hace con 3 usuarios, así que ya se sabe quien es el tercero emoticon sonrisa

Operador: Yoigo
Tarifa: Sinfin (llamadas ilimitadas - 20GB)

No olvides el verde si te he ayudado! emoticon sonrisa
 #38
Escrito   0  0  
Yo tengo una HTC Magic con Android por si quieren mas cobayas para probar. Aunque sigo pensando por lo que he leído a mas gente que el consumo de batería sea quizá algo mas alto por trabajar en roaming pero que dure un día me parece normal si el uso que le dais es alto otra cosa es que me digáis que dejáis el móvil sin tocarlo y el solo se consuma.
 #39
Escrito   0  0  
A ver, es normal que consuma batería en reposo y tal, por lo de las notificaciones y tal (hablo del iPhone), pero con vodafone me consumía del 100% al 97%, 95%, 93% como mucho, y en Pepephone llevo dos días que me consume hasta 90%, pero los primeros días me consumía hasta 78% o 80%, es decir, más de 20% en 8 horas en reposo.

Luego fui a jugar a fútbol, y en 2h, me consumió un 8%..

Operador: Yoigo
Tarifa: Sinfin (llamadas ilimitadas - 20GB)

No olvides el verde si te he ayudado! emoticon sonrisa
 #40
Escrito (Editado )  0  0  
quote:
Originalmente escrito por AliasDVP
Hola pantalan:

Veamos, los puntos de acceso se denominan APN... El tema es que es muy normal que con el APN desactivado el móvil consuma menos pues se deshabilita el tráfico de datos, eso incluye el uso de las redes 3G etc,...

Los terminales Android están diseñados para estar conectados constantemente con los servidores de Google y es vital, para no tener una factura desorbitada, tener un plan de datos contratado con la compañía de la que seas. Entonces es muy importante tener el APN activo. Evidentemente eso requiere mayor consumo de batería, pero hablamos de móviles que están preparados para ese tráfico de datos. Imagino que tienes un iPhone, es decir, lo mío es aplicable a las notificaciones Push tan famosas...

En mi caso he sido de otras compañías y con el APN activo las 24h me duraba la batería unos 2 días y más. En la actualidad con PepePhone no me dura un día entero (y eso que en mi territorio existe cobertura 3G muy buena), y eso para un Nexus One, con una batería de 1400 mAh, no es para nada normal.


A ver que creo que no me expliqué bien, yo lo que quería decir era que no me parecía que fuese culpa de la SIM por lo siguiente, te pongo unas pruebas que he echo yo:

Tarjeta Vodafone, con el APN en blanco duración batería 48 horas (aprox.)
Tarjeta Pepephone, con el APN en blanco duración batería 48 horas (aprox.)
Tarjeta Vodafone, con el APN configurado (el de vodafone) 24 horas (aprox.)
Tarjeta Pepephone, con el APN configurado (el de pepephone) 9 horas (aprox.)

Todas las pruebas han sido echas en las mismas condiciones (3G, bluetooth, wifi y notificaciones push activas), evidentemente las notificaciones cuando no hay conexión no funcionan; como ves las pruebas con los APN en blanco, por lo tanto sin acceso a internet dan los mismos valores con cualquier sim, cuando realmente el consumo se dispara es cuando se configuran los APN, ese es la teoría por la que digo que la SIM no debe de tener nada que ver en que consuma más; el caso del que se habla en otro comentario de este hilo de tarjetas de airtel que consumian más de la cuenta era porque en aquellos años había dos tipos de tarjeta, unas eran de 5 voltios y otras de 3, por eso las de 5 (las mas antiguas) en móviles mas modernos causaban ese consumo excesivo de batería; en la actualidad si no me equivoco todas las SIM son del mismo voltaje.

P.D: Ojalá esté yo equivocado y esto se solucione con un simple cambio de SIM
Volver a Pepephone