Sobre DIGI.Mobil

1.049.708 2.791
 #171
Escrito   0  0  
Juan1962 me gustaría que me aclarases una cosa. Dices que tienes la opción de contrato, y no se si es que no lo has comentado o es que esta incorrecto en la página web, pero según indican en ella tienes que pagar todos los meses una cuota fija de 3 €, es decir, que pagas 3 € sí o sí y luego aparte el consumo de llamadas, es eso correcto? Porque de ser así no me extraña que bajen las tarifas de los fijos a 5 cent, es lo mínimo que pueden haceremoticon ummmmm

Saludos
 #172
Escrito   0  0  
xapete,

entiendo que dentro de los 3€ hay la cesión de un terminal en depósito para uso , aunque es un terminal básico, es 3G, y por tanto usable en Rumanía. Por otra parte, las tarifas para llamar onnet bajan en 1 cent, las de fijos en España y en Rumanía bajan en 2 cents, y las de llamar a móviles en Rumanía bajan en 2 cents. En cuanto hagas 150 minutos al mes entre onnet y Rumanía, ya tienes los 3 €, y además un terminal básico.

Supongo que si tienes un Nokia N98, y todas tus llamadas son a móviles españoles...aunque aún con esto, hay gente que prefiere la comodidad de un post-pago, no?

S2
 #173
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por pinchoff
xapete,

entiendo que dentro de los 3€ hay la cesión de un terminal en depósito para uso , aunque es un terminal básico, es 3G, y por tanto usable en Rumanía. Por otra parte, las tarifas para llamar onnet bajan en 1 cent, las de fijos en España y en Rumanía bajan en 2 cents, y las de llamar a móviles en Rumanía bajan en 2 cents. En cuanto hagas 150 minutos al mes entre onnet y Rumanía, ya tienes los 3 €, y además un terminal básico.

Supongo que si tienes un Nokia N98, y todas tus llamadas son a móviles españoles...aunque aún con esto, hay gente que prefiere la comodidad de un post-pago, no?

S2


Hola pinchoff, como siempre, es todo un placer hablar contigoemoticon feliz .

No había caido en el detalle de que cedéis al cliente un móvil en calidad de alquiler. Aunque de todas formas considero que obligar al cliente a pagar 3 € por el alquiler de un móvil es un error porque habrá muchísima gente que no querrá ese alquiler (habrán otros que sí) y esto lo único que hace es frenar a que la gente contrate con Digi.mobil en modalidad de contrato, que creo que es la que más os interesa a vosotros. A mi por ejemplo no me hace falta un móvil (y seguramente a la mayoría de este foro tampoco) y esa cuota de 3 € provoca que yo no contrate un número con digi.mobil en modalidad de contrato que posiblemente sí que hubiera hecho de no existir esa cuota. Podéis dejar la opción de alquiler como una oferta más para contratar. Si la preocupación es el que la gente tenga las tarjetas muertas en el cajón sin hacer consumo, siempre podéis poner un consumo mínimo de 1 € como masmovil que es un precio reducido y evita que la gente tenga tarjetas sin hacer consumo. Incluso podéis dejar las rebajas de 1 y 2 centimos exclusivas para los clientes que paguen el alquiler de 3 €.

Por supuesto que el post-pago es mucho más cómodo, de hecho yo hace muchos años que no tengo ningún número prepago (para mi es un engorro tener que ir cada vez a recargar la tarjetita y más aun cuando escasean los puntos de recarga) con la excepción de dos tarjetas vuestras, que cuando las compré todavía no comercializabais la modalidad de contrato. No te tomes a mal mi comentario, simplemente es una critica, que bajo mi punto de vista, ganaríais mucho atractivo.

Saludos

PD. No tengo un Nokia N98 sino un Blackberry Storm 2 (aunque no estaría mal tener ese Nokiaemoticon sonrisa )
 #174
Escrito   0  0  
yo incluso me conformaría con que el consumo mínimo fuera de 3 euros, pero cuota, por mucho que la rentabilices a los 150 min, no me convence...


mis líneas son: Vodafone 4G & Digi Mobil 2G
 #175
Escrito   0  0  
A ver, esta claro que esta compañía esta dirigida a la población rumana, entonces para un rúmano que contrate con Digi.mobil lo hará porque en teoría la mayoría de sus llamadas van a estar dirigidas a Rumanía (sean móviles o fijos) y por tanto esas rebajas de 1 y 2 cent a la larga se notarán en su factura, pero para nosotros que la mayoría de llamadas están dirigidas a España (en mi caso todas), esas rebajas no significan nada si no hacemos esos 150 min en llamadas onnet o llamadas a fijos, por tanto pierde todo su atractivo la modalidad de contrato. Supongo que si han decidido dejar la cuota de 3 € es porque su base de clientes tiene mayor número de clientes rumanos que de españoles, cosa lógica por otra parte. Si algún día la tortilla pega la vuelta es muy probable que hagán cambios en las tarifas españolas o cambien esa cuota de 3 €, pero de momento los clientes españoles somos "parásitos" que nos hemos colado en la compañía emoticon sonrisa .

Saludos
 #176
Escrito   0  0  
Estoy bastante de acuerdo con xapete, lo que pasa que creo que Digi se equivoca si centra únicamente su estrategia en los rumanos. Creo que el modelo Hits de ser competitivos en llamadas nacionales e internacionales (si quieren centradas en Rumanía) sería lo mejor a efectos de captar la mayor clientela posible. Para qué quedarse con 2 si pueden llegar a 4?


mis líneas son: Vodafone 4G & Digi Mobil 2G
 #177
Escrito (Editado )  0  0  
Parásitos, ni hablar, más bien bienvenidos...emoticon alegre

Pero, obviamente, nuestro foco son personas o empresas que tienen relación con Rumanía, viajan para allá, o hacen y reciben muchas llamadas de allí.

DIGI tiene el 25% de las lineas fijas, es #1 en banda ancha, #1 en TV de pago, derechos exclusivos de la liga rumana, 1,3M lineas móviles en Rumanía. Qué hacemos, buscar Senegaleses (con todo mi cariño hacia Senegal)?

Nuestra intención es hacer bien lo (poco) que hacemos, no hacer (mal) muchas cosas.

S2

PS: por cierto, que las criticas constructivas como las vuestras unca nos las tomaríamos a mal...y se agradecen

quote:
Originalmente escrito por xapete
A ver, esta claro que esta compañía esta dirigida a la población rumana, entonces para un rúmano que contrate con Digi.mobil lo hará porque en teoría la mayoría de sus llamadas van a estar dirigidas a Rumanía (sean móviles o fijos) y por tanto esas rebajas de 1 y 2 cent a la larga se notarán en su factura, pero para nosotros que la mayoría de llamadas están dirigidas a España (en mi caso todas), esas rebajas no significan nada si no hacemos esos 150 min en llamadas onnet o llamadas a fijos, por tanto pierde todo su atractivo la modalidad de contrato. Supongo que si han decidido dejar la cuota de 3 € es porque su base de clientes tiene mayor número de clientes rumanos que de españoles, cosa lógica por otra parte. Si algún día la tortilla pega la vuelta es muy probable que hagán cambios en las tarifas españolas o cambien esa cuota de 3 €, pero de momento los clientes españoles somos "parásitos" que nos hemos colado en la compañía emoticon sonrisa .

Saludos

 #178
Escrito   0  0  
(Usuario baneado)
 #179
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por bichito_cr
numero nuevo cuesta 10e con 14e en llamadas, incluye el numero español y otro rumano

portabilidad no se


Gracias. Si alguien lo sabe se agradece la info.

Utilizame para tener 5 € mas de saldo en Simyo con este nº !!!

669698987
 #180
Escrito   0  0  
La portabilidad no cuesta nada, basta con solicitarla formalmente.

Para nuevas SIMs, se cobra 10€ y viene con 15€ en saldo (oferta gsmspain)

S2

quote:
Originalmente escrito por pokora
Que coste tiene una portabilidad a Digimobil y cuanto saldo trae ahora mismo ??
Volver a Otros