Yoigo tendría que eliminar o bajar el consumo mínimo en prepago

7.261 63
 #51
Escrito   0  0  
Naturalmente que yoigo establece las tarifas que le da la gana.

Pero en un foro público ante un tema que se propone todo el mundo tiene la libertad de opinar ... hasta para dar una opinión contraria a las decisiones de yoigo.

Soléis tener varios errores de partida.


  • El que no quiere consumo mínimo no tiene que necesariamente gastar 1 ó 2 euros al mes. Lo normal es que tenga un consumo muy irregular y (mi mujer por ejemplo) puede gastar 25 euros en verano al mes, y solo 3 euros otros meses de invierno.

  • Los prepagas se pagan por adelantado. Se paga un dinero por un servicio que se recibirá en un futuro. En otras palabras: Se está financiando a la compañía. Yoigo a sus proveedores les paga con retraso (según los acuerdos a 60 o 90 días de la fecha de la factura). Los clientes de prepago hacen lo contrario a yoigo.

  • El número de clientes: El aumentar los clientes (el marketing del ya somos 1 millón está reciente) es muy importante. Significa quitar cuota de mercado a la competencia y presentar unas cifras de crecimiento mayores ante los inversores (dueños) de yoigo. Señala cual puede ser el crecimiento de los beneficios futuros. Todos conocéis las campañas en las que algunos operadores regalaban tarjetas SIM con la con la condición de que fueran números nuevos.


Y ahora me diréis que si no me gusta que no coja prepago de yoigo .... y estoy de acuerdo y No lo hago por tener ese consumo mínimo.

A ver quien se lee todo emoticon roto
 #52
Escrito   0  0  
(Usuario baneado)
 #53
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por mikiwakka
1º A nadie nos importa lo que tú gastes

2º Yoigo es una empresa que obtuvo la licencia pública a concurso, por ende tiene que cumplir unas ciertas normas, como ofrecer tarifa sin consumo mínimo

3º Tú no eres quien para criticar lo que uno deje o no deje de hacer, si alguien quiere tener 1000 tarjetas que las tenga

4º Simyo no tiene licencia de espacio radioeléctrico y por ende no tiene obligaciones para con el consumidor final...

5ª Deja de ir de listillo del foro y de manoinquisitoria y dogmática...

+1. Otras veces no estoy de acuerdo contigo, pero esta vez lo has clavado.
Y añado algo más: los colecciona tarjetas existen porque las operadoras grandes no son capaces de fidelizar a sus clientes. Pensadlo bien: los colecciona tarjetas pueden ser una medida de protesta contra los abusos que se están produciendo por parte de todas las operadoras. Bienvenidas sean todas las operadoras que vayan saliendo. Eso significará más competencia y, por tanto, mayores esfuerzos para no perder clientes. El que no lo vea así, terminará convenciendose por sí sólo.
 #54
Escrito (Editado )  0  0  
Este debate está completamente adulterado:

Con la excepción de Yoigo, ninguna compañía con red propia y móviles subvencionados tiene las mismas tarifas en contrato y en prepago (ni Movistar, ni Vodafone, ni Orange).

El debate correcto sería:
opción a) consumo mínimo con las mismas tarifas que en contrato.
opción b) sin consumo mínimo con tarifas más caras que probablemente doblen a las de contrato.

Comparar tarifas de un operador con red que además subvenciona móviles (y que tiene tiendas propias) con operadores sin red y que no subvencionan nada, no tiene sentido.
 #55
Escrito   0  0  
Lo curioso de este debate, es que se critique a Yoigo por tener un consumo mínimo (en el que se incluyen llamadas), y aguantemos que Telefónica, Ono, etc.. cobren una cuota por la telefonía fija sin rechistar (Moviline, Movistar y Airtel la tenían también en sus inicios), yo creo que Yoigo debería tener una tarifa sin consumo mínimo, pero respeto su política, como me interesan sus tarifas soy cliente suyo, cuando no me interesen, dejaré de serlo.

Parece que mientras más nos dan, mas queremos, teléfonos baratos, buenas tarifas, sin consumo mínimo, por pedir, alguno pedirá que le paguen por ser cliente y que de esta manera la compañía tenga más. Saludos
 #56
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por mikiwakka
1º A nadie nos importa lo que tú gastes

2º Yoigo es una empresa que obtuvo la licencia pública a concurso, por ende tiene que cumplir unas ciertas normas, como ofrecer tarifa sin consumo mínimo

3º Tú no eres quien para criticar lo que uno deje o no deje de hacer, si alguien quiere tener 1000 tarjetas que las tenga

4º Simyo no tiene licencia de espacio radioeléctrico y por ende no tiene obligaciones para con el consumidor final...

5ª Deja de ir de listillo del foro y de manoinquisitoria y dogmática...


Y tu consumo si que importa?? Te pongo el link de tu post en Simyo sobre la facturacion??JAJAJAJAJ Mira que eres payaso
 #57
Escrito   0  0  
Copio y pego su post en Simyo:

"Buena facturación, a quien le vaya mal, que aporte pruebas

Pongo mi facturación de enero, 4,17€. Para que veais que todo está bien facturado.

PD: 16 centimos son de 8 conexiones que hice a internet"

Tu consumo si nos importa? Y el numero de conexiones a Internet tambien??

JAJAJAJAJJA
 #58
Escrito   0  0  
Por cierto, para 4 cutres euros que te gastas al mes, la de follon que das...animalico...jaja
 #59
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por beneman
No nos salgamos por los cerros de Ubeda. Antes de aparecer Yoigo y los OMV no se pagaba nada de consumo mínimo en los prepago y aún hoy las tres grandes siguen sin cobrar consumo mínimo en prepago (no acepto las mezclas como "Fusión" de Orange y cosas parecidas).
Vuelvo a repetirlo: a mí me importa un bledo lo que ganen o dejen de ganar con las tarifas más o menos caras, pero yo no pago por lo que no he gastado. Si he gastado 12, pago 12, y si he gastado 3, pago 3, no 6 como quieren cobrar los de Yoigo.
El que tenga contrato, se supone que lo hace porque tiene la certeza de que va a gastar ese consumo mínimo. Si no es así, está perdiendo dinero.
A las cosas hay que llamarlas por su nombre. El pan es pan y el vino, es vino.


Al pan y al vino vino, como bien dices
Antes de Yoigo y los OMV las tarifas entre contrato y prepago eran muy diferentes, mucho mas caras en prepago por tener ningun tipo de compromiso.

Antes de Yoigo y las OMV las llamadas entre un mismo operador en prepago no eran a 0 euros ni los 10 primeros min. de la llamada, ni una hora diaria, ni nada.

Yoigo esta haciendo un precio muy ventajoso a cambio de un consumo minimo.

Te pongo un ejemplo. Los yogures normales los venden de 6 en 6. Yo como siempre fuera de casa y no tengo nevera donde guardarlos, asi que me comeria como mucho 2 y el resto tendria que tirarlos.

Le digo a la cajera que solo me cobre la sexta parte del paquete?
No, me toca comprarme de los yogures sueltos, que son casi tan caros como todo el paquete de 6 o en vez de yogures comprar postres desnatados que son mas caros y se pueden conservar sin nevera, pero yogures normales baratos por unidades no puedo comprar.

Que tendria que existir una tarifa sin consumo minimo pero a cambio de tarifas mas caras, sin posibilidad de recibir llamadas gratuitas?
Pues puede que si, pero me temo que tendria una demanda ridicula y como los yogures, acabarian caducando en las estanterias.

En GsmSpain Lasarte-O decide por ti
 #60
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por matafone
Al pan y al vino vino, como bien dices
Antes de Yoigo y los OMV las tarifas entre contrato y prepago eran muy diferentes, mucho mas caras en prepago por tener ningun tipo de compromiso.

Antes de Yoigo y las OMV las llamadas entre un mismo operador en prepago no eran a 0 euros ni los 10 primeros min. de la llamada, ni una hora diaria, ni nada.

Yoigo esta haciendo un precio muy ventajoso a cambio de un consumo minimo.

Te pongo un ejemplo. Los yogures normales los venden de 6 en 6. Yo como siempre fuera de casa y no tengo nevera donde guardarlos, asi que me comeria como mucho 2 y el resto tendria que tirarlos.

Le digo a la cajera que solo me cobre la sexta parte del paquete?
No, me toca comprarme de los yogures sueltos, que son casi tan caros como todo el paquete de 6 o en vez de yogures comprar postres desnatados que son mas caros y se pueden conservar sin nevera, pero yogures normales baratos por unidades no puedo comprar.

Que tendria que existir una tarifa sin consumo minimo pero a cambio de tarifas mas caras, sin posibilidad de recibir llamadas gratuitas?
Pues puede que si, pero me temo que tendria una demanda ridicula y como los yogures, acabarian caducando en las estanterias.

Amen, hermano, amen. Y compra natillas, que se venden sueltas.
Volver a Yoigo