Pero en un foro público ante un tema que se propone todo el mundo tiene la libertad de opinar ... hasta para dar una opinión contraria a las decisiones de yoigo.
Soléis tener varios errores de partida.
- El que no quiere consumo mínimo no tiene que necesariamente gastar 1 ó 2 euros al mes. Lo normal es que tenga un consumo muy irregular y (mi mujer por ejemplo) puede gastar 25 euros en verano al mes, y solo 3 euros otros meses de invierno.
- Los prepagas se pagan por adelantado. Se paga un dinero por un servicio que se recibirá en un futuro. En otras palabras: Se está financiando a la compañía. Yoigo a sus proveedores les paga con retraso (según los acuerdos a 60 o 90 días de la fecha de la factura). Los clientes de prepago hacen lo contrario a yoigo.
- El número de clientes: El aumentar los clientes (el marketing del ya somos 1 millón está reciente) es muy importante. Significa quitar cuota de mercado a la competencia y presentar unas cifras de crecimiento mayores ante los inversores (dueños) de yoigo. Señala cual puede ser el crecimiento de los beneficios futuros. Todos conocéis las campañas en las que algunos operadores regalaban tarjetas SIM con la con la condición de que fueran números nuevos.
Y ahora me diréis que si no me gusta que no coja prepago de yoigo .... y estoy de acuerdo y No lo hago por tener ese consumo mínimo.
A ver quien se lee todo
