Yoigo tendría que eliminar o bajar el consumo mínimo en prepago

7.260 63
 #11
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por C0CK
Una de la razones por las que me fui de yoigo, el consumo mínimo en prepago

+1 Solía y suelo gastar casi todos los meses más de 10 euros, pero para mi el consumo mínimo sobraba y sobra, más aún existiendo algunos OMV sin consumo mínimo y encima más baratos. Salu2.
 #12
Escrito   0  0  
(Usuario baneado)
 #13
Escrito   0  0  
Como dije en varios post ya, imagino que a Yoigo no le interesara el tipo de cliente que suele consumir 2 o 3 euros mensuales.
Yoigo no es un OMV, esta implantando su propia red, lo cual acarrea unos costes, por lo que no se puede comparar con una OMV.
En todo caso compararlo con Orange, Vodafone, o Movistar.
Tienen estas tarifas como las de Yoigo? No.
Me hace gracia el ver como siempre comparais a Yoigo con las OMV, cuando no lo es.
Saludos
 #14
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por oskaralica
Me hace gracia el ver como siempre comparais a Yoigo con las OMV, cuando no lo es.

Yoigo es el único operador real que puede compararse a un OMV, en cuanto a tarifas y servicios. Salu2.
 #15
Escrito   0  0  
Yo creo que Yoigo quitó la tarifa 2 porque en muchos casos las parejas tendrían uno la tarifa del 0 y otro la tarifa 2, y para hablar siempre llamaba el de la tarifa 0 con lo que gastaban solo 6€, a partir de ahora, los nuevos clientes tendrán que consumir 6€ cada uno si quieren llamarse entre sí baratos. Y lo mismo para los padres, que podían tener la tarifa del 0 y sus hijos o los abuelos la tarifa 2.

Al eliminar la tarifa 2, Yoigo consigue quitarse tarjetas que no le generan ingresos y que solo sirven para que los que usan la tarifa 0 ahorren dinero, pero dejar sin opciones a estos clientes que consumen poco, no me parece bueno para Yoigo, ya que tampoco tienen opción de contrato familiar donde se compensen los consumos, ni nada parecido, por lo que el no poder estar toda la familia en el mismo operador, disuadirá a muchos clientes.
 #16
Escrito   0  0  
Pues a mí no me afecta esto del consumo mínimo. Yoigo es mi línea principal y tengo prepago porque me gusta controlar mi consumo y como mi gasto es de 10-15€ mensuales no tengo ningún inconveniente en que el consumo mínimo sea de 6. A lo mejor pienso que esto me parece bien porque vengo de Movistar y bueno, ya sabéis cómo se las gastan allí con los consumos mínimos xD
 #17
Escrito   0  0  
No creo que Yoigo este muy interesado en todas esas prepago que gastan 1 o 2 € al mes...

Mas bien al contrario, a ellos no les produce beneficio y esos números podrían beneficiarse de 60min gratis al día entre Yoigos y eso a Yoigo le cuesta dinero (o aunque no tuvieran los 60 min, es un numero más de Yoigo al que podrían llamar gratis. Más de lo mismo).

Que quieres que te diga, yo lo entiendo.
 #18
Escrito   0  0  
La tarjeta 2 permite recibir llamadas gratis, pero no se beneficia de los 60min gratis.

Yo también lo entiendo, pero no estaría mal que Yoigo buscara una solución para los clientes que no llegan al consumo mínimo, no porque tengan una colección de sim, sino porque su economía no se lo permite, niños y personas mayores por ejemplo.
 #19
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por JvRr
Yoigo es el único operador real que puede compararse a un OMV, en cuanto a tarifas y servicios. Salu2.

Y no sólo por eso. Si Yoigo no pudiera usar la red de Movistar, o si no hubiera podido en el pasado usar la de Vodafone, lo tendrían cuatro gatos en ciudades grandes. Gracias a los "paraguas" de cobertura alquilada Yoigo ha podido crecer, y ese es un gran punto en común con los OMVs, incluso aunque Yoigo tenga cobertura propia.
 #20
Escrito   0  0  
Lo siento por los defensores de Yoigo, pero no estoy de acuerdo en mantener un consumo mínimo en tarjetas prepago. Yo soy quien controla el gasto de mis llamadas y nadie tiene que obligarme a gastar 2, 6 o 25 euros. Otra cosa distinta es que lo hagan en contrato, donde por estar subvencionado un teléfono estás obligado a pagar un consumo mínimo durante un tiempo de permanencia para pagar ese teléfono.
Imagináos que en un mes has consumido solo 4 euros, entonces los 2 euros restantes, ¿donde van a parar?. Si son míos y los he pagado yo, que me los acumulen para el mes siguiente, pero yo no tengo porqué pagar por algo que no he consumido. Es así de sencillo.
A mí me importa un bledo lo que ganen o dejen de ganar, lo que me importa es saber que he pagado lo justo por lo que he consumido.
Volver a Yoigo