quote:
Originalmente escrito por @LunaXi
Los segmentos de clientes se van actualizando desde junio, ya que se basan en la facturación de abril de un año a mayo del siguiente. Pertenecer a un segmento lo establece nuestra tarifa en primer lugar, y nuestro gasto en segundo (primando siempre la tarifa).
Si los que os han cambiado el segmento llamáis ahora a atención al cliente os pueden decir que seguís siendo platino porque tarda en actualizarse en sistemas... pero si vuestra tarifa no es platino, y el gasto mensual no llega a lo establecido... no hay nada que hacer. Recordar que para platino no importa el número de líneas, porque si tenéis muchos descuentos... puede no llegarse al consumo mínimo de platino.
Segun tengo entendido, tal y como se comento en su dia, los descuentos y las financiaciones no se tienen en cuenta para el calculo del consumo que establece que tipo de cliente se es. No me pregunteis la razon porque la desconozco, ya que puestos a ser puristas lo objetivo seria tener en cuenta los descuentos (la financiacion no porque se supone que aunque es un ingreso para Vodafone no lo es tal tanto debido a que subvenciona el terminal). Si realmente estos se tuvieran en cuenta yo dejaria de ser platino y, la verdad, me molestaria bastante porque el tratamiento de un servicio a otro es muy distinto y deja mucho que desear. El ejemplo que se trato es que un cliente con Red L y descuento del 50% es platino y otro con dos Red M incluso con descuento no (pese este ultimo facturar mas que el primero). Tambien es cierto que uno con
Smart S sin descuento ahora factura mas que uno con Red M con descuento, que hasta la fecha si lo era. Aqui quien decide es la empresa y es ella la que debe decidir donde pone el corte. Si estoy equivocado corregidme aunque de todas formas saldremos de dudas muy pronto.