como se comento aqui todavia amena no tiene recarga minima de 5 euros pero si que me comento un colega mio que trabaja en el 470 que en la fnac tienen recargas de amena de 5 euros de la siguiente manera .lo minimo son 10, y luego puedes recargar en tramos de 5 en 5, solo en fnac.
sobre los bancos virtuales yo creo que el mejor mirando por las webs es el de ing direct. alguien que este con este banco y que de su opinion ?
salu2
¿Se puede recargar 5 Euros en Amena?
2.614 27
Escrito 0 0
Hola bcnmovil.
Si ya lo se, estoy muy contento con ellos, hago lo que quiera con el ordenador, traspasos, transferencias, ordenes de pago, todo... incluso recargar el teléfono o comprar un billete del autorés con el móvil con Caixamóvil, que además me dan los puntos de la tarjeta...
Pero a mi 0,60 € al mes+tarjeta pues me parece un abuso, un abuso para ser estudiante. Dejé el trabajo que tenía y no quiero que las comisiones se coman los cuatro ahorros que tengo para pegarme una escapadilla.
No se, he enviado ya la documentación de Patagón (no me hace ni p*t* gracia tener relación alguna con el Santander, por la tarjeta de la universidad que ya me tocaron las pelotas, porque jodió Airtel y porque está jodiendo ahora a Amena... y porque el Botín no me cae muy bien, vaya).
Y el BBVA pues no he tenido nunca trato con ellos, además que prefiero antes una VISA (la de Uno-e) que una 4B de Patagón, porque creo que hay más cajeros Servired (La Caixa, BBVA, Caja España., creo que Caja Madrid...)
Me falta enviar la documentación de ésta última -la he recibido ésta mañana- y que me llegue la de la otra. Así veo con más calma que me conviene más... y si no, me compro la hucha de cerdito en el todo a 100 que de pequeño nunca me dió problemas
Si ya lo se, estoy muy contento con ellos, hago lo que quiera con el ordenador, traspasos, transferencias, ordenes de pago, todo... incluso recargar el teléfono o comprar un billete del autorés con el móvil con Caixamóvil, que además me dan los puntos de la tarjeta...
Pero a mi 0,60 € al mes+tarjeta pues me parece un abuso, un abuso para ser estudiante. Dejé el trabajo que tenía y no quiero que las comisiones se coman los cuatro ahorros que tengo para pegarme una escapadilla.
No se, he enviado ya la documentación de Patagón (no me hace ni p*t* gracia tener relación alguna con el Santander, por la tarjeta de la universidad que ya me tocaron las pelotas, porque jodió Airtel y porque está jodiendo ahora a Amena... y porque el Botín no me cae muy bien, vaya).
Y el BBVA pues no he tenido nunca trato con ellos, además que prefiero antes una VISA (la de Uno-e) que una 4B de Patagón, porque creo que hay más cajeros Servired (La Caixa, BBVA, Caja España., creo que Caja Madrid...)
Me falta enviar la documentación de ésta última -la he recibido ésta mañana- y que me llegue la de la otra. Así veo con más calma que me conviene más... y si no, me compro la hucha de cerdito en el todo a 100 que de pequeño nunca me dió problemas

Escrito 0 0
He estado mirando los libros de tarifas q cuelgan del banco de españa y he visto q todas las entidades q operan en catalunya (incluido BBVA logicamente) ha n multiplicado por 2 la cuota por sacar en servired.
Ahora son 0.6 € en vez de 0.3 €
Lo mas flagrante es q lo han hecho de forma simultanea.
Esto creo q tiene un nombre y es de dudosa legalidad, verdad.
En fin q lo sepais pq me cabrea mucho.
salu2222
Ahora son 0.6 € en vez de 0.3 €
Lo mas flagrante es q lo han hecho de forma simultanea.
Esto creo q tiene un nombre y es de dudosa legalidad, verdad.
En fin q lo sepais pq me cabrea mucho.
salu2222
Escrito 0 0
Pues si, no se hasta que punto eso es legal... pero eso de que cada comunidad autónoma haga sus leyes en virtud de sus estatutos de autonomía, al igual que sus ventajas tiene sus desventajas, supongo.
Ésta mañana me ha llegado la tarjeta de Patagón, aunque seguramente utilice al final uno-e -todavía no me ha llegado la tarjeta- por el tema que os comentaba de los cajeros Servired. Veo más por la zona donde vivo cajeros Servired (Visa) que redes Telebanco 4B (Mastercard). Además que el BSCH me ha dado más disgustos que alegrías (cuando he usado la tarjeta de la Universidad), del BBVA ni idea porque nunca he operado con él.
Ésta mañana me ha llegado la tarjeta de Patagón, aunque seguramente utilice al final uno-e -todavía no me ha llegado la tarjeta- por el tema que os comentaba de los cajeros Servired. Veo más por la zona donde vivo cajeros Servired (Visa) que redes Telebanco 4B (Mastercard). Además que el BSCH me ha dado más disgustos que alegrías (cuando he usado la tarjeta de la Universidad), del BBVA ni idea porque nunca he operado con él.
Escrito 0 0
Yo hace ya un par de años que he metido el dinero en esta entidad, que aunque no tenga muchas sucursales, 2 en Madrid, pero no roba y es bastante coherente.
La forma de meter el dinero, a traves de un BBVA. Desventaje, tarda 1día en que se refleje en el estracto, aunque con fecha del día anterior.
Las tarjetas de débito, las que utilizamos todos, gratuitas, con la gran ventaja que puedes sacar dinero en "TODOS" los SERVIRED. A mi ya no me la da ningún banco con eso de comisión por aquí comisión por allá.
Otra cosa a favor de esta entidad es que las transacciones económicas a cualquier cuenta desde la cuenta de Caja de Ingenieros son todas gratuitas.
Sería el banco perfecto si hubiese más sucursales, pero bueno.
La desventaja ventaja, es que para hacerse cliente hay que comprar una acción, que ahora está a 90 euros creo. Eso sí, a esa acción te aplican un interés cercano al 5% anual, con lo que realmente es dinero que tienes invertido.
Bueno, os dejo la página web para que os informéis:
Debes estar logueado para poder ver los enlaces.
Saludos
Merlyn
La forma de meter el dinero, a traves de un BBVA. Desventaje, tarda 1día en que se refleje en el estracto, aunque con fecha del día anterior.
Las tarjetas de débito, las que utilizamos todos, gratuitas, con la gran ventaja que puedes sacar dinero en "TODOS" los SERVIRED. A mi ya no me la da ningún banco con eso de comisión por aquí comisión por allá.
Otra cosa a favor de esta entidad es que las transacciones económicas a cualquier cuenta desde la cuenta de Caja de Ingenieros son todas gratuitas.
Sería el banco perfecto si hubiese más sucursales, pero bueno.
La desventaja ventaja, es que para hacerse cliente hay que comprar una acción, que ahora está a 90 euros creo. Eso sí, a esa acción te aplican un interés cercano al 5% anual, con lo que realmente es dinero que tienes invertido.
Bueno, os dejo la página web para que os informéis:
Debes estar logueado para poder ver los enlaces.
Saludos
Merlyn
Escrito 0 0
Sobre la recarga de 5 euros:
Efectivamente hace unos meses (no recuerdo muy bien, creo que fue en torno a abril-mayo) se nos pasó un comunicado indicando que se estaban haciendo pruebas con la red 4b para ofrecer recargas de 5 euros, que era posible que entraran llamadas de clientes que sí lo hubieran conseguido, pero que no podíamos informar directamente, pues todavía no se sabía si iba a ser definitivo ni en qué cajeros iba a estar habilitado.
No se ha vuelto a saber nada del asunto.
Mi opinión personal es que jamás va a haberlas, por la razón que comento en otro post:
En otras operadoras el saldo negativo se cobra. En amena no. Eso quiere decir que si por cada recarga amena puede llegar a perder 1 euro, 1 euro y medio de saldo negativo (no siempre es tanto, pero no es difícil llegar a tanto saldo negativo), con recargas de 5 euros perdería el 20%, mientras que de 10 euros pierde sólo el 10% o con una de 30 euros es el 3,33%. Una razón de peso. A otras compañías les da igual que se recarge de 5 en 5 porque lo que se pase en negativo se cobra en la siguiente recarga.
Respecto a los bancos:
Yo tengo 3, y estoy muy contento con los tres:
CAJA DUERO, donde tengo la nómina y mis recibos. Con tres tarjetas:
tarjeta de débito "maestro" gratuita
tarjeta de crédito "mastercard" de pago aplazado a 3 meses gratuita y sin intereses en el crédito
tarjeta de crédito "visa" por 9 euros al año.
Acceso web fantástico, atención pésima en oficinas y pocas soluciones para ahorro (depósitos o fondos).
Ningún tipo de comisión al usar los cajeros propios, ni los cajeros euro6000 de otras cajas cuando no hay de cajaduero en la misma ciudad.
ING DIRECT, donde tengo la mitad de mis ahorros, al 3.10% de interés.
Estoy encantadísimo con ellos, una atención fantástica, un cuidado impresionante por todos los detalles y una agilidad incluso mayor que la de una oficina real. Cualquier envio se hace "de un día para otro": las cartas que me envían llegan siempre al día siguiente del envío; tienen detalles inútiles pero bonitos (me encantó que tras el peloteo inicial, a los 2 meses con ellos me mandaran una nueva carta agradeciendome de nuevo confianza en ellos)
UNO-E, donde tengo la otra mitad de mis ahorros.
Con tarjeta "visa electrón" gratuita.
Estoy contento con ellos (pero sólo contento, tampoco tiro cohetes). Tiene más servicios que ing (domiciliación, tarjetas, etc) pero no son tan ágiles como ellos. Habiendo visto lo mejor, uno-e simplemente se queda en bueno. Tardan más en comunicar conmigo, la web falla más, la atención telefónica no es tan buena...
Respecto a lo de mitad de mis ahorros en cada uno de ellos: sencillo. Primero, porque me fio mucho de ambos bancos, pero tengo un seguro adicional de que si alguna vez uno de ellos resulta ser un gescartera, no habré perdido todos mis ahorros (tampoco son tantos, y los recuperaría con el tiempo, pero así al menos tengo la mitad a mi disposición).
La otra razón son esos depósitos que salen continuamente para incrementos de saldo. Cuando sale uno en ing, meto todos los ahorros de uno-e a ing, con lo que el incremento es bueno, y una vez pasado el tiempo del depósito (suele ser un mes) vuelvo a equilibrar la balanza al 50%.
Un saludo y perdón por el ladrillo.
Efectivamente hace unos meses (no recuerdo muy bien, creo que fue en torno a abril-mayo) se nos pasó un comunicado indicando que se estaban haciendo pruebas con la red 4b para ofrecer recargas de 5 euros, que era posible que entraran llamadas de clientes que sí lo hubieran conseguido, pero que no podíamos informar directamente, pues todavía no se sabía si iba a ser definitivo ni en qué cajeros iba a estar habilitado.
No se ha vuelto a saber nada del asunto.
Mi opinión personal es que jamás va a haberlas, por la razón que comento en otro post:
En otras operadoras el saldo negativo se cobra. En amena no. Eso quiere decir que si por cada recarga amena puede llegar a perder 1 euro, 1 euro y medio de saldo negativo (no siempre es tanto, pero no es difícil llegar a tanto saldo negativo), con recargas de 5 euros perdería el 20%, mientras que de 10 euros pierde sólo el 10% o con una de 30 euros es el 3,33%. Una razón de peso. A otras compañías les da igual que se recarge de 5 en 5 porque lo que se pase en negativo se cobra en la siguiente recarga.
Respecto a los bancos:
Yo tengo 3, y estoy muy contento con los tres:
CAJA DUERO, donde tengo la nómina y mis recibos. Con tres tarjetas:
tarjeta de débito "maestro" gratuita
tarjeta de crédito "mastercard" de pago aplazado a 3 meses gratuita y sin intereses en el crédito
tarjeta de crédito "visa" por 9 euros al año.
Acceso web fantástico, atención pésima en oficinas y pocas soluciones para ahorro (depósitos o fondos).
Ningún tipo de comisión al usar los cajeros propios, ni los cajeros euro6000 de otras cajas cuando no hay de cajaduero en la misma ciudad.
ING DIRECT, donde tengo la mitad de mis ahorros, al 3.10% de interés.
Estoy encantadísimo con ellos, una atención fantástica, un cuidado impresionante por todos los detalles y una agilidad incluso mayor que la de una oficina real. Cualquier envio se hace "de un día para otro": las cartas que me envían llegan siempre al día siguiente del envío; tienen detalles inútiles pero bonitos (me encantó que tras el peloteo inicial, a los 2 meses con ellos me mandaran una nueva carta agradeciendome de nuevo confianza en ellos)
UNO-E, donde tengo la otra mitad de mis ahorros.
Con tarjeta "visa electrón" gratuita.
Estoy contento con ellos (pero sólo contento, tampoco tiro cohetes). Tiene más servicios que ing (domiciliación, tarjetas, etc) pero no son tan ágiles como ellos. Habiendo visto lo mejor, uno-e simplemente se queda en bueno. Tardan más en comunicar conmigo, la web falla más, la atención telefónica no es tan buena...
Respecto a lo de mitad de mis ahorros en cada uno de ellos: sencillo. Primero, porque me fio mucho de ambos bancos, pero tengo un seguro adicional de que si alguna vez uno de ellos resulta ser un gescartera, no habré perdido todos mis ahorros (tampoco son tantos, y los recuperaría con el tiempo, pero así al menos tengo la mitad a mi disposición).
La otra razón son esos depósitos que salen continuamente para incrementos de saldo. Cuando sale uno en ing, meto todos los ahorros de uno-e a ing, con lo que el incremento es bueno, y una vez pasado el tiempo del depósito (suele ser un mes) vuelvo a equilibrar la balanza al 50%.
Un saludo y perdón por el ladrillo.
Escrito 0 0
Jupla comparto contigo eso de q no hay q concentrar.
Supngo q ya sabreis q el fondo de garantia de depostos cubre hasta 3 millones de pesetas por impositor en una entidad.
He usado la visa de la caja de ingenieros y son bastante profesionales.(mi padre trabajaba con ellos)
Ahora me he pasado a la mia (la de arquitectos) y para la operativa q necesito es muy buena.
Tienes tb todos los servired gratis y las tarjetas tb son gratis al igual q las transferencias.
De BBVA se de mucha gente q ha salido escaldada.
A mi anterior jefa le engancharon mas de diez millones.
Podeis leer opiniones en Ciao.es
Los q mas rajan lo hacen sobre bbva y sch.
en fin q donde este una caja q se quite un banco.
salu22222222
Supngo q ya sabreis q el fondo de garantia de depostos cubre hasta 3 millones de pesetas por impositor en una entidad.
He usado la visa de la caja de ingenieros y son bastante profesionales.(mi padre trabajaba con ellos)
Ahora me he pasado a la mia (la de arquitectos) y para la operativa q necesito es muy buena.
Tienes tb todos los servired gratis y las tarjetas tb son gratis al igual q las transferencias.
De BBVA se de mucha gente q ha salido escaldada.
A mi anterior jefa le engancharon mas de diez millones.
Podeis leer opiniones en Ciao.es
Los q mas rajan lo hacen sobre bbva y sch.
en fin q donde este una caja q se quite un banco.
salu22222222
Escrito 0 0
Lo dicho que no hace tanto yo recargaba mi amena (hasta que me porte a vodafone) utilizando en los cajeros la opcion de recarga de Euskaltel, que me lo aceptaba sin problemas y con ellos en esas fechas la recarga minima era de 5 €.
Espero que siga siendo asi y os sea de utilidad.
Saludos.
Espero que siga siendo asi y os sea de utilidad.
Saludos.
Volver a Amena