Zeroapp
Como ya sabéis este operador a reducido drasticamente los minutos gratuitos que incluía, pero siendo justos tiene otras funcionalidades que lo hacen interesante para algunos usuarios y una alternativa a tener en cuenta. Voy a poner mi experiencia con la última versión de esta app.
Características:
-
callback parcial (más adelante lo explico)
- Establecimiento: 0
- Minutos gratis: 2min/día con un límite de 60seg gratis por llamada. Los minutos gratis se financian con publicidad que se escucha al comienzo de cada llamada durante unos segundos (solo la escucha el llamante antes de producirse la llamada al destino).
- Referidos: 15seg/día adicionales gratis por cada referido conseguido hasta un máximo de 7 referidos (hasta 1m45s adicionales gratis por referidos que se suman a los 2 minutos diarios que tienen todos los clientes).
- Minutos extras: Bonos de 1,99€/67min (2,97cts/min) y 4,99€/173min (2,88cts/min). Precios finales con impuestos incluidos. Pago con tarjeta de crédito o paypal.
- Llamar sin saldo: permite mientras se disponga de segundos gratuitos
- Traspaso de saldo: no permite
- Facturación por segundos
- Facturación desde el momento que descuelga el LLAMADO. Primero se gastan los segundos gratis y luego empiezan a facturar los segundos extras.
- 901/902: No permite
-
SMS: proximamente
- Otras características:
chat y llamadas gratis entre clientes (solo vía internet). Opción a multillamada con varios usuarios a la vez.
- Observaciones: Cuando la llamada de origen sea vía sip en lugar de por
callback (explico más adelante como), el tiempo real cuenta como la mitad, es decir, 1 minuto de llamada descuenta solo 30 segundos gratis (tendríamos el doble de tiempo gratis por llamada) y el tiempo extra factura solo la mitad (los minutos cuestan la mitad o tendríamos el doble de minutos con el bono).
Funcionamiento:
Esta aplicación, como otras comentadas aquí, funciona marcando el número de destino en la app o seleccionandolo en la agenda de contactos desde la app. La aplicación solicita la llamada vía internet y tras unos segundos recibimos la llamada entrante. La diferencia fundamental de la última versión de esta app es que dispone de un sistema automático para determinar si la llamada de retorno la recibimos vía
callback (llamada gsm) o vía sip (por voip). La ventaja es que si tenemos una buena conexión a internet (wifi, buena
cobertura 3G, ...) realizara la llamada vía sip con buena calidad (tan buena como vía gsm) facturándonos solo la mitad (el doble de tiempo gratuito por llamada y día, o la mitad de precio en los minutos extras). El inconveniente es que si nos conectamos por
3G con buena
cobertura, nos consumirá datos de nuestra tarifa, lo que a algunos clientes puede no interesarle, sobre todo si no tienen bono de internet o es escaso. Decir también que si la app detecta que la conexión a internet no es buena (mala
cobertura 3G,
wifi limitado o lejano, ...) automáticamente la llamada iría por
callback con lo que siempre se obtiene una buena calidad de llamada. En las pruebas que he realizado en distintas ubicaciones, el sistema automático siempre me ha funcionado perfectamente dando siempre buena calidad de llamada, tanto por
callback como vía sip, y sin que el destinatario notara diferencia. Decir que no lo he probado en movimiento, donde supongo que si coge inicialmente vía sip puede haber más problemas al moverse.
En el momento de solicitar la llamada, la app indicará los segundos que tendremos gratis en esa llamada, que dependerá de los que hayamos consumido y de si la llamada es vía gsm (max. 60seg gratis por llamada) o vía sip (el doble de segundos gratis). Luego se recibe la llamada entrante ya sea vía gsm (se recibe una llamada entrante normal en el móvil) o vía sip (en este caso la llamada entrante se recibe en la app, donde podremos aceptarla o rechazarla). Al menos sabremos la vía por la que va a ir la llamada antes de aceptarla. Al descolgar se escucha la publicidad por los minutos gratis y se realiza la llamada a destino (llamada normal). En cuanto en destino descuelguen, empieza a contar el tiempo de la llamada. Si en destino no descuelgan (rechazan llamada, fuera de
cobertura, comunica, etc), no se descuenta ningún segundo gratuito ni se factura nada.
Llamadas gratis entre clientes:
Es una de las ventajas de esta app, que permite realizar llamadas gratuitas e ilimitadas entre clientes vía internet, similar a viber, line, etc, pero usando una sola app para llamadas normales y para
voip. Para ello en ajustes, en "¿como recibe la llamada el destinatario?", debemos seleccionar la opción sip (llamada gratuita, solo funciona con otros usuarios de zeroapp) o preguntar (en cada llamada nos deja seleccionar si el destinatario la recibe via
gsm o vía internet). Para que el destinatario pueda recibir una llamada vía internet, debe tener la misma app y conexión a internet activa. Si el destinatario no pudiera recibir la llamada vía internet (por estar sin internet o sin cobertura), siempre podremos llamarle vía
gsm, por supuesto pagando la llamada (o usando los segundos gratuitos).
Consumo de batería:
Uno de los inconvenientes de esta app es que requiere tener el
gps activado, ya que lo utiliza para saber nuestra localización y en función de ello segmentar la publicidad. El problema es que en algunos modelos de móvil el
gps tiene un elevado consumo de batería (se comerá la batería), mientras que en otros modelos el
gps está totalmente optimizado y no se notará ese consumo extra de batería. Dependerá del modelo de móvil de cada uno, así que lo mejor es probar cada uno.
En resumen:
No es una opción de solo
callback, pero permite combinar en una app de manera automática lo mejor de las llamadas sip (más baratas) y del
callback (mejor calidad en caso de mala conexión a internet), en ambos casos a un precio aceptable.