¿Para esto queremos 4G?

11.541 43
 #31
Escrito   0  0  

Hasta que se active el 4G en banda 800 no vamos a ver movimientos de ningún tipo.

Tal y como está ahora a los operadores apenas les supone descongestión de la redes, que es lo que les haría plantearse volver a abrir grifo en los datos.


Conforme ha aumentado la concentración de smartphones en zonas muy concretas, las operadoras se han visto casi obligadas a capar velocidad para no quedar con el c*l* al aire por saturación.


PD. Añoro las tarifas con balanceo que tenía Vodafone hace años, eso era mejor solución que los capados a velocidad fija de ahora.
 #32
Escrito   0  0  
800Mhz? Es una excusa.

800Mhz no va a aumentar la capacidad de la red significamente en las ciudades.
Esta frequencia es necessaria para cubrir los interiores de los edificios, y cubrir los campos.

Para dar mas velocidad (y capacidad), hay que poner mas antennas de 1800 y 2600Mhz (cuales ya estan disponibles).

y de hecho, no veo la saturacion de la red Vodafone (la de Orange si).
ni en Barcelona, ni en otros ciudades. Velocidades muy agradables siempre.

Asi que Vodafone tiene que multiplicar sus bonos de datos.
 #33
Escrito   0  1  
Menuda excusa más tonta. Una cosa es el 4G y otra que nos tomen por tontos con la reducción de velocidad. Podrían reducir de 4G a 3G y a todos nos sobraría. Menos velocidad, de acuerdo, pero se podría hacer de todo. Y para 3G les sobra.
 #34
Escrito   0  0  
La saturación es una pega del espectro, se use la banda que se use, y está ahí presente.
Pero es un tema que se exagera muchísimo y los operadores hablan de ella muy a menudo como un problema grande que se soluciona capando a 32kbps (de hecho movistar puso esta excusa con su reducción a los 16kbps).
La realidad va más allá y bajo un uso responsable, las redes actuales están bien preparadas para un tráfico muy superior al actual.
No ilimitado (nunca puede ser ilimitado), pero sí bastante más generoso.

Y se demuestra en otros países como UK, la red de O2 (movistar en UK) puede con datos ilimitados para todos los clientes y sigue dando unas velocidades de 7-8mbps en 3G en zonas muy transitadas y en horas punta.
T-Mobile en USA es otro ejemplo con el plan ilimitado, etc...
 #35
Escrito (Editado )  0  0  
A veces pienso que estos en realidad no buscan arrasar en el mercado... emoticon facepalm

 #36
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por b990953
800Mhz? Es una excusa.

800Mhz no va a aumentar la capacidad de la red significamente en las ciudades.
Esta frequencia es necessaria para cubrir los interiores de los edificios, y cubrir los campos.

Para dar mas velocidad (y capacidad), hay que poner mas antennas de 1800 y 2600Mhz (cuales ya estan disponibles).

y de hecho, no veo la saturacion de la red Vodafone (la de Orange si).
ni en Barcelona, ni en otros ciudades. Velocidades muy agradables siempre.

Asi que Vodafone tiene que multiplicar sus bonos de datos.


Las bandas 1800 y 2600 en ciudad dentro de edificios son una p*t* mierda. No hay más que ver lo que ha pasado al activarse el 3G en banda 900 que de repente queda más de la mitad del 2100 libre en las zonas saturadas y las velocidades en Madrid o Barcelona han pasado de ser ridiculas (caidas por debajo de 1Mb en muchas zonas) a estar en lo esperable para el terminal utilizado.

 #37
Escrito   1  0  
quote:
Originalmente escrito por nachosalva
La saturación es una pega del espectro, se use la banda que se use, y está ahí presente.
Pero es un tema que se exagera muchísimo y los operadores hablan de ella muy a menudo como un problema grande que se soluciona capando a 32kbps (de hecho movistar puso esta excusa con su reducción a los 16kbps).
La realidad va más allá y bajo un uso responsable, las redes actuales están bien preparadas para un tráfico muy superior al actual.
No ilimitado (nunca puede ser ilimitado), pero sí bastante más generoso.

Y se demuestra en otros países como UK, la red de O2 (movistar en UK) puede con datos ilimitados para todos los clientes y sigue dando unas velocidades de 7-8mbps en 3G en zonas muy transitadas y en horas punta.
T-Mobile en USA es otro ejemplo con el plan ilimitado, etc...


La saturación en España es un problema grave por como esta distribuido el espectro y lo reacia que es la gente a permitir los despliegues de la red.

Sino fuera por las peculiaridades propias no se entendería la saturación que se produce en ciudades como A Coruña cuando en NY con 10 veces o más de clientes por m2 no se producen apenas.
 #38
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por b990953
tienes 600mb?
y porque no cambias al plan con mas datos??
Con Smart L ya se puede vivir, anque sin videos y descargas...


La Smart L está descomercializada ya

 #39
Escrito (Editado )  0  0  
quote:
Originalmente escrito por mcsre_rt
Las bandas 1800 y 2600 en ciudad dentro de edificios son una p*t* mierda. No hay más que ver lo que ha pasado al activarse el 3G en banda 900 que de repente queda más de la mitad del 2100 libre en las zonas saturadas y las velocidades en Madrid o Barcelona han pasado de ser ridiculas (caidas por debajo de 1Mb en muchas zonas) a estar en lo esperable para el terminal utilizado.

Bueno, en Barcelona recientemente he probado inet de Orange y alla todo fatal, saturacion obvia. hasta 2MB/350kb cada dia en muchas lugares.

En vodafone no veo esto. Adentro del edificio tengo velocidades agradables (10-20mbit dl), con 1 barra en LTE 1800. En 3g tambien funciona normal, anque noto caida de velocidad hace febrero-marzo.

Esto si, gasta mucho la bateria, pero prefiro 100 veces 1 barra con velocidad aceptable, que 5 barras con velocidad de un modem antiguo. Me temo que cuando aparecera 800mhz, esta problema llegara a Vodafone 4g tambien.

acabo de hacer 1 test (Vodafone), seleccionando cada frequencia manualmente:

band 8, 3G 900, 4 barras, ping 93ms, 1.3DL/0.07UL -- esta coje el tel en 3g por defecto
band 1, 3G 2100, 3 barras, ping 40ms, 6.4DL/0.17UL

band 3, 4G 1800, 1 barra, 62ms, 10.7DL/5.9UL -- esta coje el tel en 4g por defecto
band 7, 4G 2600, 0 barras, 69ms, 11.7DL/1.4UL

si salgo al balcon, los resultados son asi:

band 3, 4G 1800, 4 barras, 61ms, 20.7DL/7.7UL
band 7, 4G 2600, 4 barras, 59ms, 60.07DL/9.2UL

es obvio que los resultados en 4g 1800 no mejoran mucho (pero en 4g 2600 si) porque esta mas saturada esta frequencia (1800).

frandarko, si vas a leer un poco el foro, veras que los que necessitan Smart L, lo cojen sin problemas.
 #40
Escrito   0  0  
Una pregunta, como fuerzas las frecuencias?

Un saludo,
Volver a Vodafone