Telegram, la nueva alternativa a WhatsApp

69.531 274
 #171
Escrito   0  0  
Yo uso telegram con mis contactos y de momento todo perfecto. Además poco a poco cada vez somos más, es decir que podría quedarme definitivamente con la misma.

Socio nº8 de la Peña quinielista La Taberna.
 #172
Escrito (Editado )  0  0  
quote:
Originalmente escrito por nekkmakeri
¿En Android se puede quitar que te vean cuando te has conectado?

Por lo demás es una copia exacta al wassap con algunas mejoras... mismos iconos y todo

pero hay cosas como la autodestrucción de mensajes que no les veo uso pa la mayoría

A todo esto, pedazo trabajo de marketing han hecho que nos creemos a pies juntillas todo lo que dicen...



No se puede ocultar, al menos de momento, creo que está en mente.
La copia de la interfaz exacta hace que la gente migre con menos miedo y esa más familiar como antes.
La autodestrucción es útil en muchos casos, sino díselo a los millares de parejas que se han roto por infidelidades jaja, o cuando siempre te piden prestado el móvil para cotillear los amigos, datos bancarios... yo que sé.

En mi caso de 104 contactos, 19 ya lo usan, y apenas hice spam.
Yo cambié por que se me caducó la licencia del wa. No creo que jamás desbanque al whatsapp, pero pocas veces lo mejor ha sido lo más usado... asi que tampoco hay de lo que sorprenderse.

Campaña contra la ignorancia: "Haber" es un verbo, "A ver" es mirar, "haver" no existe. "Hay" es haber, "Ahí" es un lugar, "Ay" es una exclamación, "ahy" no existe y "haiga" tampoco. "Haya" es haber, "Halla" es encontrar, "Allá es un lugar, "Aya" es niñera. "Iba" es de ir, "Iva" es un impuesto e "Hiba" no existe. "Valla" es un cartel grande, "Balla" no existe, "Vaya" es ir y "Baya"
 #173
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por siones
Parece que la gente poco a poco se lo va descargando, pero ¿realmente lo usáis o seguís utilizando el whatsapp? Yo tengo pocos contactos con el pero si es cierto que con los que tengo ya uso Telegram en lugar de whatsapp. Espero que pronto pongan la opción de enviar mas de una foto a la vez.

Debes estar logueado para poder ver los enlaces.

Un Saludo.


En iOS si que se pueden seleccionar y mandar varias fotos a la vez como en Whatsapp... desconocía que en Android no. A ver si se an poniendo un poco las pilas y van homogeneizando la app para las tres grandes plataformas (Android, iOS y WP)
 #174
Escrito   0  0  
emoticon sonrisa Solucionado el tema del idioma.
Hay que tener seleccionado castellano/español en las preferencias del móvil. Así Telegram lo detecta automáticamente.
Los usuarios que usamos otros idiomas nos tocará esperar. Espero que le sirva de ayuda a alguien.
Saludos!
 #175
Escrito   0  0  
Tengo un iphone 5s, con el idioma es español, pero sin embargo la aplicacion me sale en ingles.
Alguien sabe como configurarlo?

gracias

un saludo

"Uno suele hallar su destino en el sendero que toma para evitarlo".
"El ayer es historia, el mañana es un misterio , pero el hoy es un regalo. Por eso es llamado el presente."
Maestro Oogway
 #176
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por fenoll
Tengo un iphone 5s, con el idioma es español, pero sin embargo la aplicacion me sale en ingles.
Alguien sabe como configurarlo?

gracias

un saludo


En esta entrevista dicen que la versión en español la está revisando Apple para autorizarla.

quote:
Originalmente escrito por siones
He leído esta entrevista a Pavel Durov, que participa en la financiación del proyecto de Telegram:
Debes estar logueado para poder ver los enlaces.
Un Saludo.

 #177
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por nicedays
emoticon sonrisa Solucionado el tema del idioma.
Hay que tener seleccionado castellano/español en las preferencias del móvil. Así Telegram lo detecta automáticamente.
Los usuarios que usamos otros idiomas nos tocará esperar. Espero que le sirva de ayuda a alguien.
Saludos!


Gracias por el aviso
Esto es para los que usan Android
Para iOS tendremos que esperar a que Apple de el ok a la actualizacion
 #178
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por siones
He leído esta entrevista a Pavel Durov, que participa en la financiación del proyecto de Telegram:

Debes estar logueado para poder ver los enlaces.

Un Saludo.


"- ¿En qué acabó aquel concurso en el que se ofrecía 200.000 dólares por romper la seguridad de Telegram? ¿Recibís mensajes de gente que dice que lo ha conseguido?

- Nadie se las ha arreglado para lograr el objetivo del concurso hasta este momento, es decir, el de descifrar cómo interceptar el tráfico de Telegram. Pero el concurso nos ayudó a centrar la atención de los especialistas en seguridad. Cientos de frikis de la seguridad pertenecientes en todo el mundo inspeccionan constantemente el código fuente de nuestra aplicación. Algunas personas encuentran un par de cosas que podrían ser mejoradas para fortalecer nuestra seguridad y eso es lo que hicimos. Esta es una parte importante de un proyecto de código abierto, es decir, se puede trabajar con la comunidad mundial para mejorar el producto."

quote:
Originalmente escrito por theral
Telegram ofrece una recompensa de $200.000 a quien consiga interceptar un mensaje seguro, para cualquiera que diga que tiene fallos, y pueda demostrarlo, es una buena forma de ganar dinero.

Al menos ya han corregido algún error detectado en diciembre de 2013 y dicen haber pagado al descubridor del agujero de seguridad 100000 dólares.:

Debes estar logueado para poder ver los enlaces.

Debes estar logueado para poder ver los enlaces.

Más información sobre sus políticas de privacidad, en "Terminos y Condiciones", de Jorge Morell Ramos:

Debes estar logueado para poder ver los enlaces.

"En conclusión, la app de Telegram está chula, los chats secretos tienen muy buena pinta, los mensajes normales están en principio cifrados, es gratuito, abierto y teóricamente es un servicio que no tiene su base en Estados Unidos (lo que debería ser positivo en materia de protección de datos), pero si esto ya la convierte automáticamente en el adalid de la privacidad en mensajería, con poco nos conformamos. Tratan nuestros datos sin haberlo aceptado, no sabemos dónde los tratan ni el tiempo que los retienen, informan poco y mal sobre cuestiones bastante básicas de privacidad (derechos ARCO o equivalentes) y olvidan toda mención al uso, edad o eventuales licencias. Si esto lo hiciera WhatsApp, que no es santo de mi devoción, se ponía el grito en el cielo.

Por tanto, es una alternativa interesante sin duda, pero no me parece que sea el salvador de la privacidad en mensajería. Si esa es la idea, estamos bajando el listón."
 #179
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por theral
En esta entrevista dicen que la versión en español la está revisando Apple para autorizarla.
Gracias! emoticon guiño

"Uno suele hallar su destino en el sendero que toma para evitarlo".
"El ayer es historia, el mañana es un misterio , pero el hoy es un regalo. Por eso es llamado el presente."
Maestro Oogway
 #180
Escrito   0  0  

quote:
Originalmente escrito por Rickd
quote:
Originalmente escrito por Xkhar
Al ver tu comentario ahora pensé "leche, y el BBM??? “ y me ha dado por volver al Top gratis de Android, WeChat en el 226 y la de los canadienses...

He dicho PASÓ, y es que BBM tuvo millones de descarga CUANDO SE LANZÓ, no tres meses despues que es lo que tu miras.
Tira de Google y verás lo que se decia cuando salio BBM para Android, y si quieres mira lo de Line, pues lo mismo que ahora con Telegram y dentro de 3 meses esta estara por debajo de BBM.


Relajate un poquito que se lo que has dicho y no tengo que tirar de Google para ver nada. Solo busque BBM por tu comentario y lo colgué (cosa que no contradice tu comentario, todo lo contrario) , y aunque he de reconocer que me gusta, me da absolutamente igual si cuaja o se queda en el limbo cómo las otras, a mi no me da de comer

Pasate a contrato SIMYO con el codigo 680627680 y llevate 10 euros de saldo gratis
(Comentarmelo por privado para el seguimiento y la correspondiente valoracion positiva)

Telegram @Seis35
Volver a General