Hitler no ha muerto

32.775 168
 #61
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por Fizzico
P
PD: Memoryy, que el blasquismo tuviera clara la unidad de la lengua no significa que fuera un movimiento anticatalanista y antinacionalista. Aprende a diferenciar las cosas.

La unidad de la lengua no es política, separarla con fines políticos sí lo es, valga la redundancia.


Vuelves a mentir, la unidad de la lengua fue un pacto POLÍTICO: http://es.wikipedia.org/wiki/Pacto_de_Reus para crear la academia de psudo cientificos A SUELDO, la que no fue NUNCA una académia política fue la RACV.

Hitler no ha muerto


Defender la unidad de la lengua es defender que el valenciano es catalán y eso NO LO DEFIENDE ningún blasquista.

quote:
Originalmente escrito por roccoraus
Con algunos cibervoluntarios y cibersorayos es mejor no discutir.

Su intención de adoctrinamiento pro-GAV es clara.


¿Adoctrinamiento pro-GAV? jajajaja :estupido ¿Que? ¿Sigues sin saber que decir?
Si quieres jugar a ser demócrata tienes que entender que la primera regla es la LIBERTAD DE EXPRESIÓN si no te gusta esta regla NO JUEGUES.
Patético.

quote:
Originalmente escrito por Fizzico
¡Muy bien por Bildu! [...] es hora de la revancha.

quote:
Originalmente escrito por Fizzico
Kopba Creo que me dedicaré a trolear todos los hilos como este con mensajes de ese tipo.
:O

Churchill: "Los fascistas del futuro, se llamarán a sí mismos antifascistas."
 #62
Escrito (Editado )  0  0  
Tío, es que de verdad vives en un mundo paralelo:

El blasquismo original era anticlerical, antimonárquico y republicano con medidas en pro de las clases populares pero sin llegar al socialismo. El blasquismo ya no existe, de primeras.

Del blasquismo original (PURA) se escinde el partido Esquerra Valenciana que sí era nacionalista, que sí firmó las normas de Castelló, que sí pretendía la posible confederación con el resto de territorios con la misma lengua, que sí quería una autonomía para las provincias que antiguamente formaban el Regne de València, mientras que el PURA original derivó cada vez más hacia la derecha, el lerrouxismo, la indiferencia hacia el valenciano y la autonomía.

De todo esto hay que diferenciar la derecha tradicional valenciana que sí tuvo las ideas claras desde el principio.

La derecha valenciana sí tenía un proyecto de autonomía mucho más estructurado, con una autonomía para las tres provincias y una normalización del valenciano. El blasquismo, aunque aceptaba la cooficialidad del valenciano y el castellano, realmente consideraba a la lengua valenciana como algo folclórico, poco culto y no tenían ningún interés en que se enseñase o normalizase. Parecían aceptar de buen grado el proceso de diglosia imperante en la sociedad valenciana.

En 1932 finalmente se normaliza la lengua valenciana con las normas de Castellón, sin la oposición de los blasquistas, que eran nacionalistas españoles y antinacionalistas valencianos y antinacionalistas catalanes. Durante los años anteriores se había demandado que se normalizara la lengua valenciana porque nadie sabía muy bien cómo escribirla. Al no tener referentes muchos autores se estaban basando en el diccionario de Pompeu Fabra que había normalizado la lengua en Cataluña.
Les normes de Castelló se basaban en el diccionario Fabra pero adaptándolas a la idiosincrasia valenciana. Se firmaron con el consenso de varias instituciones culturales valencianas, entre ellas Lo Rat Penat. De hecho y contrariamente de lo que pueda parecer los más críticos con estas normas fueron los autores que ya estaban usando las normas del diccionario Fabra para el desarrollo escrito del valenciano, pues consideraban que las normas de Castellón creaban una normalización adicional que no tenía sentido y que era divisiva.
Las normas de Castellón han sido la base de toda la normalización posterior de la lengua valenciana, tanto de la Llei d’us i ensenyament de los 80 como de la Academia valenciana de la llengua creada a finales de los 90.

Al igual que en el 32 se crearon les Normes de Castelló, en el 90 se creó la AVLL. Simple y llanamente, algo normal y natural en cualquier lugar del mundo: en Valonia por ejemplo tenemos la "Academia de Valonia-Bruselas" que normaliza el francés en Valonia.

Además, es muy triste poner el típico panfleto tuyo para demostrar tus paridas. Se imparcial hombre, sal de tu caverna, tus panfletos propagandísticos no sirven para argumentar.

No te inventes paridas. La unidad de la lengua es un hecho, de ahí que los autores de la "renaixença valenciana" llamaran llemosí a la lengua que hablaban valencianos y catalanes.

No nos tomes por imbéciles.

 #63
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por Fizzico
Como ya dije en otros posts, las pruebas de esta gente son las siguientes:


Te lo repito, que alguien piense que sean el mismo idioma no significa que piensen que TODO es catalán, pero tranqui, dentro de pocos años y con el saco de subvenciones que se les otorga al final se hará verdad la mentira.

quote:
-Escritos históricos que hablan de la "lengua valenciana" o de lo raro que hablan los catalanes, cosa irrelevante pues es un hecho que los valencianos hemos llamado a nuestra lengua "valenciano" desde hace aproximadamente 4 o 5 siglos.

¿Porque pones entre comillas, lengua valenciana y valenciano? ¿Por complejos?
¿Porque esos datos históricos son irrelevantes? ¿Que cientifico lo ha dicho? ¿El mismo que dijo que los judíos eran seres vivos pero no humanos?

¿Es que los valencianos que llamaban y llamamos a nuestra lengua valenciana no tienen derecho a ser respetados?

emoticon mas asco

quote:
-Escritos de gente de principios del S.XX que son contrarios al estándar de la lengua pero no contrarios a la unidad lingüística (de ahí que casi todos ellos militaran en el IEC), hecho científico reconocido por la ciencia internacional.

Tenemos desde hace casi 100 años a la RACV,no nos hace falta ninguna pseudo academia (AVLl) de pseudo científicos a sueldo mascotas del IEC.

Principios del oscuro siglo XX, los inicios de los NAZIonalismos:

Prat de la Riba: “ El imperialismo es hijo natural del nazionalismo :cuando éste se encuentra exultante dentro de sus fronteras , se desborda inundando las tierras vecinas “

´Enric Prat de la Riba (1870-1917):

'… hagamos como los ingleses con su Gran Bretaña, flor de imperio que está a punto de surgir; hablemos de la Cataluña grande, que no es el Principado solamente, ni Mallorca, ni el Rossellón, ni Valencia, sino Valencia y Mallorca y el Principado y el Rossellón y todos a una. Todos somos unos, todos somos catalanes. [...] y para llevar a cabo esta filosofía, hay que dominar por la fuerza de la cultura, servida y sostenida por la fuerza material; es el imperialismo moderno, el imperialismo integral, el de las grandes razas fuertes de ahora.'

Este tipo fue el que fundó el IEC como para llevarle la contraria emoticon mas asco pero resulta que los malos somos los que defendemos la lengua valenciana del ataque de esos imperialistas trasnochados, este no es malo ¿Verdad? el mundo al revés, como de costumbre en vuestros mundos de Yupi Piruli.

Y tú todavía subido en la parra defendiendo y predicando los postulados de un imperialista descerebrado, la siguiente que será ¿Adorar al genocida de Lluis Companys?. emoticon asco


quote:
-Escritos de gente cercana a la extrema derecha que desde los años 70 hacia aquí viene predicando, con un discurso pesado y repetitivo, lo malos que son los catalanes.

Si si, muy extremistas somos solo por demostraros en la cara que sois unos MENTIROSOS.

Debes estar logueado para poder ver los enlaces.

Una cosa es que se crea que son el mismo idioma solo por su parecido y otra cosa es que lo sean solo por su parecido
¿Que regla de la filología o lingüística dice que dos idiomas son el mismo SOLO porque se parezcan o sean inteligibles entre si? Pero sobre todo, lo que no puede admitir nadie con un mínimo de conocimiento del tema y un mínimo de sentido común es que TODO sea catalán por la gracia de Dios o en este caso del nazionalismo.

Debes estar logueado para poder ver los enlaces.
Solo falta la foto para ver las botellas que acompañaban a tan ilustres personajes, pero fuera ironías, esta gente NI EXPLICA NI DA DOCUMENTOS NI ACREDITA FUENTES donde se demuestre lo que firman, algo fundamental en eso a lo que tanto te gusta recurrir, la CIENCIA.

Esto si es documentar:
Debes estar logueado para poder ver los enlaces.


Debes estar logueado para poder ver los enlaces.

¿Pero no decías que no se tenía que mezclar la política en este tema? emoticon roto2

Ese imperio era la Corona de Aragón, las cuatro barras las de Aragón y la lengua, no veo nada de catalana, ¿No se referirán a la valenciana? Ilustre lengua llevada a Roma por los DOS Papas valencianos.
ViXca l'Estat VALENCIÀ emoticon lengua

quote:
¿Con qué potestad estos 4 gatos acientíficos y conspiranoicos se atreven a hablar en nombre de todos los valencianos cuando su partido, CV, se disolvió por los resultados tan patéticos que sacaron en las últimas elecciones?
¿Con qué potestad se atreven a hablar en nuestro nombre esta gente que sacó menos de un 0,17% de los votos en el 2011?
¿Con qué potestad se atreven a hablar en nuestro nombre esta gente violenta y amiga de los nazis de España2000?
A Hitler le votaron muy democraticamente ¿Y? ¿Que tiene que ver CV con todo esto? :estupido

En 2004, en una encuesta del CIS, el 70% de los valencianos (al parecer votantes todos ellos de CV) dejaron plasmado que el valenciano no es lo mismo que el catalán emoticon roto2

Tú sigue así, que gracias a gente como tú el PP arrasa en las elecciones. emoticon guiño

quote:
Originalmente escrito por Fizzico
¡Muy bien por Bildu! [...] es hora de la revancha.

quote:
Originalmente escrito por Fizzico
Kopba Creo que me dedicaré a trolear todos los hilos como este con mensajes de ese tipo.
:O

Churchill: "Los fascistas del futuro, se llamarán a sí mismos antifascistas."
 #64
Escrito (Editado )  0  0  
Tan gracias a mi que nunca les he votado, ni a ellos ni al PSOE, ni a IU y por supuesto tampoco a los secesionistas, que sacaron en las pasadas un 0,17% de los votos. Hay que recalcar esto.

¿De donde te sacas tu las encuestas del CIS? Es flipante.
Por cierto, me gustaría saber cuanta gente dice que el lobo y el perro son especies animales diferentes, supongo que más del 80% lo afirmará rotundamente, ¿quiere eso decir que lo son? No.

¿Genocida de Lluís Companys? HAHAHAHA, lo vuestro es alucinante.

Si lo pongo entre comillas es para resaltarlo, no por nada más, yo no soy como tus queridos blasquistasemoticon sonrisa

Que alguien por favor me diga las diferencias entre esto:

(1:49)


esto (2:27):


y esto:


El de arriba es de Andorra, los del medio de la zona de Amposta, los de abajo son valencianos de distintas partes de Valencia.

¿De verdad os creéis vuestras teorías de cospiranoico?

 #65
Escrito   0  0  
También es que coges Amposta que está a nada de la CV. Por cierto, que en Vinaroz hablan en catalán y ellos a mucha honra lo dicen, pero porque se sienten como catalanes (como muchos pueblos de aquella zona).

La pronunciación del catalán en Barcelona es muy distinta del valenciano en Valencia. Yo lo he podido comprobar en algunos viajes, y además tengo una amiga valenciana que está estudiando allí desde octubre y viene los fines de semana y ella dice que catalán y valenciano NO son iguales.

Voy a añadir ejemplos de palabras, primero catalán, después valenciano y finalmente en castellano:

- avui, hui, hoy
- tothom, tots, todos
- aquest, esta, esta
- aquí, açí, aquí
- meva, meua, mía
- teva, teua, tuya
- noi, chic, chico
- petit, menut, pequeño
- sortida, eixida, salida
- tarda, vesprada, tarde (parte del día)
- aviat, pronte, pronto
- aturar, parar, parar
- petò, bes, beso
- trucar, cridar, llamar
- amanida, ensalada, ensalada
- andana, moll, andén
- salt, bot, saltar
- esdeveniment, succés, suceso
- servici, servei, servicio
- tocar, cridar, llamar
- llavors, aleshores, entonces

Valenciano: Huit, deneu, xixantahuit, doscentes, millo, quint, sext, vigésim.
Catalán: Vuit, dinou, seixanta-vuit, dues-centes, milio, cinqué, sisé, vinté.
Castellano: ocho, diecinueve, sesenta y ocho, doscientas, millón, quinto, sexto, vigésimo.

No sigo, pero hay muchas más diferencias, como por ejemplo en formas verbales...

2003 a marzo 2011 - Movistar
marzo 2011 a septiembre 2012 - Yoigo
septiembre 2012 a junio 2013 - Simyo
desde junio 2013 - Ono/Vodafone
 #66
Escrito   0  0  
Yo no te prohibo expresarte en ningún caso. Otra cosa es que me ría de las tonterias que dices.
Por mi mejor emoticon sonrisa

Chupipandi Veterana, siempre vigilando GSMSpain

 #67
Escrito (Editado )  0  0  
quote:
Originalmente escrito por manumanyes
También es que coges Amposta que está a nada de la CV. Por cierto, que en Vinaroz hablan en catalán y ellos a mucha honra lo dicen, pero porque se sienten como catalanes (como muchos pueblos de aquella zona).

La pronunciación del catalán en Barcelona es muy distinta del valenciano en Valencia. Yo lo he podido comprobar en algunos viajes, y además tengo una amiga valenciana que está estudiando allí desde octubre y viene los fines de semana y ella dice que catalán y valenciano NO son iguales.

Voy a añadir ejemplos de palabras, primero catalán, después valenciano y finalmente en castellano:

- avui, hui, hoy
- tothom, tots, todos
- aquest, esta, esta
- aquí, açí, aquí
- meva, meua, mía
- teva, teua, tuya
- noi, chic, chico
- petit, menut, pequeño
- sortida, eixida, salida
- tarda, vesprada, tarde (parte del día)
- aviat, pronte, pronto
- aturar, parar, parar
- petò, bes, beso
- trucar, cridar, llamar
- amanida, ensalada, ensalada
- andana, moll, andén
- salt, bot, saltar
- esdeveniment, succés, suceso
- servici, servei, servicio
- tocar, cridar, llamar
- llavors, aleshores, entonces

Valenciano: Huit, deneu, xixantahuit, doscentes, millo, quint, sext, vigésim.
Catalán: Vuit, dinou, seixanta-vuit, dues-centes, milio, cinqué, sisé, vinté.
Castellano: ocho, diecinueve, sesenta y ocho, doscientas, millón, quinto, sexto, vigésimo.

No sigo, pero hay muchas más diferencias, como por ejemplo en formas verbales...


Falso todo.

Los secesionistas usan el dialecto barcelonés para dar rienda suelta a sus hipótesis acientíficas.
Una lengua no la hace UN dialecto, la hacen TODOS y cada uno de ellos.

El barcelonés no es igual al valenciano, ni mucho menos, tampoco es muy parecido, ¿pero porqué lo comparáis con el barcelonés y no con el andorrano, el leridano, el ampostí o el ibicenco?

Arriba te he mostrado los dialectos leridano y andorrano, no sirven en tu argumento, ¿verdad?

Pues claro que el habla de Baarcelona no es igual a la de Valencia, ¿acaso un gaditano habla igual que un cántabro? Sinceramente me parece un argumento patético, sin acritud.

Mira, todas las palabras que has puesto es falso que en valenciano se digan así, ¿porqué? Porqué sólo contáis con el dialecto de Valencia Capital.
Al norte de Castellón de la Plana (prov. de Castellón) por ejemplo dicen "avui, vuit", dicen "tarde" y no "vesprada", dicen "llavonses" y no "aleshores", al sur de Dénia (prov. de Alicante) dicen "aquí" y no "ací".
En Alcoi dicen "bacallà" y no "abadejo".
En la Safor dicen "tocar" y no "cridar".
En Tarragona dicen "eixir" y no "sortir".
En Cataluña se dice indistintamente "aviat" y "prompte", también se dice indistintamente "vespre" y "tarda", "meua" y "meva"...

Todo esto me da a entender que o no habéis salido de vuestra casa o es que no habláis valenciano, o si lo habláis, no lo habláis más que con vuestra familia y amigos.

La gente que conversa habitualmente en valenciano con gentes de otros lados del territorio lingüístico saben que la variabilidad de nuestra lengua es muy grande y saben que si el valenciano y el catalán no son la misma lengua, entonces el valenciano de Pego no es la misma que el valenciano de Valencia Capital, y el catalán de Andorra no es la misma lengua que el catalán de Barcelona.
Esta variabilidad lingüística responde a un hecho muy común a otras lenguas minorizadas de Europa: este hecho es no haber tenido un estándar durante tiempo para homogeneizar la lengua, cosa que me alegro por una parte.
A la lengua occitana le pasa tres cuartos de lo mismo y al frisón igual.

PD: Lo de "xixantahuit" es una broma, ¿no? emoticon emocionado

Si no lo es, es que os habéis bebido la cordura.

 #68
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por Fizzico
Falso todo.

Los secesionistas usan el dialecto barcelonés para dar rienda suelta a sus hipótesis acientíficas.
Una lengua no la hace UN dialecto, la hacen TODOS y cada uno de ellos.

El barcelonés no es igual al valenciano, ni mucho menos, tampoco es muy parecido, ¿pero porqué lo comparáis con el barcelonés y no con el andorrano, el leridano, el ampostí o el ibicenco?

Arriba te he mostrado los dialectos leridano y andorrano, no sirven en tu argumento, ¿verdad?

Pues claro que el habla de Baarcelona no es igual a la de Valencia, ¿acaso un gaditano habla igual que un cántabro? Sinceramente me parece un argumento patético, sin acritud.

Mira, todas las palabras que has puesto es falso que en valenciano se digan así, ¿porqué? Porqué sólo contáis con el dialecto de Valencia Capital.
Al norte de Castellón de la Plana (prov. de Castellón) por ejemplo dicen "avui, vuit", dicen "tarde" y no "vesprada", dicen "llavonses" y no "aleshores", al sur de Dénia (prov. de Alicante) dicen "aquí" y no "ací".
En Alcoi dicen "bacallà" y no "abadejo".
En la Safor dicen "tocar" y no "cridar".
En Tarragona dicen "eixir" y no "sortir".
En Cataluña se dice indistintamente "aviat" y "prompte", también se dice indistintamente "vespre" y "tarda", "meua" y "meva"...

Todo esto me da a entender que o no habéis salido de vuestra casa o es que no habláis valenciano, o si lo habláis, no lo habláis más que con vuestra familia y amigos.

La gente que conversa habitualmente en valenciano con gentes de otros lados del territorio lingüístico saben que la variabilidad de nuestra lengua es muy grande y saben que si el valenciano y el catalán no son la misma lengua, entonces el valenciano de Pego no es la misma que el valenciano de Valencia Capital, y el catalán de Andorra no es la misma lengua que el catalán de Barcelona.
Esta variabilidad lingüística responde a un hecho muy común a otras lenguas minorizadas de Europa: este hecho es no haber tenido un estándar durante tiempo para homogeneizar la lengua, cosa que me alegro por una parte.


Fizzico, eres mi héroe, no ya por la información que das, que es imparcial y clara, sino por tener la santa paciencia de confirmar lo que es sabido por cualquiera con dos dedos de frente. Una vez más, gracias.
 #69
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por fernandet1
Fizzico, eres mi héroe, no ya por la información que das, que es imparcial y clara, sino por tener la santa paciencia de confirmar lo que es sabido por cualquiera con dos dedos de frente. Una vez más, gracias.
emoticon guiño

No me gusta que se falsee, menos en nombre de toda una comunidad de personas y aun menos cuando el falseador no representa ni al 0,17% de nosotros.

 #70
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por Fizzico
Falso todo.

Los secesionistas usan el dialecto barcelonés para dar rienda suelta a sus hipótesis acientíficas.
Una lengua no la hace UN dialecto, la hacen TODOS y cada uno de ellos.

El barcelonés no es igual al valenciano, ni mucho menos, tampoco es muy parecido, ¿pero porqué lo comparáis con el barcelonés y no con el andorrano, el leridano, el ampostí o el ibicenco?

Arriba te he mostrado los dialectos leridano y andorrano, no sirven en tu argumento, ¿verdad?

Pues claro que el habla de Baarcelona no es igual a la de Valencia, ¿acaso un gaditano habla igual que un cántabro? Sinceramente me parece un argumento patético, sin acritud.

Mira, todas las palabras que has puesto es falso que en valenciano se digan así, ¿porqué? Porqué sólo contáis con el dialecto de Valencia Capital.
Al norte de Castellón de la Plana (prov. de Castellón) por ejemplo dicen "avui, vuit", dicen "tarde" y no "vesprada", dicen "llavonses" y no "aleshores", al sur de Dénia (prov. de Alicante) dicen "aquí" y no "ací".
En Alcoi dicen "bacallà" y no "abadejo".
En la Safor dicen "tocar" y no "cridar".
En Tarragona dicen "eixir" y no "sortir".
En Cataluña se dice indistintamente "aviat" y "prompte", también se dice indistintamente "vespre" y "tarda", "meua" y "meva"...

Todo esto me da a entender que o no habéis salido de vuestra casa o es que no habláis valenciano, o si lo habláis, no lo habláis más que con vuestra familia y amigos.

La gente que conversa habitualmente en valenciano con gentes de otros lados del territorio lingüístico saben que la variabilidad de nuestra lengua es muy grande y saben que si el valenciano y el catalán no son la misma lengua, entonces el valenciano de Pego no es la misma que el valenciano de Valencia Capital, y el catalán de Andorra no es la misma lengua que el catalán de Barcelona.
Esta variabilidad lingüística responde a un hecho muy común a otras lenguas minorizadas de Europa: este hecho es no haber tenido un estándar durante tiempo para homogeneizar la lengua, cosa que me alegro por una parte.
A la lengua occitana le pasa tres cuartos de lo mismo y al frisón igual.

PD: Lo de "xixantahuit" es una broma, ¿no? emoticon emocionado

Si no lo es, es que os habéis bebido la cordura.


Vamos a ver, el principio de todo es que Cataluña (y Andorra) habla catalán ya sí se reconoce, mientras que en la CV se habla valenciano y así se reconoce. Mientras que el cántabro y el gaditano ambos hablan castellano, y nadie tiene ninguna duda de ello. Pero en la CV no sólo no hablamos catalán, sino que consideramos que el valenciano es nuestra lengua. Con un ejemplo, el castellano que hablamos en la península es muy diferente del que hablan en sudamérica. A nadie se le ocurre pensar que son lenguas distintas, porque está claro cuál viene de cuál, además que los sudamericanos no reclaman que el idioma que ellos hablan sea otro. A modo práctico, con el catalán y el valenciano pasa lo mismo, pero no está nada claro cuál viene de cuál y donde sí que se reclama que el valenciano es una lengua distinta.

2003 a marzo 2011 - Movistar
marzo 2011 a septiembre 2012 - Yoigo
septiembre 2012 a junio 2013 - Simyo
desde junio 2013 - Ono/Vodafone
Volver a Política