quote:
Originalmente escrito por manumanyes
Vamos a ver, el principio de todo es que Cataluña (y Andorra) habla catalán ya sí se reconoce, mientras que en la CV se habla valenciano y así se reconoce. Mientras que el cántabro y el gaditano ambos hablan castellano, y nadie tiene ninguna duda de ello. Pero en la CV no sólo no hablamos catalán, sino que consideramos que el valenciano es nuestra lengua. Con un ejemplo, el castellano que hablamos en la península es muy diferente del que hablan en sudamérica. A nadie se le ocurre pensar que son lenguas distintas, porque está claro cuál viene de cuál, además que los sudamericanos no reclaman que el idioma que ellos hablan sea otro. A modo práctico, con el catalán y el valenciano pasa lo mismo, pero no está nada claro cuál viene de cuál y donde sí que se reclama que el valenciano es una lengua distinta.
Pero es que todo eso de lo que hablas no tiene ningún sentido desde el punto de vista lingüístico:
De primeras, una lengua no la hace un dialecto como ya he dicho, la hacen todos y cada uno de esos dialectos, por tanto decir que en catalán se dicen unas palabras y en valenciano se dicen otras es una burrada como una catedral.
Segundo, ni el valenciano ni el catalán son anteriores a nada, la lengua actual, los dialectos valenciano-catalanes-baleares actuales descienden todos de un mismo tronco de dialectos localizado seguramente en el pirineo que han ido variando en el tiempo.
Es como decir que el vasco es la lengua más antigua de Europa... no, el vasco desciende del protovasco, seguramente es la lengua que más tiempo lleva en Europa, pero ni de lejos es la más antigua, el castellano desciende del latín igual que el vasco desciende del protovasco.
Tercero, los valencianos no reclamamos nada, creemos que nuestra lengua es únicamente nuestra porqué tiene el nombre de nuestra tierra, igual pasa con el bosnio-croata-serbio (con el añadido que estas tres naciones se odian entre si además de tener diferente alfabeto), cada uno de los pueblos que la habla cree que habla una lengua propia, nada más lejos de la realidad. Esto es un problema de educación, la mayoría de la gente también cree que el perro y el lobo son especies diferentes y no es para nada así.
Cuarto, en Andalucía, los mismos andaluces dicen hablar andaluz, es más, hay un movimiento político que reclama la separación del lenguaje andaluz del castellano... soberana tontería.
Por último, ya que hablas de sudamérica y tal, allí tienen otro estándar del castellano, igual que en Valonia y el Quebec tienen otros estándares del francés y no por ello son lenguas diferentes. Las diferentes academias de las diferentes lenguas del mundo regulan los estándares lingüísticos en cada territorio, de hecho cuando te instalas algún programa no es raro ver "Inglés británico, inglés americano, español sudamérica, español España, español internacional".
Desde mi punto de vista subjetivo, nuestra lengua debería llamarse "valenciano-catalán" de la misma manera que está el "bosnio-croata-serbio" y el "flamenco-holandés", ya que una parte de sus hablantes la llaman de manera diferente.
PD: ¿El castellano sudamericano viene del castellano español? No, ambos descienden de un dialecto castellano de España... son conceptos diferentes que se entienden erróneamente.