quote:
Originalmente escrito por laureta7
He estado informandome por internet sobre audiencia y como es y tal y he encontrado esto:
El procedimiento arbitral dicta audiencia para las partes, para que aporten los medios de prueba que estimen oportunos y justifiquen sus actuaciones o materias de defensa o ataque sobre la reclamación dictada. Una vez finaliza el trámite de audiencia, el colegio arbitral dictará un laudo arbitral resolviendo la reclamación o discrepancia surgida entre las partes. Este laudo arbitral tiene el mismo alcance que una sentencia judicial a efectos de cumplimiento.
Desconocía este continuación del procedimiento "detrás de la cortinas" de la reclamación de la OMIC (no he llegado nunca a esta alturas).
Y no, no es el juicio verbal. Así que si este procedimiento te resulta desfavorable(esperemos que no) tienes otro recurso mas.
quote:
Originalmente escrito por laureta7
En la junta arbitral unicamente me reclamaban que me repararan la pantalla sin perder la garantía de samsung.
Me gustaría saber si es posible añadir ahora antes de que se produzca audiencia o si se puede añadir declarando en la misma audiencia, que quiero pedir daños y prejuicios, ya que he sido estafado por su seguro que me hicieon mal, el móvil era nuevo y solo habian pasado dos semanas y se me rompió la pantalla, ahora mismo se me está privando de disfrutar mi terminal nuevo ya han pasado 2 meses sin poder disfrutarlo y se está quedando antiguo sin disfrutarlo ya que han sacado el S4 y encima me estan cobrando una tarifa de internet que no estoy podiendo utilizar ya que no dispongo de móvil con internet ahora porque vodafone no me deja uno de sustitución..
Que opinais? Un saludo y gracias por la ayuda!
Obviamente que debes pedir daños y perjuicios y como el otro forero a adjuntado se puede añadir mas datos al proceso antes de que se celebre.
Lo único que debes hacer es ser muy clara y por escrito en lo que quieres y como y con que quieres que te compensen (212 euros y 24 meses de tarifa gratis por ejemplo)si no la otra parte te dará lo mínimo posible.
La otra incógnita es a quien has demandado y quien va a pagar los daños ya que hay tres entidades involucradas.
1.La tienda que tienda la mayor culpa ya que es el agente comercial que te cobro el dinero.
2.El seguro que deberá cubrir la parte que diste sobre la pantalla indistintamente de si el teléfono es cobranded de Vodafone o no (ya que la tienda no debería haber vendido el seguro para tu situación).
3.Vodafone porque tiene que vigilar todos los transmites que se comercializa bajo su nombre comercial, tu compraste el seguro ofrecido para sus clientes, la tienda esta autorizada vender sus productos y servicios y también Vodafone a vetado la empresa de seguro a vender su producto bajo su nombre y a través de su canal comercial.
Yo personalmente los demandaría a los tres a la vez para asegurarme de que no se pasen la bola de uno otro y sangraría a la: tienda, seguro y Vodafone en el apartado de daños y compensaciones.
Ejemplos:
Tienda: productos físicos de la tienda para tu móvil.
Seguro: seguro gratuito para tu teléfono libre durante "x" tiempo.
Vodafone:descuento de 50% durante 12 o 24 meses en la facturación y devolución de lo que no usaste mas la inconveniencia sufrida por no tener el teléfono durante "x" tiempo.
Demasiado ? No.(sin ninguna duda)
Lo único que tu querías y encima pagando era un seguro para tu móvil. Mira lo que te han dado a cambio por tu dinero.
Quien no defiende sus derechos no los tiene.