[AYUDA] Error de Vodafone con seguro pantalla rota S3 Libre

16.808 57
 #41
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por laureta7
He estado informandome por internet sobre audiencia y como es y tal y he encontrado esto:

El procedimiento arbitral dicta audiencia para las partes, para que aporten los medios de prueba que estimen oportunos y justifiquen sus actuaciones o materias de defensa o ataque sobre la reclamación dictada. Una vez finaliza el trámite de audiencia, el colegio arbitral dictará un laudo arbitral resolviendo la reclamación o discrepancia surgida entre las partes. Este laudo arbitral tiene el mismo alcance que una sentencia judicial a efectos de cumplimiento.



Desconocía este continuación del procedimiento "detrás de la cortinas" de la reclamación de la OMIC (no he llegado nunca a esta alturas).

Y no, no es el juicio verbal. Así que si este procedimiento te resulta desfavorable(esperemos que no) tienes otro recurso mas.

quote:
Originalmente escrito por laureta7

En la junta arbitral unicamente me reclamaban que me repararan la pantalla sin perder la garantía de samsung.

Me gustaría saber si es posible añadir ahora antes de que se produzca audiencia o si se puede añadir declarando en la misma audiencia, que quiero pedir daños y prejuicios, ya que he sido estafado por su seguro que me hicieon mal, el móvil era nuevo y solo habian pasado dos semanas y se me rompió la pantalla, ahora mismo se me está privando de disfrutar mi terminal nuevo ya han pasado 2 meses sin poder disfrutarlo y se está quedando antiguo sin disfrutarlo ya que han sacado el S4 y encima me estan cobrando una tarifa de internet que no estoy podiendo utilizar ya que no dispongo de móvil con internet ahora porque vodafone no me deja uno de sustitución..

Que opinais? Un saludo y gracias por la ayuda!


Obviamente que debes pedir daños y perjuicios y como el otro forero a adjuntado se puede añadir mas datos al proceso antes de que se celebre.

Lo único que debes hacer es ser muy clara y por escrito en lo que quieres y como y con que quieres que te compensen (212 euros y 24 meses de tarifa gratis por ejemplo)si no la otra parte te dará lo mínimo posible.

La otra incógnita es a quien has demandado y quien va a pagar los daños ya que hay tres entidades involucradas.

1.La tienda que tienda la mayor culpa ya que es el agente comercial que te cobro el dinero.

2.El seguro que deberá cubrir la parte que diste sobre la pantalla indistintamente de si el teléfono es cobranded de Vodafone o no (ya que la tienda no debería haber vendido el seguro para tu situación).

3.Vodafone porque tiene que vigilar todos los transmites que se comercializa bajo su nombre comercial, tu compraste el seguro ofrecido para sus clientes, la tienda esta autorizada vender sus productos y servicios y también Vodafone a vetado la empresa de seguro a vender su producto bajo su nombre y a través de su canal comercial.

Yo personalmente los demandaría a los tres a la vez para asegurarme de que no se pasen la bola de uno otro y sangraría a la: tienda, seguro y Vodafone en el apartado de daños y compensaciones.

Ejemplos:

Tienda: productos físicos de la tienda para tu móvil.
Seguro: seguro gratuito para tu teléfono libre durante "x" tiempo.
Vodafone:descuento de 50% durante 12 o 24 meses en la facturación y devolución de lo que no usaste mas la inconveniencia sufrida por no tener el teléfono durante "x" tiempo.

Demasiado ? No.(sin ninguna duda)

Lo único que tu querías y encima pagando era un seguro para tu móvil. Mira lo que te han dado a cambio por tu dinero.

Quien no defiende sus derechos no los tiene.
 #42
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por jaimitoper
Creo que esto contesta a tu pregunta:

"Artículo 43. Reconvención y modificación de las pretensiones de las partes.

1. En cualquier momento antes de la finalización del trámite de audiencia, las partes podrán modificar o ampliar la solicitud y la contestación, pudiendo plantearse reconvención frente a la parte reclamante. La ampliación de la solicitud o la reconvención no modifican la competencia del órgano arbitral designado por el presidente de la Junta Arbitral de Consumo, conforme a lo previsto en los artículos 19 y 20."

Por si quieres ver lo que pone el resto del artículo, o lo que sea, te pongo el enlace al Real Decreto:

http://www.consumo-inc.gob.es/guiaC...RD_231_2008.htm

Saludos, y ánimo y paciencia en tu lucha.

PD: que envidia ver como una Junta arbitral funciona rápido. Yo presenté mi solicitud de arbitraje en agosto, y aún estoy esperando...emoticon triste


Muchas gracias por la info.
Creo recordar que leí en no se que sitio que arbitraje tiene un plazo de 6 meses para resolver la reclamación. Informate bien a ver si les puedes meter prisa. Yo cada semana llamo para preguntar.

Espero que tengas suerte, un saludo!
 #43
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por politburo
Y no, no es el juicio verbal. Así que si este procedimiento te resulta desfavorable(esperemos que no) tienes otro recurso mas.

Si no me equivoco, acudir al sistema de arbitral "cierra" la posibilidad de acudir a la justicia ordinaria en 1a instancia. El laudo se considera como una sentencia judicial, de obligado cumplimiento para ambas partes (para bien, o para mal). Contra el laudo se puede ir ante la Audiencia Provincial para solicitar su anulación.

Conclusión: lleva todo muy bien preparado, todos los papeles, capturas de pantalla, facturas...todo. Porque lo que diga el laudo arbitral va a misa, no tendrás segundas opciones.

Saludos!
 #44
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por laureta7
Creo recordar que leí en no se que sitio que arbitraje tiene un plazo de 6 meses para resolver la reclamación. Informate bien a ver si les puedes meter prisa. Yo cada semana llamo para preguntar.

Espero que tengas suerte, un saludo!


Exacto, tiene un plazo de 6 meses, pero desde el momento de la admisión de la solicitud de arbitraje. El problema es que a mi aún no me la han admitido (ni denegado), y para esto, no tienen plazo establecido.

Suerte igualmente, y gracias!
 #45
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por politburo
Desconocía este continuación del procedimiento "detrás de la cortinas" de la reclamación de la OMIC (no he llegado nunca a esta alturas).

Y no, no es el juicio verbal. Así que si este procedimiento te resulta desfavorable(esperemos que no) tienes otro recurso mas.



Obviamente que debes pedir daños y perjuicios y como el otro forero a adjuntado se puede añadir mas datos al proceso antes de que se celebre.

Lo único que debes hacer es ser muy clara y por escrito en lo que quieres y como y con que quieres que te compensen (212 euros y 24 meses de tarifa gratis por ejemplo)si no la otra parte te dará lo mínimo posible.

La otra incógnita es a quien has demandado y quien va a pagar los daños ya que hay tres entidades involucradas.

1.La tienda que tienda la mayor culpa ya que es el agente comercial que te cobro el dinero.

2.El seguro que deberá cubrir la parte que diste sobre la pantalla indistintamente de si el teléfono es cobranded de Vodafone o no (ya que la tienda no debería haber vendido el seguro para tu situación).

3.Vodafone porque tiene que vigilar todos los transmites que se comercializa bajo su nombre comercial, tu compraste el seguro ofrecido para sus clientes, la tienda esta autorizada vender sus productos y servicios y también Vodafone a vetado la empresa de seguro a vender su producto bajo su nombre y a través de su canal comercial.

Yo personalmente los demandaría a los tres a la vez para asegurarme de que no se pasen la bola de uno otro y sangraría a la: tienda, seguro y Vodafone en el apartado de daños y compensaciones.

Ejemplos:

Tienda: productos físicos de la tienda para tu móvil.
Seguro: seguro gratuito para tu teléfono libre durante "x" tiempo.
Vodafone:descuento de 50% durante 12 o 24 meses en la facturación y devolución de lo que no usaste mas la inconveniencia sufrida por no tener el teléfono durante "x" tiempo.

Demasiado ? No.(sin ninguna duda)

Lo único que tu querías y encima pagando era un seguro para tu móvil. Mira lo que te han dado a cambio por tu dinero.

Quien no defiende sus derechos no los tiene.


Uauuuu muchísimas gracias por toda la información.
Añado información que no sabes, para que estés al tanto.

En la Junta Arbitral de Consumo la chica le expliqué el caso y me dijo que solo demandaba a Vodafone ya que el seguro a hecho lo que tenia que hacer (no me lo podia arreglar porque no entraba en las clausulas).

Así que solo me lo hizo contra Vodafone.

Y sobre lo de demandar a la tienda, la tienda a cerrado.
Hará no mas de 2 semanas.




Una pregunta..quisiera pedir el dinero que cueste arreglar la pantalla (esto es lo más importante de todo para mí), pero aparte quiero alguna compensación por lo de que ahora no tengo móvil ni disfruto de la tarifa.

Por ejemplo como has dicho: 250€ por la reparación de la pantalla + 50% descuento en la tarifa y que me descuenten lo que no he utilizado + compensación por no tener móvil. Por cierto como compensación por no disfrutar el móvil y tal cuanto podria pedir?

Eso estaría bien, pero lo que tengo miedo es que pida tantas cosas y al final por querer pedir todo no lo acepten y me quede sin nada. Vamos que por ser egoista me quede sin arreglar ni la pantalla.

Que me aconsejarias?
Un saludo y muchisimas gracias
 #46
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por jaimitoper
Exacto, tiene un plazo de 6 meses, pero desde el momento de la admisión de la solicitud de arbitraje. El problema es que a mi aún no me la han admitido (ni denegado), y para esto, no tienen plazo establecido.

Suerte igualmente, y gracias!


Pues yo iria llamando como te he dicho cada semana para ver como prospera y asi que vean que te interesas.

Si ves que pasa otras dos semanas y nada yo llamaría cada día para hacerme la pesada y que se espavilen y la admitan. Que seguro les molesta mas que llames cada vez que lo que tardan en admitirtela. A mí me tardó 1 semana y un dia creo que fue en admitirla(contando sabados y domingos).

A ver si tenemos suerte y nos sale bien la cosa y pronto..

Yo si consigo compensación de factura o tarifa gratis o algo me quedaré con ellos pero sin permanencia y a la que se me acabe me voy a una OMV. Estos ya no me la vuelven a hacer.
 #47
Escrito   0  0  
Hola de nuevo,

He estado escribiendo la hoja y de momento me ha quedado así, no se si está bien o mal, espero sugerencia ya que no tengo mucha idea, o si puedo añadir algo más.

Un saludo y gracias, ahí va:





Hola,


Al principio de la reclamación en la OCU, antes de pasar a la Junta Arbitral sólo pedí la reparación de la pantalla del teléfono y que no perdiera el teléfono la Garantía del fabricante Samsung.

Ahora visto que se está alargando mucho y el tiempo pasa y Vodafone no hace nada, me gustaría añadir también a la solicitud algo más que escribo a continuación y que justifico:

1- Devolución por parte de Vodafone de la parte proporcional de la tarifa de internet que tengo contratada o en su defecto descuento del 50% en la tarifa durante "X" tiempo.
Motivo:
-Desde Febrero me están cobrando una tarifa con internet móvil y no estoy pudiendo disfrutarla ya que no dispongo de móvil porque el mio no puedo utilizarlo.

2- Indemnización por daños y prejuicios
Motivos:

-He sido estafado por Vodafone y no dispongo de teléfono móvil desde Febrero.
-Vodafone no me deja ningún móvil de sustitución siendo error suyo el haberme hecho mal el seguro y ahora mismo estoy sin teléfono desde Febrero.
-Me están cobrando la tarifa y no la estoy pudiendo utilizar desde Febrero.
-Mi teléfono móvil lo compré completamente nuevo en Enero y en Febrero se rompió la pantalla, estamos a Mayo y el teléfono se está quedando antiguo respecto al mercado y no estoy pudiendo utilizarlo ni disfrutarlo.

Gracias.

VERTI: 104113J07839J descuento de 50€, si lo usas me envías un MP y te doy un verde y de regalo una invitación a Series.ly
 #48
Escrito   0  0  
Entrando ya en daños y perjuicios, la verdad que no sabría aconsejarte, porque nunca he llegado a eso. No sé si será necesario cuantificar esa indemnización, o de eso ya se encargarían ellos.

Sí te apunto tres cosas que yo cambiaría:

- eliminar lo de "en su defecto descuento del 50% en la tarifa durante "X" tiempo". Pide sólo la devolución. Si ofreces la posibilidad del descuento, ten en cuenta que tú mismo estás abriendo la puerta a que tengan atado a ellos durante ese "X" tiempo.

- "he sido estafado por Vodafone". Para mi gusto,es una afirmación demasiado fuerte. Yo la cambiaría, pero si tú sientes que debes ponerlo, adelante.

- "Vodafone no me deja ningún móvil de sustitución siendo error suyo el haberme hecho mal el seguro." Yo no entraría a valorar si hicieron mal el seguro o no. Tú sólo sabes que te hicieron un seguro, te estuvieron cobrando dicho seguro, y cuando lo has necesitado, te han dicho que "nanai". Si fue un error,o no les da la gana, o lo que sea, no entres. Céntrate en lo tuyo. Si se trata de un error, que lo demuestren ellos, no lo des tú por hecho.

En cuanto a las formas, deberías asegurarte de poner PERJUICIOS, no prejucios...jeje. Se te iba a entender igual, pero bueno, corregido queda mejor. emoticon sonrisa

Saludos, y a esperar que salga todo bien!
 #49
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por jaimitoper
Entrando ya en daños y perjuicios, la verdad que no sabría aconsejarte, porque nunca he llegado a eso. No sé si será necesario cuantificar esa indemnización, o de eso ya se encargarían ellos.

Sí te apunto tres cosas que yo cambiaría:

- eliminar lo de "en su defecto descuento del 50% en la tarifa durante "X" tiempo". Pide sólo la devolución. Si ofreces la posibilidad del descuento, ten en cuenta que tú mismo estás abriendo la puerta a que tengan atado a ellos durante ese "X" tiempo.

- "he sido estafado por Vodafone". Para mi gusto,es una afirmación demasiado fuerte. Yo la cambiaría, pero si tú sientes que debes ponerlo, adelante.

- "Vodafone no me deja ningún móvil de sustitución siendo error suyo el haberme hecho mal el seguro." Yo no entraría a valorar si hicieron mal el seguro o no. Tú sólo sabes que te hicieron un seguro, te estuvieron cobrando dicho seguro, y cuando lo has necesitado, te han dicho que "nanai". Si fue un error,o no les da la gana, o lo que sea, no entres. Céntrate en lo tuyo. Si se trata de un error, que lo demuestren ellos, no lo des tú por hecho.

En cuanto a las formas, deberías asegurarte de poner PERJUICIOS, no prejucios...jeje. Se te iba a entender igual, pero bueno, corregido queda mejor. emoticon sonrisa

Saludos, y a esperar que salga todo bien!



Hola jaimitoper,

Gracias por contestar, sobre lo del descuento tienes razon, lo puse como mas que nada tengo todavia permanencia en tarifa y en vodafone hasta febrero tener algo de descuento ya que el que tengo ahora me acaba en agosto. Lo dejaré escrito para que almenos elijan una.

Respecto a lo demás no se ahora como añadir lo que pido, ya que no se si ahora al ir a audiencia solo se reclama dinero como me dijo Politurbo, o se puede pedir la reparacion sin aclarar costes..
No tengo ni idea, mañana llamaré a ver como procedo y ver si me han dado hora ya para la citación que hace una semana que no me han dicho nada.

Si alguien puede aportar algo sobre si puedo añadir algo de daños y perjuicios ya que aqui ya no tengo ni idea de como proceder.
Un saludo y gracias a todos
 #50
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por laureta7
Hola jaimitoper,

Gracias por contestar, sobre lo del descuento tienes razon, lo puse como mas que nada tengo todavia permanencia en tarifa y en vodafone hasta febrero tener algo de descuento ya que el que tengo ahora me acaba en agosto. Lo dejaré escrito para que almenos elijan una.


Respecto a lo demás no se ahora como añadir lo que pido, ya que no se si ahora al ir a audiencia solo se reclama dinero como me dijo Politurbo, o se puede pedir la reparacion sin aclarar costes.....




Tienes que ser especifica en que quieres ya que los que deciden no quieren ser ambiguos o que se pueden misinterpretar sus decisiones cuando el demandado intenta escaquearse.

Si pides nada en concreto, obtendrás nada.

1- Devolución por parte de Vodafone de la parte proporcional de la tarifa de internet que tengo contratada o en su defecto descuento del 50% en la tarifa durante "X" tiempo.
Motivo:
-Desde Febrero me están cobrando una tarifa con internet móvil y no estoy pudiendo disfrutarla ya que no dispongo de móvil porque el mío no puedo utilizarlo.


Esto se sobrentiendo no es un favor. Deberías de dejar ser humilde en peticiones y concesiones.

Ejemplo, todo lo que no has podido disfrutar debido que no has tenido el teléfono, por defecto tienen que devolvértelo (encima de arreglarte el teléfono).

No es como si le pides por favor que tenga piedad de ti y te arreglen la pantalla. Tu compraste un seguro por si te rompería la pantalla y Vodafone en conjunto con el seguro tiene que arreglártelo bajo las condiciones del seguro que te han vendido.

Que el seguro no te lo debería haber vendido por no ser un teléfono de Vodafone que se lo diga a quien le importa por que esto no es tu problema. Si la audiencia te deniega este transmite y no sales satisfecha los puedes demandar otra vez por publicidad engañosa.

Dudo que esta sentencian te invalida en derecho de presentar una demanda vía Juicio verbal (pero me puede equivocar, no lo he consultado, te dejo esto a ti).
Es correcto que la si no estas de acurdo el siguiente paso es la Audiencia Provincial pero esta proceso no DEBE invalidar tu libre elección de demandar a Vodafone en un Juicio Verbal (no soy abogado y tampoco juego el papel de uno en la Tele).


2- Indemnización por daños y prejuicios
Motivos:
-He sido estafado por Vodafone y no dispongo de teléfono móvil desde Febrero.


Estafado no, ya que te han proveído exactamente lo que has pedido, un seguro para tu móvil. El problema del seguro es que no cumple TUS requisitos para arreglar un teléfono libre y no te han informado en el momento de la venta, es publicidad engañosa.

-Vodafone no me deja ningún móvil de sustitución siendo error suyo el haberme hecho mal el seguro y ahora mismo estoy sin teléfono desde Febrero.

Si no lo pone en el seguro que tienen que darte un substituto, no cuenta. Si cuenta que estas perjudicada por no poder haber disfrutado del teléfono.

-Me están cobrando la tarifa y no la estoy pudiendo utilizar desde Febrero.

Esto por defecto te lo deben devolver, no es un favor es una obligación por parte de Vodafone debido que no puedes disfrutar por la culpa de Vodafone y su seguro.

-Mi teléfono móvil lo compré completamente nuevo en Enero y en Febrero se rompió la pantalla, estamos a Mayo y el teléfono se está quedando antiguo respecto al mercado y no estoy pudiendo utilizarlo ni disfrutarlo.

Dos meses es nada en España en trasmites burocráticos (como lo puedes comprobar con tu reclamación) yo lo enfocaría mas a "no pudiste haber disfrutado, hacer fotos, hablar y darle el uso que intentabas darle a tu smartphone”.

Si quieres hacer una estimación de lo que deben darte y ser lo mas realista posible en tu petición, haz lo siguiente.

Intenta tratar todo esto como un empleo y pagarte a ti misma desde el día uno (se realista!!!!), después traslada todo esto en servicios y descuentos en tarifa de Vodafone y/o facturación gratis.

Pedir dinero en efectivo, sin tener pruebas que es exactamente lo que te ha costado a ti, no seria tomada muy en serio y te tomaran como oportunista.

Lo que seria tomado en serio son los presupuestos escritos, por ejemplo:

- Presupuesto de una tienda especializada para cambiar la pantalla y mantener la garantía (si fuera yo, no dejaría a Vodafone tocarme el teléfono, si no pagarme para la reparación e yo elegir la tienda y el lugar y así controlar la reparación yo mismo).
- Horas días perdido con este asunto y si puedes probar que has perdido tiempo en el trabajo o el tiempo dedicado a este asunto te has costado dinero.
- Las demás perjuicios se deberían abonar en servicios, tarifas y facturas.

¿No sabes que pedir?

Que te parece esto:

-De 3 a 6 meses de facturación gratis.
-50% de descuento en tu tarifa durante 24 meses (lo dan como contra-oferta en portabilidades, por que a ti, en tu caso, no?)
-Seguro de móvil para tu tipo de móvil con los primeras mensualidades gratis (3-6 meses).
-Reducción de tu permanencia (si lo tienes) a la mitad (diciéndoles que si no se portan bien, te vas).

Ultima prueba. ¿Si yo personalmente te había contratado (y suponemos que estas de acuerdo) para abrir este hilo y leer y escribir sobre tu caso, cuanto dinero me habías pedido para llevar a cabo la tarea?
Volver a Vodafone