Sin Quotear a nadie, voy a comentar.
Soy Administrador de Sistemas, uso W7 en un pc y Ubuntu en el portatil.
Linux para gente digam,os que entiende, es un pedazo de SO, muy estable y seguro. para servidores el entorno Unix/GNU es el MEJOR.
es gratis, tienes muchisimos programas a tu disposicion y se actualiza constantemente.
Pero tiene un lastre grandisimo, LA CONSOLA.
Para nosotros que somos geeks tecnologicos quizas consola + solucionario por internet = 0 problemas.
pero para el 90% de la gente a la que le reparo los pcs, eso significaria que le duraría menso que un caramelo en la puerta de un colegio.
Aun le falta mucho para al usuario domestico actual (vease facebook - tuenti... etc, MSN, fotos, youtube, paginas p*rn* y poco mas porque la mayoria no controla nada mas) tienen que simplificarlo aun mucho mas, obviar la p*t* consola, ampliar el soporte para hardware... pero sobre todo sobre todo simplicidad y facilidad, no para su uso solamente sino para su reparacion que es quizas mas importante.
Dile a un chaval de 16 años que se pega todo el dia metido en el facebook que para ver una puñetera pelicula en Divx tiene que ir bajarse paquetes o poner repositorios a ver que te responde.
Otro problema es el soporte para hardware potente.
El portatil mio, es un dual core normalillo, de pm en linux
El problema viene con el sobremesa.
Es un Intel i5 2.66 x4 (quadcore)
8gb ram DDR3
2 graficas 1 GB DDR3 Nvidia gt 220
.... etc etc etc
Ponerle linux por muy x64 que quieras a el sobremesa es desaprovechar casi el 60% de la potencia del ordenador.
Primeramente que es un pc orientado clarisimamente a juegos y segundo que linux aun le falta MUUCHO camino por optimizar los micros de 4 nucleos.
Si linux consiguiera estas tres cosas a mi modo de ver desbancaria a Windows.
FACILIDAD DE USO Y REPARACION - AMPLIO SOPORTE DE HARDWARE - MAYOR COMPATIBILIDAD CON EL SOFTWARE
Mientras falten esas 3 cosas para el 90% de la gente el linux esta descartado
Razones para no usar Linux
25.710 112
Escrito 0 0
Si la mayoría de gente usa windows es porque, por una parte desde los colegios los críos ya aprenden con windows (por tanto, es lo que conocen). Y por otra parte por el apoyo de los fabricantes (sistema operativo pre-instalado y drivers). Luego también ayuda la facilidad de conseguir ese programa o juego que te gusta sin necesidad de pagar por él.
Yo prefiero linux a windows, pero a mi y a la empresa donde trabajo windows (sus virus y fallos) nos dan de comer. Así que no puedo más que desear que windows continúe con su trayectoria.
Cualquier informático con experiencia y conocimientos sabe que windows no es el mejor sistema operativo. Hay muchos sistemas operativos mejores, pero el que domina el mercado es windows porque es el que supo venderse mejor (a fabricantes, desarrolladores y cliente final). Simplemente hay que convivir con ello. Cada cual que use el sistema operativo que quiera. Intentar convencer a los demás de que usen el S.O. que tú usas porque es el mejor al final es tontería. Te vas a terminar poniendo de los nervios "pa ná".
Yo prefiero linux a windows, pero a mi y a la empresa donde trabajo windows (sus virus y fallos) nos dan de comer. Así que no puedo más que desear que windows continúe con su trayectoria.
Cualquier informático con experiencia y conocimientos sabe que windows no es el mejor sistema operativo. Hay muchos sistemas operativos mejores, pero el que domina el mercado es windows porque es el que supo venderse mejor (a fabricantes, desarrolladores y cliente final). Simplemente hay que convivir con ello. Cada cual que use el sistema operativo que quiera. Intentar convencer a los demás de que usen el S.O. que tú usas porque es el mejor al final es tontería. Te vas a terminar poniendo de los nervios "pa ná".
[b]Huawei Mate 9/b]
.
El mundo se hizo al contrario de mi imagen y mi semejanza.
.
@topacopepe en el twitter
.
El mundo se hizo al contrario de mi imagen y mi semejanza.
.
@topacopepe en el twitter
Escrito 0 0
Para mi la clave es que windows esta más orientado a un usuario medio o casual, por tanto siempre va a copar la mayoria de sistemas informaticos en hogares/empresas.
A nivel usuario, un usuario avanzado va a sacar provecho de todo SO que se lo proponga, ya sea windows, linux o mac.
La diferencia viene cuando le das un ordenador a un crio de 12 años, a una persona que no ha usado un pc en su vida, o a gente que lo usa para 2 tonterias y quiere cero complicaciones.
Al te juntas con un SO que tiene en 95% de tus familiares/amigos, que consigues programas fácilmente, que para instalarlos tienes que limitarte a "acepto condiciones-siguiente-siguiente-siguiente", que casi el 100% de hardware que le añadas te lo va a reconocer e instalar por si solo.
Con linux yo personalmente flipaba viendo escritorios y posibilidades de personalización, y el sistema de repos me gusto bastante, asi como su estabilidad, velocidad...
Pero reconozco que es un SO que requiere más tiempo y querer conocerlo, que merece mucho la pena, pero es algo que no todo el mundo puede/quiera hacer.
Sobre mac, pues mientras sus equipos sigan valiendo el triple que un PC con las mismas o menos características, no queda contemplado para un usuario medio, aunque el SO me parece genial igualmente.
Eso si, lo mejor es dejarse de fanatismos, y probar los SO uno mismo, y sacar tus propias conclusiones.
A nivel usuario, un usuario avanzado va a sacar provecho de todo SO que se lo proponga, ya sea windows, linux o mac.
La diferencia viene cuando le das un ordenador a un crio de 12 años, a una persona que no ha usado un pc en su vida, o a gente que lo usa para 2 tonterias y quiere cero complicaciones.
Al te juntas con un SO que tiene en 95% de tus familiares/amigos, que consigues programas fácilmente, que para instalarlos tienes que limitarte a "acepto condiciones-siguiente-siguiente-siguiente", que casi el 100% de hardware que le añadas te lo va a reconocer e instalar por si solo.
Con linux yo personalmente flipaba viendo escritorios y posibilidades de personalización, y el sistema de repos me gusto bastante, asi como su estabilidad, velocidad...
Pero reconozco que es un SO que requiere más tiempo y querer conocerlo, que merece mucho la pena, pero es algo que no todo el mundo puede/quiera hacer.
Sobre mac, pues mientras sus equipos sigan valiendo el triple que un PC con las mismas o menos características, no queda contemplado para un usuario medio, aunque el SO me parece genial igualmente.
Eso si, lo mejor es dejarse de fanatismos, y probar los SO uno mismo, y sacar tus propias conclusiones.
dat28850
[Mi Feedback] Tratos C/V
[Mi Feedback] Tratos C/V
Escrito 0 0
El problema es que la gente critica Linux sin probarlo, sin tenerlo un tiempo funcionando paralelamente con un Windows.
Windows 7 ha mejorado mucho el reconocimiento de hardware, ya no es como el XP que en sus primeras versiones era incapaz de reconocer un disco SATA cuando lo instalas, no sé si esto lo han resuelto o sigue pasando. Tampoco es que me importe, XP es un SO que debería estar enterrado, existiendo 7 que lo supera en todo.
No obstante salvo hardware muy nuevo, en Linux se suele reconocer por plug and play mejor que en Windows, incluso hardware que en Win está descatalogado y no actualizan drivers, en Linux se puede usar porque en el kernel están sus drivers correspondientes.
Hay muchos tipos de usuario, pero no me neguéis que por ejemplo Ubuntu o Fedora, un SO que se instala de una tacada (sin 3 reinicios previos) y recién instalado ya tienes un editor de imágenes (Gimp, en UBuntu ya no), un grabador de discos, una suite ofimática y mucho más software listo para usar... comparadlo con un Windows recién instalado que sólo lleva el Windows Media y el bloc de notas. Ah y el Paint. Todo lo demás a bajarlo de por ahi o a crackearlo, porque claro, la España del todo gratis...
Yo sé de usuarios muy normales en informática a nivel doméstico y con un Ubuntu están más contentos que con Win que sólo les daba problemas. ¿Donde está el secreto? querer adaptarse y querer aprender. Si sigues buscando .exe, keygens, quieres el Photoshop para retoques absurdos, necesitas un asistente hasta para conectar un HDD, etc... Linux no es para tí. Pero es que ni siquiera Windows.
Que a mucha gente le hace feliz criticar Linux con FUD's, enhorabuena, pero al menos que tengan la decencia de informarse un poco sobre lo que hablan.
Yo no trato de decir a cada uno el SO que ha de usar, pero lo que no me gusta es que se viertan mentiras. Y si salto, es porque se ha hecho. Usad el SO que os dé la gana, pero abriendo este tipo de hilos se ayuda más bien poco.
Hale, sed felices.
PD: ishiht... paso de responderte
Windows 7 ha mejorado mucho el reconocimiento de hardware, ya no es como el XP que en sus primeras versiones era incapaz de reconocer un disco SATA cuando lo instalas, no sé si esto lo han resuelto o sigue pasando. Tampoco es que me importe, XP es un SO que debería estar enterrado, existiendo 7 que lo supera en todo.
No obstante salvo hardware muy nuevo, en Linux se suele reconocer por plug and play mejor que en Windows, incluso hardware que en Win está descatalogado y no actualizan drivers, en Linux se puede usar porque en el kernel están sus drivers correspondientes.
Hay muchos tipos de usuario, pero no me neguéis que por ejemplo Ubuntu o Fedora, un SO que se instala de una tacada (sin 3 reinicios previos) y recién instalado ya tienes un editor de imágenes (Gimp, en UBuntu ya no), un grabador de discos, una suite ofimática y mucho más software listo para usar... comparadlo con un Windows recién instalado que sólo lleva el Windows Media y el bloc de notas. Ah y el Paint. Todo lo demás a bajarlo de por ahi o a crackearlo, porque claro, la España del todo gratis...
Yo sé de usuarios muy normales en informática a nivel doméstico y con un Ubuntu están más contentos que con Win que sólo les daba problemas. ¿Donde está el secreto? querer adaptarse y querer aprender. Si sigues buscando .exe, keygens, quieres el Photoshop para retoques absurdos, necesitas un asistente hasta para conectar un HDD, etc... Linux no es para tí. Pero es que ni siquiera Windows.
Que a mucha gente le hace feliz criticar Linux con FUD's, enhorabuena, pero al menos que tengan la decencia de informarse un poco sobre lo que hablan.
Yo no trato de decir a cada uno el SO que ha de usar, pero lo que no me gusta es que se viertan mentiras. Y si salto, es porque se ha hecho. Usad el SO que os dé la gana, pero abriendo este tipo de hilos se ayuda más bien poco.
Hale, sed felices.
PD: ishiht... paso de responderte

Linux en la mesa, Android en el bolsillo. Bueno y un iPhone 4S.
Tratos OK: Gooool, rebordonit, vircotto, manumanu28, dino123, jjrpazos, caxadas, APM_18
Tratos OK: Gooool, rebordonit, vircotto, manumanu28, dino123, jjrpazos, caxadas, APM_18
Escrito 0 0
al revés, para ese uso tan básico Linux es perfecto. No antivirus, actualizacion de tus 4 programas fácil, etc descartando videojuegos, para eso están las consolas
quote:
Originalmente escrito por mikiwakka
En definitiva, igual que para un servidor no se me ocurriría NUNCA usar Windows, para un usuario típico (facebook, tuenti, navegación, multimedia, videojuegos etc) tampoco se me ocurriría ponerle linux...
"Ni windows es tan malo ni Linux tan bueno"
al revés, para ese uso tan básico Linux es perfecto. No antivirus, actualizacion de tus 4 programas fácil, etc descartando videojuegos, para eso están las consolas

Linux en la mesa, Android en el bolsillo. Bueno y un iPhone 4S.
Tratos OK: Gooool, rebordonit, vircotto, manumanu28, dino123, jjrpazos, caxadas, APM_18
Tratos OK: Gooool, rebordonit, vircotto, manumanu28, dino123, jjrpazos, caxadas, APM_18
Escrito 0 0
Y otra vez lo mismo. En un servidor nunca windows... en un ordenador personal nunca linux...
Supongo que Microsoft sacó windows server 2003 y 2008 porque pensaba lo mismo que tú. Supongo que la adaptación de las distribuciones debian en proyectos como ubuntu o mint se hicieron porque los desarrolladores también pensaban como tú...
Mira que yo estoy 101% convencido de que, efectivamente los servidores deberían de funcionar TODOS con unix/linux pero tampoco me cierro en banda al windows server porque para "comodones" es muy fácil, la integración con otro software de Microsoft es automática pero desde luego, llegados a un punto, olvídate.
Por cierto, ahora que estoy viendo La Secta (F1). Sabéis que Ferrari en sus mainframe tienen Red Hat? Sabéis que los Acer Ferrari que salen por ahí en las manos de mecánicos y demás personas de la escudería, también tienen Red Hat?
Salu2
Noruas
* * *
quote:
Originalmente escrito por mikiwakka
En definitiva, igual que para un servidor no se me ocurriría NUNCA usar Windows, para un usuario típico (facebook, tuenti, navegación, multimedia, videojuegos etc) tampoco se me ocurriría ponerle linux...
"Ni windows es tan malo ni Linux tan bueno"
Y otra vez lo mismo. En un servidor nunca windows... en un ordenador personal nunca linux...
Supongo que Microsoft sacó windows server 2003 y 2008 porque pensaba lo mismo que tú. Supongo que la adaptación de las distribuciones debian en proyectos como ubuntu o mint se hicieron porque los desarrolladores también pensaban como tú...
Mira que yo estoy 101% convencido de que, efectivamente los servidores deberían de funcionar TODOS con unix/linux pero tampoco me cierro en banda al windows server porque para "comodones" es muy fácil, la integración con otro software de Microsoft es automática pero desde luego, llegados a un punto, olvídate.
Por cierto, ahora que estoy viendo La Secta (F1). Sabéis que Ferrari en sus mainframe tienen Red Hat? Sabéis que los Acer Ferrari que salen por ahí en las manos de mecánicos y demás personas de la escudería, también tienen Red Hat?
Salu2
Noruas
* * *
Escrito 0 0
En eso LaSepia tiene razón, instalas cualquier versión de linux, desde guadalinex hasta Ubuntu, o cualquier otro, y desde el principio tienes lo necesario. Aunque algo de consola hay que tocar para que reconozca algunas cosas eh?? tampoco hay que olvidarlo.
Lo que si veo un absurdo es que a nivel empresa (según el tipo de empresa, claro está) se use windows. Muchas administraciones públicas están migrando sus sistemas a linux, o comienzan a sustituir suites ofimáticas como Office por otras gratuitas como puede ser Open Office, con el consiguiente ahorro en licencias y encima aumentando la seguridad de sus sistemas.
De todas maneras ahora es de lo más sencillo instalar aplicaciones de windows en linux, el programa necesario viene incluido en los repositorios.
Por lo demás, todo es ponerse a ello. Tan difícil es el windows como linux para aquel que no tiene conocimientos.
Sigo diciendo lo mismo, la limitación de linux viene dada por la poca integración que de este sistema hacen los fabricantes de hardware. Eso y que de vez en cuando hay alguna incompatibilidad y al carajo, no hay quien lo haga funcionar... en fín, seguiré peleándome con nVidia y ubuntu a ver si consigo algo...
Lo que si veo un absurdo es que a nivel empresa (según el tipo de empresa, claro está) se use windows. Muchas administraciones públicas están migrando sus sistemas a linux, o comienzan a sustituir suites ofimáticas como Office por otras gratuitas como puede ser Open Office, con el consiguiente ahorro en licencias y encima aumentando la seguridad de sus sistemas.
De todas maneras ahora es de lo más sencillo instalar aplicaciones de windows en linux, el programa necesario viene incluido en los repositorios.
Por lo demás, todo es ponerse a ello. Tan difícil es el windows como linux para aquel que no tiene conocimientos.
Sigo diciendo lo mismo, la limitación de linux viene dada por la poca integración que de este sistema hacen los fabricantes de hardware. Eso y que de vez en cuando hay alguna incompatibilidad y al carajo, no hay quien lo haga funcionar... en fín, seguiré peleándome con nVidia y ubuntu a ver si consigo algo...
Volver a Informática