Citroën pondrá en venta un nuevo C4 a finales de 2010. Reemplazará al modelo que llegó al mercado a mediados de 2008 (más información), una evolución del que comenzó a estar disponible a finales de 2004.
Inicialmente sólo se podrá adquirir con carrocería de cinco puertas, aunque a lo largo del primer trimestre de 2011 habrá una versión de tres puertas. Como en el caso del C3 (5p) y el DS3 (3p), su denominación comenzará por las letras «DS» (DS4). Este modelo estará basado en el prototipo híbrido DS High Rider.
En el C4 podrá elegirse entre tres motores de gasolina —1.4 VTI de 95 CV, 1.6 VTI de 120 CV y 1.6 THP de 156 CV— y tres Diesel —1.6 HDI de 90 ó 109 CV y 2.0 HDI de 150 CV—.
En función de la versión, la caja de cambio será manual de cinco o seis velocidades, automática con convertidor de par y cuatro relaciones o manual pilotada de seis marchas —es una transmisión manual con automatismos para el embrague y la selección de velocidades.
Habrá dos versiones de bajo consumo, denominadas «e-HDI», con los motores Diesel de 90 y 109 CV. Ambas llevarán la caja manual pilotada y un sistema de arranque y parada del motor en las detenciones («Stop/Start»), como en semáforos y atascos. Además, llevarán neumáticos MichelinEnergy TM Saver de baja resistencia a la rodadura.
La versión «e-HDI» de 109 CV consume 4,2 l/100 km. Gasta más que algunos modelos de similares características como el Audi A3 TDIe (3,8 l/100 km), el Ford Focus ECOnetic (3,8 l/100 km) o el SEAT León ECOMOTIVE (3,8 l/100 km). Citroën no ha especificado cuánto consume la versión « e-HDI» de 90 CV, aunque sí dice que emite 99 gr/km de C02. Este dato equivale a un gasto de carburante de unos 3,8 l/100 km. Actualmente no hay ningún modelo de 4,20 a 4,40 m con motor Diesel de entre 80 y 100 CV que consuma tan poco (listado).
El C4 mide 4,33 m de longitud, 1,79 m de anchura y 1,49 m de altura. Es 5 cm más largo, 2 cm más ancho y 3 cm más alto que el modelo precedente. El maletero tiene una capacidad de 408 l. Son 88 l más que el anterior C4.
El interior es muy diferente al del modelo anterior. Por ejemplo, el volante ya no tiene la zona central fija (imagen) y la instrumentación deja de estar situada en el centro del salpicadero (imagen).
El salpicadero es prácticamente idéntico al del prototipo DS High Rider (imagen). Los asientos delanteros llevan de serie regulación eléctrica para la zona de las lumbares y, opcionalmente, función de masaje.
Entre los nuevos elementos de equipamiento que puede llevar el C4 se encuentra un sistema que advierte al conductor de la presencia de otros vehículos en el ángulo muerto de los espejos retrovisores exteriores.
También podrá tener faros de doble xenón, asistente de arranque en pendiente, freno de estacionamiento eléctrico, sistema de alerta de cambio involuntario de carril, programador de velocidad, faros antiniebla con alumbrado en curva o un dispositivo de ayuda al aparcamiento lateral. Algunos de estos dispositivos ya estaban disponibles en el modelo anterior.
Además, estará disponible un sistema de llamada de emergencia y localización del vehículo («Citroën eTouch»), así como un control del mantenimiento y un servicio para aprender a conducir gastando el mínimo combustible posible («Eco Driving») a través de internet.
El C4 se fabricará en la planta que PSA Peugeot-Citroën tiene en Mulhouse (Francia).


Noticia sacada de Debes estar logueado para poder ver los enlaces. Debes estar logueado para poder ver los enlaces.