Los ejercicios aeróbicos, por decirlo a lo bruto, son los que se prolongan en el tiempo y te hacen sudar: carrera, paseo, natación, bici, step, aerobic, spinning... Para que sean efectivos para perder grasa deben durar como mínimo 20 minutos.
Veréis, uno empieza a correr o lo que sea, y consume cierto número de calorías, más o menos según la intensidad del ejercicio; al principio el cuerpo tira de las reservas de azúcares del hígado, rápidas y fáciles de quemar, y al cabo de un cuarto de hora o así de ejercicio continuado se empiezan a transformar grasas almacenadas en azúcares, y se empieza a "adelgazar". De ese modo se logra perder grasas.
Si haces ejercicio anaeróbico (pesas, máquinas de gimnasio para musculación... en general todo lo de fuerza) también estás quemando calorías, pero tu cuerpo está consumiendo los azúcares del hígado y no hay necesidad de empezar a "fundir" grasas porque hay periodos de descanso. Con ejercicios de fuerza consigues más volumen en los músculos y más firmeza en la piel, pero no adelgazar directamente.
Pero lo adecuado es combinar LOS DOS tipos de ejercicio. Con el ejercicio aeróbico se quema grasa y se ponen en marcha los sistemas circulatorio y respiratorio (quicir, es bueno pal corazón

). Y con los ejercicios de fuerza se gana masa muscular y firmeza, y además al hacer crecer tu masa muscular el metabolismo basal (lo que quema tu cuerpo sólo para mantenerse vivo y caliente) se incrementa, con lo que se queman más calorías cuando no haces ejercicio.
Vaya chapa que os he dao...


