¿Recomendais simyo como linea principal?

7.573 53
 #41
Escrito   0  0  
Pues yo si recomendaria la linea simyo como linea principal, siempre y cuando no hagan un uso brutal del movil.
Yo llevo medio mes con linea principal y desde el 31 de diciembre con linea secundaria para probalo, y salvo la caida que hubo un dia hace un poco (de la cual me entere de casualidad por le foro) no he tenido problema alguno, facturacion correcta, cobertura correcta, SAC correcto y demas... por lo cual no tengo ninguna queja.
Lo unico que leo malo de simyo es por este foro, pero no se, mi experiencia me dice lo contrario, aunque eso es cuestion de suerte, por que he tenido mas problemas con movistar en dos semanas (antes de portar) que con simyo en lo que llevo con el jejej, aunque es cuestion de suerte como digo.

Terminal: iPhone 12
Línea Principal: O2
 #42
Escrito   0  0  
Yo no recomiendo Symio como línea principal.
Dejando aparte los precios, el servicio global de todos sus productos no es enteramente satisfactorio ni comparable con lo que las 3 grandes nos están ofreciendo actualmente.
Ni tan siquiera una operadora de bajo coste como Yoigo puede ofrecer un servicio tan completo como el que ofrecen Movistar, Orange o Vodafone.
Sí veo bien que se utilize a Symio como línea secundaria para llamadas o para internet, pero para usos muy puntuales.
Pensemos una cosa: si Symio recibe la cobertura de Orange y algún día Symio llegase a convertirse en un serio competidor para Orange, ¿le interesaría a Orange seguir prestándole su red? Sinceramente, yo creo que eso no ocurrirá nunca porque no les interesa a ninguno de los dos...
 #43
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por beneman
Pensemos una cosa: si Symio recibe la cobertura de Orange y algún día Symio llegase a convertirse en un serio competidor para Orange, ¿le interesaría a Orange seguir prestándole su red? Sinceramente, yo creo que eso no ocurrirá nunca porque no les interesa a ninguno de los dos...

No se como haran negocio alqulando la red, pero creo que orange cobrara a simyo, por cada abonado a su red supongo, si simyo tiene abonados, por muy competitivo que sea simyo contra orange, esta ultima siempre terminara sacando pasta, tanto de sus clientes como no clientes.
Pero no se, yo sigo diciendo que si llamas poco, simyo es recomendable, por ejemplo mi caso, lo uso para llamar poco, y sms bastantes de vez en cuando, no tengo gastos muy elevados, de 4€ a 6€ alomejor mensuales, aunque suele ser mas bien 4€ y a mi me basta con eso.
El dia que busque otro tipo de servicio o simyo me de algun problema serio, no me lo pienso dos veces y me voy a otra, que hay muchas.
Pero de momento, a mi cero problemas.
Yo sigo recomendando, antes de hacer caso a los comentarios del foro (los cuales son exageradisimos muchisimas veces), es comprar una sim y probarlo, al menos durante un mes por ejemplo, que funciona bien, pues te vas a simyo, que no funciona bien, busca otra alternativa, asi de facil emoticon sonrisa
 #44
Escrito   0  0  
pues yo recomendaria pepe o hits por sus tarifas y atencion sobre todo esta ultima

Socio nº8 de la Peña quinielista La Taberna.
 #45
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por snaky90
No se como haran negocio alqulando la red, pero creo que orange cobrara a simyo, por cada abonado a su red supongo, si simyo tiene abonados, por muy competitivo que sea simyo contra orange, esta ultima siempre terminara sacando pasta, tanto de sus clientes como no clientes.
Pero no se, yo sigo diciendo que si llamas poco, simyo es recomendable, por ejemplo mi caso, lo uso para llamar poco, y sms bastantes de vez en cuando, no tengo gastos muy elevados, de 4€ a 6€ alomejor mensuales, aunque suele ser mas bien 4€ y a mi me basta con eso.
El dia que busque otro tipo de servicio o simyo me de algun problema serio, no me lo pienso dos veces y me voy a otra, que hay muchas.
Pero de momento, a mi cero problemas.
Yo sigo recomendando, antes de hacer caso a los comentarios del foro (los cuales son exageradisimos muchisimas veces), es comprar una sim y probarlo, al menos durante un mes por ejemplo, que funciona bien, pues te vas a simyo, que no funciona bien, busca otra alternativa, asi de facil emoticon sonrisa

Si los clientes que perdiera Orange se escapasen hacia Symio, Orange tendría que poner algún remedio porque aunque cobre por alquilar la red, no ganaría lo mismo que gana ahora con sus propios clientes, es de una lógica contundente.
Estoy totalmente de acuerdo en recomendar Symio como línea secundaria, para usos muy puntuales, y si no te interesa, te vas a otra.
En cuanto a lo de las críticas negativas del foro hacia Symio, yo sólo llevo 3 meses en Symio y he podido comprobar en mis propias carnes que la mayoría de ellas son ciertas, pero tambíen es cierto que las últimas veces que he llamado al SAC, he recibido muy buena atención y mis problemas se han resuelto con celeridad.
En resumen, que en mi opinión Symio merece que se le de una oportunidad como línea secundaria, pero para usarla como línea principal, quizás haya que esperar a que maduren un poco más...
 #46
Escrito   0  0  
Opino EXACTAMENTE como tú. Y añado, además, que la competencia siempre es buena, aunque parezca no estar afectando a las tres grandes. Cuantas más posibilidades de elegir, más salimos ganando los consumidores.




quote:
Originalmente escrito por snaky90
No se como haran negocio alqulando la red, pero creo que orange cobrara a simyo, por cada abonado a su red supongo, si simyo tiene abonados, por muy competitivo que sea simyo contra orange, esta ultima siempre terminara sacando pasta, tanto de sus clientes como no clientes.
Pero no se, yo sigo diciendo que si llamas poco, simyo es recomendable, por ejemplo mi caso, lo uso para llamar poco, y sms bastantes de vez en cuando, no tengo gastos muy elevados, de 4€ a 6€ alomejor mensuales, aunque suele ser mas bien 4€ y a mi me basta con eso.
El dia que busque otro tipo de servicio o simyo me de algun problema serio, no me lo pienso dos veces y me voy a otra, que hay muchas.
Pero de momento, a mi cero problemas.
Yo sigo recomendando, antes de hacer caso a los comentarios del foro (los cuales son exageradisimos muchisimas veces), es comprar una sim y probarlo, al menos durante un mes por ejemplo, que funciona bien, pues te vas a simyo, que no funciona bien, busca otra alternativa, asi de facil emoticon sonrisa

 #47
Escrito   0  0  
Bueno... en general la respuesta es "no".
E imagino que lo que yo comentaba quedará en mi archivo de las dudas sin aclarar para siempre.
Lo cierto es que es una lástima que, ofreciendo los precios que ofrecen (tanto en telefonía como en internet - si es verdad lo de los 5GB a 3,6 Mbs por 28,89€/mes, cuando las otras ofertan 1GB por el mismo precio- ), no sean capaces de tener y mantener una calidad en sus servicios.
 #48
Escrito   0  0  
Ciertamente parece que hay más opiniones negativas que positivas. Esperemos entonces que los responsables de esta compañía se pongan las pilas y vayan resolviendo todos esos fallos y problemas que tantos de vosotros comentáis.

Yo, de momento, sigo con ellos feliz y contento, aunque tengo claro que si me surgiera algún problema tampoco le daría muchas vueltas: ¡Adiós muy buenas! Es lo bueno de que no impongan compromisos de permanencia ni rollos por el estilo.





quote:
Originalmente escrito por veronicavh
Bueno... en general la respuesta es "no".
E imagino que lo que yo comentaba quedará en mi archivo de las dudas sin aclarar para siempre.
Lo cierto es que es una lástima que, ofreciendo los precios que ofrecen (tanto en telefonía como en internet - si es verdad lo de los 5GB a 3,6 Mbs por 28,89€/mes, cuando las otras ofertan 1GB por el mismo precio- ), no sean capaces de tener y mantener una calidad en sus servicios.

 #49
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por piscis13
Ciertamente parece que hay más opiniones negativas que positivas. Esperemos entonces que los responsables de esta compañía se pongan las pilas y vayan resolviendo todos esos fallos y problemas que tantos de vosotros comentáis.

Yo, de momento, sigo con ellos feliz y contento, aunque tengo claro que si me surgiera algún problema tampoco le daría muchas vueltas: ¡Adiós muy buenas! Es lo bueno de que no impongan compromisos de permanencia ni rollos por el estilo.


Me alegro por ti y, ojala, te dure mucho tiempo así. Yo también estaba feliz y contenta hasta que me percaté de lo que me pasaba con los sms. El problema es cuando aún no has dado con tu lugar en el mundo de la telefonía móvil y ves esos precios tan sugerentes pero sabes (por experiencia propia) que la calidad del servicio básico deja que desear. Es un "mucho ruido y pocas nueces". Está claro que si quieres un buen servicio lo has de pagar (sea agua, luz, gas, teléfono, internet, transportes, médicos... lo que sea), eso lo saben las tres grandes y se aprovechan.
 #50
Escrito (Editado )  0  0  
Sí, esperemos que sea así por mucho tiempo.

En relación a lo que comentas sobre que si quieres un buen servicio lo has de pagar, tengo que decirte que estoy de acuerdo contigo a medias. Entiendo que en muchos casos eso es así, mientras que en otros lo que se observa (o, por lo menos, lo que yo observo) es una situación de dominio por parte de las empresas tradicionales en la que la poca competencia no favorece a los clientes.

Me explico: En mi modesta opinión los precios y las condiciones impuestas a sus clientes por las tres grandes (MOVISTAR, VODAFONE y ORANGE) no se corresponden en absoluto con el servicio que ofrecen. Es decir, por muy empresa "seria" que sean, no está justificado por ejemplo que las llamadas a otros operadores en ciertas horas del día lleguen a costar lo que cuestan.

En ese sentido, agradezco muuuuuuuuuuucho que hayan llegado las OMVs, demostrando lo irracional de ciertos precios, cuotas, compromisos y ataduras. Y puedo llegar a entender incluso que el funcionamiento de algunas de estas nuevas empresas aún no esté bien "engrasado".

De momento tienen mi voto de confianza, lo que evidentemente no es un "cheque en blanco" para que se acomoden y no terminen de progresar todo lo que debieran.





quote:
Originalmente escrito por veronicavh
Me alegro por ti y, ojala, te dure mucho tiempo así. Yo también estaba feliz y contenta hasta que me percaté de lo que me pasaba con los sms. El problema es cuando aún no has dado con tu lugar en el mundo de la telefonía móvil y ves esos precios tan sugerentes pero sabes (por experiencia propia) que la calidad del servicio básico deja que desear. Es un "mucho ruido y pocas nueces". Está claro que si quieres un buen servicio lo has de pagar (sea agua, luz, gas, teléfono, internet, transportes, médicos... lo que sea), eso lo saben las tres grandes y se aprovechan.
Volver a Simyo