quote:
Originalmente escrito por BipBipBip
McPez llevaría años viviendo en Catalunya. Si llevas 4-5 años la ley es diferente. En 4-5 años si no aprendes un idioma que venga del mismo que el tuyo es que apaga y vámonos.
A ver, a ver, a ver... yo dije que era mi primer año en Barcelona cuando ocurrió aquello, pues estuve 14 años viviendo, estudiando y trabajando allí, punto uno. De todos modos, tanto da si llevaba meses como si llevaba 5 años, sigue siendo discriminatorio.
Punto dos, mi lengua materna aparte del castellano, es el valenciano, y no consiento a nadie que diga que el valenciano viene del catalán o son una misma lengua, pues por historia y bien que lo he demostrado con datos/textos en otras ocasiones en este subforo, el valenciano NO viene del catalán, dado que el valenciano es MÁS antiguo que el catalán, en el año 700 ya se escribían textos en "romance valenciano" o en "vulgar valenciana lingua" (que es lo mismo, la pena es que no se conservaran ejemplares escritos de la época)... Es más, los catalanes utilizan textos valencianos como referentes para hablar de la historia de su lengua y los utilizan en la educación, curioso, no?... por ejemplo "TIRANT LO BLANC" (antiguamente "Tirant lo Blanch"), es un libro de un autor valenciano que se llamaba Joanot Martorell (que nació en Gandía, 1415-1468) y fue escrito en "vulgar valenciana lingua", pero los catalanes, mucho tiempo después lo tradujeron a su lengua y siguen insistiendo en que es una obra clásica "catalana" de un autor "catalán", es pa' mearse y no echar gota.
Punto tres, ese profesor que tuve fue algo más que intolerante, fue discriminatorio conmigo y con los que no escribian el catalán o eran castellanoparlantes, como gente de Bilbo (y eso que casi todos los profesores que tuve daban las clases en catalán, pero no te obligaban a coger apuntes y entregar trabajos en catalán, te dejaban hacerlo en castellano)... y aunque me puso un sobresaliente por el trabajo sobre el constructivismo ruso de los c*j*ne*, me lo puso cuando se lo traduje al catalán, gracias a la ayuda de un compañero catalán de clase y a unos diccionarios de catalán que pedimos prestados en la biblioteca, dado que aunque por mucho que piensen que catalán y valenciano son muy parecidos o iguales, NO lo son, y hay muchísmas palabras, muchas, que difieren en significado, en fonética, y en traducción totalmente, son lenguas distintas. Una anotación, ese profesor aparte trabajaba para el Ayuntamiento, o sea, para el estado, o sea, para ESPAÑA, qué hipócrita... las pelas que recibía del estado español sí que las quería, pero la lengua española no.
Punto cuatro, me gusta el catalán, pero también me gusta el galego, el valenciano, el euskara, el castúo, etc., pero no por ello nadie tiene el derecho de obligarme a aprender esas lenguas y a hablarlas por motivos de trabajo, ya que me hallo en territorio ESPAÑOL, y en castellano nos entendemos todos los españoles perfectamente, lo demás son tonterías. Otra cosa sería que te exigieran lenguas que no pertenecieran a España por necesidad (clientes extranjeros y tal). Es algo muy diferente, no es comparable.
Punto cinco, no me parece de incultura no saber otra lengua que no sea el castellano. Cada cual puede aprenderse o no la lengua que sea, cuantas más sepas mejor, pero no porque no sepas te tengan que tachar de inculto. El ejemplo que más vemos día a día es el de cuando coges un taxi en Barcelona y te hablan en castellano con deje andaluz o galego, y si les hablas en catalán muchos te dirán que no te entienen a pesar de que ese taxista lleva 30 años en Barcelona o viceversa: taxiata catalñan, que habla catalán y a pesar de que le hables en castellano te sigue respondiendo en catalán, eso sí que e smala educación, los dos ejemplos son de mala educación. En cambio, eso en Valencia no ocurre, decidme los catalanistas radicales por qué?, será porque somos más tolerantes?, más españoles?, o pretendemos estar más unidos con el resto de comunidades autónomas?.
Bueno, no quiero enrollarme más, que me he pasado
Buenas noches, boas noites, gabon, bona nit
Muaks!

y paz
PD: Paso de volver a hablar del tema de lingüística, pues me quema mucho, me jjarta.