Claro que beneficia. Beneficia a la gente que lo habla que no tiene que hacer un esfuerzo absurdo porque dejar de hablarlo para que desaparezca. Y empezar a hablar en otro idioma con la gente que estás acostumbrada a hablar un idioma. Además de que es cultura. Y dicen que la gente bilingüe tiene más facilidad para los idiomas, así que de aprender catalán por un lado y castellano por otro (y no me refiero a aprender ambos en la escuela) luego tienen más facilidad para aprender inglés, francés, etc. Y ya no digamos la facilidad que tiene de aprender idiomas parecidos, vease un gallego lo fácil que le es aprender portugués.
¿Entonces habría que prohibir el catalán? ¿Prohibir a la gente hablarlo como antes (vamos supongo que estaba prohibido, el gallego si lo estaba y se sigue y siguió hablando igual)? El catalán se habla porque es lo que te hablan en casa, lo que habla la gente. Y si desde pequeño es en lo que te hablan obviamente lo aprendes y lo hablas. Y no vas a forzar a hablar otro idioma porque otros quieran.
Yo no sé como será la historia del catalán, pero aquí en Galicia antes de existir el castellano existió el galaico-portugués. Cuando Galicia fue conquistada por el Reino de León se castellanizo y se creó el portugués por un lado y el gallego por otro. Es decir, que se conocía de antes del castellano en Galicia. Vamos que no es algo que digas vamos a hablar esto que es lo que nos conviene, es una lengua que nace y pervive con el propósito de comunicarse. Y si se habla gallego o catalán y no castellano basicamente es porque tienes más facilidad con esos idiomas.
Ya teneis Estatut
19.697 426Movido de 'Off-topic' a 'Política' por GSMspain 23-01-2006 15:38.
Motivo: Foro incorrecto.
Motivo: Foro incorrecto.
Escrito 0 0
Lo que habria que prohibir es OBLIGAR a hablarlo. Y tambien habria que tener un poco mas de respeto con las personas que vienen de fuera. Mira lo que ha comentado Stairway antes, que fue a Barcelona hace poco y inmensidad de carteles que hay que solo te dicen las cosas en catalan, cuando si se ponen en castellano o en los dos idiomas se evitan problemas.
quote:
Originalmente escrito por BipBipBip
¿Entonces habría que prohibir el catalán? ¿Prohibir a la gente hablarlo como antes (vamos supongo que estaba prohibido, el gallego si lo estaba y se sigue y siguió hablando igual)? El catalán se habla porque es lo que te hablan en casa, lo que habla la gente. Y si desde pequeño es en lo que te hablan obviamente lo aprendes y lo hablas. Y no vas a forzar a hablar otro idioma porque otros quieras.
Yo no sé como será la historia del catalán, pero aquí en galicia antes de existir el castellano existió el galaico-portugués. Cuando Galicia fue conquistada por el Reino de León se castellanizo y se creó el portugués por un lado y el gallego por otro. Es decir, que se conocía de antes del castellano en Galicia. Vamos que no es algo que digas vamos a hablar esto que es lo que nos conviene, es una lengua que nace y pervive con el propósito de comunicarse. Y si se habla gallego o catalán y no castellano basicamente es porque tienes más facilidad con esos idiomas.
Lo que habria que prohibir es OBLIGAR a hablarlo. Y tambien habria que tener un poco mas de respeto con las personas que vienen de fuera. Mira lo que ha comentado Stairway antes, que fue a Barcelona hace poco y inmensidad de carteles que hay que solo te dicen las cosas en catalan, cuando si se ponen en castellano o en los dos idiomas se evitan problemas.
Escrito 0 0
"Con eso me referia a que la lengua catalana no beneficia a nadie, lo unico que causa son problemas y que es totalmente innecesaria."
Igual de necesaria o innecesaria que cualquier otra lengua.
Igual de necesaria o innecesaria que cualquier otra lengua.
«Es precisamente el derecho de expresar libremente las ideas más espantosas el que debe ser defendido con mayor vigor; es demasiado fácil defender la libertad de expresión de quienes no necesitan ser defendidos»
- Noam Chomsky en referencia a un negador del Holocausto judío
- Noam Chomsky en referencia a un negador del Holocausto judío
Escrito (Editado ) 0 0
Creo que en ningún sitio te obligan a hablar en catalán más que en la administración. Y me parece una p*t* para quien no quiera aprenderlo, pero me parece bien porque tener un trabajo en la administración no es un derecho pero si lo es que te atienda la administración. Y que te den facilidades tanto en la adminisitración como en una empresa privada es servicio y eso tiene su valor.
Si yo quiero ir a una empresa que trata con muchos clientes en catalán y tengo que atenderles entendería que me pidiesen catalán como si tratan con alemanes (que saben inglés la mayoría) me piden alemán y no me llega con el inglés. En ese caso no habría discriminación laboral, pero si creo que si te piden el catalán porque sí (sin razón justificable) me parece una discriminación en toda regla.
Si yo quiero ir a una empresa que trata con muchos clientes en catalán y tengo que atenderles entendería que me pidiesen catalán como si tratan con alemanes (que saben inglés la mayoría) me piden alemán y no me llega con el inglés. En ese caso no habría discriminación laboral, pero si creo que si te piden el catalán porque sí (sin razón justificable) me parece una discriminación en toda regla.
Escrito 0 0
Hola y perdona mi intromisión en tu diálogo, pero no se trata de causar problemas a nadie... El catalán es una lengua y se tiene que respetar, el valenciano es otra lengua y se tiene que respetar, el galego es otra lengua y se tiene que respetar, y el euskara también es una lengua, y por tanto, se tiene que respetar, todas ellas, al igual que el castellano se deben respetar. Ya que todas esas lenguas forman parte de la cultura de sus respectivas comunidades no se deben olvidar pues enriquecen su cultura, pero tampoco se deben de imponer...
Recuerda que censurar parte de la cultura de las distintas regiones de España no es beneficioso para sus habitantes, conservar dichas lenguas enriquece a sus gentes, decir que no es beneficiosa una lengua es negar parte de su cultura.
Hace años, un profesor catalán me hizo repetir un trabajo de arte que hice sobre el constructivismo ruso, que constaba de 3 tomos y de más de mil folios (bastantes más). Sabes el motivo por el que me lo hizo repetir??, porque estaba escrito en castellano, y me obligó a traducirlo al catalán porque si no, no lo aceptaba y me suspendía... Era mi primer año en Barcelona, y me tuvo que ayudar un compañero de clase y usamos unos diccionarios de catalán para utilizar las palabras correctas.
Aquello que hizo mi profesor no estuvo bien, fue una discriminación en toda regla, y aunque recibí un sobresaliente por el trabajo, no pude quejarme y me dolió mucho, pero no por ello voy a decir que el catalán no beneficia a nadie, porque si dijera eso, estaría también diciendo que otras lenguas del territorio español no benefician en nada a nuestro país y nuestra gente, y no sería justo.
Saludos
y perdón por el rollazo
quote:
Originalmente escrito por missy_cris
Con eso me referia a que la lengua catalana no beneficia a nadie, lo unico que causa son problemas y que es totalmente innecesaria.
Hola y perdona mi intromisión en tu diálogo, pero no se trata de causar problemas a nadie... El catalán es una lengua y se tiene que respetar, el valenciano es otra lengua y se tiene que respetar, el galego es otra lengua y se tiene que respetar, y el euskara también es una lengua, y por tanto, se tiene que respetar, todas ellas, al igual que el castellano se deben respetar. Ya que todas esas lenguas forman parte de la cultura de sus respectivas comunidades no se deben olvidar pues enriquecen su cultura, pero tampoco se deben de imponer...
Recuerda que censurar parte de la cultura de las distintas regiones de España no es beneficioso para sus habitantes, conservar dichas lenguas enriquece a sus gentes, decir que no es beneficiosa una lengua es negar parte de su cultura.
Hace años, un profesor catalán me hizo repetir un trabajo de arte que hice sobre el constructivismo ruso, que constaba de 3 tomos y de más de mil folios (bastantes más). Sabes el motivo por el que me lo hizo repetir??, porque estaba escrito en castellano, y me obligó a traducirlo al catalán porque si no, no lo aceptaba y me suspendía... Era mi primer año en Barcelona, y me tuvo que ayudar un compañero de clase y usamos unos diccionarios de catalán para utilizar las palabras correctas.
Aquello que hizo mi profesor no estuvo bien, fue una discriminación en toda regla, y aunque recibí un sobresaliente por el trabajo, no pude quejarme y me dolió mucho, pero no por ello voy a decir que el catalán no beneficia a nadie, porque si dijera eso, estaría también diciendo que otras lenguas del territorio español no benefician en nada a nuestro país y nuestra gente, y no sería justo.
Saludos


Escrito 0 0
Ebaristo22, el castellano es mucho mas necesario que el catalan.
Macpez, cuando digo lo de que no beneficia a nadie me refiero en el aspecto de que si una persona no es de aqui va a tener bastantes problemas. Problemas que no deberia tener porque estamos todos en un mismo pais en el que se habla un idioma que es el castellano.
Macpez, cuando digo lo de que no beneficia a nadie me refiero en el aspecto de que si una persona no es de aqui va a tener bastantes problemas. Problemas que no deberia tener porque estamos todos en un mismo pais en el que se habla un idioma que es el castellano.
Escrito 0 0
Sí lo es si generalizas. Pero para una persona determinada, o más bien para determinados grupos de personas puede ser más necesario el catalán. El inglés es más necesario que el español, pero para ti quizás sea más necesario el español.
Por ejemplo en mi ayuntamiento todo está en gallego y en este caso es más útil que el castellano porque da un mejor servicio a más habitantes del ayuntamiento.
quote:Permiteme que responda a esto:
Originalmente escrito por missy_cris
Ebaristo22, el castellano es mucho mas necesario que el catalan.
Sí lo es si generalizas. Pero para una persona determinada, o más bien para determinados grupos de personas puede ser más necesario el catalán. El inglés es más necesario que el español, pero para ti quizás sea más necesario el español.
Por ejemplo en mi ayuntamiento todo está en gallego y en este caso es más útil que el castellano porque da un mejor servicio a más habitantes del ayuntamiento.
Escrito 0 0
En eso estoy de acuerdo contigo, porque en la mayoría de trabajos en Barcelona te piden el Nivel C de catalán, y tienes que ir a una academia y examinarte, sino no te contratan. Y dudo mucho que eso lo hagan en Euskal Herria o en Galiza, ya que en la Comunitat Valenciana tampoco lo exijimos. Eso sólo ocurre en Barcelona, que yo sepa.
Como dije, se deben respetar todas las lenguas, y NO se debe imponer el conocimiento de otra lengua que no sea el castellano, pues sería discriminatorio, dado que todos estamos en el mismo país, somos españoles y la lengua oficial de España es el castellano. Otra cosa es que a alguien le de por aprender otra lengua que no sea el castellano, para ampliar su curriculum y sabiduría.
Como dije, se deben respetar todas las lenguas, y NO se debe imponer el conocimiento de otra lengua que no sea el castellano, pues sería discriminatorio, dado que todos estamos en el mismo país, somos españoles y la lengua oficial de España es el castellano. Otra cosa es que a alguien le de por aprender otra lengua que no sea el castellano, para ampliar su curriculum y sabiduría.
Escrito 0 0
quote:Discrepo:
Originalmente escrito por macpez
En eso estoy de acuerdo contigo, porque en la mayoría de trabajos en Barcelona te piden el Nivel C de catalán, y tienes que ir a una academia y examinarte, sino no te contratan. Y dudo mucho que eso lo hagan en Euskal Herria o en Galiza, ya que en la Comunitat Valenciana tampoco lo exijimos. Eso sólo ocurre en Barcelona, que yo sepa.
Como dije, se deben respetar todas las lenguas, y NO se debe imponer el conocimiento de otra lengua que no sea el castellano, pues sería discriminatorio, dado que todos estamos en el mismo país, somos españoles y la lengua oficial de España es el castellano. Otra cosa es que a alguien le de por aprender otra lengua que no sea el castellano, para ampliar su curriculum y sabiduría.
quote:
Originalmente escrito por BipBipBip
Creo que en ningún sitio te obligan a hablar en catalán más que en la administración. Y me parece una p*t* para quien no quiera aprenderlo, pero me parece bien porque tener un trabajo en la administración no es un derecho pero si lo es que te atienda la administración. Y que te den facilidades tanto en la adminisitración como en una empresa privada es servicio y eso tiene su valor.
Si yo quiero ir a una empresa que trata con muchos clientes en catalán y tengo que atenderles entendería que me pidiesen catalán como si tratan con alemanes (que saben inglés la mayoría) me piden alemán y no me llega con el inglés. En ese caso no habría discriminación laboral, pero si creo que si te piden el catalán porque sí (sin razón justificable) me parece una discriminación en toda regla.
Volver a Política