[CONSEJO] Cuando Sí y cuando NO utilizar el modo automatico superior

3.082 16
 #11
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por numbertwo
Muchas gracias emoticon sonrisa
Ojalá tuviese un 1020 o un 808 pureview emoticon triste


Que alguien te regale un 1020, un S4 y un HTC One para que hagas reviews similares, vaya crack!!

pd. me ha encantado lo de "los patanes de xataka..." o algo así...

INVITACIÓN SIMYO --> 0034675049061

PREPAGO ---> TE LLEVAS 5€
CONTRATO --> TE LLEVAS 10€

Puedes escribirme a felixaviles79@gmail.com

Han pasado por mis manos:
Ericsson GF768, Panasonic GD90, Philips Ozeo, LG 510w, Philips 535, Siemens S65, Nokia 6230i, SE K800i, SE K610i, SE K850i, Nokia 6110 Navigator, SE W350i, HTC Hero, SE X10 mini, Galaxy Y, Xperia Ray, Motorola Defy, Galaxy S2, Jiayu G4, Xiaomi Mi2s y seguimos...
 #12
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por numbertwo
Hice un análisis del Xperia Z.

La interfaz de la cámara y el funcionamiento de la misma es prácticamente igual que en tu móvil, así que puedo recomendarte que leas mi análisis fotográfico del móvil.

Debes estar logueado para poder ver los enlaces.

(también lo tengo en este foro, pero está desactualizado)


Me lo iré leyendo poco a poco que hay mucha cosa, he leído por allí que algun otro usuario con nociones hará un tutorial para el SP, por qué no se hacen estos tutoriales por aqui?

Tu que eres usuario de los 2 foros cuando te enteres ponlo por aqui o que lo ponga él si también está por aqui.

Estaría bien tener los tutoriales en pdf para poder guardarlos en el pc y poder tenerlo mas a mano.

Y por qué se dice htcmania si se habla de todos los moviles? jeje

Si os gustan mis posts dadme verdes. Gracias! emoticon guiño
 #13
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por dark_aj9
Balance de blancos, lo mejor es dejarlo en Auto.
El HDR yo lo uso poco ya que no capta detalle y las fotos pierden nitidez.
La ISO va en función de la luz ambiente que haya, por ejemplo, de noche y a oscuras lo mejor es usar una iso elevada, aunque si usas flash deberías dejar la ISO a la mitad


vuelvo a citar, que parece que no me has leído.
 #14
Escrito (Editado )  0  0  
quote:
Originalmente escrito por peacegirl

Estaría bien tener los tutoriales en pdf para poder guardarlos en el pc y poder tenerlo mas a mano.



Pues en tu navegador tienes la opción de imprimir, te instalas una impresora virtual de pdf, e imprimes la página del tutorial.

Yo lo acabo de hacer, pero con el Microsoft XPS Document Viewer que trae por defecto windows, y salvo los videos de youtube, que no salen emoticon carcajada el resto sale todo.

No lo cuelgo porque pesa 158 MB emoticon roto2

Por cierto se me olvidaba emoticon facepalm numbertwo pedazo de review, asi da gusto.

Saludos.

Socio nº5 de la Peña La Taberna de Fran.

Tratos C/V OK=19;Tratos KO=0.

Tengo invitaciones a Simyo. 15€ + 10GB si portas a contrato simyo y 5€ si es a prepago
 #15
Escrito   0  0  
Unos apuntes después de leerlo:

1) He visto que en el modo normal el maximo es 8MP y en el automatico superior 7MP

2) Tema medición: cual seria la estandard?

3)Segun he visto es mejor quitar el estabilizador, he hecho alguna foto sin él y he visto que me queda bien.

4) Por la noche: he visto que con la "escena vertical noche" queda mas bien que "automatico superior" pero gana el modo normal.

5) Que diferencia hay entre en el modo normal activar el HDR y en selección de escenas poner "corrección de contraluz HDR"?

Finalmente un apunte: Yo no tengo modo ráfaga pero si el panorámico.

Si os gustan mis posts dadme verdes. Gracias! emoticon guiño
 #16
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por peacegirl
Unos apuntes después de leerlo:

1) He visto que en el modo normal el maximo es 8MP y en el automatico superior 7MP

2) Tema medición: cual seria la estandard?

3)Segun he visto es mejor quitar el estabilizador, he hecho alguna foto sin él y he visto que me queda bien.

4) Por la noche: he visto que con la "escena vertical noche" queda mas bien que "automatico superior" pero gana el modo normal.

5) Que diferencia hay entre en el modo normal activar el HDR y en selección de escenas poner "corrección de contraluz HDR"?

Finalmente un apunte: Yo no tengo modo ráfaga pero si el panorámico.


1) En el modo automático superior, a menudo se activa el HDR, y por eso se pierde algo de resolución. ¿Por qué? El HDR consiste en que el teléfono echa en realidad 2 fotos, una ligeramente subexpuesta y otra sobreexpuesta y las fusiona. Las 2 fotos se toman en un transcurso de tiempo muy pequeño (algo menos pequeño si hay poca luz...), pero aún así, a no ser que tengas el móvil montado en un trípode, tu mano se va a mover un poquito y las 2 fotos se tienen que ajustar bien para coincidir lo máximo posible. Por eso, el teléfono hace un recorte en la foto fusionada resultante, y de 8 mpx te quedas con 7, por seguridad. No recomiento usar el automático superior ni el HDR como estándar, porque las fusiones de fotos nunca son perfectas, y como consecuencia vas a tener menos nitidez, personas dobles, etc (sobre todo cuando la luz no es perfecta y el tiempo de exposición de cada foto empieza a ser lento...)

2)Respecto a la medición, yo suelo llevar la ponderada al centro, que es la normal. No es un parámetro que suela cambiar mucho. Si estás en una escena con muchas fuentes de luz por todas partes (de noche, por ejemplo, o carruseles de una feria y tal) quizás sea más conveniente poner medición matricial. Y si lo que quieres es exponer correctamente un contraluz, lo mejor es poner medición puntual.

3) El estabilizador, en foto, lo único que hace es aumentar la velocidad mínima de disparo. De día, con bastante luz, no vas a notar diferencia. Con poca luz, el móvil va a tender a disparar más rápido, y para compensar la exposición, va a tener que subir la ISO, lo que te va a dar resultados con más ruido. En el modo normal, por ejemplo, sin el estabilizador te dispararía a 1/8s, y con el estabilizador a 1/16s. Si tienes un pulso no muy malo, a 1/8s puedes conseguir un buen resultado, y con una ISO a la mitad que con el estabilizador puesto.

4)El modo vertical noche no me suena. yo engo la escena nocturna y el retrato nocturno. La escena nocturna normalmente se me queda corta de exposición porque no es capaz de subir de ISO 100 (sin embargo, con pro capture la podemos forzar hasta ISO 400 emoticon sonrisaemoticon sonrisa), pero el retrato nocturno para mi es la mejor opción. 1/4s de exposición, por lo que tienes que tener muuuucho cuidado a la hora de disparar para no tener la foto (muy) trepidada, y se mantienen ISOs bajos, ya que consigues la misma exposición que en el modo normal, con la ISO a la mitad (si bajamos la velocidad de 1/8s a 1/4s, bajamos también la ISO a la mitad para tener la misma exposición)

5) Según mis pruebas, es exactamente lo mismo, pero estando en el modo normal tienes la posibilidad de configurar también el resto de parámetros, y en la escena no.
 #17
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por numbertwo
Mi consejo es que nunca uses el automático superior. Siempre modo normal, hdr off y todo automático Y si la luluz escasea, modo retrato nocturno. Y si eres más pro, pro capture.

Esto es lo que haré cuando le deje mi movil a alguien que no sepa (la mayoria de gente te hacen 1 o varias fotos y con los mismos parametros).

Creo que cuando nos dicen: Te hago una foto por si acaso, pero si dejan los parametros tal como han hecho en la anterior no haran nada!
Me pasó hace poco: que tengo 2 fotos exactamente iguales, esto es que no saben ni como va su movil.

Copio el enlace del post en el subforo de Sony, los comentarios de "numbertwo" deberian ir con un post-it porque solucionarian muchas dudas que tenemos los usuarios de Sony (y puede que otras marcas)emoticon lengua

Muchas gracias por tu gran aporte numbertwo! emoticon guiño

Si os gustan mis posts dadme verdes. Gracias! emoticon guiño
Volver a General