quote:
Originalmente escrito por peacegirl
Unos apuntes después de leerlo:
1) He visto que en el modo normal el maximo es 8MP y en el automatico superior 7MP
2) Tema medición: cual seria la estandard?
3)Segun he visto es mejor quitar el estabilizador, he hecho alguna foto sin él y he visto que me queda bien.
4) Por la noche: he visto que con la "escena vertical noche" queda mas bien que "automatico superior" pero gana el modo normal.
5) Que diferencia hay entre en el modo normal activar el HDR y en selección de escenas poner "corrección de contraluz HDR"?
Finalmente un apunte: Yo no tengo modo ráfaga pero si el panorámico.
1) En el modo automático superior, a menudo se activa el HDR, y por eso se pierde algo de resolución. ¿Por qué? El HDR consiste en que el teléfono echa en realidad 2 fotos, una ligeramente subexpuesta y otra sobreexpuesta y las fusiona. Las 2 fotos se toman en un transcurso de tiempo muy pequeño (algo menos pequeño si hay poca luz...), pero aún así, a no ser que tengas el móvil montado en un trípode, tu mano se va a mover un poquito y las 2 fotos se tienen que ajustar bien para coincidir lo máximo posible. Por eso, el teléfono hace un recorte en la foto fusionada resultante, y de 8 mpx te quedas con 7, por seguridad. No recomiento usar el automático superior ni el HDR como estándar, porque las fusiones de fotos nunca son perfectas, y como consecuencia vas a tener menos nitidez, personas dobles, etc (sobre todo cuando la luz no es perfecta y el tiempo de exposición de cada foto empieza a ser lento...)
2)Respecto a la medición, yo suelo llevar la ponderada al
centro, que es la normal. No es un parámetro que suela cambiar mucho. Si estás en una escena con muchas fuentes de luz por todas partes (de noche, por ejemplo, o carruseles de una feria y tal) quizás sea más conveniente poner medición matricial. Y si lo que quieres es exponer correctamente un contraluz, lo mejor es poner medición puntual.
3) El estabilizador, en foto, lo único que hace es aumentar la velocidad mínima de disparo. De día, con bastante luz, no vas a notar diferencia. Con poca luz, el móvil va a tender a disparar más rápido, y para compensar la exposición, va a tener que subir la ISO, lo que te va a dar resultados con más ruido. En el modo normal, por ejemplo, sin el estabilizador te dispararía a 1/8s, y con el estabilizador a 1/16s. Si tienes un pulso no muy malo, a 1/8s puedes conseguir un buen resultado, y con una ISO a la mitad que con el estabilizador puesto.
4)El modo vertical noche no me suena. yo engo la escena nocturna y el retrato nocturno. La escena nocturna normalmente se me queda corta de exposición porque no es capaz de subir de ISO
100 (sin embargo, con pro capture la podemos forzar hasta ISO 400


), pero el retrato nocturno para mi es la mejor opción. 1/4s de exposición, por lo que tienes que tener muuuucho cuidado a la hora de disparar para no tener la foto (muy) trepidada, y se mantienen ISOs bajos, ya que consigues la misma exposición que en el modo normal, con la ISO a la mitad (si bajamos la velocidad de 1/8s a 1/4s, bajamos también la ISO a la mitad para tener la misma exposición)
5) Según mis pruebas, es exactamente lo mismo, pero estando en el modo normal tienes la posibilidad de configurar también el resto de parámetros, y en la escena no.