quote:
Originalmente escrito por Daimler.
quote:
Originalmente escrito por AlvaroMLG
Tu mismo te estás respondiendo, tienes ahora mismo un pago a plazos el cual es incompatible con La del Uno la cual es una tarifa para clientes con sólo SIM (que no tengan permanencia ni pago a plazos).
Las condiciones están muy claras, no se donde ves el abuso.
Es mas, yo veo justo que los clientes que no cojan un móvil y elijan la opción de sólo SIM tengan una mejor tarifa, estoy a favor de que se premie de alguna manera a ese tipo de clientes que prefiere comprarse el móvil libre y buscar siempre la mejor tarifa.
Tal vez sea por tu desconocimiento de la ley de competencia justa, de consumo y de normativas de comunicacion. Si a un particular le ofreces unas condiciones, a mi, como particular, me las has de poder ofrecer tambien. Si no, incumples la ley. De ahi, a que yo pueda contratar la tarifa del 1, pero los muy graciosos me querran penalizar por cambiar de tarifa. Como yo no tengo permanencia en tarifa, constituye un abuso por su parte hacia mi.
Si no quieres un movil ya partes con un beneficio. Si yo quiero un movil, lo he de pagar, no me lo regalan. Encima firmo permanencia de año y media para garantizar no solo la venta del terminal, sino la prestacion del servicio. Ganan no solo con un producto, sino con dos.
¿me penalizan con la negativa a aplicarme una tarifa a particulares solo por que yo si les he comprado un movil?
Pero imagino que aun asi, no lo veras. No todo lo que hacen/diga es legal/licito. Y mucho menos todo lo que escriban.
Deacuerdo en que no tienes permanencia en tarifa y puedes cambiar entre cualquiera de las tarifas compatibles con el pago a plazos y la permanencia que actualmente son La del Dos, La Infinita 30 y La Infinita 39.
Hay una tarifa específica para nuevos clientes de sólo SIM y clientes actuales sin pago a plazos ni permanencia que es La del Uno, a la cual no te puedes cambiar ahora mismo porque tienes pago a plazos y al tenerlo no cumples uno de los requisitos para poder acceder a esa tarifa.
Esto mismo que tu planteas también pasó en su día (no se si sigue pasando) con el Básico de Orange y era evidente que un cliente de Orange que tuviera permanencia porque le subvencionaron un móvil no podía pasarse al básico, el Básico al igual que La del Uno de Yoigo era una tarifa dirigida a clientes que se pasaran a Orange con solo SIM sin coger terminal.
Y seguramente habrá casos similares en otros operadores, yo sinceramente no veo donde está lo malo de tener diferentes tarifas y establecer los requisitos que cada operador considere para acceder a una determinada tarifa.