[AYUDA] Consecuencias impago factura teléfono movil

48.215 35
 #21
Escrito   0  0  
La recomendación es NO pagar. ¿Qué créis que os va a pasar? ¿Qué os meten en el ASNEF, EQUIFAX y demás registros de morosos? ¿Y?. Yo estoy en ellos por una factura de movistar. Desde entonces me han dado no se cuantas tarjetas de crédito, un prestamo personal, etc....

Ni un solo departamento de riesgos serio (yo trabajo en uno de una empresa que cotiza en el IBEX 35) se toma en serio una entrada en ASNEF por una factura de una empresa de telecomunicaciones. Si fuese así no daríamos ni un crédito.

Si la gente no fuese tan borrega y dejase de pagar en masa las facturas cuando no se corresponden con deudas reales timofónica y el resto de los piratas se cortarían muy mucho de facturar por servicios no contratados, darnos de baja en cuanto lo pedimos, etc...

Pero el español es por regla general un individuo gregario que piensa que actuar correctamente es poner el c*l* para que se la metan hasta el fondo.

Yo solo pago contra facturas correctamente emitidas. Un error en un 0,5% de su importe ya es motivo de devolución. Son ellos los que tienen que encontrar el error, volverla a emitir y asignar un nuevo vencimiento.

Así que, sed menos cagones y devolved el recibo sin miedo.
 #22
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por lorddelsit
La recomendación es NO pagar. ¿Qué créis que os va a pasar? ¿Qué os meten en el ASNEF, EQUIFAX y demás registros de morosos? ¿Y?. Yo estoy en ellos por una factura de movistar. Desde entonces me han dado no se cuantas tarjetas de crédito, un prestamo personal, etc....

Ni un solo departamento de riesgos serio (yo trabajo en uno de una empresa que cotiza en el IBEX 35) se toma en serio una entrada en ASNEF por una factura de una empresa de telecomunicaciones. Si fuese así no daríamos ni un crédito.

Si la gente no fuese tan borrega y dejase de pagar en masa las facturas cuando no se corresponden con deudas reales timofónica y el resto de los piratas se cortarían muy mucho de facturar por servicios no contratados, darnos de baja en cuanto lo pedimos, etc...

Pero el español es por regla general un individuo gregario que piensa que actuar correctamente es poner el c*l* para que se la metan hasta el fondo.

Yo solo pago contra facturas correctamente emitidas. Un error en un 0,5% de su importe ya es motivo de devolución. Son ellos los que tienen que encontrar el error, volverla a emitir y asignar un nuevo vencimiento.

Así que, sed menos cagones y devolved el recibo sin miedo.


Tened cuidado porque yo también trabajo en una gran compañía telefónica y cuando la gente tiene facturas pendientes se les corta el suministro. Así de rápido y sencillo a y además les cobran 20€ por reconectarlo cuando quiere pagar la factura... con lo que son X del importe más 20€... p*t* pero realidad.

Un saludo
 #23
Escrito   0  0  
Hablando de este tema, yo debo a Movistar 250 euros si no recuerdo mal, ya que han pasado creo que 4 o 5 años, resumiendo así rápido el motivo de la deuda, fue porque hable con varios comerciales tanto por telefono como en una tienda fisica(que supongo estarian mal informados) que me dijeron que recibir una llamada realizada desde españa por Skype al extranjero(donde me encontraba yo con un numero español) no me iba a generar ningun coste para mi persona. Por lo visto esto no es así, de ahí la deuda de los 250€ ... no los pague e inmediatamente hice portabilidad a otra empresa para no perder el numero.

Me han llamado multitud de empresas de cobro durante los 2 primeros años pero ya nunca mas se supo.

No obstante sigo en la lista o listas ya que no puedo darme de alta por ejemplo en Yoigo(lógico...) o en pepephone por ejemplo.

Tengo entendido que a los 5 años la deuda prescribe, realmente es así ?
Debo pedir la eliminacion de mis datos en las empresas de cobros o lo hacen automaticamente ?

Saludos!!
 #24
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por Mr_Crocket
Tened cuidado porque yo también trabajo en una gran compañía telefónica y cuando la gente tiene facturas pendientes se les corta el suministro. Así de rápido y sencillo a y además les cobran 20€ por reconectarlo cuando quiere pagar la factura... con lo que son X del importe más 20€... p*t* pero realidad.

Un saludo


Antes de dejar de pagar el recibo cambiaros de compañía telefónica, así os importará una mierda si os cortan el suministro.
 #25
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por wolfing123
Hablando de este tema, yo debo a Movistar 250 euros si no recuerdo mal, ya que han pasado creo que 4 o 5 años, resumiendo así rápido el motivo de la deuda, fue porque hable con varios comerciales tanto por telefono como en una tienda fisica(que supongo estarian mal informados) que me dijeron que recibir una llamada realizada desde españa por Skype al extranjero(donde me encontraba yo con un numero español) no me iba a generar ningun coste para mi persona. Por lo visto esto no es así, de ahí la deuda de los 250€ ... no los pague e inmediatamente hice portabilidad a otra empresa para no perder el numero.

Me han llamado multitud de empresas de cobro durante los 2 primeros años pero ya nunca mas se supo.

No obstante sigo en la lista o listas ya que no puedo darme de alta por ejemplo en Yoigo(lógico...) o en pepephone por ejemplo.

Tengo entendido que a los 5 años la deuda prescribe, realmente es así ?
Debo pedir la eliminacion de mis datos en las empresas de cobros o lo hacen automaticamente ?

Saludos!!


La deuda no prescribe a los 5 años. Lo que ocurre a los 6 años es que te tienen que borrar del registro de morosos.
 #26
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por lorddelsit
La deuda no prescribe a los 5 años. Lo que ocurre a los 6 años es que te tienen que borrar del registro de morosos.

Con lo cual ya no apareces en las listas, pero implica que a movistar en mi caso no podria volver nunca, no? pero si a yoigo y a pepephone que usan estas listas donde me metio movistar, no?
 #27
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por wolfing123
Con lo cual ya no apareces en las listas, pero implica que a movistar en mi caso no podria volver nunca, no? pero si a yoigo y a pepephone que usan estas listas donde me metio movistar, no?

Sí,correcto. De todas formas conozco hasta casos de gente que ha vuelto a la compañía donde dejó de pagar.
 #28
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por lorddelsit
Sí,correcto. De todas formas conozco hasta casos de gente que ha vuelto a la compañía donde dejó de pagar.

Yo por ejemplo. Y no les pienso pagar.... Si hubiesen dicho la verdad, lo entenderia. Pero como no les dicen la verdad ni al medico.... Pues que se fastidien. Y tengo mi coche y casa (por suerte ya queda poco) pagada con hipoteca.
 #29
Escrito   0  0  
Sí, ningún departamento de riesgos serio considera una entrada en el ASNEF de una compañía telefónica. Ojo, no estoy diciendo que si tienes 3 impagos de distintas compañçias no empieces a mosquear. Pero vamos, por una o dos, sentiros libres de devolver el recibo que no os va a pasar nada. Os dais el gustazo de mandar a la mierda al servicio de atención al cliente y las horas que os han hecho perder en él.
 #30
Escrito   0  0  
Mi caso es similar.

Tenía compromiso de portabilidad con Orange hasta el 16 de octubre de 2012. El día 10 entré en mi espacio cliente para bajarme las facturas y vi que ya no existía penalización por permanencia.

Como soy autónomo y no me fiaba, llamé al servicio de atención a empresas de Orange y me confirmaron que ya no tenía compromiso, así que porté mis dos líneas a Movistar Fusión.

Al cabo de un mes me pasaron un recibo de casi 500 euros por penalización, que devolví de inmediato.
Desde entonces, llamadas a diario de Seinco (la gestora de cobros de Orange).

Envié un burofax a la gestora y a Orange mostrando mi disconformidad con ese cargo, y lo único que he recibido son llamadas de teléfono reclamando el pago.
En la oficina de consumo de mi ayuntamiento me han dicho que:

1: Reclame por escrito (ya lo he hecho)
2. No acepte respuestas que no sean por escrito y por correo certificado o similar.
3. Si en un mes de mi reclamación (se cumple mañana) no he recibido respuesta, ponga una reclamación a la SETSI.
4. Si siguen llamando, que les diga que la deuda está reclamada por la vía administrativa y que si siquen telefoneándome les pondré una denuncia por acoso.
5. No pueden inscribirte en ASNEF si la deuda está pendiente de resolución. Si lo han hecho, denuncia a la agencia de protección de datos.

Perdonad el tocho, pero pensé que a alguien podría servirle mi experiencia.
Volver a General