[COMPARATIVA] IMPRESIONES IOS vs Android - Iphone 4 vs S.Galaxy S II (Parte I)

7.628 11
 #1
Escrito   0  0  
¿ Siempre has sido de IOS y tienes dudas por probar Android ¿o al revés? ?

Si eres fanático cegao de APPLE o fanático cegao de GOOGLE no leas esto, porque lo único que vas a hacer es criticar negativamente y sacar defectos a lo que a continuación voy a escribir, y que únicamente son mis impresiones como usuario que estuvo un tiempo intentando dejarse conquistar por IOS y al final...

Si escribes, hazlo con respeto y que sirva de crítica constructiva para los demás, para aquellos que se pueden encontrar en una situación de duda parecida y no desvirtues el título del post please.

Empiezo...

He sido usuario de Android desde hace años. He tenido varios móviles que han pasado por mis manos. HTC Magic, HTC Desire, Samsung Galaxy y cada uno con sus distintas versiones de android.

Acostumbrado durante tanto tiempo al S.O. de Google, y acostumbrando durante tanto tiempo a oir "El Iphone es el mejor móvil del mundo", "Es una pasada", "Sin duda el que no opine que es el mejor móvil del mundo es que no tiene ni idea de móviles"... y un largo etc. Obviamente, cada vez que yo trasteaba con mi Samsung Galaxy S y apasionado de su Android pensaba para mi... "Cómo será IOS para que todo el mundo diga que el Iphone es una pasada, que es el mejor móvil del mundo, etc.." asi que me decidí y "traicioné a Google" jejeje... No tardaría en arrepentirme:

(Os recuerdo que solamente os cuento mi experiencia)

Amagué saqué un Iphone 4. Y ahí empezó mi "no dormir" día a día...

Cuando me llegó el Iphone a casa y abrí la caja por primera vez me dije "uy que bonito esss".. La verdad es que es bonito de c*j*ne* el cacharro.
Ese cuerpo esbelto de laterales de alumnio y trasera de cristal. Cuando lo coges da una sensación de robustez, de algo bien construido y a la vez, la sensación de que como se caiga, la trasera o la pantalla se van al carajo a la primera. Así que lo primero que piensa uno es.. ufff tengo que protegerlo hoy mismo con una funda de esas rígidas para que no le pase nada a mi pequeñín y te vas al MM y te pillas una funda que luego se la pones y le quita el 90% de la belleza que tiene el juguetito y te dices.. "Bueno, ya no es nada bonito, no es lo mismo que sin funda, pero si se cae no le pasa nada". Cierto. Se me ocurren una decena de símiles al respecto que no merecen la pena, porque todos me entendeis.

A las primeras horas de tener el móvil en la funda, bumper, silicona o lo que le hayas puesto sigues pensando... "joer estoy por quitársela porque con la funda es como si tuvieras otro móvil, como si no disfrutaras de esa belleza exterior del aparatito. Si si, esa por la que la primera vez cuando lo abriste exclamaste "uouhhhhhh qué bonito..." ahora sigue siendo bonito pero sin verse. Pero luego te dices, bueno, voy a disfrutar del móvil por dentro, de IOS, de su sistema operativo, de su pantalla.

Bueno la pantalla es ESPECTACULAR. Sobre todo la nitidez que tiene, pero nada más. Es pequeña, muy pequeña acostumbrado a las 4 pulgadas de mi Galaxy S. Y con eso pretendía yo navegar a mis anchas como lo hacía con las 4 pulgadas de mi Galaxy S. La experiencia de usuario no es la misma ni de coña. No tiene nada que ver. Pero te dices.. bueno, es cuestión de acostumbrarse.

Ahora lo activas por primera vez, tienes que descargarte el itunes y a depender de la mierda de itunes a no ser que le hagas jailbreak. Asi que se lo hice. Ale ya no dependo de itunes. Perfecto. Ahora a disfrutar del uso diario del móvil, porque obviamente no es un móvil que lo uses para hablar solamente asi que tiene que tener algo más y lo único que tiene IOS es simpleza.

Configuro con exchange mis cuentas de correo que tengo. Vinculo con google y pufffff... ¿Ahora como hago para responder un correo desde otra cuenta distinta? ¿Cómo hago para reenviar un correo pero usando otra cuenta distinta? No puedo, así que me aguanto. Con Android sin problemas y lo necesitaba por mi trabajo, pero como no puedo, no lo hago y lo hago desde el portátil o desde el ordenador de casa. Pero me aguanto. Y me aguanto también de muchas otras funcionalidades de correo que tenía en la gestión de cuentas de google con android y que con ios es tan sumamente sencillo que no las tengo. Simplemente, bueno, es cuestion de acostumbrarse. Total, para el uso básico de correo, leer, escribir y contestar sobra... si, por los c*j*ne*... emoticon sonrisa

(continua en Parte II)
 #2
Escrito   0  0  
Por si no lo sabes, puedes enviar email con otra cuenta, haciendo click en "De:" y te da a elegir desde qué cuenta quieres enviarlo.
 #3
Escrito   0  0  
Con todo el respeto que has pedido te digo: aprende a usar un teléfono antes de hacer críticas!!En cuanto al iTunes... pero qué te ha hecho el pobre???jejeje!!
 #4
Escrito   0  0  
¿Por qué has creado 2 hilos para hacer la comparativa?.

Aunque sea con mucho retraso, como comentan los compis, aprende a usar el teléfono (Mail en concreto), antes de criticar negativamente.

- Galaxy S6 (y S2)
- iPhone 5s y Nokia Lumia 920
- iPad Air / iPad 2 3G 64Gb (Aplicaciones Cydia importantes)
- Nexus 7 16Gb

Historico->3210, 3310, C333, T610, 6230i, 6280, N73, HTC Touch Dual, BB Pearl, N95 4Gb, HTC Touch 3G, Omnia 8Gb, Nokia 5230, Huawei U8650, Huawei G510, iPhone 3Gs/4/4S/5, Lumia 920, Galaxy S4, Lumia 1020, Galaxy S5, iPhone 5s, S4+...
 #5
Escrito   0  0  
para activar no hay que usar itunes desde iOS 5, que salio en octubre de 2011
 #6
Escrito   0  0  
ufffff,si hay que fiarse de esta opinion....

 #7
Escrito   0  0  
Has empezado muy bien la reviews pero, quizá, se te ha visto un poco el fanatismo en la exposición. Con todos los respetos.
A ver, He tenido de todo, he probado durante un mes el Nexus, el Note, el Galaxy S2 y otros android y conozco muy bien el iphone.
Encantándome la telefonía móvil yo paso de roms y de historias. Es decir, que en ese sentido no me atrae nada Android.
He de reconocer que teniendo el Iphone una pantalla de 3,5 el tacto al escribir y la precisión es muy superior a la de un S2 o a un Nexus, y mejor que la de un Note teniendo pantallas más grandes. La precisión de la pantalla de windows phone también es bastante mejor que la de android.
A mi Itunes me encanta, no sé que manía le tenéis a este reproductor. Hacer listas de canciones en un android es un coñazo, y siempre he acabado buscando compatibilizar mis listas de itunes con las de android. Además, creo que hoy día los iphone se pueden activar inalámbricamente.
A mi android me encanta y me parece que está por encima de Iphone, pero lo está por la posibilidad de los widgets que la verdad son una pasada.
Sin embargo, android tiene fallos gordos que no tiene Iphone y es pantalla imprecisas que tocas y no responden bien o, en mi caso, las llamads se cortaban a los pocos segundo sin encontrar el problema, con distintos android. Siempre me ha pasado.
De Iphone hay cosas que no entiendo y que, a mi juicio tienen que cambiar ya. Una de ellas es poder enviar una foto a todas las redes sociales que tengas instaladas. Hoy día si entras en carrete y eliges la foto no la puedes enviar a facebook, por ejemplo. Tienes que meterte en la aplicación de Facebook, esperar que cargue....sin embargo, en ANdroid eso es muy útil porque se te despliegan todas las redes sociales y tú eliges la que te interesa.
De todas formas, Iphone es un sistema muy fiable, rápido y que satisface a muchos usuarios. En algunos temas las cosas se hacen de forma diferente que a android pero entiendo que haya gente que prefiera Iphone. Por poner un ejemplo, mi pareja ha tenido android y iphone y prefiere mucho más iphone y yo, sin embargo, prefiero Android.
Aunque hoy día estoy en Windows Phone y estoy contento con él.

Ahora Iphone 6 plus 64gb +Samsung S7 Edge + IPad Air 2 64Gb + IMac 21 + Synology Ds214Play
Antes: Samsung A5 2016 + Samsung A5 + Nokia Lumia 830 + Nokia Lumia 630+Nokia Lumia 1520+LG G3+Note 3+Nokia Lumia 930+Nexus 5+blackberry Z10+Iphone 5+Galaxy S4+Htc One+Sony Xperia Z....
 #8
Escrito   0  0  
Yo solo diré, como usuario que soy de un Xperia Arc y de un iPad 2, para que se vea que tengo ambos SO, diré que basar la explicación gastando dos párrafos en quejarse de si ponerle una funda o no a un móvil, me parece banal.

Tengo un Xperia Arc, precioso, fino, elegante, plasticoso, y como todos los moviles de hoy en día, le pongo funda de gel o perforada desde el primer día. La cosa está en que precisamente, por muy bonito que se un iPhone o un Arc, hay que buscar el personalizar un móvil como más le guste a uno, con o sin fundas, y si tienes mucho miedo a que se rompa, le contratas un mega plan de esos que te cubren hasta las caídas.

Por lo demás, iTunes con práctica es a veces más sencillo que conectar y desconectar un Android, que si en modo almacenamiento, multimedia, usb, desconectar tarjeta sd....a veces también es un engorro...creo que es cuestión de gustos.

Creo que además hay mil formas de saber disfrutar de un teléfono, en Android es muy fácil, bajarte y meterle Sygic gps por ejemplo, pero si le haces el jailbreak a un iPhone, tienes una cantidad de cosas personalizables, increíbles...

Por lo tanto, y termino, yo solo basaría la principal diferencia entre querer personalizar escritorios, launchers, roms y cosas así, o no hacerlo. Ahí, gana Android de goleada, pero yo por ejemplo, pese a tener un Arc, siempre tengo la foto de mi novia de fondo, asique no necesito más personalización ni widgets raros...

Para un Smartphone me debe ayudar a recibir y enviar rápidamente un email, un tuit, actualizar facebook y demás, además de sms y llamar.

Y respecto a esto, que siempre nos lo dejamos, el teclado de iOS, tanto por mi iPod touch como por mi iPad, es mejor en una pantalla de 3 pulgadas, que en mi Arc de 4,2, eso sí que es una pasada, ese teclado.

emoticon guiño es mi opinión jejeje

- Murcianico Style -
 #9
Escrito (Editado )  0  0  
Hola a todos:


Hoy por hoy yo lo tengo claro: Android para el teléfono e Ipad como tablet.

Yo comencé en el mundo Android con una HTC Magic y la verdad es que fuí absolutamente fanático en detrimento de IOS.

Hace un par de años me plantee comprar una tablet, ya que me encanta navegar por Internet tirado en el sofá o en la cama después de un día duro de trabajo.

En aquel momento ya había tablets Android en el mercado, estuve esperando un tiempo por algo decente (Samsung Tab 10, Xoom, etc..) pero al final me canse de esperar y, por lo que observaba, a Android aún le quedaba bastante en cuanto a adaptación de aplicaciones a tablet. Así que me calenté y me compré un Ipad.

Despues de usarlo un par de días, me dí cuenta que todas las maldiciones que había proferido por los foros en contra de IOS, habían sido mas bien fruto de mi ignorancia. Me enamoré rapidamente del aparato: Funcionamiento general de fábula, aplicaciones muy chulas, sensación de tener algo de calidad cuando lo cojes en tus manos, etc...
El Ipad responde perfectamente a lo que pido de una tablet: Leer feeds en un programa decente (Reeder, una pasada), Twitter (muy conseguido), navegar (aunque el flash lo tengo que ver en mi Android emoticon sonrisa ), leer libros, etc...


Bien, pasó el tiempo y llegó el momento de jubilar mi ya maltrecha Magic, y no dude ni un segundo: mi telefono seria un Android ¿porque?:

En una tablet me da igual porque la uso para casa, pero en un teléfono quiero VERSATILIDAD y OPCIONES:

- En primer lugar quiero un aparato que me permita tener una batería en el bolsillo para situaciones de emergencia (llamadme paranoico) o simplemente ir de viaje y tener la tranquilidad que llevas mas energía contigo sin depender de un cargador.

- Quiero poder elegir el tamaño del teléfono, los materiales, la capacidad que quiera en la tarjeta MicroSD, elegir hasta el conector de carga, si quiero led de niotificaciones, etc...

- Aparte de las personalizaciones (launchers, widgets, TECLADOS, etc...) la libertad que te da Android. Por ejemplo, aún con Jail, en IOS no he encontrado un programa de perfiles que te permite "domar" tu teléfono hasta la naúsea y que este haciendo exactamente en todo momento lo que tu quieres que este haciendo (me refiero a programas tipo Locale, Setting Profiles, etc..)

- En Android tienes todo como muy a mano siempre. Por ejemplo, vas a la galería, pinchas en una foto, le das a compartir y se despliega todo el abanico de aplicaciones que lo permiten, en IOS, puedes mandarlo por Twitter, correo electronico y poco más, muy encorsetado todo.

- Soy un fanático del mundo de Google y me encanta como funciona todo el conjunto a la perfección: Gmail, Drive, Maps, etc..

- Mención especial al Google Maps: Es fantástico buscar un sitio, ver los comentarios del mismo, y con solo darle a un icono iniciar "Navigation" y que te dirija a él, con unos mapas muy actualizados (aunque con lagunas en algunas zonas), con info del tráfico, líneas de transporte público, etc... En este sentido IOS tiene que ponerse las pilas.

- Aunque Itunes no es tan malo como lo pintan, la verdad que yo sigo prefiriendo el tipico movimiento de meter archivos en su carpeta correspondiente arrastrado desde windows sin mas complicaciones, pero bueno, el concepto de Itunes es muy bueno también.

- En cuanto al mundo de las aplicaciones, Android esta ya muy cerca de IOS en ese sentido (al menos en teléfonos, en tablets no estoy muy al tanto). Las de IOs estan muy curradas, son bonitas, etc... pero siempre en tenido la sensación que tienen muy pocas opciones comparadas con Android. Eso si, la tienda Itunes es una pasada en cuanto a musica, libros etc... Alguna vez he comprado alguna canción en Itunes que no encontraba en NINGUN LADO, ni de forma legal, ni de "otras" formas.

Como veis yo de momento lo tengo claro. Cada sistema tiene sus virtudes y sus defectos (Android todavía tiene algún defectillo que arrastra desde casi su primera versión), pero hay una cosa muy importante que es: Tener claras nuestras necesidades y, a partir de ahí, elegir lo que mas nos convenga/nos gusta.

Un saludo a todos.
 #10
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por jjga_es
Hola a todos:


Hoy por hoy yo lo tengo claro: Android para el teléfono e Ipad como tablet.

Yo comencé en el mundo Android con una HTC Magic y la verdad es que fuí absolutamente fanático en detrimento de IOS.

Hace un par de años me plantee comprar una tablet, ya que me encanta navegar por Internet tirado en el sofá o en la cama después de un día duro de trabajo.

En aquel momento ya había tablets Android en el mercado, estuve esperando un tiempo por algo decente (Samsung Tab 10, Xoom, etc..) pero al final me canse de esperar y, por lo que observaba, a Android aún le quedaba bastante en cuanto a adaptación de aplicaciones a tablet. Así que me calenté y me compré un Ipad.

Despues de usarlo un par de días, me dí cuenta que todas las maldiciones que había proferido por los foros en contra de IOS, habían sido mas bien fruto de mi ignorancia. Me enamoré rapidamente del aparato: Funcionamiento general de fábula, aplicaciones muy chulas, sensación de tener algo de calidad cuando lo cojes en tus manos, etc...
El Ipad responde perfectamente a lo que pido de una tablet: Leer feeds en un programa decente (Reeder, una pasada), Twitter (muy conseguido), navegar (aunque el flash lo tengo que ver en mi Android emoticon sonrisa ), leer libros, etc...


Bien, pasó el tiempo y llegó el momento de jubilar mi ya maltrecha Magic, y no dude ni un segundo: mi telefono seria un Android ¿porque?:

En una tablet me da igual porque la uso para casa, pero en un teléfono quiero VERSATILIDAD y OPCIONES:

- En primer lugar quiero un aparato que me permita tener una batería en el bolsillo para situaciones de emergencia (llamadme paranoico) o simplemente ir de viaje y tener la tranquilidad que llevas mas energía contigo sin depender de un cargador.

- Quiero poder elegir el tamaño del teléfono, los materiales, la capacidad que quiera en la tarjeta MicroSD, elegir hasta el conector de carga, si quiero led de niotificaciones, etc...

- Aparte de las personalizaciones (launchers, widgets, TECLADOS, etc...) la libertad que te da Android. Por ejemplo, aún con Jail, en IOS no he encontrado un programa de perfiles que te permite "domar" tu teléfono hasta la naúsea y que este haciendo exactamente en todo momento lo que tu quieres que este haciendo (me refiero a programas tipo Locale, Setting Profiles, etc..)

- En Android tienes todo como muy a mano siempre. Por ejemplo, vas a la galería, pinchas en una foto, le das a compartir y se despliega todo el abanico de aplicaciones que lo permiten, en IOS, puedes mandarlo por Twitter, correo electronico y poco más, muy encorsetado todo.

- Soy un fanático del mundo de Google y me encanta como funciona todo el conjunto a la perfección: Gmail, Drive, Maps, etc..

- Mención especial al Google Maps: Es fantástico buscar un sitio, ver los comentarios del mismo, y con solo darle a un icono iniciar "Navigation" y que te dirija a él, con unos mapas muy actualizados (aunque con lagunas en algunas zonas), con info del tráfico, líneas de transporte público, etc... En este sentido IOS tiene que ponerse las pilas.

- Aunque Itunes no es tan malo como lo pintan, la verdad que yo sigo prefiriendo el tipico movimiento de meter archivos en su carpeta correspondiente arrastrado desde windows sin mas complicaciones, pero bueno, el concepto de Itunes es muy bueno también.

- En cuanto al mundo de las aplicaciones, Android esta ya muy cerca de IOS en ese sentido (al menos en teléfonos, en tablets no estoy muy al tanto). Las de IOs estan muy curradas, son bonitas, etc... pero siempre en tenido la sensación que tienen muy pocas opciones comparadas con Android. Eso si, la tienda Itunes es una pasada en cuanto a musica, libros etc... Alguna vez he comprado alguna canción en Itunes que no encontraba en NINGUN LADO, ni de forma legal, ni de "otras" formas.

Como veis yo de momento lo tengo claro. Cada sistema tiene sus virtudes y sus defectos (Android todavía tiene algún defectillo que arrastra desde casi su primera versión), pero hay una cosa muy importante que es: Tener claras nuestras necesidades y, a partir de ahí, elegir lo que mas nos convenga/nos gusta.

Un saludo a todos.


+ 1
Volver a Reviews