quote:
Originalmente escrito por cvigo
Bueeeeeno... yo te voy a contar mi experiencia, que tiene miga:
Allá por el 2002 me inicié en las PDAs con una Palm, y de ahí di el salto a PocketPC (sería un WinCE4, creo). De pantalla qVGA pasé a otra Pocket con pantalla VGA y, de aquellas, era impresionante. Aplicaciones había de todo un poco. Muchas en número, y en juegos, había grandes joyas: Sim City 2000, Age of Empires (clavado al de ordenador), emulador de aventuras gráficas y consolas... estaba muy bien la cosa.
El asunto es que ya estaba cansado de llevar PDA y móvil, así que buscaba unificar dispositivos. Y me pasé al Omnia II con WM 6.5. El problema es que la resolución del Omnia II era wVGA, mayor que VGA, y la mitad de las aplicaciones antiguas que tenía se veían sólo en un cuarto de pantalla y pequeñitas. Y las "propias" para WM del Market no eran tan numerosas como el amplio catálogo antiguo. Si a eso le unimos que Microsoft mató la plataforma para dar una nueva vida con Windows Phone, y que hizo de las suyas, como que al instalar Office 64 bits y sincronizarlo con el Centro de Dispositivos Windows Mobile se borraban los contactos (y, literalmente, MS dijo que conocía el problema pero no lo iba a solucionar), mi cabreo con la plataforma fue muy grande.
Afortunadamente Google me solventó la papeleta que MS me negó, pudiendo importar una copia de mi agenda Outlook y posteriormente usando los servidores de Google como Exchange para pasarlos al OmniaII. Como gratitud me prometí probar Android en el siguiente dispositivo, y aquí estoy, encantado de la vida, sincronizando todo en la nube con Google (y presciendiendo de Outlook en favor de Contactos jajaja)
Como dato, el Office 2010 Mobile abre documentos móbiles de office (se convierten al pasarlos a través del Centro de Dispositivos). En cambio, el Thinkfree Office de Android abre los documentos reales, y le da cien mil patadas al propio de Microsoft. WM6.5 ya tenía un entorno más optimizado al dedo, pero en algunas aplicaciones se hacía todavía recomendable el uso del lápiz.
Desde luego, salvo que Microsoft saque una "jugada maestra" tipo unificar dispositivos con Windows 8 para sobremesa, Tablet y Phone (osea, que abandone la plataforma 7 XD), cuento estar con Android unos cuantos años. Al verlo y comparar, se nota diferencia. Pero cuando llevas ya un tiempo de uso, la diferencia es abismal.
pues me has solucionado todas las dudas de un plumazo. aun asi le voy a dar una oportunidad antes de instalarle android.
ya tenias mi verde. muchas gracias por la respuesta
