Luego de un tiempo de análisis, voy a poner mis conclusiones de 2 de las 4 aplicaciones que he estado probando para correo Push: Push for GMail y Mail Notifier. Empecemos.
- Push for Gmail. Instalé la versión 1.2.5 y debo decir que en un principio todo iba bien. Al entrar en la aplicación pide los datos para empezar a utilizar el programa con la cuenta de email asociada (de GMail) y una vez realizado, se activa con el botón definido para ello.
Más abajo de la pantalla principal es posible configurar aún más el funcionamiento de la aplicación, permitiendo asignar uno de los 24 tonos preinstalados al sonido de notifación o definiendo períodos de silencio, en los cuales no queramos escuchar los tonos (útil para cuando se esté durmiendo).
En este punto detecté algunas inconsistencias, ya que a veces no se asignaba el tono correspondiente y tenía que salir y volver a la aplicación para que se confirmara mi selección.
Además, la aplicación permite definir una contraseña de acceso, para evitar accesos no autorizados a información privada e incluso es posible limitar el texto de la notificación para que no se muestre parte del mensaje en la ventana emergente.
En cuanto a funcionamiento, la aplicación lo hace muy bien y sincronizada con la cuenta de GMail asociada. Incluso cerrando el programa las notificaciones hacen su trabajo apenas se recibe un nuevo correo. Y éstas son prácticamente inmediatas cuando se reciben los mensajes. Cuando éstos llegan, se actualiza el badge con el número correspondiente de mensajes pendientes. Si se lee alguno desde la interfaz web o algún gestor de correos, este contador se actualiza automáticamente.
Además, la aplicación permite gestionar los mensajes. Cuando se recibe un nuevo correo se puede leer directamente desde dentro del programa o hacerlo con Mail.app. Esto se define dentro de la configuración.
Respecto al uso de la batería, según los desarrolladores, la aplicación se ha optimizado para no hacer mucho uso de ella y eso se nota, sobretodo al compararlo con la solución push nativa de Apple, que la consume en pocas horas.
Haciendo un uso normal de teléfono (hablando unos 20-30 minutos diarios), usando la inalámbrica unos 30-45 minutos al día, con el 3G desactivado y con sólo Growl y Push for GMail activados para push, la batería ha durado algo más de 36 horas.
PROS:
- Notificación automática de mensajes recibidos. No es necesario tener la aplicación en ejecución.
- Gestor interno de correo para leer los emails directamente dentro del programa.
- Los badges se actualizan incluso leyendo los emails desde fuera (otras aplicaciones similares no lo hacen hasta que no se ejecuta de nuevo la aplicación).
CONTRAS:
- Algunos problemas al asignar los tonos de notificación.
- Configuración no centralizada. Hubiera sido mejor permitir realizarla dentro de la configuración general del teléfono.
- En el gestor interno de correos se incluye una barra de accesos directos traslúcida, que se superpone sobre los mensajes. Esto a veces resulta molesto, ya que a veces se puede entrar en alguna de las opciones por descuido al leer el correo. Por otro lado, los iconos de esta barra son demasiado pequeños.
Nota: Como he comentado al principio, la versión probada ha sido la 1.2.5, pero al desinstarla para probar otras y luego instalarla de nuevo, me ha dado un error de aplicación no válida. He hecho la prueba con versiones anteriores (1.2.4, 1.2.2), pero el problema ha persistido. Parece que el servidor de Push for GMail detecta aplicaciones con crack y las incorpora en lista negra.
- Mail Notifier: la versión probada fue la 2.0. A diferencia de Push for GMail este programa está orientado únicamente a notificar nuevos mensajes. No trae gestor interno, aunque permite abrir los mensajes a través del navegador web.
Fuera del detalle anterior, un punto fuerte que trae es la posibilidad de gestionar múltiples cuentas de correo y de diferentes proveedores, como por ejemplo, GMail, Hotmail, AOL o configuración IMAP personalizada.
Además, permite personalizar las notificaciones de audio (incluso para cada cuenta) y definir períodos de silencio para determinadas horas del día en las que no queramos ser molestados con la llegada de nuevos mensajes.
En cuanto a configuración de seguridad, es posible evitar que parte de los mensajes sean vistos en las ventanas de notificación. Respecto a esto último, las alertas son instantáneas (incluso a veces más rápidas que el correo se visualice en la versión web de GMail) y el contador se actualiza automáticamente una vez los mensajes se han leído, no importa si es por web u otra aplicación.
Dada la simplicidad y efectividad de esta aplicación no hay mucho más que agregar, simplemente que cumple de manera excelente con las notificaciones push, no importa la cantidad de cuentas definidas.
Respecto al uso energético, con la misma configuración realizada para Push for GMail (sin 3G, 30 minutos de conversación, 30-45 minutos de navegación por WiFi, etc.), la duración de batería superaba las 48 horas.
PROS:
- Su excelente manejo de las notificaciones, las cuales llegan automáticamente.
- Gestión de múltiples cuentas de correo.
- Actualización automática del contador (badge), incluso con cuentas de Hotmail.
- Excelente optimización para uso de batería.
CONTRAS:
- No gestiona cuentas de Yahoo!.
- No permite lanzar Mail.app para ver los correos, solamente el navegador.
- El mayor inconveniente de todas: es un servicio basado en suscripción, es decir, una vez pasado el plazo de 3 meses será necesario pagar 3.99 dólares (3.14 euros) para usarlo por 1 año.
Estas son mis conclusiones luego de analizar por varios días estas 2 aplicaciones. Espero que os sea útil y espero vuestras inquietudes. Si tenéis algo que aportar, bienvenidos serán vuestros comentarios.
Un saludo a todos.
Mejor aplicación de correo push
27.705 73
Escrito 0 0
Analizándolo bien, no me importaría pagar los 3.14 euros por un año de suscripción, teniendo en cuenta lo que me ahorro de batería y lo necesario que es para mí el email. Al final, sale a 26 céntimos de euro por mes, que es una cantidad muy baja para lo que hace.
Creo que el precio de la suscripción no es para nada grosera como la de otros servicios y si puedo aportar un grano de arena a mejorar la aplicación, qué mejor forma que apoyarla pagando la suscripción.
quote:
Originalmente escrito por nikelodeum
muchas gracias, si no fuese por la suscripcion parece ser que el noti es el mejor
Analizándolo bien, no me importaría pagar los 3.14 euros por un año de suscripción, teniendo en cuenta lo que me ahorro de batería y lo necesario que es para mí el email. Al final, sale a 26 céntimos de euro por mes, que es una cantidad muy baja para lo que hace.
Creo que el precio de la suscripción no es para nada grosera como la de otros servicios y si puedo aportar un grano de arena a mejorar la aplicación, qué mejor forma que apoyarla pagando la suscripción.
Escrito 0 0
de eso no hay duda, el precio no es una traba, pero estamos deacuerdo que mail notifier es mejor?
Escrito 0 0
Sí, para mí, es mejor Mail Notifier. Además, en la comparativa he visto el uso mínimo que hace de la batería y eso es importante. He de esperar que luego incorporen nuevas funcionalidades (lo de invocar a Mail.app se agradecería).
quote:
Originalmente escrito por nikelodeum
de eso no hay duda, el precio no es una traba, pero estamos deacuerdo que mail notifier es mejor?
Sí, para mí, es mejor Mail Notifier. Además, en la comparativa he visto el uso mínimo que hace de la batería y eso es importante. He de esperar que luego incorporen nuevas funcionalidades (lo de invocar a Mail.app se agradecería).
Volver a iOS