Gracias por vuestra ayuda! Pero sigo sin que funcione el z4root, se queda todo el rato ejecutándose y nunca termina, ya he hecho la restauración con los valores de fábrica, ¿alguna otra sugerencia?
Gracias!
[HILO OFICIAL] Todo sobre el ZTE BLADE de Yoigo.
1.041.518 2.194
Escrito (Editado ) 0 0
Acabo de comprar uno y ha sido una odisea. Primero fui a una tienda de the phonehouse donde tenían uno negro. Eso sí, con el precinto de la caja rojo y la pantalla toda arañada (el protector). Evidentemente el movil estaba usado. Me salí de la tienda y justo al lado había una de yoigo.
Pregunto por el movil y me dice que le quedan dos blancos. Le digo que me llevo uno y me saca uno cuya caja tenía elprecinto roto y todos los accesorios de la caja revueltos. Quise hacer la vista gorda hasta que ya, a punto de pagar y después de recogerme los datos, le pregunto que cuanto tiempo tengo para devolverlo y me lo cambien por otro por si tuviese un problema con dicho movil. Me contestó que no me lo cambiaban sino que lo llevaban directamente al servicio técnico. Ahí me puse bastante malhumorado y le dije si me había visto cara de nuevo en esto de comprar un teléfono. Rechazé la compra, salí de la tienda, pero me quedé en la puerta haciendo un par de llamadas. La primera fue a la centralita de yoigo, para comentar lo que este señor me había dicho sobre lo de llevar el movil directamente al servicio técnico en caso de tener problemas y me dijeron que eso no era así y que disponía de no se cuantos dias (ahora no recuerdo cuantos me dijo) para devolverlo y cambiarlo por uno nuevo EN EL ACTO si tenía algún problema, y pasado dicho plazo sí tenían que enviarlo al servicio técnico. La segunda llamada fue a otra tienda de yoigo de la ciudad que aunque me pillaba un poquitín más lejos, quería saber si me ponían las mismas condiciones para la venta. Le cometé el caso con el dependiente anterior y me dijo que eso no podía hacerlo, y que en caso de que se lo comprara a ellos, tenía 10 dias para cambiarlo por uno nuevo en el acto en caso de problemas con el movil.
Como mi mal humor iba en aumento, cuando terminé la llamada, volcí dentro de la tienda y le dije al dependiente que me habia mentido al decirme que en todas las tiendas yoigo actuaban de la misma forma ( me he olvidado decirlo antes pero lo digo ahora), por tantoi me había tomado el pelo.
La cara se le quedo blanca e intentaba salir del paso poniendo excusas absurdas como que cada tienda tiene una política de actuación diferente y ahí fue cuando le pillé la mentira: porque una de dos, o en todas actúan de la misma forma, o cada una tiene uan política de actuación diferente. Ahí se quedó mudo y hoja de reclamaciones al canto. Me salí de la tienda y me fuí a la que había llamado hace un rato, donde el trato fué exquisito, me dieron una caja sinel sello roto y me garantizó que tenía 10 para cambiarlo por uno nuevo en caso de problemas.
Moraleja: reclamad vuestros derechos y que no os tomen el pelo.
Pd: se me ha olvidado comentar que cuando llamé a la centralita de yoigo, comente el caso de que muchas tiendas estaban obligando a hacer recargas de 10 euros si no no te vendían el movil, y la respuesta que yo esperaba era la que me dieron: que eso no deben hacerlo.
Pregunto por el movil y me dice que le quedan dos blancos. Le digo que me llevo uno y me saca uno cuya caja tenía elprecinto roto y todos los accesorios de la caja revueltos. Quise hacer la vista gorda hasta que ya, a punto de pagar y después de recogerme los datos, le pregunto que cuanto tiempo tengo para devolverlo y me lo cambien por otro por si tuviese un problema con dicho movil. Me contestó que no me lo cambiaban sino que lo llevaban directamente al servicio técnico. Ahí me puse bastante malhumorado y le dije si me había visto cara de nuevo en esto de comprar un teléfono. Rechazé la compra, salí de la tienda, pero me quedé en la puerta haciendo un par de llamadas. La primera fue a la centralita de yoigo, para comentar lo que este señor me había dicho sobre lo de llevar el movil directamente al servicio técnico en caso de tener problemas y me dijeron que eso no era así y que disponía de no se cuantos dias (ahora no recuerdo cuantos me dijo) para devolverlo y cambiarlo por uno nuevo EN EL ACTO si tenía algún problema, y pasado dicho plazo sí tenían que enviarlo al servicio técnico. La segunda llamada fue a otra tienda de yoigo de la ciudad que aunque me pillaba un poquitín más lejos, quería saber si me ponían las mismas condiciones para la venta. Le cometé el caso con el dependiente anterior y me dijo que eso no podía hacerlo, y que en caso de que se lo comprara a ellos, tenía 10 dias para cambiarlo por uno nuevo en el acto en caso de problemas con el movil.
Como mi mal humor iba en aumento, cuando terminé la llamada, volcí dentro de la tienda y le dije al dependiente que me habia mentido al decirme que en todas las tiendas yoigo actuaban de la misma forma ( me he olvidado decirlo antes pero lo digo ahora), por tantoi me había tomado el pelo.
La cara se le quedo blanca e intentaba salir del paso poniendo excusas absurdas como que cada tienda tiene una política de actuación diferente y ahí fue cuando le pillé la mentira: porque una de dos, o en todas actúan de la misma forma, o cada una tiene uan política de actuación diferente. Ahí se quedó mudo y hoja de reclamaciones al canto. Me salí de la tienda y me fuí a la que había llamado hace un rato, donde el trato fué exquisito, me dieron una caja sinel sello roto y me garantizó que tenía 10 para cambiarlo por uno nuevo en caso de problemas.
Moraleja: reclamad vuestros derechos y que no os tomen el pelo.
Pd: se me ha olvidado comentar que cuando llamé a la centralita de yoigo, comente el caso de que muchas tiendas estaban obligando a hacer recargas de 10 euros si no no te vendían el movil, y la respuesta que yo esperaba era la que me dieron: que eso no deben hacerlo.
Escrito 0 0
Un par de preguntillas sobre esto del mail.
Qué significa "Cantidad para sincronizar" en la configuración?
Y sobre lo de cada cuanto tiempo te busca los mails he puesto "nunca" ya que no tengo el wifi todo el día encendido, lo enchufo para cosas puntuales. Es esta la configuración más adecuada para este tipo de uso?
Sólo hay un momento en el que me gustaría que me buscase mails y ese es cuando enchufo el Wifi. Me gustaría que automáticamente cuando conecto con mi red wifi, el programa de correo buscase si hay correos nuevos y me lo indicase en el escritorio con algún numerito o de alguna forma. Cómo puedo configurarlo para eso?
Mil gracias de nuevo!
PD: Conocéis algún programa para sustituir los botones físicos por táctiles que no necesite ser root?
Qué significa "Cantidad para sincronizar" en la configuración?
Y sobre lo de cada cuanto tiempo te busca los mails he puesto "nunca" ya que no tengo el wifi todo el día encendido, lo enchufo para cosas puntuales. Es esta la configuración más adecuada para este tipo de uso?
Sólo hay un momento en el que me gustaría que me buscase mails y ese es cuando enchufo el Wifi. Me gustaría que automáticamente cuando conecto con mi red wifi, el programa de correo buscase si hay correos nuevos y me lo indicase en el escritorio con algún numerito o de alguna forma. Cómo puedo configurarlo para eso?
Mil gracias de nuevo!
PD: Conocéis algún programa para sustituir los botones físicos por táctiles que no necesite ser root?
Escrito 0 0
pero si eso esta claro,aqui lo ultimo que somos es ser competentes en los trabajos,hay mucho rastrero y en vez de hacer las cosas bien poqrue asi atraeras a mas clientes pues se hace al reves solo para arañar un par de centimos pero te quitas clientela,no vemos mas de las 12 de la noche,asi estamos.
quote:
Originalmente escrito por peperuiz
Acabo de comprar uno y ha sido una odisea. Primero fui a una tienda de the phonehouse donde tenían uno negro. Eso sí, con el precinto de la caja rojo y la pantalla toda arañada (el protector). Evidentemente el movil estaba usado. Me salí de la tienda y justo al lado había una de yoigo.
Pregunto por el movil y me dice que le quedan dos blancos. Le digo que me llevo uno y me saca uno cuya caja tenía elprecinto roto y todos los accesorios de la caja revueltos. Quise hacer la vista gorda hasta que ya, a punto de pagar y después de recogerme los datos, le pregunto que cuanto tiempo tengo para devolverlo y me lo cambien por otro por si tuviese un problema con dicho movil. Me contestó que no me lo cambiaban sino que lo llevaban directamente al servicio técnico. Ahí me puse bastante malhumorado y le dije si me había visto cara de nuevo en esto de comprar un teléfono. Rechazé la compra, salí de la tienda, pero me quedé en la puerta haciendo un par de llamadas. La primera fue a la centralita de yoigo, para comentar lo que este señor me había dicho sobre lo de llevar el movil directamente al servicio técnico en caso de tener problemas y me dijeron que eso no era así y que disponía de no se cuantos dias (ahora no recuerdo cuantos me dijo) para devolverlo y cambiarlo por uno nuevo EN EL ACTO si tenía algún problema, y pasado dicho plazo sí tenían que enviarlo al servicio técnico. La segunda llamada fue a otra tienda de yoigo de la ciudad que aunque me pillaba un poquitín más lejos, quería saber si me ponían las mismas condiciones para la venta. Le cometé el caso con el dependiente anterior y me dijo que eso no podía hacerlo, y que en caso de que se lo comprara a ellos, tenía 10 dias para cambiarlo por uno nuevo en el acto en caso de problemas con el movil.
Como mi mal humor iba en aumento, cuando terminé la llamada, volcí dentro de la tienda y le dije al dependiente que me habia mentido al decirme que en todas las tiendas yoigo actuaban de la misma forma ( me he olvidado decirlo antes pero lo digo ahora), por tantoi me había tomado el pelo.
La cara se le quedo blanca e intentaba salir del paso poniendo excusas absurdas como que cada tienda tiene una política de actuación diferente y ahí fue cuando le pillé la mentira: porque una de dos, o en todas actúan de la misma forma, o cada una tiene uan política de actuación diferente. Ahí se quedó mudo y hoja de reclamaciones al canto. Me salí de la tienda y me fuí a la que había llamado hace un rato, donde el trato fué exquisito, me dieron una caja sinel sello roto y me garantizó que tenía 10 para cambiarlo por uno nuevo en caso de problemas.
Moraleja: reclamad vuestros derechos y que no os tomen el pelo.
Pd: se me ha olvidado comentar que cuando llamé a la centralita de yoigo, comente el caso de que muchas tiendas estaban obligando a hacer recargas de 10 euros si no no te vendían el movil, y la respuesta que yo esperaba era la que me dieron: que eso no deben hacerlo.
pero si eso esta claro,aqui lo ultimo que somos es ser competentes en los trabajos,hay mucho rastrero y en vez de hacer las cosas bien poqrue asi atraeras a mas clientes pues se hace al reves solo para arañar un par de centimos pero te quitas clientela,no vemos mas de las 12 de la noche,asi estamos.
Escrito 0 0
El problema es que si hago eso, y llamo a Yoigo, me voy a mi casa sin el teléfono, y era para regalo de cumpleaños de ese mismo dia, y encontrar otro en Madrid está jodido. Lo que si que voy a hacer es poner una queja en el numero de atencion al cliente de Yoigo diciendoles la tienda exacta donde ha pasado.
Escrito 0 0
Dejong, cada persona es un mundo y tiende a ver las cosas según su propia amplitud de miras, es decir, que solo mira por sí mismo y desde sí mismo y no estoy criticándote, sino explicándote algo muy sencillo, verás, así lo comprenderás.
Cuando vas a una tienda, si el dependiente te dice que el móvil tal cuesta 79 euros y que al adquirirlo has de hacer una recarga de 10 euros, quien no entiende de mucho, lo admite sin problemas ¿por qué? sencillo, porque se compra el móvil para hablar y lo va a hacer con el número que le toque, lo que significa que para seguir usándolo seguirá haciendo recargas, al cliente que va de buena fe con la intención de adquirir terminal y servicio de llamadas, pues no le molesta en absoluto, va a usar las dos cosas que ha comprado, teléfono y línea. Luego estamos una minoría ínfima comparada con el resto, una minoría entre la que me incluyo, que conste, que solo vamos a nuestro interés sin importarnos nada de nada, tenemos una fijación, una obsesión, el terminal, que obviamente no queremos pagar a precio de libre, porque queremos lo mejor al precio más bajo, aunque tengamos que coger caminos alternativos que no sean los adecuados ni los correctos (ética o moralmente, como quieras llamarlo), es decir, comprar un móvil con linea, deshacernos de la linea y punto, cosa no muy normal entre la gente corriente, quien se compra un móvil es para llamar, y lo usa para eso, no se anda con cambios de roms ni cosas por el estilo, eso es cosa de nerds, geeks, frikis y demás farándula tecnológica.
De ahí que la política de las tiendas sea la de protegerse ante abusos de los clientes, si vendo algo, como en este caso es móvil más servicio y me llevo pasta solo por el servicio, si me quedo sin móviles, la gente no me comprará las tarjetas sim solas, con lo cual, tengo que proteger lo mío, aunque con ello perjudique a supuestos clientes, eso lo harías tú y cualquiera en esa situación, ahí es donde digo que cada cual mira las cosas desde una perspectiva más bien cerrada, si te pusieras en el lugar del propietario de la tienda, lo entenderías, y ese mal lo padece esta sociedad, el egoismo del ser humano, que es solo de la especie humana, ningún otro ser tiene esa actitud, ninguno. Por ello, siempre miramos por y para nosotros, nunca desde una postura más justa como es mirar desde todas las partes involucradas en un asunto, yo voy a mi interés y si tengo que pasar por encima del interés de otro, busco la forma de hacerlo, así de sencillo, en eso consiste ser egoista, otra cosa bien distinta es ser comprensivo, tolerante, respetuoso y sobre todo ser sensato, nadie compra unas zapatillas deportivas para luego usar los cordones solamente, nadie compra un bocadillo de tortilla para comerse solo el pan, nadie compra una caja de pasteles para usar solo la caja, pues en la telefonía móvil es lo mismo, nadie compra un pack de teléfono y línea para usar solo el teléfono, o así es como debería ser, pero no es por la obsesión de mucha gente a la tecnología, que le impide actua de forma razonable (y yo me incluyo, ¿eh? que no estoy diciendo esto sin meterme en ese lote, pues sufro de la misma obsesión por la tecnología, soy un geek como vosotros), no se posiciona en el lado del vendedor que solo defiende sus intereses, pues la ley de mercado le desprotege en ese sentido, sino que mira por y para sus intereses, aunque al hacerlo perjudique a otros, le da igual hacerlo, solo quiere su propio bien, nada más.
Yo por ejemplo, entiendo a ese propietario de una tienda, que es la herramienta que tiene para el sustento de su familia, que pide que se haga una recarga además del móvil, aunque Yoigo no diga nada de eso, lo entiendo perfectamente, porque le pagarán de esa recarga más que por el móvil, que no es lo que venden en las tiendas de telefonía como muchos creeis, en las tiendas de telefonía venden servicios de voz y datos, pero te los ofrecen con terminales subvencionados por y para ese servicio, que nosotros nos pasemos por el forro todo eso, no es más que un problema de respeto, de ética, de moral, buscamos nuestro propio interés y punto. Cuando te vende el móvil con la linea el operador, ellos sacan dinero a espuertas, a un nivel mucho mayor que la tienda de Yoigo que tengas en tu barrio, se puede permitir el lujo de perder lineas cuando las vende él mismo, porque venderán en todo el territorio nacional, cosa que no hace ni por asomo el de la tienda, de 1000 móviles que pueda vender Yoigo, de una marca y modelo determinado, el de la tienda a lo mejor vende 1 o 2, con suerte algo más, pero no es a diario, la tienda si Yoigo no saca ofertas similares y atractivas, no venderá, tendrá clientes, vendrán a mirar, a comprar algún móvil, a recargar, a revisar el contrato, en fin, a darle trabajo más que beneficios, y por eso comprendo y entiendo perfectamente a esas tiendas que no te venden el móvil sin recarga, no lo critico ni lo pongo a parir, ni me altero en absoluto, ¿por qué? porque uso la lógica y entiendo que yo quiero el móvil para entretenerme, para cubrir una "necesidad" generada por una obsesión, por un lujo, por un "juguete" que es lo que en realidad es en nuestras manos, pero por contra, el quiere vender ese móvil para ganar dinero, para llegar a final de mes en su casa, después de pagar los gastos que ocasione la tienda, facturas y demás, él quiere lo mismo que tú, poder darse caprichos y comprarse "juguetes", a su modo, a su gusto, pero no puede hacerlo si nosotros somos egoistas, ¿que no le pagan suficiente por el terminal y le dan más por la linea de voz y datos? ¿eso es culpa de él? ¿tuya? no, del sistema establecido, que permite a Yoigo actuar de una forma, al dependiente de otra y al cliente de otra, cada uno mirando por sus intereses, si no hay equilibrio entre estos, evidentemente pasa lo que pasa.
Es sencillo, y yo soy tan culpable en ello como aqui lo son todos, tenemos la misma fijación, obsesión, la misma forma de pensar, si estuvieramos habituados a comprar los móviles libres, al coste que suelen tener y que obviamente es bastante alto, más de uno de nosotros perdería esa obsesión por los móviles, pero como las operadoras ofrecen buenos descuentos por comprarlos con sus lineas, ya pensamos que ese precio que nos ofrecen es el adecuado y justo para el terminal (y si nos lo dan a coste cero, ya ni te cuento), pues bien, ese abuso por parte de la gente cuando te dan la mano y coges el brazo, en este país es deporte nacional y si te ofrecen una mano y puedes coger 10 brazos, mejor que mejor (aqui me encuentro yo, lo reconozco, pero a diferencia de vosotros, me pongo en el lugar del vendedor, que sacará una miseria por el terminal y algo más por el servicio, que quiere comer y dar de comer a sus hijos, no regalar móviles a precios irrisorios, que quiere poder tener dinero en el bolsillo para gastarselo en sus caprichos como los clientes que solo quieren el móvil nada más, en fin, que me pongo en mi lugar, me pongo en el de él y pienso ¿quien es más justo? el vendedor, que no vende móviles por capricho, mientras que yo quiero el móvil por capricho, no por necesidad, porque no lo es, ya que la única necesidad como tal sería el servicio de voz o datos (y que nadie me diga "es que yo me he quedado sin móvil", pues si es así, que le compre uno libre al fabricante directamente, nadie se compra unas zapatillas nuevas para usar los cordones con las zapatillas viejas porque a las viejas se les han roto los cordones, ya que comprando las zapatillas nuevas los cordones no te cuestan lo mismo que si compraras estos solos). Cuando me pongo en el lugar de las partes involucradas, es decir, primero en mi parte, segundo en la del vendedor y tercero en la de la compañía que sea, me guardo las críticas o quejas cuando hay necesidades de por medio y las del vendedor son las más claras y evidentes, en todo caso es el más perjudicado en todos los sentidos, cuando el cliente y la compañía solo miran por su interés, este pobre vendedor es el que más perjudicado sale, así que habría que tener un poco de respeto por ellos, argumentar las cosas de forma madura y clara, sensata y honesta, y ser menos egoistas en la vida, así seguro que más de uno se lo piensa antes de joder con razón o sin razón o otra persona.
Y no estoy criticando a nadie directamente, en todo caso debería criticarme a mi mismo antes que a nadie, por cierto, salvo uno, el que me quedé yo (usándolo para llamadas fuera del horario de la tarifa plana de Vodafone, que me crujen 0,19 Euros por minutos), los otros cuatro han sido los regalos de cumpleaños de personas queridas y uno solo me ha servido para cambiarlo por una consola portátil, ya que la que tenía estaba estropeada, así que fijaros que pedazo de negocio, ¿eh? jejejejeje.
Siento el tocho!!!
quote:
Originalmente escrito por dejong
pero si eso esta claro,aqui lo ultimo que somos es ser competentes en los trabajos,hay mucho rastrero y en vez de hacer las cosas bien poqrue asi atraeras a mas clientes pues se hace al reves solo para arañar un par de centimos pero te quitas clientela,no vemos mas de las 12 de la noche,asi estamos.
Dejong, cada persona es un mundo y tiende a ver las cosas según su propia amplitud de miras, es decir, que solo mira por sí mismo y desde sí mismo y no estoy criticándote, sino explicándote algo muy sencillo, verás, así lo comprenderás.
Cuando vas a una tienda, si el dependiente te dice que el móvil tal cuesta 79 euros y que al adquirirlo has de hacer una recarga de 10 euros, quien no entiende de mucho, lo admite sin problemas ¿por qué? sencillo, porque se compra el móvil para hablar y lo va a hacer con el número que le toque, lo que significa que para seguir usándolo seguirá haciendo recargas, al cliente que va de buena fe con la intención de adquirir terminal y servicio de llamadas, pues no le molesta en absoluto, va a usar las dos cosas que ha comprado, teléfono y línea. Luego estamos una minoría ínfima comparada con el resto, una minoría entre la que me incluyo, que conste, que solo vamos a nuestro interés sin importarnos nada de nada, tenemos una fijación, una obsesión, el terminal, que obviamente no queremos pagar a precio de libre, porque queremos lo mejor al precio más bajo, aunque tengamos que coger caminos alternativos que no sean los adecuados ni los correctos (ética o moralmente, como quieras llamarlo), es decir, comprar un móvil con linea, deshacernos de la linea y punto, cosa no muy normal entre la gente corriente, quien se compra un móvil es para llamar, y lo usa para eso, no se anda con cambios de roms ni cosas por el estilo, eso es cosa de nerds, geeks, frikis y demás farándula tecnológica.
De ahí que la política de las tiendas sea la de protegerse ante abusos de los clientes, si vendo algo, como en este caso es móvil más servicio y me llevo pasta solo por el servicio, si me quedo sin móviles, la gente no me comprará las tarjetas sim solas, con lo cual, tengo que proteger lo mío, aunque con ello perjudique a supuestos clientes, eso lo harías tú y cualquiera en esa situación, ahí es donde digo que cada cual mira las cosas desde una perspectiva más bien cerrada, si te pusieras en el lugar del propietario de la tienda, lo entenderías, y ese mal lo padece esta sociedad, el egoismo del ser humano, que es solo de la especie humana, ningún otro ser tiene esa actitud, ninguno. Por ello, siempre miramos por y para nosotros, nunca desde una postura más justa como es mirar desde todas las partes involucradas en un asunto, yo voy a mi interés y si tengo que pasar por encima del interés de otro, busco la forma de hacerlo, así de sencillo, en eso consiste ser egoista, otra cosa bien distinta es ser comprensivo, tolerante, respetuoso y sobre todo ser sensato, nadie compra unas zapatillas deportivas para luego usar los cordones solamente, nadie compra un bocadillo de tortilla para comerse solo el pan, nadie compra una caja de pasteles para usar solo la caja, pues en la telefonía móvil es lo mismo, nadie compra un pack de teléfono y línea para usar solo el teléfono, o así es como debería ser, pero no es por la obsesión de mucha gente a la tecnología, que le impide actua de forma razonable (y yo me incluyo, ¿eh? que no estoy diciendo esto sin meterme en ese lote, pues sufro de la misma obsesión por la tecnología, soy un geek como vosotros), no se posiciona en el lado del vendedor que solo defiende sus intereses, pues la ley de mercado le desprotege en ese sentido, sino que mira por y para sus intereses, aunque al hacerlo perjudique a otros, le da igual hacerlo, solo quiere su propio bien, nada más.
Yo por ejemplo, entiendo a ese propietario de una tienda, que es la herramienta que tiene para el sustento de su familia, que pide que se haga una recarga además del móvil, aunque Yoigo no diga nada de eso, lo entiendo perfectamente, porque le pagarán de esa recarga más que por el móvil, que no es lo que venden en las tiendas de telefonía como muchos creeis, en las tiendas de telefonía venden servicios de voz y datos, pero te los ofrecen con terminales subvencionados por y para ese servicio, que nosotros nos pasemos por el forro todo eso, no es más que un problema de respeto, de ética, de moral, buscamos nuestro propio interés y punto. Cuando te vende el móvil con la linea el operador, ellos sacan dinero a espuertas, a un nivel mucho mayor que la tienda de Yoigo que tengas en tu barrio, se puede permitir el lujo de perder lineas cuando las vende él mismo, porque venderán en todo el territorio nacional, cosa que no hace ni por asomo el de la tienda, de 1000 móviles que pueda vender Yoigo, de una marca y modelo determinado, el de la tienda a lo mejor vende 1 o 2, con suerte algo más, pero no es a diario, la tienda si Yoigo no saca ofertas similares y atractivas, no venderá, tendrá clientes, vendrán a mirar, a comprar algún móvil, a recargar, a revisar el contrato, en fin, a darle trabajo más que beneficios, y por eso comprendo y entiendo perfectamente a esas tiendas que no te venden el móvil sin recarga, no lo critico ni lo pongo a parir, ni me altero en absoluto, ¿por qué? porque uso la lógica y entiendo que yo quiero el móvil para entretenerme, para cubrir una "necesidad" generada por una obsesión, por un lujo, por un "juguete" que es lo que en realidad es en nuestras manos, pero por contra, el quiere vender ese móvil para ganar dinero, para llegar a final de mes en su casa, después de pagar los gastos que ocasione la tienda, facturas y demás, él quiere lo mismo que tú, poder darse caprichos y comprarse "juguetes", a su modo, a su gusto, pero no puede hacerlo si nosotros somos egoistas, ¿que no le pagan suficiente por el terminal y le dan más por la linea de voz y datos? ¿eso es culpa de él? ¿tuya? no, del sistema establecido, que permite a Yoigo actuar de una forma, al dependiente de otra y al cliente de otra, cada uno mirando por sus intereses, si no hay equilibrio entre estos, evidentemente pasa lo que pasa.
Es sencillo, y yo soy tan culpable en ello como aqui lo son todos, tenemos la misma fijación, obsesión, la misma forma de pensar, si estuvieramos habituados a comprar los móviles libres, al coste que suelen tener y que obviamente es bastante alto, más de uno de nosotros perdería esa obsesión por los móviles, pero como las operadoras ofrecen buenos descuentos por comprarlos con sus lineas, ya pensamos que ese precio que nos ofrecen es el adecuado y justo para el terminal (y si nos lo dan a coste cero, ya ni te cuento), pues bien, ese abuso por parte de la gente cuando te dan la mano y coges el brazo, en este país es deporte nacional y si te ofrecen una mano y puedes coger 10 brazos, mejor que mejor (aqui me encuentro yo, lo reconozco, pero a diferencia de vosotros, me pongo en el lugar del vendedor, que sacará una miseria por el terminal y algo más por el servicio, que quiere comer y dar de comer a sus hijos, no regalar móviles a precios irrisorios, que quiere poder tener dinero en el bolsillo para gastarselo en sus caprichos como los clientes que solo quieren el móvil nada más, en fin, que me pongo en mi lugar, me pongo en el de él y pienso ¿quien es más justo? el vendedor, que no vende móviles por capricho, mientras que yo quiero el móvil por capricho, no por necesidad, porque no lo es, ya que la única necesidad como tal sería el servicio de voz o datos (y que nadie me diga "es que yo me he quedado sin móvil", pues si es así, que le compre uno libre al fabricante directamente, nadie se compra unas zapatillas nuevas para usar los cordones con las zapatillas viejas porque a las viejas se les han roto los cordones, ya que comprando las zapatillas nuevas los cordones no te cuestan lo mismo que si compraras estos solos). Cuando me pongo en el lugar de las partes involucradas, es decir, primero en mi parte, segundo en la del vendedor y tercero en la de la compañía que sea, me guardo las críticas o quejas cuando hay necesidades de por medio y las del vendedor son las más claras y evidentes, en todo caso es el más perjudicado en todos los sentidos, cuando el cliente y la compañía solo miran por su interés, este pobre vendedor es el que más perjudicado sale, así que habría que tener un poco de respeto por ellos, argumentar las cosas de forma madura y clara, sensata y honesta, y ser menos egoistas en la vida, así seguro que más de uno se lo piensa antes de joder con razón o sin razón o otra persona.
Y no estoy criticando a nadie directamente, en todo caso debería criticarme a mi mismo antes que a nadie, por cierto, salvo uno, el que me quedé yo (usándolo para llamadas fuera del horario de la tarifa plana de Vodafone, que me crujen 0,19 Euros por minutos), los otros cuatro han sido los regalos de cumpleaños de personas queridas y uno solo me ha servido para cambiarlo por una consola portátil, ya que la que tenía estaba estropeada, así que fijaros que pedazo de negocio, ¿eh? jejejejeje.
Siento el tocho!!!
Echo de menos aquellos terminales que duraban casi una semana sin cargar la batería!!!
Escrito 0 0
La función RDS funciona en la room swedish rls5 ,pero esta no me gusta ,probando la room de Yoigo y con la radio no oficial de el zte blade no funciona, mi pregunta es ¿ hay alguna forma de poder tener el RDS de la radio en la room oficial de yoigo?, pues e probado muchas rooms pero ninguna me acaba,es una con el movil tan competitivo calidad precio ,que en el apartado radio se hallan lucido capando el RDS ,sin ponder poner el sonido de esta por lo altavoces y para no habalr de la penosa aplicación más propia de el ms2 (menosmal que esto se soluciona algo con la app de radio no oficial ).
Escrito 0 0
Hola tengo un pequeño problemilla a ver si alguien me puede echar una mano.
Tengo un Router de Telefonica ZyXEL, la cosa es que le doy al WIFI del ZTE y me encuentra la red, meto la contraseña del router, le doy a aceptar y me pone: Autenticando... y después Inhabilitada, protegida con WPA/WPA2 PSK.
He probado tambien añadiendo manualmete al ZTE la red wifi pero me pone lo mismo Fuera de rango, protegida con WPA/WPA2 PSK.
He mirado pero no encuentro nada por internet ni por el foro,
Saludos y espero su ayuda
Tengo un Router de Telefonica ZyXEL, la cosa es que le doy al WIFI del ZTE y me encuentra la red, meto la contraseña del router, le doy a aceptar y me pone: Autenticando... y después Inhabilitada, protegida con WPA/WPA2 PSK.
He probado tambien añadiendo manualmete al ZTE la red wifi pero me pone lo mismo Fuera de rango, protegida con WPA/WPA2 PSK.
He mirado pero no encuentro nada por internet ni por el foro,
Saludos y espero su ayuda
Escrito 0 0
Buenas:
A mí me parece perfecto que quieran cobrarte 5, 10 ó 50 euros de recarga, el problema es que en el folleto no aprecen esas condiciones.
Si sin recarga no tienes beneficio, pon en la publicidad qe estás obligado a hacer un recarga mínima o si no te trae cuentas no vendas este modelo.
Si te obligan estamos o ante un caso de publicidad engañosa o ante un abuso por parte de la tienda.
Salu2
A mí me parece perfecto que quieran cobrarte 5, 10 ó 50 euros de recarga, el problema es que en el folleto no aprecen esas condiciones.
Si sin recarga no tienes beneficio, pon en la publicidad qe estás obligado a hacer un recarga mínima o si no te trae cuentas no vendas este modelo.
Si te obligan estamos o ante un caso de publicidad engañosa o ante un abuso por parte de la tienda.
Salu2
Volver a Yoigo